Tamadaba es un Parque Natural de Gran Canaria ubicado en la zona noroeste de la isla. En concreto se encuentra dentro de los municipios de Artenara, La Aldea de San Nicolás y Agaete. Igualmente, desde 2019 Tamadaba ha sido declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO pasando a formar parte de las Montañas Sagradas de Gran Canaria. A continuación te vamos a dar más detalles sobre este espacio protegido para que puedas disfrutar de la naturaleza en esta zona de la isla.

Parque Natural de Tamadaba
El Parque Natural de Tamadaba es una de las zonas vírgenes más extensas de la isla y, dadas sus características, también es Reserva de la Biosfera. En este entorno reina el pino canario entre otras muchas especies vegetales y animales, algunas endémicas de Gran Canaria. Por ejemplo, entre este bosque de pinos habita el pinzón azul de Gran Canaria, un ave endémica de la isla. El punto más alto del Parque es el Pico de La Bandera con 1.444 metros de altitud.

Por otro lado, debes tener en cuenta que el Parque Natural de Tamadaba cuenta con uno de los pinares mejor conservados de Canarias. Además, esta zona de especial protección se extiende hasta la costa de La Aldea de San Nicolás, junto al Andén Verde o Mirador del Balcón, que pasa por El Risco, Faneroque y llega hasta la Playa de Guayedra en Agaete.

Mirador Llanos de la Mimbre
Otro de los miradores más conocidos de Tamadaba es el de Llanos de La Mimbre. Desde aquí tendrás unas vistas espectaculares a la costa del Puerto de Las Nieves, Tenerife y La Aldea de San Nicolás. Junto al Mirador del Balcón, es uno de los imprescindibles para los amantes de la naturaleza que visiten Gran Canaria.

Senderismo en Tamadaba
La extensión de Tamadaba es de cerca de 7.500 hectáreas, con lo que te puedes imaginar la cantidad de senderos que recorren este espacio protegido. Nosotros queremos compartir contigo una ruta circular que pasa por el mirador de Llanos de La Mimbre, la zona de acampada la zona de picnic y el embalse que te mostramos anteriormente. A continuación te resumimos las principales características de la ruta.
Distancia | 10,5 Km |
Duración aproximada | 3 h y 30 |
Circular | Sí |
Zona de picnic | Sí |
Prácticamente todo el sendero pasa por pistas anchas y fáciles, salvo dos pasos entre acequias en los que hay que tener mucho cuidado. Por lo tanto, también podríamos recomendar esta ruta de senderismo para ir con niños (no niños pequeños dada la duración). Al mismo tiempo, casi todo el camino es llano, siendo el desnivel acumulado de poco menos de 400 metros. No te pierdas esta ruta en el video del final. Igualmente, te recomendamos que antes de ir compruebes la previsión del tiempo y prepares tu kit de senderismo.

Track de la ruta
A continuación te dejamos el track de la ruta de senderismo que hicimos nosotros por si quisieras hacerlo por tu cuenta. Si quieres saber cómo descargarlo en formato .gpx para seguirlo desde tu reloj-GPS o smartphone, aquí te lo explicamos. Si quieres apoyarnos para que sigamos creando contenido para ti sobre Gran Canaria, te agradeceremos que adquieras alguno de nuestros tracks, ya sea para disfrutar de rutas increíbles o bien a modo de donativo. Ah, ¡y no te pierdas el video que hemos preparado para ti más abajo!

Zona de acampada Llanos de La Mimbre
Aunque por el momento el acceso está cerrado para vehículos (entendemos que por el COVID19), aquí existe una amplia explanada acondicionada para acampar. Se llama Llanos de La Mimbre, igual que el mirador. Cuenta con papeleras, agua potable, zona de casetas y aparcamiento para caravanas. Por norma general, su acceso sólo está permitido con autorización previa al Cabildo de Gran Canaria. Puedes solicitarla aquí.

Área recreativa de Tamadaba
Aunque actualmente está cerrada por el COVID.-19, el área recreativa de Tamadaba es una de las más conocidas de Gran Canaria. Aquí prácticamente todos los locales hemos venido de pequeños a pasar un rato en familia. Una zona recreativa con mesas de picnic y zona de barbacoa bajo pinos canarios. Además, cuenta con baños públicos, agua potable y zona de aparcamiento.

Video de la ruta de senderismo
A continuación te dejamos con un pequeño video sobre una de las rutas de senderismo que puedes hacer por Tamadaba, la ruta que te contamos antes. Suscríbete a nuestro canal de YouTube aquí para no perderte más videos de Gran Canaria.
Podcast
Ahora también puedes escuchar nuestros artículos en nuestro podcast de la isla de Gran Canaria. ¡Solo tienes que darle al play y suscribirte para no perderte el siguiente!
¡Esperamos que te haya gustado este breve recorrido por uno de los espacios naturales de Gran Canaria de mayor relevancia! Si quieres descubrir más planes como este, sigue navegando por aquí o bien date un salto directo a nuestras guías digitales de Gran Canaria.
Deja una respuesta