No podíamos obviar en nuestro blog una entrada sobre el Puerto de Mogán. El Puerto de Mogán está al suroeste de la isla, en el municipio de Mogán. Se trata de un pequeño puerto de pescadores con su playa y otros encantos. También es conocido como el pequeño Venecia, ya que cuenta con canales con sus respectivos puentes. No obstante, no tiene nada que ver con Venecia. Puerto de Mogán tiene otros muchos motivos por los que merece la pena ser visitado. Cierto es que es una de las zonas más turísticas de la isla, pero consideramos que si visitas Gran Canaria, debes conocerlo.
Qué ver en Puerto de Mogán
Nosotros te guiaremos para que sepas lo básico del Puerto de Mogán, así como hagas las paradas más importantes.
1. Sol todo el año
Se puede decir que aquí siempre verás el sol o al menos si te toca un día nublado, nunca hará frío. Bien es sabido que el Puerto de Mogán es una de las zonas de Europa que cuenta con un mayor número de días de sol al año. Así como una temperatura agradable durante todo el año. Por ello, es un pueblo feliz donde sus gentes siempre te recibirán con amabilidad. Ten en cuenta que al estar ubicado al suroeste de Gran Canaria, desde aquí también podrás gozar de un bonito atardecer.
2. La playa de Mogán
La playa de Mogán no es que sea muy grande, son apenas unos 200 metros de largo. No obstante, es ideal para ir con niños, ya que al estar azocada por el puerto y la montaña no suele hacer viento ni tener oleaje.También es una playa muy turística, nada que ver con playas como las de Güigüi que te hemos dado a conocer antes. Sin embargo, dispone de varias zonas para bañarse y tumbarse, en la arena o en las roquitas que están al final de la playa. El agua está más limpia y fresca por el lado de los callaos y también hay mucha menos gente.
3. Restaurantes en Puerto de Mogán
Como su propio nombre indica, el Puerto de Mogán es un puerto y también pueblo de pescadores. Incluso desde hace años, el restaurante “Cofradía de Pescadores” ofrece pescados y mariscos frescos del día cogidos en la misma costa de Mogán. Además del pescado, en su carta también ofrecen otra comida típica de Canarias como platos con aguacate de Mogán, muy conocido en Gran Canaria. También te recomendamos el restaurante Beach Club Faro con las mejores vistas de Mogán y una comida deliciosa.
Por último, si tienes presupuesto, en Puerto de Mogán está uno de los primeros restaurantes en recibir el galardón de Estrella Michelín en Gran Canaria. Es el restaurante Los Guayres.
4. Un paseo por sus casas de colores
En la zona del Puerto también hay un muelle deportivo con yates rodeado de unas bonitas casas blancas con algunas franjas de colores, así como buganvillas trepando por sus paredes. El conjunto del paisaje es precioso y, por tanto, muy fotografiado por los turistas y locales que lo visitan. Te mostramos algunos ejemplos a continuación.
5. Puerto de Mogán en familia: el submarino amarillo
Además de la playa como zona de juego por excelencia para los niños, en el Puerto de Mógan hay una atracción turística que te lleva a conocer las especies marinas de la zona en un submarino. El submarino amarillo de Puerto de Mogán es conocido por varias generaciones de gran canarios. En este caso te damos a conocer su nueva cara, ya que nosotros tuvimos ocasión de sumergirnos en su anterior versión allá por los 90. Puedes reservar aquí tu paseo en submarino por las costa de Mogán y sur de Gran Canaria. Por otro lado, como puedes ver en la foto a continuación, también se pueden alquilar patines con tobogán.
6. Tomar un helado en Gelatomanía
En nuestra última visita al Puerto tuvimos ocasión de probar los helados artesanos de Gelatomanía. Esta heladería se encuentra en la misma avenida de la Playa de Mogán, por lo que no tiene pérdida. Tienen gran variedad de helados artesanos italianos. De hecho, creemos que los dueños son italianos, ya que prácticamente todo el personal que trabajaba allí es de esta nacionalidad. Además, según anuncian, en su receta no hay azúcares añadidos. ¡Están buenísimos y te lo puedes tomar en primera línea de playa! ¡Qué planazo!
Finalmente, debes tener en cuenta que el Puerto de Mogán en sí es una zona muy turística, por lo que no dejarás de encontrarte con tiendas de souvenirs, pizzerías, vendedores ambulantes, hamacas, sombrillas, etc. No obstante, como te decíamos al principio, si vas a estar unos cuantos días en Gran Canaria, está en nuestro top 5 de qué ver en Gran Canaria.
7. Ver la Puesta de Sol
En Puerto de Mogán podrás disfrutar de una de las mejores puestas de sol de Gran Canaria. Para llegar a este punto, debes andar dirección el muelle y, antes de llegar a la cofradía de pescadores, caminar recto hacia el mar, junto a la montaña. Hay un pequeño camino por el que llegas a estas vistas. Si te pierdes, pregunta a los locales de la zona, ya que no está señalizado.
8. Hoteles en Puerto de Mogán
Si eres un amante del sol, quizá el Puerto de Mogán sea una de las mejores zonas de la isla para hospedarse. Te recomendamos que le des un vistazo a este enlace con hoteles en Puerto de Mogán y te quedes con la mejor opción para ti. A continuación te mostramos una foto del Hotel Puerto de Mogán THe Senses Collection, el más bonito y emblemático de la zona: casas de colores, buganvillas y zona de baño privada directa al mar.
9. Video de Puerto de Mogán
A continuación te mostramos un video de Puerto de Mogán y que más puedes ver por la zona. ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte más videos sobre Gran Canaria!
10. Guías locales de Gran Canaria
Por último, nos despedimos de ti invitándote a conocer nuestro apartado de guías locales de Gran Canaria con itinerarios por la isla y más de 50 opciones de restaurantes que frecuentamos nosotros y nuestras familias. Olvídate de lo turístico, ¡conoce lo auténtico!
Deja una respuesta