Valleseco es un municipio de interior ubicado en la zona norte de la isla de Gran Canaria. Se encuentra a unos 1000 metros de altitud, siendo una de las zonas más frescas y verdes de la isla. Este municipio también es conocido por sus ricas manzanas. En su momento, colocaron unos paraguas en su calle principal, pero no han durado mucho. Así que ya no los encontrarás. A continuación, te mencionamos todo lo que puedes ver y hacer en Valleseco.

Qué ver en Valleseco, Gran Canaria
Valleseco se hizo mundialmente viral cuando en 2019 tuvo lugar uno de los peores incendios de la historia de las Islas Canarias. El conocido #IFValleseco arrasó con unas 10.000 hectáreas afectando a varios municipios y espacios naturales. Este acontecimiento tuvo repercusión en prácticamente todos los medios internacionales, no solo por la catástrofe natural, si no por todas las poblaciones que hubo que evacuar. Por suerte, 2019 ya quedó atrás y el entorno ha ido recuperando poco a poco su verdor.
✔ Pueblo de Valleseco
Uno de los puntos de interés de este municipio es su casco urbano, es decir, en donde encontraremos su mayor población y el Ayuntamiento de Valleseco. El pueblo se puede recorrer en menos de una hora a pie. Aquí podrás apreciar sus antiguas casas canarias, la iglesia de San Vicente Ferrer, el Museo Etnográfico (acceso gratuito) y el mercado Ecológico de Valleseco EcoValles. Al final del artículo te recomendamos un sitio para comer en el mercado. Aquí podrás deleitarte con la gastronomía de la zona con la manzana de Valleseco como protagonista.

La manzana es uno de los principales frutales de este municipio. Por ello, Valleseco celebra cada año la Fiesta de La Manzana y cuenta con varias sidrerías. Por otro lado, cuando recorras a pie el centro de Valleseco, fíjate en sus casas y, sobre todo, en sus tejados. Están llenos de veroles canarios. Una estampa muy típica de las antiguas casas canarias y que siempre podrás apreciar en este pueblo.

✔ Naturaleza y espacios protegidos
Al mismo tiempo, en Valleseco existen numerosos espacios naturales protegidos. Y es que prácticamente todo el territorio de este municipio posee algún tipo de protección medioambiental. Destacan el Parque Rural de Doramas y el Paisaje Protegido de Las Cumbres. Aunque también cuenta dentro de su territorio con parte de la Reserva Natural Integral de Barranco Oscuro y el Monumento Natural de Montañón Negro.

Muchos de estos espacios naturales protegidos los comparte con sus municipios colindantes. Estos son Moya, Firgas, Teror, Vega de San Mateo y Tejeda. Al mismo tiempo, debes saber que Valleseco se encuentra entre dos de los barrancos más bonitos de Gran Canaria: el barranco de Las Madres y el barranco de Madrelagua. Se piensa que la denominación de Valleseco viene por la abundancia de agua que solían tener sus barrancos limítrofes a diferencia de su valle central.

✔ Valsendero y ruta de senderismo en Valleseco
Otra zona que debes conocer en Valleseco es Valsendero, tanto su casco urbano como sus senderos. Hasta hace poco se podía visitar el espectacular Barranco de El Andén que te mostramos en la anterior foto. No obstante, este barranco se encuentra dentro de la Finca privada El Pinillo, propiedad de la Heredad de Agua de Firgas y Arucas. Actualmente está prohibido el acceso. Una lástima, ya que esta zona de la isla es increíble. De todos modos, te recomendamos esta ruta circular de senderismo por Valleseco que pasa por Valsendero y también está genial.

✔ Área Recreativa de La Laguna
De La Laguna ya te hemos hablado en varias ocasiones. Y es que nos encanta. Nos parece un sitio ideal para ir con amigos, familia o incluso solo para disfrutar al aire libre. Actualmente cuenta con un renovado hipódromo de casi 1 kilómetro. Junto a este se ha dejado un sendero circular perfecto para pasear, correr o montar en bicicleta. Además, aquí tienen lugar carreras de caballos y distintos encuentros relacionados con la ganadería.

En el centro de este círculo puedes recorrer varios senderos en donde encontrarás varios carteles explicativos sobre la flora y fauna del Parque Rural de Doramas. También está la famosa laguna en donde habitan varias especies de aves. Por otro lado, el área recreativa también cuenta con una zona de barbacoas y picnic, aseos, un parque para niños, etc. Para hacer uso de los merenderos hay que pagar. Te lo contamos todo en nuestro artículo sobre La Laguna de Valleseco.

Restaurantes en Valleseco
Para comer por esta zona de Gran Canaria te recomendamos varios sitios. En primer lugar, se come super bien en la Sidrería Niebla, dentro del mercado ecológico de Valleseco. Aquí, además de poder deleitarte con sus premiadas sidras, sus platos con producto local y manzana de Valleseco te maravillarán. Te recomendamos los quesos canarios (Valsendero, Madrelagua, Fagajesto y Lomo del Palo), el cachopo con queso de Valsendero, jamón ibérico y chutney de manzana) y la costilla de cerdo. La verdad es que todo está riquísimo. Ojo, solo abren de viernes a domingo.

Por otro lado, en Valsendero nos gusta mucho la Asociación de Vecinos de Valsendero. El sitio no tiene grandes lujos, pero cuentan con comida casera a muy buen precio. Por último, si buscas un sitio con opciones gastronómicas más elaboradas, te recomendamos el Restaurante Los Arcos de La Laguna, a pocos metros de La Laguna. Aquí encontrarás delicias como el chuletón, el cochinillo o su famosa torrija.

Casas rurales
Si estás buscando una casa rural en Gran Canaria, esta zona de la isla puede ser perfectamente una de las más destacadas para practicar turismo rural. Como te hemos contado antes, Valleseco es un paraíso de los caminantes e incluso de los ciclistas, tanto de carretera, como de montaña. Aprovechamos la ocasión para invitarte a darle un vistazo a nuestras rutas en bici por Gran Canaria. A continuación podrás darle un vistazo a todas las opciones que ofrece Valleseco para pasar unos días.

Video de Valleseco
A continuación te dejamos con un vídeo sobre la ruta de senderismo de Valleseco a Valsendero con comida en la sidrería. ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube para descubrir Gran Canaria con nosotros!
Guías de Gran Canaria
Finalmente, como habrás podido comprobar, Valleseco es un municipio muy rural con cantidad de planes que hacer en la naturaleza. En nuestras guías te contamos más sitios auténticos de Gran Canaria que visitar y los restaurantes que frecuentamos los locales. Si te ha gustado este contenido y quieres apoyarnos, con la compra de alguna de nuestras guías o tracks, además de descubrir de la isla, nos ayudarás a poder mantener este blog con vida. ¡Gracias!
Espectacular!
Excelente trabajo de promoción de Gran Canaria y sus gentes.
Muchas gracias!! Un saludo 🙂