El municipio de Telde se encuentra al este de Gran Canaria. Se trata del segundo municipio más poblado de la isla con más de 102.700 habitantes (datos de 2020). Al mismo tiempo, su capital, que también se llama Telde, es la segunda ciudad más poblada de Gran Canaria, después de Las Palmas de Gran Canaria. Las playas de Telde son uno de los principales reclamos turísticos del municipio.

Igualmente, no podemos dejar atrás su casco antiguo, senderos, yacimientos arqueológicos y amplia oferta gastronómica. Si te parece bien, ¡te lo contamos todo a continuación!
Centro histórico: San Juan, San Francisco y San Gregorio
El centro histórico de Telde cuenta con tres barrios antiguos que te recomendamos que visites y recorras a pie. Son San Juan, San Francisco y San Gregorio. En San Juan te sugerimos que visites la plaza de San Juan, la basílica de San Juan Bautista, el rincón de Plácido Fleitas, las calles peatonales aledañas, así como el conocido parque de Lulú.

A pocos pasos de la plaza de San Juan está también el Ayuntamiento de Telde y una oficina de turismo. Por otro lado, desde este barrio también puedes ir caminando hasta uno de los parques más grandes de la ciudad: el Parque de San Juan. Un lugar ideal para pasear y practicar deporte.




Igualmente, en Telde puedes descubrir a pie el barrio histórico de San Francisco, uno de los más antiguos de Canarias. Aquí destacan sus calles peatonales empedradas, las casas pequeñas con sus buganvillas, la ermita de San Francisco y su mirador y el acueducto de Inés Chemida o de San Francisco. Además, a pocos pasos está la Casa-Museo León y Castillo. Aquí podrás teletransportarte y conocer de primera mano la vida e historia de este político y diplomático grancanario.

Por último, no te pierdas la tradicional zona comercial del barrio de San Gregorio, en donde encontrarás prácticamente todo tipo de tiendas y restaurantes. Aquí también puedes pasear junto a la plaza e iglesia neoclásica de San Gregorio, uno de los patrones de Telde junto a San Juan. De hecho, este municipio celebra tanto las fiestas de San Juan el 24 de junio, como las de San Gregorio el 17 de noviembre.
Playas de Telde
Como decíamos al principio, las playas de Telde son un gran reclamo turístico, pero sobre todo para los residentes. El principal motivo es que está a pocos minutos en coche desde Las Palmas de Gran Canaria y, cuando hay panza de burro, muchas veces en Telde hace sol.

Al mismo tiempo, sus playas son menos kilométricas que las más famosas de Gran Canaria. Igualmente, algunas de ellas son pequeñas calas como la de Tufia, nuestra favorita de Telde. Además, principalmente son de arena oscura, aunque tenemos la excepción de la playa de Aguadulce con arena dorada.

Por otro lado, debes saber que varias playas de Telde cuentan con la distinguida Bandera Azul por sus servicios e instalaciones. Estas son la playa de Melenara, la de Salinetas, La Garita y Hoya del Pozo. Finalmente, si buscas una playa para hacer surf en Telde, podrás hacerlo en Playa del Hombre, siendo por tanto la más peligrosa también.
✔ El Bufadero de La Garita
Un reclamo turístico de Telde es El Bufadero de La Garita, incluso muchos lo incluyen en una parada obligatoria en Gran Canaria (no creemos que sea para tanto). No obstante, ya que te estamos hablando de qué ver en Telde, El Bufadero no podía faltar. Además, el paseo marítimo es super agradable.

Junto al paseo marítimo de la playa de la Garita, justo cuando la marea está subiendo, podremos ver este conjunto de figuras prismáticas de basalto. Esta formación rocosa cuenta con un orificio submarino que, cuando la marea sube, expulsa un buen chorro de agua por este orificio a gran velocidad. Al mismo tiempo, este movimiento del mar emite un sonido bastante peculiar toda vez que expulsa y engulle el agua.
Cuatro Puertas
Este yacimiento arqueológico está ubicado a unos 3 kilómetros del centro de Telde y se trata del más grande de Gran Canaria. Su nombre, Cuatro Puertas, se debe a las cuatro cavidades con forma de puerta que dan acceso a una gran cueva.

Este yacimiento prehispánico abarca toda la Montaña Bermeja, aunque solo es visitable la parte superior. Además de Cuatro Puertas, hay otras cuevas artificiales: Almogarén, Los Papeles, Los Pilares, La Audiencia y La Cantera de Molinas. Al parecer estas construcciones fueron labradas con picos de piedra por los aborígenes canarios. Según los expertos, posiblemente aquí los aborígenes canarios practicaban rituales religiosos, así como usaban las cavidades para almacenar grano y otras funciones que aún son desconocidas.

Si te interesa la arqueología, en Telde existen otros yacimientos arqueológicos que puedes visitar. Son el de Tufia (junto a la playa de Tufia), Tara (barrio de Tara) y Cendro (barrio de Caserones). La pieza de barro con forma de mujer que te mostramos anteriormente es el Ídolo de Tara. En un principio se creía que esta pieza de arte aborigen había sido encontrada en el yacimiento de Tara, en Telde. Hoy en día hay ciertas dudas sobre su procedencia.
Barranco de Los Cernícalos
Entre los municipios de Telde y Valsequillo se esconde uno de los barrancos más bonitos de Gran Canaria y en donde podremos ver agua corriendo todo el año. Es el barranco de Los Cernícalos, a pocos pasos del Barrio de Lomo Magullo. Tienes toda la info sobre esta ruta de senderismo por Telde haciendo clic en en enlace.

Restaurantes en Telde
Por último, si estás buscando sitios para comer en Telde, debes saber que existe una amplia oferta gastronómica desde su centro histórico hasta sus costas. Si hablamos del centro urbano, sin duda la primera opción es el restaurante La Tunera. Aquí elaboran sus propios vermús, licor de gofio y su carta es de las más originales y sabrosas de la isla.

También tienen mucha fama los restaurantes de la playa de Melenara (La Rubia, El Mago Karlin…). Sin embargo, de la costa nuestro favorito es la Cofradía de Pescadores de Taliarte. Tampoco podemos olvidar los famosos sitios para comer un bocadillo de esta zona de la isla. Estos son el Bar Yazmina, conocido por su bocadillo de pata y, el restaurante Dos Hermanos, visitado por su bocadillo de calamares.

Finalmente, en el mismo casco podrás tomar algo e incluso comer algún snack en la famosa terraza El Aquelarre.

Hoteles en Telde
Como nosotros lo vemos, un hotel en Telde es muy buena opción para pasar unos días durante tu estancia en Gran Canaria. Y quien dice hotel, dice apartamento o vivienda vacacional. A continuación puedes ver todas las opciones de hoteles, viviendas vacacionales y apartamentos. ¡Mira qué pasada el apartamento que te mostramos a continuación!

Videos sobre Telde
Finalmente, te invitamos a conocer el casco antiguo de la segunda ciudad más grande de Gran Canaria y el restaurante La Tunera en el siguiente video de nuestro canal de YouTube.
Podcast de Gran Canaria
En el episodio nº 38 de nuestro podcast de Gran Canaria te hablamos de todo lo que debes saber de esta ciudad y municipio. Más bien te comentamos todo lo que podrás leer en este artículo, pero en formato audio. ¡Solo tienes que darle al play! Te invitamos también a suscribirte aquí.
Finalmente, te invitamos a conocer la isla por tu cuenta con la ayuda de nuestras guías locales de Gran Canaria. De esta manera, ahorrarás tiempo a la hora de planificar tus días por la isla sin perderte los sitios imprescindibles que visitar y dónde comer.
Deja una respuesta