En este apartado nos gustaría compartir las rutas de trail running en Gran Canaria más bonitas para que puedas descubrir la isla corriendo. Realmente son rutas de senderismo en Gran Canaria de nivel intermedio y avanzado que son perfectamente válidas para el famoso trail running. Es decir, correr por tierra.

RUTAS TRAIL RUNNING EN GRAN CANARIA
Mejores rutas trail en Gran Canaria
De las rutas trail running en Gran Canaria que hemos hecho nosotros, te contamos las que creemos que son más bonitas y espectaculares para descubrir la isla. La red de senderos de la isla es super extensa y, conforme vayamos haciendo más, las iremos colgando aquí. En nuestra newsletter vamos compartiendo todas las rutas y lugares que ver en Gran Canaria por si quieres apuntarte. A continuación, te detallamos nuestro top 5 de rutas trail en Gran Canaria. Debajo las tienes todas 🙂
1) Circular Montaña Alta-Monte Pavón
Esta ruta por Monte Pavón es una de las más verdes de la isla y una de las que más recomendamos hacer en invierno para que puedas teletransportarte a la Irlanda de Gran Canaria. A lo largo del sendero te encontrarás un un paisaje diverso de praderas, rebaños de ovejas, pinar canario, queserías tradicionales, entre otros.

Tanto antes como después de la ruta puedes aprovechar que estás por la zona para visitar la Casa del Queso y subir al mirador de Montaña Alta. Si quieres hacerla, haz clic en el nombre de la ruta más arriba para más detalles.
Distancia | 13,4 km |
Duración aprox. corriendo | 3-4 h |
Ascenso total | 671 m |
Circular | Sí |
Aprovisionamiento en ruta | No |
2) Circular Firgas-Barranco de Azuaje
Esta ruta circular sale del pueblo de Firgas y discurre por uno de los barrancos que lleva agua todo el año, el de Azuaje. Con lo que te puedes imaginar su verdor. Sale desde el pueblo de Firgas y pasa por un espectacular mirador con vistas al barranco que a mi por lo menos me recuerda a Jurassic Park (obviamente sin dinosaurios jeje).

Ten en cuenta que hay ciertas partes de la ruta en las que tendrás que escalar con cuerdas en dos pasos concretos, nada que se te resista si eres una persona ágil. Algo que sobreentendemos si haces trail running. Ya que estás por la zona, te recomendamos darle un vistazo a nuestro artículo sobre qué ver en Firgas. Te dejamos a continuación con un breve resumen de este sendero apto para trail running.
Distancia | 9,4 Km |
Duración aprox. | 2-3h |
Ascenso total | 533 m |
Circular | Sí |
Aprovisionamiento en ruta | No |
3) Ruta Desafío de Los Picos de Teror
El sendero Desafío de Los Picos de Teror es otra de las rutas trail en Gran Canaria que te recomendamos, pues parte de la plaza del Pino en Teror y discurre por distintos lugares de interés como el Puente del Molino, el Barranco de Teror, Guanchía, la Finca de Osorio y el Pico de Osorio. Tienes todos los detalles para hacerla por tu cuenta en el artículo detallado sobre el track Desafío de Los Picos de Teror.
Distancia | 13,50 km |
Duración aproximada | 2-4 h |
Ascenso total | 750 m |
Nivel | Avanzado |
Circular | Sí |
Zona de picnic | Sí |

4) Circular Puerto de Las Nieves – Valle de Agaete – Berbique
Esta ruta se ha convertido en uno de nuestros favoritas por las vistas que ofrece durante gran parte del sendero a todo el Valle de Agaete y la costa norte de Gran Canaria. El punto más alto lo alcanzarás en la Era de Berbique a 635 metros, que también es precioso. De hecho, las montañas que están alrededor nos recuerdan al Yosemite de Estados Unidos. Tienes más detalles sobre esta circular por Agaete en nuestro blog.

Por otro lado, durante la bajada tendrás vistas a la escarpada costa conocida como la «cola de dragón» y a Tenerife (los días despejados). Además, al ser circular, sale y finaliza en el Puerto de Las Nieves, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Gran Canaria.
Distancia | 16,5 Km |
Duración aproximada | 4-6 horas |
Ascenso total | 777 m |
Circular | Sí |
Aprovisionamiento en ruta | No |
5) Camino de Santiago de Gran Canaria
No sé si sabías que existe un Camino de Santiago de Gran Canaria. Si no es así, ya lo sabes. En el caso de que busques una ruta de trail running larga y de dificultad media-alta, esta es la mejor opción. El sendero tiene un total de 66 kilómetros que se suele dividir en tres etapas de diferente longitud y desnivel. Te recomendamos que leas el artículo con toda la información detallada por etapa, ya que requiere cierta organización al no tratarse de rutas circulares.

Rutas trail running Gran Canaria por temporada
Por otro lado, existen otras rutas trail running en Gran Canaria en las que su belleza se ve resaltada durante ciertas épocas del año o bien solo son accesibles en ciertas fechas. Son las siguientes:
- Circular Tajinaste Azul en Valsequillo con el tajinaste en flor de febrero a abril aproximadamente
- Circular Charco de La Paloma en Tejeda con el almendro en flor de enero a marzo normalmente
- Fuente de Los Azulejos por la Reserva Natural Integral de Inagua, solo accesible con permiso de octubre a mayo. El resto de meses queda prohibido porque coincide con la época de cría del pinzón azul, especie endémica de Gran Canaria en peligro de extinción.

Finalmente, también hay otras rutas sencillas por su llanura que recomendamos para quien se esté iniciando en las rutas trail. Este es el caso de la circular trail por Los Giles con vistas a Las Palmas de Gran Canaria.
Esperamos que algunas de estas rutas de trail running de Gran Canaria te sirvan para entrenar y conocer la isla al mismo tiempo. Recuerda que todos estos caminos se pueden hacer también tranquilamente andando. Y, si te gusta competir en carreras de trail running, cada año se celebra una carrera de montaña en Gran Canaria que es bastante conocida, es la Transgrancanaria. Cuenta con diferentes modalidades siendo la mayor de 128 kilómetros y la menor de 13 kilómetros. Te invitamos a investigar un pelín para que escojas la distancia que mejor vaya contigo.
Primera vez haciendo trail running en Gran Canaria
Si te estás iniciando en este mundillo o es la primera vez que vas a correr por montaña en Gran Canaria, ten en cuenta las siguientes consideraciones:
- Predicción metereológica. Es importante que mires la predicción concreta en la zona por la que discurre la ruta. La isla cuenta con diferentes micro climas y pasada cierta altitud puede haber temperaturas bajo cero en invierno y es recomendable llevar abrigo. Lo mismo a la inversa, si vas a correr por una zona calurosa, lleva protección solar en crema, así como para tu cabeza.
- Avituallamiento. Durante muchas rutas no existen puntos de avituallamiento porque estás en mitad de la naturaleza. Lleva comida y bebida suficiente para cualquier imprevisto.
- Zapatillas Goretex. Hay zonas del interior de Gran Canaria muy húmedas y llenas de barro, recomendamos zapatillas con Goretex (material impermeable) para rutas en días lluviosos o tras días de lluvia.
- Cómo seguir un track. Si nunca has hecho trail running o senderismo fuera de tu zona de residencia, aquí te explicamos cómo seguir un track con el móvil o con tu GPS.

Guías de Gran Canaria
Por último, si quieres descubrir más lugares de la isla sin tener que preocuparte por qué visitar o dónde comer, podrás ahorrar tiempo en la planificación con nuestras guías de Gran Canaria. Las tienes todas a tan solo un clic más abajo.