• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
GUÍA LOCAL DE GRAN CANARIA

GUÍA LOCAL DE GRAN CANARIA

Todo sobre Gran Canaria / Everything about Gran Canaria

  • QUÉ HACER
    • ACTIVIDADES
      • BARCO PRIVADO
      • BUCEO & SNORKEL
      • KAYAK
      • SURF
    • EXCURSIONES
    • LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
    • PLAYAS
    • PUEBLOS
    • OCIO
    • COMPRAS
  • DÓNDE COMER
    • COMIDA LOCAL
    • COMIDA ESPAÑOLA
    • DESAYUNOS
    • RESTAURANTES PREMIUM
    • COMIDA SANA
    • INTERNACIONAL
  • GUÍAS DE VIAJE
    • GUÍA PERSONALIZADA
    • GUÍA COMPLETA
    • GRAN CANARIA / 7-14 DÍAS
    • GRAN CANARIA / 2-5 DÍAS
    • RESTAURANTES
    • PLAYAS
    • DESPEDIDA SOLTERO
  • RUTAS
    • SENDERISMO
    • TRAIL RUNNING
    • RUTAS EN BICI
      • TRACKS ENDURO
      • TRACKS GRAVEL & MTB
      • TRACK LAS PALMAS EN BICI
    • MOTO TRAIL
  • ALOJAMIENTO
    • HOTELES LAS PALMAS
    • HOTELES PARA FAMILIAS
    • HOTELES SOLO ADULTOS
    • HOTELES 5 ESTRELLAS
    • HOTELES 4 ESTRELLAS
    • HOTELES RURALES
    • CASAS RURALES
    • CASAS CUEVA
    • VILLAS
    • PET FRIENDLY
  • BLOG & INFO
    • BLOG
    • CONSEJOS
    • DESCUENTOS
      • 5% SEGURO VIAJE
      • 5% FERRIES
    • TRANSPORTE
      • ALQUILAR UN COCHE
      • TRANSFER AEROPUERTO
      • MOVERSE POR GRAN CANARIA
      • VISITAR OTRA ISLA
    • PODCAST
    • VIDEOS
  • + DESTINOS
    • CANADÁ
    • COSTA RICA
    • ISRAEL Y JORDANIA
    • JAPÓN
    • RUTA 66
    • NUEVA YORK
    • CANARIAS
      • EL HIERRO
      • TENERIFE
    • BÉLGICA
    • SENEGAL
  • English

Itinerario viaje Jordania e Israel, qué ver por tu cuenta

02/12/2022 Por Local Guide Gran Canaria 62 comentarios

En este artículo te contamos nuestro viaje a Jordania e Israel por nuestra cuenta. A pesar del desconocimiento que teníamos de Israel y Jordania, sobre todo, en cuanto a seguridad. Nos lanzamos a la aventura y fuimos sin agencia. Es decir, lo organizamos todo las tres amigas que fuimos. Con lo que la preparación y organización fue clave para que todo fuera bien.

El Tesoro. Israel y Jordania por libre
El Tesoro. Israel y Jordania por libre

A continuación, te detallamos el índice de los contenidos que encontrarás sobre nuestro viaje a Jordania e Israel.

  1. Itinerario viaje Israel y Jordania con mapa
  2. Qué ver en Tel Aviv
  3. Qué ver en Áqaba
  4. Desierto de Wadi Rum
  5. Petra qué ver
  6. Mar muerto y Masada
  7. Qué ver en Jerusalén
  8. 5% de DESCUENTO seguro de viaje

Itinerario viaje a Jordania e Israel

Nosotras salimos desde Gran Canaria, hicimos escala en Madrid y de Madrid volamos directo a Tel Aviv. El mismo recorrido lo hicimos para volver. La compañía aérea que escogimos fue la nacional israelí EL AL y todo fue bien. A continuación te contamos dónde hicimos cada una de las 10 noches de nuestro viaje por Israel y Jordania.

  1. Tel Aviv (Israel)  – Hayarkon Hostel
  2. Áqaba (Jordania) – Sea Beach Hotel
  3. Desierto de Wadi Rum (Jordania) – Oasis Bedouin Camp
  4. Petra / Wadi Musa (Jordania) – Sabaa Hotel
  5. Petra / Wadi Musa (Jordania) – Sabaa Hotel
  6. Arad, Mar Muerto y Parque Nacional Masada (Israel) – Apartamento Or Gani
  7. Jerusalem (Israel) – Alon Hotel
  8. Jerusalem (Israel) – Alon Hotel
  9. Tel Aviv (Israel) – Hayarkon Hostel
  10. Tel Aviv (Israel) – Hayarkon Hostel
Itinerario viaje Jordania e Israel
Itinerario viaje Jordania e Israel

Para nosotras, el itinerario realizado, tanto en tiempos como en sitios visitados ha sido perfecto. Nuestra conclusión es que pudimos ver lo más importante de Israel y Jordania en 10 días. Además, sin prisas y con tiempo para baño en el Mar Mediterráneo, Mar Muerto y Mar Rojo. Eso sí, es un viaje para viajeros, no para estar tirado en la hamaca. También para el ocio y el disfrute de la cultura y gastronomía local. Seguidamente te contamos nuestros tips más importantes sobre qué ver en cada parada si vas a viajar a Israel y Jordania por libre. ¡Allá vamos!

Qué ver en Tel Aviv. Viaje a Jordania e Israel

Tel Aviv es una ciudad super moderna, a nosotras nos recordó a Berlín mezclado con la costa de California. ¿Por qué? Porque está lleno de bares y cuenta con espectaculares playas kilométricas que la recorren desde la parte nueva hasta Jaffa (parte vieja). No puedes perderte lo siguiente en Tel Aviv:

✔ Paseo por la avenida marítima y baño en el mediterráneo

Un plan super recomendable que hacer en Tel Aviv centro es dar un paseo por la avenida marítima. Verás un ambiente saludable lleno de gente paseando, corriendo, montando en bici, paseando a sus perros, etc. Además, hay zonas de baño incluso para mascotas, playas donde no se recomienda el baño y zonas con hamacas aptas para el baño. Nosotras fuimos en noviembre y el agua estaba fresquita y cristalina.

Playa de Tel Aviv. Que ver en Israel
Playa de Tel Aviv. Que ver en Israel

✔ Tour guiado por la ciudad antigua de Jaffa

Te recomendamos hacer un tour a pie gratuito en el que tú pagas al guía lo que consideres. En principio no los hay en español. Super recomendado, ya que Jaffa tiene mucha historia. Después del tour te puedes dar un paseo por sus calles y muelle, todo repleto de bares, restaurantes y tiendas de arte. En la parte antigua de la ciudad viven muchos artistas. Por tanto, te encontrarás con diversas exposiciones y tiendas con creaciones artísticas de diferente índole.

Torre del reloj, Jaffa
Torre del reloj, Jaffa

✔ Mercado de Carmel

Aquí además de fruta y verduras, podrás encontrar souvenirs y otros artículos de regalo. El horario de apertura del mercado de Carmel es de domingo a jueves de 8:00 a 19:00. Los viernes de 8:00 a 16:00. Curiosidad: los viernes por la tarde antes del Shabat y cuando ha cerrado, los diferentes puestos dejan a disposición de los pasantes la fruta y la verdura que está muy madura y no han vendido para que la coja quien quiera. Así, en vez de tirarla, la pueden aprovechar otros.

Mercado de carmel, Tel Aviv
Mercado de carmel, Tel Aviv

✔ Mercado de artistas locales Nachlat Binyamin

Está a pocos pasos del mercado de Carmel. En la calle Nachlat Binyamin se instalan diferentes puestos de artistas. Justo en la foto de abajo se muestra también el conocido bar The Prince. Muy recomendado para tomar algo en buen ambiente.

Mercado de artistas. Qué hacer en Tel Aviv
Mercado de artistas. Qué hacer en Tel Aviv

✔ Ir de bares por sus distintos barrios

Hay ambiente de bares prácticamente en cualquier barrio. En Jaffa como decíamos antes, también en toda la zona del mercado de los artistas y aledaños de Carmel. También en la calle Bograshov y alrededores encontrarás sitios ricos para comer. Nosotras pudimos estrenarnos la primera noche con la comida local en el Falafel Gabay y comimos por 11€ cada una. Muy bien para los precios de Tel Aviv (una cerveza cuesta unos 6€). Es el sitio que mostramos en la siguiente foto.

Falafel, hummus y cerveza israeli
Falafel, hummus y cerveza israeli

De la misma manera, debes aprovechar para probar la comida local casera los viernes pre Shabat. En el centro comercial Dizengoff Center los viernes por la tarde montan unos puestos de comida para llevar. Aquí vienen los locales a llenar sus neveras para pasar el Shabat sin cocinar como indica su religión.

Dizengoff Center comida local Tel Aviv
Dizengoff Center comida local Tel Aviv

✔ Hoteles en Tel Aviv

Para dormir, nosotras decidimos quedarnos lo más céntrico posible, sin compartir habitación / baño, parking cercano y desayuno incluido. El Hayarkon hostel cumplía todo los requisitos y la verdad es que lo recomendaríamos. El desayuno es buffet, bastante completo y habitaciones limpias. Puedes visitarlo en el enlace que te dejamos. Nosotras no usamos el coche en Tel Aviv para nada y todo lo hicimos a pie, tanto la parte de Jaffa, como la moderna y la playa.

Buscar hotel en Tel Aviv

✔ Cómo cruzar la frontera entre Israel y Jordania: Yitzhak Rabin –  Wadi Araba

Aunque en Tel Aviv estuvimos al principio y final del viaje, te lo hemos contado todo junto, para no liarte. Después de nuestra primera noche en Tel Aviv, recorrimos toda la carretera número 40 dirección frontera sur Yitzhak Rabin –  Wadi Araba. Para desplazarnos usamos Maps.me que funciona offline, ya que no teníamos internet. En ruta paramos por el Parque Nacional de Avdat y aprovechamos para comer. Una vez cruzada la frontera pasamos una noche en Áqaba, al sur de Jordania. Consulta nuestros consejos para viajar a Israel y Jordania para que sepas qué hacer con tu coche y todo lo necesario para cruzar la frontera.

Qué ver en Áqaba. Itinerario Israel y Jordania por tu cuenta

Áqaba es un destino turístico situado junto al Mar Rojo. Principalmente es un destino de jordanos al ser la única ciudad costera de Jordania. Además, cuenta con impuestos más bajos que el resto del país. Por eso es un paraíso para las compras. Sus calles están llenas de tiendas de abrigos, mantas, moda, etc. No obstante, los comercios no están enfocados a turistas extranjeros, sino como decimos al turista nacional de Jordania. Aquí podrás perderte en sus calles, comer muy buen falafel, probar el zumo de granada y visitar sus ricas panaderías.

✔ Dónde comer en Áqaba (comida local)

Para comer en Áqaba te recomendamos sin duda el Hashem Son’s y pedir el Fatah y el Shawarma. El hummus también está rico, pero lo tienes en muchos sitios de Israel y Jordania. Aunque también hay restaurantes de pescado y marisco junto al mar, no tuvimos ocasión de probarlos.

Platos típicos de Jordania e Israel
Platos típicos de Jordania e Israel

✔ Snorkel en el Mar Rojo. La sorpresa de nuestro viaje a Jordania e Israel

En el mar Rojo de Áqaba existe un coral espectacular para hacer snorkel. Además, está en la misma orilla. Nos sorprendió su belleza, no esperábamos que estuviera tan bien conservado y tan poco explotado. Nosotras fuimos a la playa Japanese Garden a unos 10 minutos del centro. Con el nombre de la playa, te puedes imaginar sus fondos. ES ESPECTACULAR. ¡No te olvides las gafas de buceo y el bañador!

Japanese Garden Aqaba
Japanese Garden, Aqaba

En el centro también hay playa, pero sólo para locales, ya que las mujeres están tapadas. Igualmente, la arena está bastante sucia, ya que comen pipas y consumen comida en su orilla sin retirar la basura. Por tanto, para el baño recomendamos las zonas turísticas. En la anterior foto vemos un barco con fondo de cristal mostrando el fondo marino, aunque en la zona de las boyas se ve perfectamente el coral y puedes ir nadando tu mismo. Tan solo son unos metros.

✔ Hoteles en Áqaba

Nosotras nos quedamos en el Sea Beach Hotel. El personal fue muy amable, pero el wifi solo funciona en la recepción y las habitaciones no eran nada del otro mundo. En cualquier caso, estaba céntrico, tenía aire acondicionado y para el precio que pagamos por una noche, estuvo bien. Si no te convence, siempre puedes consultar más hoteles en Áqaba a continuación.

Buscar hotel en Aqaba

Desierto de Wadi Rum, uno de los imprescindibles del viaje a Jordania e Israel

Podemos afirmar rotundamente que la mejor experiencia de viajar por Israel y Jordania por libre la vivimos en el desierto de Wadi Rum, al sur de Jordania. Nosotras contratamos una excursión de 4 horas en 4×4 por el desierto con el camping donde nos alojamos y fue brutal. Nos llevaron a los rincones más bonitos y vimos el atardecer al calor de la hoguera.

Atardecer en Wadi Rum, que ver en Jordania
Atardecer en Wadi Rum, que ver en Jordania

Uno de los puntos donde acababa la ruta fue donde se grabó la película de Lawrence de Arabia que mostramos a continuación.

wadi rum
Desierto de Wadi Rum

✔ Camping en Wadi Rum

La estancia la hicimos en el Oasis Bedouin Camp y te lo recomendamos 100%. Nos incluía la cena con comida beduina y el desayuno. Los dueños del camping eran chicos jóvenes beduinos, muy cercanos y amables.

Oasis Bedouin Camp, desierto de Wadi Rum
Oasis Bedouin Camp, desierto de Wadi Rum

También disfrutamos de las estrellas fugaces durante la noche y un increíble amanecer por la mañana. Por favor, ¡no te pierdas esta experiencia increíble!

Buscar camping en Wadi Rum

Petra, viaje a Jordania e Israel

La ciudad de Petra o «piedra» se encuentra en el pueblo de Wadi Musa. Aquí, además de visitar Petra y Little Petra, poco más podrás hacer, ya que el pueblo en sí es bastante feo. Las tiendas de souvenirs y la comida en general es bastante cara. De la misma manera, para entrar a Petra la entrada es algo salada.

✔ Consejos para visitar Petra

Como podrás saber, Petra es una de las 7 maravillas del mundo, con lo que recibe muchísimo turismo. Nosotras decidimos ir a las 6:00 de la mañana para evitar las masas y fue todo un acierto. Tener en cuenta que en Jordania en noviembre atardece a las 16:00 de la tarde. Por tanto, estuvimos caminando desde las 6:00 hasta las 15:00 de la tarde. Un total de 20 kilómetros. Aún así nos quedaron cosas por ver. Teníamos la entrada para ver Petra by night (de noche) comprada, pero se canceló por lluvias (nos devolvieron el dinero).

Un consejo que te damos es que después de ver El Tesoro vayas a ver directamente el monasterio y después veas lo que te de tiempo, ya que el camino del Monasterio es algo duro y largo. Así, también evitarás que esté lleno de gente y puedas encontrarlo como te mostramos a continuación:

Israel y Jordania por libre: The Monastery, Petra
Israel y Jordania por libre: The Monastery, Petra

El paisaje que te mostramos a continuación lo podrás apreciar al finalizar el sendero de The Monastery. Un lugar oculto tras la cafetería que se indica con un cartel escrito a mano como «best view of the world» o algo así. Muy recomendable tomar el té y descansar las piernas para reponer fuerzas. Además, el té aquí es mucho más barato que en los puestos turísticos.

Viaje a Jordania e Israel. Vistas desde lo alto de The Monastery
Viaje a Jordania e Israel. Vistas desde lo alto de The Monastery

✔ Dónde comer en Petra (Wadi Musa)

Nosotras probamos el plato local, Maqluba (pollo con verduras, arroz y yogurt), en el restaurante Beit Albarakah y estaba delicioso. De postre nos trajeron un pastelito de hojaldre también increíble.

✔ Hoteles en Petra Wadi Musa

Nosotras nos quedamos en el Sabaa Hotel. Todo genial, excepto el baño que estaba lleno de humedad. Las camas eran cómodas, el desayuno estaba bien y el personal fue muy amable. Desde el hotel podíamos ir andando a Petra, quizá eso fue lo mejor del hotel.

Buscar hoteles en Wadi Musa

Mar Muerto y Parque Nacional de Masada. Qué ver en Jordania e Israel

Después de estar en Wadi Musa dos noches, volvimos a Israel cruzando la misma frontera sur y pusimos rumbo Mar Muerto. Se puede decir que esta parte del viaje puede ser la más imprescindible. Sobre todo después de ver tantas maravillas. En cualquier caso, la historia sobre los judíos en Masada es muy interesante y, como no, experimentar un baño en el Mar Muerto es algo único. Nosotras nos bañamos en la zona de baño de Ein Bokek junto a Israel. Nosotras como teníamos tiempo, lo incluimos en el itinerario.

Ein Bokek, Mar Muerto istaelí
Ein Bokek, Mar Muerto israelí. Viaje por Israel y Jordania

Si no nos equivocamos, se trata de la única zona de baño apta en la costa israelí del Mar Muerto. Tienes la opción de la costa que está dentro de territorios palestinos, pero no aconsejan pasar por territorios palestinos en coche de alquiler (matrícula israelí). Por otro lado, dese Masada tendrás unas vistas espectaculares al Mar Muerto. Te recomendamos que vayas temprano, ya que hay que caminar un poco para conocer las ruinas y hace mucho calor.

Vistas al mar muerto en Masada
Vistas al Mar Muerto en Masada

✔ Hoteles Mar Muerto y Masada

Nosotras nos quedamos en una bonita casa en el pueblo israelí de Arad, a apenas 20 minutos de Masada en coche. La casa la reservamos por booking y se llamaba Or Gani. La dueña nos atendió como en su casa, limpieza impecable y camas cómodas. También nos cocinó con productos de su huerta algo para cenar y para desayunar. Por tanto, este alojamiento lo recomendamos 100%.

Viaje a Jordania e Israel, estancia en Arad
Viaje a Jordania e Israel, estancia en Arad

Qué ver en Jerusalén. Viaje a Jordania e Israel

Como podrás saber, Jerusalén es una ciudad muy antigua, la cuna de las religiones. A continuación te detallamos qué hacer en Jerusalén:

✔ Reservar un tour guiado por Jerusalem

Aunque sea un viaje a Jordania e Israel por tu cuenta, en este caso compensa pagar por el tour guiado de 4 horas, ya que hay mucho que aprender sobre la historia de Jerusalén. Además, te llevarán a los sitios que hay que visitar dentro de la parte vieja como el conocido Muro de las Lamentaciones.

Explanada de Las Mezquitas, qué ver en Jerusalen
Explanada de Las Mezquitas, qué ver en Jerusalen

✔ Monte de Los Olivos

Desde el Monte de Los Olivos tendrás las mejores vistas panorámicas de Jerusalem. Nosotras fuimos en coche y había sitio para aparcar gratis.

Monte de Los Olivos, qué ver en Jordania e Israel
Monte de Los Olivos, qué ver en Jordania e Israel

✔ Mercado de Mahane Yehuda

En este mercado podrás comer comida local, comprar té israelí y tomar algo, ya que también tiene bares. A nosotras nos encantó el bar Freddy Lemons, muy buena música y happy hour (2 cervezas por una). Además, había solo gente local, nada de turistas.

Mercado Mahane Yehuda Jerusalen
Mercado Mahane Yehuda Jerusalen

✔ Visita al barrio de judíos ultra ortodoxos: Mea Shearim

Aunque la guía de Sandemans nos advirtió que podía ser algo peligroso ir sin los códigos de vestimenta que ellos tienen para la mujer, nos atrevimos a ir en vaqueros. Es un barrio en donde sólo residen ultra ortodoxos. Eso sí, hay que intentar intentar respetar las normas de vestimenta para chicas y que detallamos en nuestro artículo con consejos para viajar a Israel y Jordania. Y es: falda larga hasta el tobillo (no pantalones), brazos y pecho cubierto, sin ropa ajustada. Fue brutal la adrenalina que sentimos al pasear por allí, pero mejor cumplir para sentirte algo más seguro y menos observado. Piensa que allí la «rara» eres tú.

✔ Hoteles en Jerusalén

En Jerusalén nos quedamos en el Alon Hotel. Estaba super céntrico, con lo que íbamos a todos los sitios a pie. Realmente era una especie de apartamento con una mini cocina que tenía fregadero y nevera. Las camas eran muy cómodas y de limpieza estaba genial, por lo que lo recomendamos 100%. Jerusalén es bastante caro en general, tanto la comida, como la estancia.

Buscar hotel en Jerusalén

Y esto ha sido a grandes rasgos nuestro itinerario para conocer Israel y Jordania por libre. Esperamos que te sirva de guía.

5% de descuento en tu seguro de viaje

Finalmente, si aún no tienes seguro de viaje, recuerda que con nosotros tendrás un 5% de descuento si pinchas en la siguiente imagen. Ten en cuenta que actualmente es obligatorio para entrar en ambos países. Para Israel te recomendamos el seguro IATI Estrella y para Jordania el IATI Mochilero.

Publicado en: ISRAEL Y JORDANIA, OTROS DESTINOS

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Celia dice

    21/01/2023 a las 07:28

    Buenas!
    En nada voy con otras dos amigas a hacer ese viaje más o menos preciso.
    Quería preguntarte si para ir a Jordania sacaste visado con antelación . He leído en otros sitios que ya que se va a Petra compensa sacarse la Jordan pass
    Que me recomiendas!?
    Gracias

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      21/01/2023 a las 08:15

      Hola Celia!

      Creo recordar que lo hicimos todo en el paso fronterizo, pero no se si ha cambiado algo. Cuando nosotras viajamos no estaba tan promocionado el Jordan Pass.

      Tienes que valorar tu caso porque no sé cuánto vale ahora, ni los días que vas a estar en el país, ni si han podido cambiar las condiciones… Ya sabes que las leyes y precios cambian todos los días 😛

      Siento no poder ayudarte, pero es una decisión individual que depende más del nº de días en Jordania que de otra cosa.

      Un saludo

  2. Marta dice

    10/01/2023 a las 20:09

    Hola!

    Mi mejor amiga y yo vamos 10 días a finales de Marzo, y nos surgen un par de dudas. Llegamos a Tel Aviv en pleno shabat, recomendaciones de qué hacer o qué es lo que sí está abierto?

    Para ir hasta aqaba, wadi rum etc en jordania, fuisteis en coche por vuestra cuenta, transporte público…?

    Gracias 🙂

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      10/01/2023 a las 22:29

      Hola Marta!!

      Gracias por escribirnos 🙂

      Me imagino que no te ha dado tiempo de revisar el artículo con todos nuestros consejos para viajar a Israel y Jordania en donde hablamos sobre el Shabat y cómo nos movimos nosotras por Jordania. Dale un vistazo y seguro que sales de dudas 🙂

      https://localguidegrancanaria.com/consejos-para-viajar-a-israel-y-jordania/

      Respecto a qué sitios estarán abiertos durante el Shabat no sabemos, porque no vivimos allí, pero seguro que en el hotel donde te hospedes te pueden ayudar, ¡contacta con ellos!

      Un abrazo y a disfrutar mucho!

      Toda nuestra experiencia la compartimos en el blog, incluso cómo nos movimos

  3. Lucia Pérez Vich dice

    10/12/2022 a las 19:29

    En mi caso contraté a Omar y, sinceramente el trato fue excelente: muy amable, muy puntual, nos dio consejos para realizar las visitas y se preocupó en todo momento de nosotras teniendo una comunicación continua por WhatsApp. Sin duda, yo le contrataría.

    Responder
    • Omar Jordan Transportation dice

      12/12/2022 a las 12:44

      Thanks alot
      This is my nature everyone should know anyone who comes with me to give him the right information I
      Thank you four girls from Spain the attachment with you was beautiful
      I like to deal with everyone accurately

  4. الين dice

    09/12/2022 a las 16:01

    لقد زرت الاردن واستعنت بالسائق عمر حيث قام باصطحابنا من المعبر الجنوبي الى البتراء ومن ثم الى رم والعقبة سائق رائع ولديه خبرة قوية في كل شئ انصح الجميع بالتواصل مع عمر

    Responder
    • Omar dice

      10/12/2022 a las 02:50

      Thank you very much, Elaine.
      The trip with you is wonderful I hope to see you later

  5. flor dice

    11/08/2022 a las 00:13

    Hola! no soy de España, por lo que no comprendo a que se refieren cuando dicen viajar «por libre»… sería viajar sin guía o tour? Gracias por el post!! super completo 🙂

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      11/08/2022 a las 08:15

      Holaaa!!! viajar por libre significa por tu cuenta… sin que sea un viaje organizado por agencia con traslados, hoteles, excursiones, etc. jeje. Cambiaré el título a «por tu cuenta» para que se entienda fuera de España jeje. Un abrazo y muchas gracias!!

  6. Alfonso dice

    08/08/2022 a las 11:20

    Hola chicas: queremos visitarlo el año que viene. Planteábamos hacer lo contrario, Jordania y visitar Jerusalem cruzando frontera pero he visto que hay mucho que ver en 🇮🇱. Mejor mes para hacerlo? Es verdad que Ryanair ya vuela desde Madrid a Amman. Lo pensaremos. Imagino que se puede hacer en 8 días, suprimiendo algunas visitas. Por cieryo, en unas semanas nos vamos para Gran Canaria 👏👏👏

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      08/08/2022 a las 11:34

      Hola Alfonso!! Yo me imagino que el orden de los factores no altera el producto jeje. La verdad es que solo hemos ido una vez, no sabemos si el tiempo es parecido todo el año, será cuestión de mirar en google las temperaturas. A finales de octubre, principios de noviembre el tiempo estaba genial y, como pudiste ver, nos bañamos sin problema en el mar muerto y en las playas de Tel Aviv. Me imagino que en verano hará mucho calor, sobre todo en el desierto. Respecto a los días, claro, tienes que quitar alguna parte para poder visitar los dos países… lo difícil será elegir qué jeje.

      Gran Canaria es maravillosa, cualquier cosa que necesites aquí estamos especializados jeje

      Un abrazo!

  7. Omar Jordan Transportation dice

    11/07/2022 a las 14:06

    I am Omar Al-Hassanat the driver has experience in Jordan I speak English fluently
    If you decide to go Jordan contact me please 00962777305321 l
    I will help you for everything
    Transportation all Jordan
    Camping wade rum
    Hotals all Jordan
    Guide tour

    Responder
    • Juan Hernandez dice

      17/07/2022 a las 20:47

      Hello Omar. I´m Juan from Spain, I´m planing on going to Jordan from the 28th to 31st of july, If you can help me with my trip, please give me your -mail so I could e-mail you. Thank you my friend.

    • Local Guide Gran Canaria dice

      18/07/2022 a las 12:17

      Hola Juan! Creo que lo ideal es que guardes su teléfono con el prefijo de Jordania y le contactes por Whatsapp!

      Un saludo!

    • Alicia dice

      06/11/2022 a las 21:46

      Hola Juan, llegaste a contratar los servicios de transporte de Omar? o alguien por aquí tiene un contacto con el que haya realizado los traslados directamente desde Tel Aviv a Petra y Wadi Rum?

      Gracias!

    • Irra dice

      27/11/2022 a las 22:25

      Yo tuve problemas con Omar, me extorsiono y engaño al final le tuve que dar 25€ para que me dejase en paz, ya que me amenazó con mandarme algún familiar a mi hotel. Literalmente me dijo, soy Omar y estoy muy loco.

    • Local Guide Gran Canaria dice

      28/11/2022 a las 09:16

      que me estás contando!!!! pero por qué?? qué quería? a nosotras nos fue bien, de hecho, le regateamos bastante jajaja pero claro, la gente puede cambiar y más si ve que todos llaman, se le sube a la cabeza! Un abrazo

    • Irra dice

      28/11/2022 a las 18:55

      Voy intentar explicarlo lo más breve posible.
      Contacte con el,contratamos sus servicios y nos mandó a “su padre”(que al final no lo era). Contratamos la excursión en wadi rum con el y nos mando a un amigo, ahí nos despedimos de “su padre” y nos hicimos una foto.
      El problema llegó cuando terminamos la excursión nos tenia que llevar a un campamento allí y se equivocó pero era del hermano del que íbamos. Cuando nos dieron la habitación fui a echar mano de mi GoPro y no estaba me lo había robado el chofer de la excursión. Ahí fue cuando se lio.
      Rápidamente le di el contacto de Omar y lo llamaron y amenazaron xq el no puede organizar excursiones allí, obligaron al chofer a volver y devolverme la cámara que seme había caído…imposible porque la mochila estaba cerrada siempre y siempre tengo mucho cuidado pero me da igual solo quería recuperarla.Ahí ya rompí el acuerdo con Omar pero yo ya había pagado los trayectos que habíamos hecho.
      Cuando fuimos a petra y salimos,no se a que hora y fuimos a coger un taxi nos apartaron del nos dijeron “id a ese taxi” pues fuimos, nos montamos y a que no sabéis quién era??? OMAR! no se cuantas horas nos estuvo esperando(porque el sabía mi itinerario pero no a la hora q saldría)
      Estuvimos discutiendo y quería que le pagase dinero y tal y tal, me baje del taxi iba a buscar a la policía y me dijo lo de que sabía mi hotel( lo había dicho cuando al tipo que gestionaba los taxis)y dijo soy Omar y estoy muy loco,imaginarse mi cara y la de mi pareja. Total que no quería problemas y al final le di 25€ . Por cierto sabía quienes éramos cuando nos hicimos la foto con “su padre”

    • Local Guide Gran Canaria dice

      29/11/2022 a las 14:18

      de película Irra… pues qué decirte, mi experiencia fue buena (dentro de lo que cabe siendo un país árabe) y agradezco que compartas con todos lo que te ha sucedido por si les sirve para tomar una decisión respecto al transporte dentro de Jordania… Un abrazo!

    • Beatriz dice

      08/12/2022 a las 20:28

      En cuanto a cómo desplazarse por Israel y Jordania, nosotras en el primer país alquilamos coche, pero no estoy segura de recomendarlo. El tráfico en el norte del país (de Jerusalem para arriba) es terrible, pero hacía el sur es la mejor opción
      En Jordania hemos contratado a Omar y a su equipo y de momento estamos encantadas. Está siempre disponible, contesta al toque y está dispuesto a adaptarse a tus necesidades…hasta nos aceptó euros para no hacernos perder tiempo con el cambio de moneda!! Yo lo recomiendo 100% .

    • Beatriz dice

      09/12/2022 a las 04:27

      Respecto a cómo moverse en Israel y Jordania, nosotras alquilamos un coche en Israel, pero no sé si es la mejor opción. En el norte hemos encontrado muchísimo tráfico y además no puedes entrar en territorio plestino con el coche. Eso sí, de Jerusalem a Eilat fue fantástico.

      En Jordania nosotras hemos contratado a Omar y a su equipo y la verdad es que estamos encantadas con ellos. Omar está siempre disponible, te contesta al toque y se adapta a tus necesidades. Lo recomiendo 100%.

    • Local Guide Gran Canaria dice

      09/12/2022 a las 08:21

      Hola Bea! Muchas gracias por tu comentario 🙂 seguro que ayuda a quien está planificando su viaje por Jordania! Un abrazo

  8. Federico dice

    01/03/2022 a las 00:02

    Hola! Vaya viajazo hicisteis. Lo he leído entero!

    Mi pareja y yo vamos a viajar este año, y lo que más miedo nos da son los visados: en unos blogs dicen que los piden, en otros que no, que si son un follón, etc

    ¿Qué experiencia tuvisteis vosotras con ellos? ¿o no os hicieron falta?

    Un saludo, y a seguir viajando!=)

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      01/03/2022 a las 08:45

      Hola Federico!!! Síii, fue un viajazo y la verdad es que salió todo a pedir de boca. Nosotras que yo recuerde no fuimos con visado alguno. Con el pasaporte español puedes entrar a Israel y Jordania. Eso sí, cuando cruzas la frontera jordana no te sellan el pasaporte, si no que te dan el papelito que mencionamos en el post y tienes que intentar no perderlo porque te lo piden para volver a Israel. Muchas preguntas para entrar a Israel en el aeropuerto, pero si no eres sospechoso de nada, no te preocupes jajaja lo mejor es que mires siempre esta info actualizada en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores porque con el covid no sabemos cómo está la situación de fronteras ahora:

      Para Israel:
      http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/DetalleRecomendacion.aspx?IdP=95

      Para Jordania:
      http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/DetalleRecomendacion.aspx?IdP=99

      Un saludo y sí, este año toca Canadá =)

      ¡Buen viaje!

  9. Susana dice

    19/06/2020 a las 22:12

    Hola! Cómo están?! Que hermoso recorrido eligieron, tengo pensando hacer algo similar apenas se pueda. Pueden orientarme con el presupuesto? Gracias!

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      22/06/2020 a las 00:17

      Hola Susana!! muchas gracias por tu mensaje! La verdad es que no recuerdo el presupuesto, pero podías dormir en sitios más o menos decentes por un máximo de 50 euros la noche y las comidas es un poco como en Europa (Israel). Jordania un pelín mas barato, pero no mucho más, ya que en los restaurantes te cobran el precio de turista (salvo cuando comes en la calle). Lo más caro fue el coche de alquiler, creo que cerca de los 400€. Un saludo

  10. Miguel Angel dice

    25/02/2020 a las 16:47

    Buenas tardes!!!!
    Lo primero de todo felicitaros por el blog!!!Gran trabajo.
    Mi chica y yo nos vamos a Israel y Jordania en un mes,nos ha surgido un poco de imprevisto pero alla vamos!!!!
    Mirando varios blogs pensamos que vamos a seguir vuestro itirenario quitando el dia del Mar Muerto y Masada puesto que tenemos un dia menos.
    La parte de Isrsel la queremos hacer el transporte publico ya que tampoco vamos hacer muchas excursiones.Aqui por mas que busco información de autobuses desde Jerusalén a Eliat solamente encuentro uno que sale a las 03:00,en algun comentario anterior alguien comenta algo¿habeis condeguido algo de informacion sobre este tema?
    En Jordania estamos planteandonos coger un coche porque me da un poco de pereza el regatear continuamente y depender de alguien en un sitio con poco internet,sin llamadas etc…
    ¿Porque no os decidisteis por coche?¿Os sentisteis engañadas por los taxis o son gente seria?
    Por ultimo,los tour que encuentro en Jerusalem la mayoria son en Ingles y «bastante»caros
    ¿Alguein con información sobre este tema?
    Muchisimas gracias,agradezco cualquier tipo de información.

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      25/02/2020 a las 21:16

      Hola Miguel Ángel!

      Muchas gracias por vuestro comentario, nos alegra que el post sobre nuestro viaje os esté siendo de ayuda. La verdad es que sobre transporte público en Israel no podemos opinar porque no lo usamos ni una vez. Respecto a los tours en Jerusalem nosotras lo hicimos con Sandemans, es carillo, pero merece la pena. Hay uno de 4 horas y otro más corto en el que pagas lo que consideras. Me parece correcto que quites del tour Masada + Mar Muerto, es lo que hubiera quitado yo probablemente.

      Por otro lado, con respecto al coche el Jordania, como íbamos a hacer pocos traslados y a pagar entre las 3, preferimos hacerlo así. Creo que el coche en Jordania nos salía caro y luego tampoco lo íbamos a poder usar para llegar al camping en Wadi Rum. Al mismo tiempo, aparcar en Wadi Musa es una locura… no hay tanto orden como en Israel con parking público y demás. No obstante, sabemos de gente que ha alquilado coche en Jordania y no ha tenido ningún problema. Al mismo tiempo, tampoco nos sentimos engañadas por los taxis y todo fue seguro. Eso sí, una vez nos hicieron bajar de taxi a mitad de trayecto entre Wadi Musa y Aqaba para meternos en otro.

      Si tienes cualquier otra duda, puedes contactarnos.

      Un saludo,

      Ruth

  11. Mai dice

    11/11/2019 a las 16:11

    Hola,
    Muchas gracias por vuestros consejos chicas!!
    Estamos planeando un viaje similar al vuestro, aunque con un par de dias menos…y tenemos un par de dudas. El avión que hemos cogido llega a las 02:15 de la madrugada a Tel aviv. No sabemos si a esas horas tendremos opción de coger un coche alquilado, sabéis si estará algo abierto? Por otro lado, nos recomendáis quedarnos esa primera noche en Tel aviv a dormir y al dia siguiente ir a Jerusalem o coger un taxi que nos lleve a Jerusalem directo? Ya que esos dias de Jerusalem no usaremos coche…y podríamos alquilarlo para ir al mar muerto en Jerusalem mismo.

    Muchas gracias.

    Mai.

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      12/11/2019 a las 08:10

      Hola Mai!! Muchas gracias por tu comentario!

      Yo supongo que todas las oficinas de alquiler de coches del aeropuerto abren 24h, mientras haya vuelos llegando, debería ser así. Al menos la de Sixt abría 24h. Puedes consultar aquí las ofertas de coches de alquiler en las fechas que vayas. Luego solo debes comprobar si te lo dejan recoger en el horario que indiques y listo. Yo te recomiendo que ya que llegas a Tel Aviv aproveches y empieces el itinerario visitando Tel Aviv (merece mucho la pena). Jerusalén no está tan cerca (45 min en coche) y al final empezarías el viaje durmiendo nada… Además, siempre es más barato devolver el coche en el mismo punto donde lo recoges. Al mismo tiempo, el coche te va a servir en Jerusalem para desplazarte al Monte de Los Olivos y para volver de nuevo al aeropuerto de Tel Aviv, que supongo que es por donde volverás a España de nuevo… Eso sí, el seguro del coche no te va a cubrir daños en territorio Palestino.

      Bueno, esperamos haberte ayudado y que disfrutes mucho de esta aventura!!!

      Un saludo,

      Ruth

  12. Cuadernos Mochileros dice

    04/11/2019 a las 11:55

    Hola!
    Estamos planeando un viaje similar al vuestro para finales de año.
    A la hora de alquilar coche y mirar las distancias, nos ha surgido una duda. ¿Para ir desde Masada a Jerusalem que ruta cogisteis? Tenemos entendido que no es recomendable pasar por territorio palestino pero también hemos visto que gente va por la carretera 90.
    Muchas Gracias

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      04/11/2019 a las 23:24

      Hola Asun! Muchas gracias por tu comentario.
      Si no recuerdo mal fuimos por la 60. Lo que tengo claro es que no fuimos de ninguna manera por territorio palestino, ya que el seguro del coche no nos cubría ante cualquier imprevisto. Creo que ninguna compañía te cubre. La 90 la cogimos solo para ir hasta Ein Gedi y ahí dimos la vuelta para visitar Masada y Arad (pueblecito nada turístico donde nos alojamos para visitar Masada).

      Cualquier otra duda que tengas, aquí estamos.

      Un abrazo,

      Ruth

  13. PILAR dice

    23/09/2019 a las 11:41

    Cruzaré la frontera de Israel a Jordania (por Eliat). ¿Sabes si en esa frontera (lado jordano) hay sitios para comprar tarjetas SIM y cajeros o casas de cambio? Entro a Jordania por ahí y no sé cómo consigo moneda y datos para el celular. Gracias!

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      23/09/2019 a las 22:42

      Hola Pilar!! Muchas gracias por tu comentario. Al cruzar la frontera no hay nada, tendrás que tomar un taxi hasta Aqaba (5-10 min). En la frontera se puede cambiar de ILS a JOD. A nosotros nos cambió el mismo funcionario que nos hizo pagar las tasas de salida. Lo del teléfono móvil puedes preguntarlo al taxista (si habla inglés) o una vez en Áqaba en tu hotel… Nosotras no compramos tarjeta, no sabemos ese dato, sorry. Con el wifi de los hoteles íbamos sobreviviendo. Para cualquier otra duda, estamos en contacto. Saludos. Ruth

  14. Jaime dice

    19/09/2019 a las 19:13

    Lo primero quería daros la enhorabuena por el Blog. Estamos preparando un viaje muy similar al vuestro y nos está sirviendo de gran ayuda.
    Tengo varias dudas:
    Para evitar ningún tipo de problema en Jordania dejasteis el coche de alquiler en la frontera de Israel: ¿Lo habéis dejado en un parking privado?
    ¿Cómo llegasteis de Aquaba al Wadi Rum? ¿Y de ahí a Petra? ¿Todo en taxi?
    Nuestra idea es dejar el coche en la frontera y visitar esos dos lugares.
    Un abrazo y gracias de antemano por vuestra ayuda.
    Jaime

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      19/09/2019 a las 22:38

      Hola Jaime! Muchas gracias por tu comentario y apoyo 🙂
      Tal y como comentamos en nuestro post de Consejos para viajar a Israel y Jordania mostramos una foto del único parking que hay por la zona. Es un terreno de tierra, gratis. No hay absolutamente nada alrededor de la frontera, solo palmeras y dátiles jeje

      De Aqaba a Wadi rum, también lo contamos. Hablamos con los chicos del camping para que nos viniera a buscar un taxi y ese taxi se coordinó con el todo terreno que nos llevaría hasta el camping. Y lo mismo para ir a Petra. Negociamos un precio con los chicos del camping para que nos llevara un taxi a Petra a la hora que quisiéramos. Todo en taxi, tienes los precios que conseguimos negociar al final del post con todos los consejos para viajar a Jordania. El primero es moverse en taxi.
      Si lo haces como nosotras, en principio no tiene por qué haber ningún problema. Es muy común moverse en taxi, pero hay que regatear siempre. Eso solo en Jordania o en cualquier negocio musulmán de Israel.

      sabemos que nuestros posts son larguísimos, pero te recomendamos que leas bien el de consejos también, ahí saldrás de dudas de prácticamente todo.

      Esperamos haber ayudado y que todo salga genial.

      Un abrazo,

      Ruth

  15. Dunia dice

    17/09/2019 a las 21:49

    Hola! ante todo, enhorabuena por el post, me ha orientado muchísimo. Una pregunta, por qué no fuisteis a Belen? Un saludo!!

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      18/09/2019 a las 07:47

      Hola! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Con los pocos días que teníamos preferíamos conocer bien Jerusalem y Tel Aviv + Jaffa. Ir a Belen nos suponía una excursión porque no se puede cruzar a territorio palestino con coche de alquiler… bueno, si se puede, pero no lo recomiendan y el seguro del vehículo no te cubre fuera del país. Si hubiéramos tenido un día más, habríamos ido. ¡¡¡Que lo disfrutesssss!!!

  16. Lydia dice

    20/08/2019 a las 16:29

    Hola! Muchas gracias por contar vuestra experiencia, estamos pensando mi marido y yo viajar a Israel y Jordania en marzo del próximo año. Nosotros también queremos alquilar un coche pero no sabemos si será peligroso cruzar la frontera de Israel a Jordania en coche ( con matrícula israelí, claro). Es mejor cruzarla en transporte público o taxi? Vosotras lo hicisteis así por cuestiones de seguridad pese al costo de pagar el alquiler del coche los días que estuvo parado en la frontera? O fue por otra razón? Nos preocupa ese tema,el poder movernos libremente por ambos países. Gracias

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      20/08/2019 a las 23:09

      Hola Lydia! Muchas gracias a ti, nos alegra saber que nuestra experiencia sirve de ayuda a otros viajeros. Nosotras tampoco sabemos con certeza si es peligroso cruzar la frontera de Israel a Jordania en coche, porque no nos arriesgamos. Leímos en algunos blogs que al día siguiente te aparece el coche «reventado» o con alguna putadilla, pintada, etc. Además, de todos los rent a car, ninguno te daba cobertura a todo riesgo fuera de Israel (tampoco en Palestina). Por tanto, mucho cuidado con correr riesgos innecesarios. Como comentamos nosotras, la experiencia de dejar el coche en la frontera de Israel y visitar lo más importante de Jordania en taxi fue muy positiva y recomendable 🙂 Obviamente lo hicimos por seguridad, no queríamos que una desgracia arruinara nuestro viaje por ahorrarnos lo que fuere… 100€ o 150€, que entre 3 no es nada… Sobre transporte público en Israel y Jordania no podemos informarte, porque no lo usamos… Con un taxi vas a poder moverte por libre, así que no te preocupes. Eso sí, prepárate para regatear. Cualquier otra duda, estamos en contacto.
      Un abrazo desde Gran Canaria!

  17. Eva dice

    20/08/2019 a las 15:27

    Hola buenas tardes.
    Este septiembre nos vamos a Israel y Jordania . Vamos a alquilar un coche en Israel , la duda q tenemos es si hace falta el carnet Internacional de conducir para conducir en Israel.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      20/08/2019 a las 23:04

      Hola! buenas tardes, qué bien que vayáis a Jordania e Israel. Siempre que salgas de la Unión Europea vas a necesitar tu carnet de conducir internacional, excepto Irlanda y Noruega. Por lo tanto, para ir a Israel también. Un abrazo!

  18. Alejandro Herrera dice

    11/08/2019 a las 14:06

    Hola, buenas tardes, como estas? Somos Alex y Eli y en septiembre viajamos a Israel y Jordania y teníamos una duda sobre el Wadi Rum. Hemos visto el campamento que recomienan (que esta muy bien) y veo que hay bastante oferta de lugares por lo que hemos visto en booking. Mi pregunta es si a la hora de contratar, ellos te van a buscar al centro de visitantes y te llevan al campamento y a la hora de hacer la ruta en 4×4 se puede hacer sobre la marcha? También he visto que en el cetro de interpretación ofrecen rutas en 4×4, que entiendo que se pueden contratar esas o las del propio campamento donde te quedes? Nuestras dudas es un poco el funcionamiento en ese lugar.

    Otra pregunta que quería hacerte es si merece la pena pasar dos noches en el desierto?

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      11/08/2019 a las 22:24

      Hola Alex y Eli!
      Muchas gracias por vuestro mensaje.
      Tenéis que contactar con el campamento donde os alojéis para avisarles sobre la hora estimada de llegada al centro de visitantes y ellos te recogen allí. O bien hacer como hicimos nosotras, encargar un taxi con ellos para que nos recogiera en Aqaba y ese mismo taxi se coordinó con su 4×4 para recogernos en el centro de visitantes y de ahí atravesar el desierto para llegar al camping. Nosotras sabíamos que queríamos hacer el tour si o si, así que nada más llegar vimos algunas cosas, incluido el atardecer al calor de la hoguera (unas 2 horas de tour). Después nos fuimos al camping, cenamos y nos tumbamos a ver las estrellas (algunas fugaces). Luego nos despertamos para ver el amanecer (brutal el desierto rojo con la luz de la mañana). Desayunamos, hicimos otras 2 horas de tour y nos fuimos. Todo lo coordinamos con el dueño del camping por booking (mensajes). Es suficiente con una noche para conocer lo imprescindible del desierto (atardecer, cena beduina, rincones especiales del desierto, amanecer, desayuno beduino y fin), pero entiendo que si te quedas dos noches habrá siempre más cosas que ver. De todos modos, durante el día hace mucho calor, así que pensamos que lo mejor es llegar unas 3 horas antes del atardecer e irse cuanto antes por la mañana, tras visitar lo imprescindible. Todo depende del tiempo que dispongas y de lo que te guste estar desconectado del mundo. Si te gusta la paz y la tranquilidad y buscas desconexión, probablemente te pueda gustar estar más de 1 noche en Wadi Rum, pero debes saber que no hay internet, ni red y que el baño y la ducha son comunes…
      No sabemos los tours que se ofrecen en el centro de visitantes, pero hay otras opciones, también en el mismo pueblito nada más llegar todos los taxis 4×4 querrán venderte su tour… para nosotras fue más cómodo hacerlo con los del camping 🙂 ¡Esperamos haberos ayudado! un abrazo,

  19. MARIA DEL PILAR ORTEGA GARCIA dice

    23/07/2019 a las 17:29

    ¡Hola!
    Gracias por toda la información que compartís porque es muy útil 🙂 Mi duda es si reservasteis el alojamiento en el Oasis Weduim camp antes de viajar o una vez allí…En la página de booking solo aparece el desayuno pero vosotras comentáis que también incluida la cena..
    Un saludo y gracias

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      24/07/2019 a las 12:47

      Hola María del Pilar! Muchas gracias por tu mensaje. La verdad es que ahora mismo no me acuerdo de ese detalle, creo que en booking nos daba la opción en ese momento. Quizá han suprimido ese servicio ya, pero lo dudo. Se me ocurre que te pongas en contacto con ellos a través del correo que indica booking y les consultes por ese servicio, ya que merece la pena la cena beduina junto al fuego en la «jaima» en mitad del desierto. En el desierto no hay otra cosa, así que te tienen que ofrecer de comer casi 100%.

      Esperamos que todo salga bien.

      Un abrazo y disfruta mucho de Wadi Rum!

  20. Martina dice

    21/07/2019 a las 23:54

    Hola, estoy planeando un viaje a Israel y Jordania pero no pensaba alquilar auto. Sabes si es posible hacer el recorrido en transporte público? La única forma de cruzar la frontera es siempre por el sur? Osea para ir de Petra a Jerusalen tengo que bajar, cruzar y volver a subir?
    Gracias!

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      22/07/2019 a las 22:06

      Hola Martina! Nuestra experiencia, la que compartimos aquí, es la de alquilar un coche. Desconocemos qué tal funciona el transporte público de Israel, pero poderse se puede seguro. Hay tres fronteras (Sheikh Hussein al norte, Yitzhak Rabin
      al sur y Hussein Bridge cercana a Amán). Al parecer la más segura es la del sur. Tiene que haber excursiones organizadas que salgan desde Petra a Jerusalem, en transporte público no lo se… pero como nosotras no lo hicimos así, sobre lo desconocido no podemos recomendarte. Lo siento por no haberte podido ayudar… Disfruta mucho de este viajazo!

  21. Ambra dice

    20/07/2019 a las 16:28

    Hola,
    estoy planeando un viaje entre Jordania y Israel y me ha surgido una duda. Como habeis contratado el seguro habiendo estado entre un estado y el otro?
    Gracias por tu ayuda!!

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      20/07/2019 a las 20:38

      Hola!

      Si te refieres al seguro de viaje, IATI te da la opción de reservar la tarifa MUNDO y te incluye por tanto todos los países que cruces cuando estés de viaje en el periodo que reserves. Además, recuerda que tienes un 5% de descuento al ser nuestro lector. Si te refieres al seguro del coche, no lo sacamos de Israel, porque no cubría fuera del país ninguna compañía. Esperamos haberte ayudado! Que disfrutes mucho!

  22. Álex dice

    20/06/2019 a las 22:42

    Hola! Felicidades por el blog! Es de mucha ayuda,vamos a mediados de agosto a Israel y Jordania y estábamos valorando lo de alquiler coche,pero tengo una duda de lo que has comentado..,dices que dejasteis el coche en la frontera de Jordania y luego lo recogisteis a la vuelta, y al tener el coche parado los días esos también pagasteis por el? O solo los días que circulabais! Muchas gracias !

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      20/06/2019 a las 23:14

      Hola Álex!! Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que te esté ayudando! El coche lo dejamos parado y, por supuesto, pagando el alquiler esos días. Fue un gasto extra, pero no nos salían los números devolviéndolo en Eilat y perdíamos mucho tiempo si teníamos que movernos de Eilat a Mar Muerto – Jerusalén – Tel Aviv en bus. También queríamos tener un medio de transporte para ir al aeropuerto el día que volvíamos, ya que nuestro vuelo era muy temprano. Fue super cómodo hacerlo así, aunque seguramente no sea lo más barato. Cualquier otra duda que tengas, aquí estamos 🙂

  23. Ari dice

    29/05/2019 a las 07:59

    Hola, muy padre du recorrido. Soy Ari y Eduardo y somos de México. Queremos hacer el recorrido como ustedes. Me puedes decir si se necesita visa de israel a jordania y cuánto cuesta?
    Los costos de los hoteles en los cuales estuvieron?
    Qué arrendadora utilizaron ?
    Por cuánto tiempo fue la renta del carro y cuánto les costó?
    Con quién y en dónde rentaron las 4×4 en Wadi Rum y el costo ?
    Es necesario contratar un guia en Petra?

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      29/05/2019 a las 13:38

      Hola Ari y Eduardo! Gracias por el comentario.
      Para cruzar de Israel a Jordania no pedimos ningún visado, en la frontera hay que pagar para cruzar, eso sí. Nada extraordinario, y que ni lo recuerdo. En Tel Aviv pagamos 100€ la noche con desayuno para 3 personas, en Jerusalem pagamos 140€ por dos noches, en Arad 87€ por una noche, en Wadi Rum 60€ con desayuno y cena, Petra 82€ por dos noches con desayuno, todo entre 3 personas. Para reservar los hoteles usamos Booking.com, en el post tienes los enlaces directos a los hoteles que reservamos, por si quisieran quedarse en los mismos. Los 4×4 los cogimos con el mismo camping donde nos quedamos, toda esta información la tienen en el post de la ruta, deberían leerlo con calma 🙂 Nosotras no contratamos guía en Petra, lo hicimos por nuestra cuenta. En el mapa que te dan en la entrada se explica cada uno de los yacimientos. Esperamos haberte ayudado. En cualquier caso te recomendamos también leer el post con los consejos para viajar a Israel y Jordania. Un abrazo.

    • Local Guide Gran Canaria dice

      29/05/2019 a las 13:57

      Ah! Se me escapó la última pregunta: el coche por 10 días nos costó 360€. Lo cogimos en el aeropuerto de Tel Aviv. No obstante, puedes usar el comparador de compañías de alquiler que dejamos en el post cuando hablamos sobre conducir en Israel: https://localguidegrancanaria.com/consejos-para-viajar-a-israel-y-jordania/

  24. Beatriz dice

    20/05/2019 a las 11:54

    Hola
    Vivimos en tenerife y queremos viajar a isarael y Jordania en Septiembre. la duda que se me plantea es si alquilar coche en isarael ya que la idea sería llegar a Tel Aviv e ir a jerusalem y luego bajar a Eliata para cruzar a Jordania y alquilar coche. En esta ruta saldríamos luego por el puente Hussein.

    Lo que desearía saber si me puedes ayudar es sí se puede entrar por una frontera y salir por la otra

    Se puede ir de Jerusalem a Elliat en Bus? Sólo encuentro uno a las 04 h.

    Muchas gracias por tu ayuda

    Un saludo desde Tenerife

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      20/05/2019 a las 22:41

      Hola Beatriz! La realidad es que nosotras lo hicimos todo al contrario, alquilamos coche en Israel y nos movimos dentro del país en coche, al cruzar a Jordania lo dejamos aparcado junto a la frontera de Eilat y dentro de Jordania nos movimos en taxi, ya que era super barato. En su momento valoramos lo de entrar por una frontera y salir por otra, pero los coches de alquiler también se encarecían muchísimo para recoger en un punto y devolver en otro, aparte teníamos la misma incertidumbre que ustedes con la frontera, con lo que no nos arriesgamos. No quita que no se pueda, pero no tenemos información de primera mano al respecto. Tiene que haber un bus de Jerusalem a Eilat seguro, pero tampoco lo usamos, con lo que no te puedo decir. Te recomendamos que le des un vistazo a nuestro post con consejos si no lo has visto ya: https://localguidegrancanaria.com/consejos-para-viajar-a-israel-y-jordania/

      El itinerario que hicimos nosotras te lo recomendamos 100%.

      Sentimos no haberte podido ayudar con todas las dudas.

      Un abrazo y ¡disfruten mucho!

    • Miguel Angel dice

      25/02/2020 a las 16:50

      Buenas!!!
      Alo de información sobre ir de Jerusalem a Eliat en Bus?
      Solamente veo el de madrugada y nos viene un poco mal el horario…
      Muchas gracias

    • Local Guide Gran Canaria dice

      25/02/2020 a las 21:31

      Hola Miguel Ángel, ¿has probado a buscarlo en google en inglés? ¿O preguntar a lo mejor a turismo de Israel o algo así? Un saludo.

  25. Cristina dice

    01/05/2019 a las 11:16

    Buenos días,
    Estamos preparando nuestro viaje a Israel y Jordania también por libre y nos han gustado vuestros tips y comentarios, de hecho, hemos reservado ya en uno de los hoteles que vosotras recomendáis.
    Simplemente, nos surge una duda; el viaje, lo habéis hecho alquilando un coche o 100% con transporte público. En este sentido estamos dudosos y queríamos una segunda opinión.
    Muchas gracias,

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      01/05/2019 a las 11:44

      Hola Cristina! Muchas gracias por tu comentario. Te recomendamos que le des un vistazo a nuestro post con consejos para hacer el viaje por libre: https://localguidegrancanaria.com/consejos-para-viajar-a-israel-y-jordania/
      Aquí explicamos que alquilamos un coche en el aeropuerto de Tel Aviv, lo dejamos unos días en la frontera con Jordania (donde nos movemos en taxi) y a la vuelta volvemos a recoger el coche para devolverlo al finalizar el viaje en Tel Aviv. Nuestra experiencia fue muy buena. También sabemos que hay gente que lo hace en transporte público, pero dependerá de tu presupuesto y del tiempo que dispongas. Esperamos haberte ayudado, cualquier duda, estamos aquí. ¡Buen viaje! ¡Qué envidia!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aviso legal y contacto:

  • Condiciones generales
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Follow us:

  • youtube
  • tiktok
  • instagram
  • facebook

Newsletter Telegram:

  • telegram

Suscríbete a nuestra newsletter épica:

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción a nuestra newsletter y que puedas a empezar a recibir nuestras novedades sobre Gran Canaria :)

Copyright © 2023 · Local Guide Gran Canaria · All rights reserved.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar a continuación nuestra política de privacidad y cookies.

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

 

Estas cookies son:

Sesión de usuario

Aceptación de cookies

Comentarios

Seguridad

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros o de analítica

Esta web utiliza Google Analytics y pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales o publicitarias

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google AdSense

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies y de privacidad.