¿Cómo moverse por Gran Canaria? Si estás pensando en visitar la isla, seguramente sea una cuestión que te habrás planteado. En primer lugar, para recorrer la Gran Canaria siempre te recomendaremos alquilar un coche, ya que el transporte público no llega a todas las partes de la isla. En Gran Canaria no existe red de trenes, solo tenemos guaguas. Y la frecuencia y conexión de éstas no es la ideal para llegar a todos los sitios que nos gustaría que conocieras. En cualquier caso, te mencionamos todas las opciones para que decidas por ti mismo en función del tiempo que tengas en la isla, tu presupuesto y las zonas que te interesen visitar.

Cómo moverse por Gran Canaria
✔ Alquilar un coche
Como te decíamos, si tienes el objetivo de conocer la Gran Canaria más auténtica, nuestra recomendación principal es alquilar un coche. Lo ideal es que lo hagas desde el principio en el Aeropuerto. No obstante, si tienes pensado pasar al menos dos noches en Las Palmas de Gran Canaria, siempre puedes ir en guagua hasta la capital y alquilar el coche días más tarde para recorrer la isla. Te dejamos este artículo con más detalles sobre alquilar un coche en Gran Canaria. Aunque, si lo tienes claro, busca y reserva con la compañía de alquiler de coches más barata en las fechas que desees a través de Rentalcars.com.
✔ Transporte público (guaguas)
La compañía de guaguas que gestiona la red de transporte insular se llama Global. En su página web podrás acceder a las distintas conexiones, horarios y tarifas que ofrecen. Son unas guaguas color turquesa. Te dejamos a continuación información que puede ser de tu interés:
- La línea de guaguas que va desde el Aeropuerto de Gran Canaria hasta Las Palmas es la número 60.
- Las líneas de guaguas que van desde el aeropuerto hasta Maspalomas son la 66 y la 90.
De todos modos, te recomendamos investigar en la web de Global tú mismo. Y, si buscas otra ruta diferente, en este enlace podrás chequear todas las conexiones que ofrecen.

Además de saber cómo moverse por Gran Canaria, debes saber cómo hacerlo en la ciudad. Las Palmas de Gran Canaria se puede ver perfectamente a pie, ya que las zonas turísticas están todas en llano. Otra alternativa muy acertada es la bicicleta, pues existen varios carriles bicis de punta a punta de la ciudad. También tienes la opción de hacerlo en transporte público o en el bus turístico de la ciudad.
*Moverse por Las Palmas en bicicleta
Las Palmas de Gran Canaria se ha puesto las pilas en cuanto a la movilidad en bicicleta. Existen diversos carriles bici que recorren la ciudad y también un servicio municipal de alquiler de bicicletas: Sitycleta. Estas bicis pueden ser alquiladas cualquier día de la semana entre las 7:00 y las 23:00 horas. El precio es de 1,50€ cada 30 minutos, es decir, 3€ la hora. También tienen una tarifa semanal de 15€ la semana. Puedes consultar cómo darte de alta aquí. Por otro lado, si quieres conocer Las Palmas en bici por tu cuenta, dale un vistazo a nuestra guía haciendo clic en la siguiente imagen.
✔ Guaguas municipales
Las guaguas municipales son el servicio de transporte público urbano de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de unas guaguas de color amarillo que conectan prácticamente todos los puntos de la ciudad, sobre todo los más concurridos y turísticos. Para moverse por Las Palmas sí te recomendamos este servicio, ya que todas las zonas importantes de visitar están muy bien conectadas y con cierta frecuencia. Además, el servicio es bastante puntual. Te dejamos enlace a su web.

✔ Transfer privado Gran Canaria
Para contratar cualquier traslado privado en Gran Canaria, te recomendamos reservarlo con Civitatis. Consulta en el anterior enlace todos los desplazamientos y precios. También te dejamos un post detallado sobre los traslados desde el aeropuerto a cualquier parte de Gran Canaria.
✔ Taxi
El taxi también es muy buena opción para moverse por Gran Canaria, pero principalmente dentro del mismo municipio o zona. Por ejemplo, dentro de Las Palmas de Gran Canaria o en la zona de Maspalomas. Sobre todo si vas con poco tiempo. O bien si vas en un grupo de 3-4 personas, quizá incluso te salga más barato que un autobús. Los taxis urbanos en general no son muy caros. No obstante, si quieres ir de Maspalomas a Las Palmas, te puede costar fácilmente 70€ sólo un trayecto. A la isla de Gran Canaria aún no han llegado los revolucionarios servicios de transporte VTC tipo Uber.
- Precio orientativo taxi del aeropuerto de Gran Canaria a Las Palmas = entre 25-35€ (dependiendo de la hora, el tráfico y la zona)
- Precio orientativo taxi del aeropuerto de Gran Canaria Maspalomas = entre 25-35€ (dependiendo de la hora, el tráfico y la zona)
Los taxis en Gran Canaria son todos blancos. Normalmente llevan el logo del municipio al que pertenecen en un lateral de éste. Vemos un ejemplo a continuación.

En general en Gran Canaria no suele haber timos con los taxis, es un servicio bastante serio y seguro. No obstante, como en todos lados, siempre puede haber un taxista que te de una vuelta de más para llegar al destino final. Eso sí, no es nada habitual.
Finalmente, si lo que quieres es saber cómo visitar otra isla canaria, dale un vistazo a nuestro post detallado y haz tu búsqueda de horarios y ferries a continuación. Por cierto, tenemos un 5% de descuento para ti reservando con el código LOCALGUIDEGC a través del siguiente buscador. ¡Dale!
Podcast: cómo moverse por Gran Canaria
En el siguiente episodio de nuestro podcast te damos todos los tips que necesitas saber para moverte por la isla de Gran Canaria. Puedes escuchar todos los episodios de nuestro podcast desde Spotify, iTunes y iVoox:
Esperamos que esta entrada sobre cómo moverse por Gran Canaria te haya sido de utilidad y puedas aprovechar tus vacaciones al máximo. Ahora solo te falta saber qué hacer y dónde comer, con lo que no te puedes perder nuestras guías de la isla. Así, ahorrarás tiempo en la organización de tu viaje, teniendo ya los sitios que visitar y donde comer por día.
Deja una respuesta