¿Qué ver en las Islas Perhentian? Si estás organizando un viaje a Malasia, seguro que las has incluido este paraíso en tu lista. En esta guía te contamos todo lo que necesitas: qué hacer, cómo llegar, dónde alojarse, mejor época para viajar y otros consejos prácticos. Nosotros estuvimos en las Islas Perhentian en mayo de 2025 y te compartimos nuestra experiencia con consejos importantes para aproveches tu estancia al máximo. Al final encontrarás un vídeo, mapa y recomendaciones extra para tu viaje. ¡Empezamos!

- Qué saber sobre las Islas Perhentian
- Qué ver y hacer en las Islas Perhentian
- Dónde alojarse en las Perhentian
- Vídeo: qué hacer en las Islas Perhentian
- Mapa de los lugares que ver en Perhentian
- Cómo llegar a las Islas Perhentian
- Consejos para visitar las Islas Perhentian
- Cuál es la mejor época para visitar las Perhentian
- Cuántos días para visitar las Islas Perhentian
- Cómo moverse por las Islas Perhentian
Qué saber sobre las Islas Perhentian
Las Islas Perhentian están en la costa noreste de Malasia, en el mar de la China Meridional. Son dos islas principales: Perhentian Besar (la grande) y Perhentian Kecil (la pequeña). Ambas ofrecen playas de arena blanca, aguas cristalinas y planes para disfrutar de unas vacaciones junto al mar. Al final del post te contamos cómo llegar a las Islas Perhentian, dónde alojarse y la mejor época para viajar. Ahora, si te parece, vamos con la lista de las principales cosas que hacer en las Islas Perhentian.

Qué ver y hacer en las Islas Perhentian, Malasia
1) Relajarse en sus playas, de las mejores cosas que ver en Perhentian
Si buscas qué ver en las Islas Perhentian, lo primero es disfrutar de sus playas paradisíacas. Son perfectas para bañarte, hacer snorkel por tu cuenta o simplemente descansar bajo una palmera. Aquí te dejamos algunas de las más recomendadas:
- Coral Beach y Teluk Keke (Perhentian Besar), de las mejores playas que ver en Perhentian. Sin construcciones, con rocas grandes, jungla y aguas cristalinas.
- Flora Bay (Perhentian Besar), una bonita playa con algunos restaurantes.
- Teluk Puah o Perhentian Island Resort (Perhentian Besar), la playa de la anterior foto. Es bonita, aunque cuenta con muchos resorts alrededor.
- Turtle Beach (Perhentian Besar)
- Romantic Beach (Perhentian Kecil), considerada una de las mejores playas de Perhentian
- Coral Bay (Perhentian Kecil), posiblemente uno de los mejores sitios donde ver el atardecer en Perhentian.

2) Hacer snorkel en los puntos clave de cada isla
Una de las mejores actividades que hacer en las Islas Perhentian es el snorkel. Hay tours que te organizan parada en los principales puntos de avistamiento de vida marina: Shark Point, Turtle Point, D’ Lagoon y Fish Point. Te recomendamos poner el radar en la búsqueda del pez Napoleón, el más grande de la familia de los lábridos (pez loro) y que puede llegar a los dos metros de longitud. Te mostramos uno de los que vimos nosotros, casi de mi tamaño como puedes ver. A nosotros esta actividad nos costó 55 MYR (11€ por persona) y, si no recuerdo mal, fueron unas 3 horas de snorkel. Nosotros lo contratamos en el mismo hotel donde nos alojamos y que te compartimos más abajo.

3) Disfrutar de la gastronomía malaya con tiburones
Una de las cosas que más nos gustó de las islas fue disfrutar de la gastronomía malaya mientras veíamos tiburones al lado. Esto lo puedes hacer en el restaurante Beach Box (a pocos pasos de nuestro hotel en Tuna Bay). Ofrecen un set de comida malaya con vistas al mar y por la noche la iluminación permite ver tiburones desde el restaurante. Un plan muy especial como verás en nuestro vídeo del final. La cena nos costó unos 37€ / 182 MYR (cuenta total), algo más caro que cualquier comida en Malasia, pero valió la pena. Por cierto, sirven alcohol, al ser un destino musulmán a veces no es fácil encontrar dónde tomarse una cerveza fresquita.

4) Hacer snorkel en la isla de Rawa
Desde las Perhentian puedes hacer una excursión en barco a Rawa, unas islas cercanas con aguas muy claras y arrecifes bien conservados. Es una opción diferente si tienes varios días y quieres explorar más. Sin duda, aquí vimos mucha más fauna marina, varios peces Napoleón, nemos, rayas, morenas, estrellas de mar. ¡Una pasada! Para visitar estas islas es obligatorio hacerlo con guía. Sin embargo, para hacer snorkel en los puntos clave que mencionamos en el anterior párrafo, no es necesario. Esta excursión a las islas de Rawa nos costó 75 MYR por persona, esto son unos 15€. También la reservamos en el mismo hotel donde nos quedamos.

5) Hacer snorkel en la isla de Redang
Nada más llegar a las islas, le preguntamos a un local cuál era la mejor actividad que hacer en Perhentian. Y, sin pestañear, nos dijo una excursión a la isla de Redang. Esta isla es conocida por sus aguas cristalinas y vida marina. Nos enseñó un vídeo en su móvil del mismo día que había salido de excursión con muchas tortugas que se veían incluso desde el barco. Nosotros, como solo estuvimos dos días, así que tuvimos que descartarlo.

5) Recorrer las Islas Perhentian en kayak
En muchas playas de las Perhentian puedes alquilar un kayak y recorrer la costa a tu ritmo. Es una forma de descubrir los lugares que visitar en Perhentian, así como llegar a calas escondidas. Este plan está genial si tienes más días y la opción de tumbarte en la arena disfrutando de un coco fresquito ya te aburre.
6) Senderismo por la jungla, Islas Perhentian: que hacer para aventureros
Aunque no hay carreteras en las Perhentian, sí hay senderos por la jungla. Nosotros cruzamos la isla de Besar desde Tuna Bay hasta Flora Bay Beach, pasando por Perhentian Island Resort. El calor y los mosquitos acabaron con nosotros. Durante el camino te encuentras bastante basura y el sendero no está en buen estado. Al llegar a Flora Bay Beach tomamos un water taxi de vuelta. Si hubiéramos visto algo de vida salvaje, quizás hubiera merecido la pena. Nosotros no tuvimos suerte. Este lagarto gigante lo vimos en la playa de Teluk Keke otro día. Por la jungla oímos algún ruido, suponemos que eran lagartos corriendo. A pesar de haber leído esta recomendación en otros blogs, nosotros creemos que aquí es mejor disfrutar de las playas. Para junglas ya está Borneo.

7) Disfrutar del ambiente nocturno en Long beach
En Long Beach encontrarás un poco de fiesta: música, espectáculos de fuego y bares junto a la arena. Nosotros no fuimos porque preferimos una cena tranquila, pero es un plan popular si quieres algo más animado y, sobre todo, si tienes varias noches en las islas.
8) Visitar un pueblo local: el Fishing Village de Perhentian Kecil
El Fishing Village es un pequeño pueblo local con una mezquita sobre el mar. El barco que conecta las islas suele pasar por aquí y te puedes hacer una idea de cómo es. Si tienes tiempo, puedes visitarlo para ver un poco la vida local, aunque no nos pareció especialmente pintoresco, ni tampoco sus playas.

Donde alojarse en las Perhentian
La pregunta del millón: dónde alojarse en Perhentian, lo primero es recordarte que hay dos islas principales donde dormir en Perhentian: Perhentian Besar (la grande) y Perhentian Kecil (la pequeña). La primera es más tranquila y perfecta si buscas desconexión, mientras que la segunda tiene un ambiente nocturno más animado. Nosotros nos alojamos en el Tuna Bay Island Resort, en Besar. Está ubicado en primera línea de la playa, el barco te deja en la misma puerta del hotel, tiene restaurante propio con vistas y aquí mismo puedes contratar todas las excursiones. Además, puedes ir caminando a Teluk Keke, una de nuestras playas favoritas y también al restaurante con vistas a los tiburones que te recomendamos.

Sin duda, creemos que Tuna Bay es una de las mejores zonas donde alojarse las Islas Perhentian. En el siguiente vídeo, además de contarte todo lo que hicimos, te mostramos la habitación, el desayuno, el restaurante, la playa y los alrededores.
Vídeo: qué hacer en las Islas Perhentian
A continuación, puedes ver una vídeo guía para visitar las Islas Perhentian donde te compartimos en detalle todas las recomendaciones que mencionamos en este artículo. Desde las excursiones en barco, hasta las playas más bonitas. Y en nuestro canal de YouTube tienes la lista completa del viaje a Malasia.
Mapa de los lugares que ver en Perhentian
En este mapa encontrarás los principales puntos de interés que ver en las Islas Perhentian: playas, puntos de snorkel, restaurantes, senderos y más. Guárdalo para planificar mejor tu viaje.
Cómo llegar a las Islas Perhentian
Para llegar a las Perhentian lo más rápido es volar al aeropuerto de Kota Bharu, en Malasia peninsular. Desde aquí, puedes coger un Grab hasta el puerto de Kuala Besut (aproximadamente 1 hora de trayecto). Desde el puerto salen barcos que te dejan directamente en la zona de tu alojamiento (asegúrate de decir al operador tu hotel). Los barcos salen cada hora, aproximadamente, hasta media tarde. El mismo conductor del Grab te puede llevar a una oficina donde comprar el barco a Perhentian.

Esto es lo que cuesta visitar las Islas Perhentian, sin contar con el vuelo claro:
- 🚗 Grab Kota Bharu – Kuala Besut: aprox. 70 MYR (unos 14€)
- 🏝️ Tasa del puerto: 30 MYR por persona (unos 6€)
- 🌿 Tasa de entrada a las islas (conservación marina): 20 MYR por persona (unos 4€)
- ⛵ Barco ida y vuelta (cualquier isla): 70 MYR / 35 MYR trayecto (unos 14€ ida y vuelta). La vuelta suele ser abierta. Tanto la oficina donde compramos los barcos, como nuestro alojamiento se encargaron de estar pendientes de asegurar nuestra plaza en el horario de vuelta, ya que era el último barco del día. Otra opción como llegar a Perhentian es en servicio privado de lancha (si llegaras en un horario que no hay servicio público).
💡 Consejo: deja reservado el Grab de la vuelta al aeropuerto para evitar negociaciones con taxis. Por si no lo sabías, se puede programar desde la misma app. Aunque hay montón de taxis comunes al llegar, con Grab aseguras el precio y la disponibilidad.
Consejos para visitar las Islas Perhentian
Aunque ya te hemos ido dando algunos consejos a lo largo de este post, aquí van más recomendaciones de viaje.
💡 Recomendaciones para viajar a las Islas Perhentian:
📲 Internet sin complicaciones: nosotros usamos la eSIM Asia de Holafly con datos ilimitados. Tuvimos cobertura en todas las zonas de las islas. Puedes reservarla desde este enlace con un 5% de descuento.
✈️ Seguro de viaje: como hicimos actividades en el mar, contratamos la póliza IATI Mochilero, perfecta para este tipo de viajes. Reserva con un 5% de descuento desde nuestro enlace.
💸 Lleva dinero en efectivo, no hay cajeros en las Perhentian y hay excursiones que solo se pueden pagar en cash, como la que hicimos nosotros a Rawa.
Cuál es la mejor época para visitar las Perhentian
La mejor época para visitar las Islas Perhentian es entre abril y octubre. Durante estos meses, el mar está tranquilo y todos los alojamientos y servicios turísticos están operativos. En cambio, de noviembre a marzo la temporada de lluvias puede dificultar los traslados en barco y muchos hoteles cierran. Si puedes, elige viajar en los meses centrales de la temporada (mayo a septiembre), cuando el clima suele ser más estable. Así disfrutarás al máximo de las playas y actividades como el snorkel y las excursiones en kayak. Nosotros viajamos en mayo y pudimos disfrutar a tope del sol, aunque por la noche hubo tormenta.

Cuántos días para visitar las Islas Perhentian
Nosotros solo nos quedamos una noche (dos días completos). Somos canarios y, tenemos playa todo el año. Si tu objetivo es tumbarte en la playa, recomendamos un mínimo de 2 a 3 noches para disfrutar bien de las islas. Además, de esta manera podrás visitar la Isla vecina de Redang, explorar alguna playa más e incluso darlo todo alguna noche. Hay viajeros que pasan una semana entera disfrutando del sol en una hamaca. En nuestro caso, preferimos explorar más otros destinos de Malasia como podrás ver en los vídeos de nuestra ruta por Malasia.
Cómo moverse por las Islas Perhentian
En las islas no hay coches ni carreteras. Para moverte entre playas puedes ir andando o coger un barco taxi. Es una opción económica y te deja en cualquier punto accesible por mar.
Y hasta aquí llega nuestra guía para viajar a las Perhentian por libre. ¿Quieres descubrir toda la ruta que hicimos por Malasia? Te compartimos todos los artículos del viaje, estamos seguros que te serán de gran ayuda.
- 👉 Ruta Malasia y Singapur
- 👉 Qué ver en Kuala Lumpur en 2 o 3 días
- 👉 Qué ver en Borneo Malayo
- 👉 Qué hacer en Penang
- 👉 Qué hacer en Singapur

¡Hola! Soy Ruth, canaria con alma viajera. Con formación y experiencia en el sector del turismo y marketing digital. En este blog te cuento todos los consejos que necesitas para conocer el lado más auténtico de Gran Canaria por tu cuenta. También te comparto mis guías de viaje de todos los lugares del mundo que voy visitando para que puedas descubrir los destinos como un local y ahorrar tiempo en la planificación. Además de viajar, me encanta la gastronomía y el deporte. Hago carrera y senderismo de montaña con mis «perri-hijos» (Silver y Plata). En todas estas aventuras me acompaña mi pareja, Jorge, que también verás mucho en este blog.
Deja una respuesta