• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
GUÍA LOCAL DE GRAN CANARIA

GUÍA LOCAL DE GRAN CANARIA

Todo sobre Gran Canaria / Everything about Gran Canaria

  • QUÉ HACER
    • ACTIVIDADES
      • BARCO PRIVADO
      • BUCEO & SNORKEL
      • KAYAK
      • SURF
    • EXCURSIONES
    • LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
    • PLAYAS
    • PUEBLOS
    • OCIO
    • COMPRAS
  • DÓNDE COMER
    • COMIDA LOCAL
    • COMIDA ESPAÑOLA
    • DESAYUNOS
    • RESTAURANTES PREMIUM
    • COMIDA SANA
    • INTERNACIONAL
  • GUÍAS DE VIAJE
    • GUÍA PERSONALIZADA
    • GUÍA COMPLETA
    • GRAN CANARIA / 7-14 DÍAS
    • GRAN CANARIA / 2-5 DÍAS
    • RESTAURANTES
    • PLAYAS
    • DESPEDIDA SOLTERO
  • RUTAS
    • SENDERISMO
    • TRAIL RUNNING
    • RUTAS EN BICI
      • TRACKS ENDURO
      • TRACKS GRAVEL & MTB
      • TRACK LAS PALMAS EN BICI
    • MOTO TRAIL
  • ALOJAMIENTO
    • HOTELES LAS PALMAS
    • HOTELES PARA FAMILIAS
    • HOTELES SOLO ADULTOS
    • HOTELES 5 ESTRELLAS
    • HOTELES 4 ESTRELLAS
    • HOTELES RURALES
    • CASAS RURALES
    • CASAS CUEVA
    • VILLAS
    • PET FRIENDLY
  • BLOG & INFO
    • BLOG
    • CONSEJOS
    • DESCUENTOS
      • 5% SEGURO VIAJE
      • 5% INTERNET ESIM
    • TRANSPORTE
      • ALQUILAR UN COCHE
      • TRANSFER AEROPUERTO
      • MOVERSE POR GRAN CANARIA
      • VISITAR OTRA ISLA
    • PODCAST
    • VIDEOS
  • + DESTINOS
    • BÉLGICA
    • CANARIAS
      • EL HIERRO
      • LA GOMERA
      • TENERIFE
    • CANADÁ
    • COREA DEL SUR
      • BUSAN
      • ISLA JEJU
      • SEÚL
    • COSTA RICA
    • ISRAEL Y JORDANIA
    • JAPÓN
      • KIOTO
      • KOYASAN
      • MIYAJIMA
      • OSAKA
      • SHIRAKAWA-GO
      • TOKIO
    • NUEVA YORK
    • RUTA 66
    • SENEGAL
    • TURQUIA
      • ESTAMBUL
      • CAPADOCIA
  • English

Qué ver y hacer en Busan, ruta por zona con restaurantes

02/08/2023 Por Local Guide Gran Canaria Deja un comentario

Si estás pensando visitar la segunda ciudad más grande de Corea del sur, este artículo con todas las recomendaciones sobre qué ver en Busán te va a encantar. Nosotros dedicamos un total de tres días para recorrer esta ciudad costera llena de contrastes y creemos que es suficiente si quieres conocer lo más importante. Seguidamente te vamos a detallar 10 cosas que hacer en Busan junto a los restaurantes que nos recomendó nuestra compañera de vuelo, que era de aquí. ¡Allá vamos!

Qué ver en Busan, Corea del sur
Qué ver en Busan, Corea del sur

Más abajo puedes ver el índice de contenidos que compartimos a lo largo de este post:

  1. Busan que hacer: 10 imprescindibles
  2. Restaurantes en Busán
  3. Donde alojarse en Busan
  4. Cómo llegar a Busán desde Seúl
  5. Video que ver y hacer en Busan
  6. Seguro de viaje con 5% DESCUENTO
  7. 5% DESCUENTO internet Corea del Sur

Qué ver en Busan, los 10 imprescindibles

Como nosotros lo vemos, vale la pena visitar Busán siempre y cuando tengas más de 10 días para tu viaje por Corea del sur. La ciudad es enorme, son más de 3,5 millones de habitantes y los lugares turísticos de Busán están bastante dispersos. Con lo que deberás dedicarle al menos 2-3 días y moverte en transporte público si o si, independientemente de dónde te alojes. A continuación, vamos a contarte todo lo que tienes que visitar en Busán por zona con restaurantes.

1. Mercado de Jagalchi, lugar que visitar en Busan

Este mercado de Busán es el más turístico de la ciudad dado la gran cantidad y variedad de pescados y mariscos vivos que ofrece. Sin duda, pasear entre los puestos de pescado es toda una aventura. Puedes comprar el pescado o marisco que quieras en la planta baja y en la planta alta te lo cocinan (si es que no te lo comes crudo). El horario de Jagalchi es de 5:00 de la mañana a 22:00 de la noche, todos los días.

Mercado de Jagalchi, qué ver en Busan
Mercado de Jagalchi, qué ver en Busan

A pocos pasos está el puerto de Busán, el principal de Corea del sur, por si quisieras darte un salto hacia el mar y verlo.

2. Mercado de Gukje, imprescindible que ver en Busán

Otro de los lugares turísticos de Busán es el mercado de Gukje, inaugurado en 1948. Aquí tienen de todo: ropa, complementos, comida callejera, fruta, verduras, menaje, souvenirs, juguetes, artículos de K-pop, etc. El horario general es de 9:00 a 20:00, aunque varía en función de cada tienda. Cierra el primer y tercer domingo de cada mes.

Lugares para visitar en Busan: Mercado de Gukje
Lugares para visitar en Busan: Mercado de Gukje

🍽️ Nosotros este día comimos en el mercado de Gukje un poco de cerdo frito y unos pajeon, la típica tortilla de verduras coreana. También compramos algo de fruta.

3. Gamcheon Village, un barrio único que ver en Busán (Corea del sur)

La Aldea Cultural Gamcheon es un lugar lleno de color y arte que conocer en Busan. Sus casas pueden recordar en un principio a las favelas brasileñas, pero una vez ahí, descubrirás que están llenas de arte callejero y color. Este barrio se originó como un refugio para los desplazados de la Guerra de Corea en los años 50. Con el paso del tiempo, consiguió apoyo financiero del gobierno y pronto se convirtió en uno de los lugares para visitar en Busán.

Gamcheon, cosas que hacer en Busán
Gamcheon, cosas que hacer en Busán

Cómo llegar a Gamcheon Village

Para llegar a este pueblo de colores de Busán debes tomar la línea de metro que te recomiende tu Naver map (dependiendo de donde estés). Normalmente será hasta la estación Toseong o Jagalchi. Nosotros fuimos andando desde nuestro hotel. Luego hay que tomar un mini bus el 1-1 o el 2-2, es pequeñito, para que quepa por las callejuelas. No se te ocurra ir andando, las cuestas son terribles y ya de por si hay que caminar bastante para visitar este barrio artístico.

Gamcheon Village Busan
Gamcheon Village Busan

4. Templo Haedong Yonggungsa, el más famoso que ver en Busán

Ahora nos vamos a la otra punta de la ciudad para visitar el templo budista Haedong Yonggungsa, de los pocos que hay junto al mar en Corea del sur. Por si no lo sabías, la mayoría se encuentra en las montañas. El acceso al templo es totalmente gratuito y bastante turístico por cierto. Si quieres saber cómo llegar, déjate asesorar por Naver Map (dependiendo de donde partas). Al último tramo solo se puede llegar en bus (el nº 181) y la parada está a unos 5 minutos a pie del templo.

Templo que ver en Busán: Haedong Yonggungsa
Templo que ver en Busán: Haedong Yonggungsa

5. Playa de Haeundae, un baño en el mar de Japón

Esta es una de las playas de Busán que ver y, sin duda, de las más turísticas y que te mostramos en la primera foto del blog. El paseo a lo largo de la playa es super agradable y, si hace calor, ¿por qué no darte un chapuzón en el Mar de Japón? Eso sí, recuerda que a los coreanos no les gusta el sol, así que posiblemente seas uno de los pocos que vaya en bañador. En los aledaños de la playa hay puestos de comida callejera (probar el Hotteok – dulce coreano), tiendas, cafés y bares, pero el restaurante que te vamos a compartir a continuación es un acierto seguro, ¡apunta!

Restaurante Dongyang Katsu
Restaurante Dongyang Katsu

🍽️ Dongyang katsu, restaurante de tonkatsu en Haeundae. Este sitio nos lo recomendó una chica coreana (de Busán) que voló con nosotros en el asiento del al lado de Madrid a Seúl. Fue uno de los restaurantes que más disfrutamos en todo el viaje. Tienes las direcciones para llegar con Naver map aquí.

6. Centro comercial Shinsegae, que ver en Busán cuando llueve o hace calor

A tan solo unas paradas en bus de la playa de Haeundae puedes acercarte al centro comercial Shinsegae, el más grande del mundo. El formato es tipo grandes almacenes y aquí encontrarás todas las marcas y boutiques que puedas imaginar. Este plan también puedes reservarlo para los días de lluvia u horas de calor más fuerte, como hicimos nosotros.

7. Playa de Gwangalli y puente de Gwangan

Las playas de Busán son lugares turísticos llenos de contrastes y la de Gwangalli es una de las más famosas. Aquí convergen su increíble skyline, el puente Gwangan y su puerto de pescadores. Cuando nosotros fuimos había montón de vida con cine en la playa, gente haciendo picnic junto al espigón, restaurantes a tope, música en directo en el paseo, etc. Muy guay el ambiente. Aquí probamos la famosa barbacoa coreana, pero el restaurante no nos gustó, por eso no lo compartimos.

Playa de Gwangalli y puente de Gwangan
Playa de Gwangalli y puente de Gwangan

8. Parque de Taejondae, Busan Geopark

Si estás buscando qué hacer en Busán en 2 días, quizás debes dejar este plan para otra visita, ya que Taejondae está en otra de las puntas de la ciudad. A nosotros nos pareció un parque agradable para pasear con unas vistas increíbles al mar y a los islotes que rodean la ciudad. Se puede llegar en bus cómodamente y el acceso es totalmente gratis. Hay un trenecillo para recorrerlo, pero andando se puede hacer perfectamente.

Parque Natural de Taejondae con vistas al mar
Parque Natural de Taejondae con vistas al mar

9. Atardecer en la montaña Hwangyeonsang (Beacon Fire Station)

Otro destino en tu lista de lugares que visitar en Busan si tienes más de tres días debería ser la montaña Hwangyeonsan con 427 m de altitud. Su atractivo principal es la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores atardeceres de la ciudad. Ten en cuenta que los días nublados o con polución el atardecer puede ser peor. Para llegar aquí, la parada de metro más cercana es Geunmyeonsan en la línea 2, aunque Naver map te dirá la manera más rápida desde donde estés. Una vez aquí, se recomienda pillar un taxi para subir y ¡que te espere para la bajada!

Busan de noche desde Hwangyeonsang
La ciudad de noche desde Hwangyeonsang

10. Torre de Busán, otra de las cosas que ver en Busán, Corea del sur

Si vas a estar más días en Busán, otro plan que hacer es subir a su torre. Esta estructura se eleva a una altura de 120 metros, con lo que desde su observatorio tendrás las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Está abierta todo el año de 10:00 a 22:00 horas y la entrada tiene un precio de 12,000 wones (aproximadamente 9 dólares). Esto es, algo más económico que la N-tower que te recomendamos en nuestro post sobre qué ver en Seúl.

Torre de Busan, turismo en Corea del sur
Torre de Busan, turismo en Corea del sur

Si vas a visitar la Busan Diamond Tower, aprovecha para explorar el parque Yongdusan con vistas al puerto. Este oasis verde en el corazón de la ciudad cuenta con diversos templos y monumentos que se pueden visitar.

Restaurantes en Busán

Además de vivir la experiencia de comer pescado y marisco en el mercado de Jagalchi, así como el Dongyang Katsu de Haeundae que comentamos antes, queremos recomendarte algunos restaurantes en Pusan (como se le llamaba antes). Cerca de nuestro hotel, por el barrio de China Town y Dong-gu estaba lleno de sitios ricos para comer. A continuación te comentamos, dos que nos encantaron:

🍽️ Gimbap Heaven Choryang, estación de Busan / China town. Está especializado en comida coreana casera y abren las 24 horas. Además, es muy económico, comimos los dos por 15€. Te dejamos la dirección de Naver map.

🍽️ Maga Mandu, China town. Nos encantó este restaurante en Busán de comida china. Nos lo recomendó la chica busanense (¿se dirá así?) que conocimos en el avión. Por cierto, por este nombre no lo encontrarás en Naver map, así que quédate con la dirección aquí o escribe esto en la app 마가만두.

Restaurante en Busán de comida china
Restaurante en Busán de comida china

Hoteles en Busán, turismo junto a la costa

Como te decimos, para hacer turismo en Busán escogimos alojarnos junto a la estación en el Almond Hotel para que los traslados fueran más sencillos, tanto a la llegada, como a la vuelta. Además, está a pocos minutos a pie de los mercados de Busán y bien conectado con los demás lugares turísticos. Nuestro siguiente destino en Corea del sur era la famosa isla de Jeju y las estaciones suelen ser los puntos mejor conectados de las ciudades. De hecho, nosotros llegamos a la estación de Busán desde Seúl y nuestro hotel está a tan solo 5 minutos a pie. Otra opción donde alojarse en Busán es junto a la costa, en alguna de sus playas urbanas que te hemos mencionado.

Ver ofertas de hoteles en Busán

Cómo ir de Seúl a Busan

A día de hoy solo hay vuelos directos desde España a Seúl. Si quieres llegar a Busan desde Seúl la mejor manera es en tren. Es económico, rápido, cómodo, con buen WIFI y no tienes que pasar controles de aeropuertos. Esto fue lo que hicimos nosotros y que te contamos en nuestro itinerario sobre qué ver en Corea del sur. Viajamos en el KTX, el tren de Seúl a Busán más rápido que existe. El ticket lo compramos en la estación de Seúl (mismo día) y nos costó unos 45€ por persona. El trayecto dura unas 2 horas de estación a estación, evitando luego traslados desde el aeropuerto hasta el centro.

También puedes ir en avión de Seúl a Busán. Sin embargo, ten en cuenta que si llegas a Seúl por el aeropuerto de Incheon, para volar a Busán debes cambiar de aeropuerto en Seúl e ir a Gimpo, el principal para vuelos domésticos.

Video con los planes que hacer en Busan y Corea del Sur

Seguidamente puedes apoyarte de nuestro video sobre qué ver y hacer en Busan para organizar tu viaje a Busán y Corea del sur. Te contamos lugares que ver, dónde comer, choques culturales, curiosidades, etc. Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube para ver todos los videos que vamos a compartir del viaje.

Seguro para viajar a Busán y Corea del sur

Si no tienes un seguro de viaje que te cubra gastos médicos, por accidente, retrasos en vuelos y pérdida o daños de equipaje, tenemos un 5% de descuento para ti en todas las pólizas de IATI. Nosotros reservamos todos nuestros viajes con ellos y para este viaje a Corea del sur de 13 días, contando con los días de vuelos, nos costó menos de 60€ por persona.

descuento iati local guide gran canaria

5% de descuento eSIM para datos móviles en Corea del Sur

Holafly te ofrece conexión con datos ilimitados en Corea del Sur y nosotros tenemos un 5% de descuento para ti en todos sus planes (dependiendo del nº de días que vayas a pasar en el país). Puedes ver todas las opciones de sus eSIM en el anterior enlace.

5% de descuento eSIM HOLAFLY

Publicado en: COREA DEL SUR, OTROS DESTINOS

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aviso legal y contacto:

  • Condiciones generales
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Follow us:

  • youtube
  • tiktok
  • instagram
  • facebook

Newsletter Telegram:

  • telegram

Suscríbete a nuestra newsletter épica:

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción a nuestra newsletter y que puedas a empezar a recibir nuestras novedades sobre Gran Canaria :)

Copyright © 2023 · Local Guide Gran Canaria · All rights reserved.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar a continuación nuestra política de privacidad y cookies.

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

 

Estas cookies son:

Sesión de usuario

Aceptación de cookies

Comentarios

Seguridad

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros o de analítica

Esta web utiliza Google Analytics y pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales o publicitarias

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google AdSense

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies y de privacidad.