En esta entrada vamos a compartirte qué ver y hacer en Valsequillo de Gran Canaria. Y decimos de Gran Canaria porque hay otra localidad con su mismo nombre en Andalucía. Se encuentra en el interior de la isla, a unos 30 minutos en coche de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Destaca por ser uno de los mayores productores de fresas de Canarias, así como por sus quesos, sus Almendros en Flor y también por albergar la mayor población del Tajinaste Azul, especie endémica de la isla que podemos ver en floración en los meses comprendidos entre febrero y abril. ¡Vamos con las recomendaciones de planes que hacer y lugares que visitar!

Qué ver y hacer en Valsequillo, Gran Canaria
A continuación compartimos contigo todo lo que sabemos sobre este pueblo y municipio de Gran Canaria.
✔ Casco de Valsequillo
El centro del casco de Valsequillo es de indudable belleza, no solo por su entorno, sino por las casas históricas que lo rodean. El pueblo es muy pequeño, con lo que en menos de 15 minutos podrás pasear para apreciar su centro, que es peatonal.

Destaca la iglesia de San Miguel, el Ayuntamiento, esculturas de metal, casas antiguas y calles peatonales. Además, desde el mismo casco podrás observar unas espectaculares vistas hacia el barranco de San Miguel.

✔ Barranco de Los Cernícalos
Hacer senderismo por el barranco de Los Cernícalos es uno de los mayores atractivos turísticos de Valsequillo. Una ruta a pie de aproximadamente 7 kilómetros acompañada de las cascadas más grandes de Gran Canaria. Aunque el cauce del barranco es compartido con el municipio de Telde, parte del sendero ocupa territorio de Valsequillo.

✔ Reserva Natural Especial de Los Marteles
Otra de las cosas que ver en Valsequillo es la Reserva Natural Especial de Los Marteles. Aquí destaca la Caldera de Los Marteles desde donde parten diversas rutas de senderismo de dificultad moderada. Al mismo tiempo, muchos ciclistas de montaña escogen esta zona de la isla para disfrutar de este deporte al aire libre. Este espacio natural cuenta con una superficie de 3568,7 hectáreas y delimita Valsequillo con los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Ingenio, Agüimes y Telde.

✔ Ruta del Tajinaste Azul, Valsequillo
Otra de las rutas de senderismo en Gran Canaria más importantes la encontrarás en Valsequillo. Es la ruta del Tajinaste Azul, también dentro de la Reserva Natural Especial de Los Marteles. A lo largo de este sendero podrás apreciar el precioso tajinaste azul o tajinaste de Tenteniguada. Eso sí, solo durante los meses de febrero a abril, dependiendo de cómo haya sido el clima durante el invierno.

El tajinaste azul es un endemismo de Gran Canaria que puede llegar hasta los 4 metros de altura. En Tenteniguada es donde encontraremos la mayor población de esta planta.
✔ Zona recreativa El Troncón, Valsequillo
El Troncón es una zona de merenderos para hacer picnic o barbacoa en plena naturaleza. En concreto, se encuentra entre las localidades de Las Vegas y Tenteniguada. Dispone de baños públicos y parque para niños. Para hacer uso de los merenderos, debes solicitar un permiso al Ayuntamiento de Valsequillo aquí. Además de la zona de merenderos, barbacoas y parque infantil, su principal atracción es una tirolina para los niños (y no tan niños).

✔ Ruta de los almendros en flor de Valsequillo y fiestas del Almendrero
Otro reclamo turístico de Valsequillo tiene lugar entre finales de enero y principios de febrero. ¿Por qué? Pues es cuando florecen sus almendros y en este municipio hay muchísimos. Si te gusta el senderismo, dale un vistazo a esta ruta de los almendros en flor en Valsequillo saliendo desde Tenteniguada. Además, hay un fin de semana al año que Valsequillo celebra las fiestas del Almendrero en flor con diferentes puestos de venta de productos de Gran Canaria, artesanía, actuaciones de folclore canario, etc. Cada año el fin de semana puede variar y recuerda que la floración puede adelantarse o retrasarse dependiendo de la climatología que haya habido ese año.

✔ Fiestas del Perro Maldito en Valsequillo
Otra de las cosas que puedes hacer es venir a las fiestas de San Miguel. La más famosa tiene lugar cada víspera de San Miguel, patrón de Valsequillo. Cada 28 de septiembre por la noche se congregan en la plaza del pueblo gran parte de sus habitantes, así como visitantes desde otros municipios. Esa noche tiene lugar la Fiesta del Perro Maldito: un espectáculo teatral en torno al infierno, el diablo, las criaturas fantásticas, etc. Posteriormente, una vez dan las 00:00 de la noche tienen lugar unos de los mejores fuegos artificiales de la isla.

Al mismo tiempo, otra de las famosas fiestas de San Miguel es el pub Miguelito. También celebrado en la plaza de la iglesia, pero siempre un jueves. Aquí te harán recolectar todo tipo de monedas para poder entrar, pasar un gymkana y una vez dentro, ¡a bailar!
Dónde comer en Valsequillo
Otro de los planes que hacer en Valsequillo es disfrutar de su deliciosa oferta gastronómica. Te compartimos siete restaurantes en Valsequillo para escoger dependiendo de la zona y lo que te apetezca. Puedes ampliar información en nuestro artículo haciendo clic en el anterior enlace.
- Casco urbano: El Escondite, Asador Hijos de Ortega y La Cantina (dentro del campo de fútbol)
- San Roque: Restaurante Casa Brito Valsequillo (no es el de Arucas, en este municipio hay otro buenísimo)

- Las Vegas: Restaurante La Culata II
- La Cantera: Guachinche Viña Cantera
- Tenteniguada: Grill El Puente
Senderismo en Valsequillo: rutas en video
A continuación te dejamos con tres videos de senderismo en Valsequillo. Uno en el que te mostramos los almendros en flor de Tenteniguada, otra por el barranco de Los Cernícalos y, por último, de la famosa ruta del tajinaste azul. Te animamos a suscribirte a nuestro canal de YouTube para no perderte más videos de la isla.
Esperamos que este paseo por Valsequillo y su gastronomía te haya sido de ayuda. Te compartimos a continuación algunos articulos que pueden ser de tu interés durante tu visita a la isla. Además, el municipio de Telde está muy cerca y lo puedes combinar.
- Qué ver y hacer en Telde
- Restaurantes en Telde
- Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria
- Qué ver en Gran Canaria
Guías digitales de Gran Canaria
Finalmente, ten en cuenta que en nuestro apartado de Guías de viaje (digitales) podrás ver todas las opciones que te damos para conocer Gran Canaria por tu cuenta. Si eres de los que les gusta saber los sitios a los que vamos los locales (como los que te mencionábamos antes), te va a interesar nuestra guía de restaurantes.

¡Hola! Soy Ruth, canaria con alma viajera. Con formación y experiencia en el sector del turismo y marketing digital. En este blog te cuento todos los consejos que necesitas para conocer el lado más auténtico de Gran Canaria por tu cuenta. También te comparto mis guías de viaje de todos los lugares del mundo que voy visitando para que puedas descubrir los destinos como un local y ahorrar tiempo en la planificación. Además de viajar, me encanta la gastronomía y el deporte. Hago carrera y senderismo de montaña con mis «perri-hijos» (Silver y Plata). En todas estas aventuras me acompaña mi pareja, Jorge, que también verás mucho en este blog.
De vallei tussen valsequillo en Las Vegas is ook zeer prachtig.. wij starten geregeld in Las Vegas bij laculta 2 voor een heerlijke lunch en lopen vervolgens door het dal na valsequillo een prachtige afdaling en vervolgens weer omhoog.. om daar op een terrasje wat te drinken en vervolgens weer terug na las Vegas. Route is maar +- 2km lang daardoor ook erg geschikt om met kinderen 8+ te doen
bedankt voor het delen
Excelente
Muchas gracias
Me gusta Valsequillo ¡¡¡¡
es una maravilla!!!