Si estás buscando bodegas en Gran Canaria para vivir una experiencia de enoturismo única, a continuación te vamos a mencionar todas las que ofrecen visitas con degustación. ¿Sabías que la isla cuenta con una rica tradición vinícola que se remonta a siglos atrás? Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre las mejores bodegas de Gran Canaria.
Bodegas en Gran Canaria
El enoturismo en Gran Canaria es una experiencia que te permitirá conocer el proceso de elaboración del vino, degustar algunas de las mejores añadas y aprender sobre la historia de sus vino. Debes saber, que en la isla solo existe la Denominación de Origen Gran Canaria, desde que en el año 2005 se unificaron las de Gran Canaria y Monte Lentiscal. Seguidamente te hablamos de las bodegas más importantes de Gran Canaria, cada una con su encanto y particularidad. ¡Allá vamos!
1) Bodega Los Lirios, Las Palmas de Gran Canaria
A pocos minutos de la Caldera de Bandama, se encuentra la Bodega Los Lirios. Sus vinos de Gran Canaria los podrás degustar gracias a las distintas experiencias que ofrecen: picnic entre viñedos, visita guiada con degustación e incluso yoga entre viñedos. Los tintos son 100% de la variedad de uva Listán negro y los blancos: 70% Listán Blanco, 30% Malvasía Volcánica. La visita guiada con degustación y picoteo cuesta 15€. Para concretar la visita a esta bodega de Gran Canaria, contacta con ellos: 629584270 o [email protected]. También puedes dormir entre viñedos en alguno de los alojamientos que tienen:
2) Bodega Los Berrazales, Finca La Laja, Agaete
Esta bodega del Valle de Agaete se encuentra bajo los riscos de Tamadaba y su pinar centenario. En su finca, conocida como La Laja, tienen frutas tropicales, cafetales y también viñedos. Aceptan visitas todos los días de 10:00 a 17:00 (última visita a las 16h) y no es necesario hacer reserva (salvo para más de 10 personas). Durante la visita, te explican todo sobre sus vinos y el café de Agaete, desde la planta hasta la taza o la copa. La visita incluye degustación de tres vinos, queso, pan con chorizo, queque, bizcocho, mermelada, café y agua. Precio por adulto 10€ y los niños 5€ (incluye visita guiada y degustación).
3) Bodega San Juan, Finca El Mocanal, Santa Brígida
Esta es una de las bodegas de Gran Canaria pionera en la antigua D.O. Monte Lentiscal. Cuentan con una gran tradición vitivinícola de ya cinco generaciones, pues fue fundada en 1912. Su finca, Finca El Mocanal, ofrece visitas guiadas con degustación que incluye dos vinos, queso, pan bizcochado y aceitunas de Gran Canaria. El precio es de 15€ por adulto y 8€ por niño (zumo incluido). Las visitas son de lunes a viernes a las 10:30 y a las 12:30. Para visitas fuera de estos horarios y días, así como grupos, contactar con la bodega en el 626911643. Su vino de carácter volcánico lo han denominado «Mocanal» e incluye las variedades de uva listán negro y negramoll.
4) Bodegas Bentayga, Tejeda
En pleno corazón de la isla, inmersa en las Montañas Sagradas de Gran Canaria, Patrimonio Mundial de la Humanidad, esta bodega ofrece vinos únicos, influenciados por el clima y la altitud de Tejeda. Sus vinos, comercializados bajo la marca AGALA, están cultivados entre los 1.050 y los 1.318 metros de altitud, algo que viene marcado en cada botella. Esta bodega se puede visitar normalmente de lunes a viernes a las 11:30h, pero hay que reservar antes enviando un email a [email protected]. El precio de la visita es de 20€ e incluye degustación de dos tipos de vinos, acompañados de queso de la zona. Como puedes ver, las vistas al Roque Nublo y Bentayga, son increíbles.
5) Bodega Las Tirajanas, San Bartolomé de Tirajana
Si vas a ir a Tunte, una parada imprescindible es en la bodega Las Tirajanas. La entrada es gratuita y abren de martes a sábado de 10:00 a 14:00. En este horario ofrecen visitas con degustación. Si quieres hacer una visita guiada con degustación el precio es de 10€ por adulto e incluye dos vinos, pan, aceite La Caldera de Tirajana y aceitunas con mojo. Tienen otra opción por 15€ que incluye tres vinos con quesos artesanos, además de todo lo anterior. También ofrecen degustación por copa a 2€ y 4€, dependiendo del vino.
En esta bodega de Gran Canaria elaboran 11 tipos de vinos gracias a los distintos microclimas en donde se encuentran sus viñedos: tintos, blancos, rosados e incluso vino dulce. Destacamos el tinto barrica con una selección de uvas tintas canarias: Listán Negro, Vijariego Negro, Castellana Negra y Tintilla.
6) Bochinche – Bodega La Montaña, San Mateo
La Montaña es una bodega y bochinche familiar ubicado en la Solana, San Mateo. La familia Marrero o «Los Marrero» iniciaron su actividad en 1984 y actualmente participan tres generaciones en el negocio.
Lo bueno de esta bodega es que también tienen un bochinche en donde puedes deleitarte con comida canaria mientras pruebas sus vinos. Además, toda esta experiencia gastronómica la podrás disfrutar entre viñedos. Como puedes ver en la anterior foto, producen vino tinto, blanco y rosado. Para visitar la bodega y hacer un recorrido guiado por sus viñedos, mejor contactar con ellos en el 678800164. Ten en cuenta que el bochinche cierra de mayo a noviembre al finalizar la temporada, consultar el horario en Google antes de ir.
7) Bodegas Plaza Perdida, Las Palmas de Gran Canaria
La bodega Plaza Perdida se encuentra también en la zona vitivinícola del Monte Lentiscal. Aquí aceptan visitas sin mínimo de personas (máximo 15), pero es importante avisar antes a su bodeguero, Marcelo, llamando al 620796739. La visita con degustación tiene un precio de 15€ por persona e incluye queso, bizcocho y una copa de vino. No tienen un horario oficial, pero tal y como nos indicó Marcelo, abren en horas «normales» jeje. Esto es de 8:00 a 12:30 y de 16:00 a 19:00 todos los días, excepto los domingos por la tarde.
Hay dos restaurantes que nos encantan en donde puedes deleitarte con el vino de esta tradicional bodega de Gran Canaria. Son Grill Casa Miranda (muy cerca de la bodega) y la Cofradía de Pescadores de Taliarte.
8) Viña La Vica, Las Palmas de Gran Canaria
Otra de las bodegas importantes de la isla es Viña La Vica en donde producen distintas tipos de vino bajo sus dos marcas comerciales «Viña La Vica» y «Desentidos«. Si quieres hacer auténtico enoturismo en Gran Canaria, aquí ofrecen diferentes videxperiencias como la poda, la vendimia, las catas comentadas, la producción del vino desde la uva hasta la botella, etc. Ofrecen degustación de sus vinos de Gran Canaria con productos de la tierra para grupos de al menos 6 personas y para un máximo de 30. Para reservar y solicitar precios, mejor contactar con la bodega de Luis Delfín Molina, uno de los mejores enólogos de Canarias, en el 669680910.
Sus vinos los puedes probar también en el restaurante La Trastienda de Chago en Gáldar, junto a los mejores vinos de Gran Canaria.
9) Bodegas Mondalón, Las Palmas de Gran Canaria
Esta bodega familiar trabaja desde hace más de 30 años el producto local con el vino D.O. Gran Canaria como protagonista. Cuentan con casi 5 hectáreas de viñedos propios donde cultivan las variedades tintas Listán Negra y Tintilla. Respecto a las blancas tienen Malvasía Volcánica, Albillo Criollo y Forastera Gomera. Hacen visitas guiadas con cata para grupos reducidos a partir de 10 personas. La degustación incluye tres vinos, tabla de quesos, mermeladas, aceite de oliva, vinagre y pan (todos de Gran Canaria). El precio es de 20€ por persona y hay que contactar previamente en el 616655849.
Si quieres combinar tu visita a esta bodega con una noche romántica, a pocos pasos tienes el hotel Rural El Mondalón.
10) Bodega La Higuera Mayor, Telde
En La Higuera Mayor se elaboran dos tipos de vinos tintos, uno con crianza en madera y otro con crianza en acero inoxidable. Los dos cuentan con variedades de uva Listán Negro, Tintilla, Castellana y Negramoll. Para visitas contactar con ellos vía email a [email protected]. Los precios que nos han confirmado para grupos con degustación son de 20€ por persona e incluye dos vinos + dos quesos y pan artesanal. Para visitas individuales, los precios varían, con lo que preferiblemente consultarlo en función del número de personas. Sus vinos lo encontramos en grandes restaurantes de la isla como Qué Leche.
11) Bodega – restaurante Bodegón de Vandama, Santa Brígida
A pocos metros en coche del Pico y la Caldera de Bandama también podemos visitar el bodegón de Vandama. Un restaurante-bodega en donde podrás degustar sus vinos y también comer. Tanto el vino Denominación de Origen Gran Canaria (nos encantó el que lleva Listán Negro), como los quesos canarios, ¡están espectaculares! Para llegar aquí, pasarás con el coche por un camino entre sus viñedos. Dentro del mismo restaurante tienen algunas barricas e infografías que se pueden recorrer. Su teléfono de contacto para visitas es 928352754.
Si quisieras contratar un tour privado en Gran Canaria con guía oficial y recogida en tu hotel, no dudes en decírnoslo que te pondremos en contacto con los mejores profesionales y expertos en vino.
Más bodegas en Gran Canaria
Existen otras bodegas en Gran Canaria que no queremos dejar de mencionar, aunque muchas no ofrecen visitas guiadas. Son las siguientes:
- Finca Escudero, Santa Brígida. Ofrecen visitas guiadas a la finca todos los sábados de 11:00 a 13:00 con degustación de vino y otros productos locales por 20€ por persona. En su web puedes reservar fácilmente.
- Bodega El Volcán, Santa Brígida. No ofrecen visitas guiadas por norma general, salvo que les contacte un grupo. Suelen organizar eventos puntuales a lo largo del año como el Vino y Cine o Volcán Rock. Puedes contactarles en el 650429659.
- Bodega Hoyos de Bandama. Sus vinos se comercializan bajo la marca «Caldera» y es uno de los vinos más extendidos en restauración y supermercados, tiendas de vino y/o tiendas gourmet. Por el momento no ofrecen visitas.
- Bodega y viñedos El Rincón de Guiniguada. Ofrecen visitas guiadas con degustación de dos vinos (blanco y tinto), pan y queso por 12€ por persona. Su dueño nos indica que mejor llamar antes de ir al 675919705.
- Bodega Señorío de Cabrera en Telde. En su web indican que están preparando sus instalaciones para visitas, pero que pueden llamarles para peticiones.
- Bodega Frontón de Oro en San Mateo. Aceptan visitas previo aviso, no nos informaron de tarifas. El teléfono de contacto es 670634863.
- Bodega Ventura (Eidan vino), Monte Lentiscal. No hemos conseguido información sobre visitas, si nos responden, actualizaremos el contenido.
- Bodega Tamerán, San Bartolomé de Tirajana. Esta bodega no ofrece visitas por el momento. Es la bodega del jugador canario de fútbol David Silva. Su vino lo puedes probar en el restaurante Wine O’clock en Telde. Por cierto, aquí suelen organizar cenas maridaje y se come muy bien.
Finalmente, existen otras pequeñas bodegas en Gran Canaria en donde se producen otros vinos D.O. Gran Canaria a menor escala. Por ejemplo, bodega y vinos Lava, bodega Mogarén, bodega municipal Señorío de Agüimes, bodegas Viejo Antón, bodega Finca El Troncón, bodega Losoyos, bodega Montealto, bodega Monte Bandama, bodega Vega de Gáldar… ¡cuántas bodegas! Tener en cuenta que estos precios fueron confirmados en mayo de 2023 y que podrían variar.
Cata de vinos en Gran Canaria
En definitiva, una cata de vinos en Gran Canaria es una experiencia que no puedes perderte si eres un amante del vino y quieres conocer un poquito más sobre la historia y la cultura vitivinícola de la isla. Finalmente, además de cada una de las bodegas mencionadas, existen varios sitios en los que podrás degustar y/o comprar los vinos de Gran Canaria (de diferentes bodegas). ¡Apúntalos!
Así que, ¿a qué esperas? Descubre el maravilloso mundo del vino en Gran Canaria y déjate seducir por sus sabores y aromas. Espero que toda esta información te haya sido de ayuda y ¡salud!
Guías de Gran Canaria
Si es tu primera vez en la isla y no sabes qué ver en Gran Canaria y dónde comer, te ahorramos mucho tiempo en nuestras guías e itinerarios de viaje. Además de poder conocer el lado más auténtico de la isla, no tendrás que estar navegando horas por blogs. Dale un vistazo a todas las guías a continuación.
¡Hola! Soy Ruth, canaria con alma viajera. Con formación y experiencia en el sector del turismo y marketing digital. En este blog te cuento todos los consejos que necesitas para conocer el lado más auténtico de Gran Canaria por tu cuenta. También te comparto mis guías de viaje de todos los lugares del mundo que voy visitando para que puedas descubrir los destinos como un local y ahorrar tiempo en la planificación. Además de viajar, me encanta la gastronomía y el deporte. Hago carrera y senderismo de montaña con mis «perri-hijos» (Silver y Plata). En todas estas aventuras me acompaña mi pareja, Jorge, que también verás mucho en este blog.
Carmen Maria dice
Excelente reportaje, he visitado algunas y es una bonita experiencia.
Local Guide Gran Canaria dice
Muchas gracias! ahora a visitar el resto 🙂