En esta entrada te vamos a explicar cómo seguir un mapa o track con Gurú Maps, una app de navegación para móviles totalmente gratis. Como sabes, en localguidegrancanaria.com puedes descargar mapas de rutas de senderismo, bici y moto trail para que puedas descubrir Gran Canaria por tu cuenta. Estos mapas están en formato .gpx y se pueden descargar en tu ordenador o en tu móvil para seguirlo con reloj con GPS tipo Garmin, apps como Strava y Guru Maps.

Si quieres seguir un track con el móvil existen varias formas de descargar los mapas en formato .gpx y seguirlo con la app Gurú Maps. Como sabes, algunos de nuestros mapas son gratuitos y otros de pago para poder sostener este proyecto.
Primer paso: descargar track o mapa .gpx para seguirlo con tu móvil
Una de las app que puedes usar para seguir tracks con el móvil es Gurú Maps y es totalmente gratuita. Si tienes Strava, también es otra opción. En el caso de Gurú maps, hay unos pasos a seguir para abrir el mapa, dependiendo de si la descarga la haces desde un ordenador o dispositivo móvil. A su vez, dentro de los dispositivos móviles las pautas a seguir varían si tienes iPhone o Android. No te preocupes, te lo aclaramos a continuación:
Opción A) si la descarga de mapa .gpx es desde un smartphone
Primero que nada, ve a la Apple Store o a la Play Store y descarga la app Gurú Maps. Luego, si vas a descargar el track desde tu móvil (sea una descarga gratuita o de pago), estos son los pasos a seguir:
- Descargar tracks gratuitos desde iPhone: si le das a descargar desde tu móvil y tienes un iPhone, se te guardará el mapa en descargas/archivos y solo tienes que darle a abrir con Gurú Maps. Es importante que tengas la app bajada antes de intentar abrir el archivo.
RECUERDA que es absolutamente imprescindible descargar la App Guru Maps ANTES de abrir el archivo .GPX.


- Descargar tracks gratuitos desde Android: Si tienes un dispositivo Android, a veces la descarga se guarda con el formato «.xml». Para abrirlo solo tienes que cambiar el nombre del archivo suprimiendo .xml del final. Es decir, si el mapa se llama «circular-caldera-de-bandama.gpx.xml«, tienes que ir a Mis Archivos, buscar el track y editar el nombre del archivo borrando el final «.xml«. Una vez hecho esto, le das a abrir con Gurú maps y listo. Al final de este artículo explicamos cómo funciona Gurú Maps.


- Tracks de pago: si haces la compra desde tu móvil, recibirás un correo con el enlace de descarga del mapa. Los pasos para abrir el mapa desde Gurú maps son los mismos que explicamos antes (dependiendo de tu sistema operativo).
Opción B, si la descarga del mapa .gpx es desde un ordenador
Si la descarga la realizas desde tu ordenador, el archivo se baja directamente en formato .gpx y no hay que cambiar nombre del archivo. Lo encontrarás en tu carpeta de descargas del ordenador. Seguidamente, te lo puedes pasar a tu móvil por airDrop, email, whatsApp o por mensajes guardados de Telegram (o la manera que uses para pasar archivos de ordenador a tu smartphone).

Si la descarga es de pago, una vez realizada la compra, recibirás un correo con un enlace de descarga. Dale a descargar y listo. Luego faltaría el paso de enviártelo a tu dispositivo móvil con el método que prefieras. En ambos casos, para seguir el mapa con tu móvil los pasos son los mismos. Te los explicamos a continuación por si hay dudas.
Segundo paso: cómo seguir un track con Gurú Maps formato gpx desde smartphone
Como decíamos antes, primero que nada, debes tener la app Gurú Maps descargada. Por otro lado, una vez tengas el track descargado en el formato correcto .gpx dentro de tu móvil, le das a abrir con Gurú Maps y te aparecerá el mapa del sendero o camino como mostramos a continuación.

Puedes hacer scroll para comprobar todas las características de la ruta. Seguidamente, para que te de las indicaciones, tienes que pulsar en el icono que te mostramos con la flecha azul.

Para que se te abra el GPS, debes estar ya en la zona donde empieza el sendero o ampliar el mapa de la zona en donde esté el sendero (ya que el móvil te geolocalizará en donde esté tu dispositivo en ese momento). Una vez vayas a empezar el sendero, puedes activar el sonido para que te vaya dando las indicaciones como mostramos a continuación y así no tengas que andar con el móvil en la mano, algo que puede ser peligroso. También ten en cuenta que lo ideal es que descargues el mapa y hagas todas estas pruebas antes de salir a hacer la ruta por si en la zona donde está el sendero no hay cobertura.

Importante lectura para principiantes
Si eres nuevo en el mundo del montañismo, ya sea senderismo, rutas en bicicleta o incluso moto trail, lo ideal es que empieces con rutas circulares sencillas que no tengan pérdida, como la de la Caldera de Bandama. Además, puedes descargar este track 100% de manera gratuita. Una vez entiendas bien la aplicación, podrás experimentar con otras rutas de senderismo en Gran Canaria (u otro deporte) de mayor dificultad y en las que la señalética es más escasa. En cualquier caso, siempre es un riesgo hacer senderismo sin experiencia y de manera individual, con lo que te recomendamos ir cogiendo experiencia poco a poco antes de lanzarte a la aventura, ¡no queremos que te pierdas!
¿Cómo subir un track gpx a mi GPS tipo Garmin?
En este caso, lo más normal será utilizar la aplicación que tengamos instalada en el ordenador del dispositivo navegador que tengamos. Por ejemplo, para Garmin puedes subir los tracks desde el Garmin Base Camp. Lo primero que hay que hacer es arrastrar el archivo .GPX a Mi colección. De esta forma ya tenemos la ruta en la aplicación informática.

El siguiente paso es conectar el Garmin al ordenador hasta que aparezca en la pantalla de la aplicación. En ese momento arrastramos el track que queremos pasar al navegador Garmin sobre el icono de nuestro dispositivo. ¡Y listo!

Cómo seguir un track con un dispositivo Garmin Edge
A continuación tienes 4 capturas de pantalla de cómo seleccionar un track que hemos importado a nuestro Garmin Edge, en el caso de la foto es el modelo 830. Este tipo de dispositivos es muy práctico para tus rutas en bici por Gran Canaria o incluso para rutas en moto trail, ya que lo puedes fijar a tu manillar.




Creemos que este artículo era necesario, ya que hemos tenido diversas consultas dependiendo del tipo de dispositivo de descarga, sistema operativo e incluso sistema de navegación. Si tuvieras alguna duda o incidencia, por favor, déjanosla en los comentarios, ya que tus dudas pueden ser comunes para otros usuarios. ¡Gracias por tu apoyo con este apasionante proyecto para descubrir Gran Canaria por tu cuenta!

¡Hola! Soy Ruth, canaria con alma viajera. Con formación y experiencia en el sector del turismo y marketing digital. En este blog te cuento todos los consejos que necesitas para conocer el lado más auténtico de Gran Canaria por tu cuenta. También te comparto mis guías de viaje de todos los lugares del mundo que voy visitando para que puedas descubrir los destinos como un local y ahorrar tiempo en la planificación. Además de viajar, me encanta la gastronomía y el deporte. Hago carrera y senderismo de montaña con mis «perri-hijos» (Silver y Plata). En todas estas aventuras me acompaña mi pareja, Jorge, que también verás mucho en este blog.