
Si vas a viajar a Gran Canaria y quieres saber qué ver en Gran Canaria, estás en el sitio correcto. En este artículo compartiremos contigo 25 lugares que visitar en Gran Canaria. La isla esconde un sinfín de lugares que no salen en las guías. Desde su capital hasta sus playas y costa, su interior con paisajes llenos de contrastes, sus pueblos, sus mercados, etc. Y no podemos dejar de mencionar su gastronomía típica y sus gentes, dos factores que hacen que un destino sea memorable. A continuación, verás el listado que hemos elaborado. En cada temática del índice, te mencionamos y describimos nuestros favoritos.
- Que visitar en Gran Canaria capital
- Mejores PLAYAS y PISCINAS en Gran Canaria
- PUEBLOS que visitar en Gran Canaria
- Qué ver en Gran Canaria: NATURALEZA
- Comida canaria
- Carnavales
- Que hacer en Gran Canaria con NIÑOS
- HOTELES, mejores zonas para alojarse en Gran Canaria
- CÓMO moverse por Gran Canaria
- Tiempo en Gran Canaria
- Video
- Podcast
- Nuestras guías de viaje
- 5% de DESCUENTO en tu SEGURO DE VIAJE
25 sitios que ver en Gran Canaria
Seguidamente, haremos un repaso por los 25 sitios imprescindibles que visitar en Gran Canaria, pasando por Las Palmas de Gran Canaria, después por sus playas, seguido de sus pueblos, monumentos y espacios naturales y, por último, su gastronomía y fiestas más importantes. ¡No te pierdas nuestros tips del final!
✔ Qué visitar en Gran Canaria capital
1. Centro histórico: barrios de Vegueta y Triana
Uno de las cosas que hacer en Gran Canaria es sin duda recorrer su capital. Si no sabes qué ver en Las Palmas, nosotros te lo contamos. Podemos decir que lo más importante es el barrio de Vegueta, el centro histórico de la ciudad. Te dejamos con una lista sobre los lugares que ver en Vegueta:
- Casa-Museo Colón
- Catedral de Santa Ana o Catedral de Canarias
- Plaza de Santa Ana
- Ermita de San Antonio Abad (donde oró Colón)
- Museo Canario
- Mercado de Vegueta
- Plaza del Espíritu Santo
- Centro Atlántico de Arte Moderno (planes puedes hacer un domingo en Gran Canaria)
- Calles de Los Balcones, Mendizábal y La Pelota

Si tienes tiempo, te recomendamos darte un salto al barrio de Triana, uno de los más bonitos y antiguos de la ciudad. Aquí puedes dar un paseo por la calle Mayor de Triana, acercarte al Gabinete Literario, ir al parque San Telmo, visitar el Teatro Pérez Galdós y el museo Benito Pérez Galdós, así como recorrer sus calles peatonales más bonitas: Pérez Galdós, La Peregrina, Perojo y Cano.
2. Playa de Las Canteras, uno de los lugares que ver en Gran Canaria sin falta
Otro de los mejores lugares que ver en Gran Canaria es la playa de Las Canteras, una de las mejores playas urbanas de España. Si el tiempo no está tan bueno, puedes simplemente pasear por su avenida marítima desde el Auditorio Alfredo Kraus hasta El Confital. Si viajas a la isla en invierno, una de las cosas que hacer en Gran Canaria en diciembre es visitar el gran belén de arena de la playa de Las Canteras.

Nosotros recomendamos a todos los viajeros la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria como uno de los sitios en los que alojarse en Gran Canaria. Al menos un par de noches en la capital y ya el resto en el sur de Gran Canaria e incluso en algún pueblo de interior de Gran Canaria.
✔ Mejores playas de Gran Canaria y piscinas naturales
Uno de los mejores planes que hacer en Gran Canaria es sin duda descubrir su costa y gozar de sus kilométricas playas, así como conocer sus características piscinas naturales. A continuación te mencionamos las más especiales y únicas.
3. Playa de Maspalomas, qué hacer en Gran Canaria sur
Venir a la isla y no visitar el sur de Gran Canaria para conocer las Dunas, el Faro, la Charca y la playa de Maspalomas, es un crimen. Ya sabes, toma nota de estos cuatro sitios que ver por la zona. Te recomendamos que le des un vistazo a nuestro post detallado con más tips, los mejores sitios para tener una panorámica de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, sitios para comer en el sur que no sean para guiris, etc.

Como nosotros lo vemos el sur de Gran Canaria, es decir, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, encontrarás una de las mejores zonas para alojarse en Gran Canaria. Ten en cuenta que aquí también hay zonas muy turísticas como Playa del Inglés. Nosotros te recomendamos Maspalomas, Meloneras, San Agustín y Las Burras.
4. Playa de Güi güi, La Aldea de San Nicolás
La playa de Güi güi, Güigüi Guguy se encuentra en el núcleo de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria (UNESCO), por lo que te puedes imaginar lo virgen y paradisiacas que son estas playas. La Reserva Natural Especial de Güigüi es un imprescindible que visitar en Gran Canaria para los más aventureros, ya que para llegar aquí debes pasar la prueba de recorrer un duro sendero. Una buena opción para los que no puedan ir a pie, es reservar una excursión en barco.

Gui gui es uno de los mejores lugares para desconectar, ya que no tiene cobertura ni servicios cerca (restaurantes, baños, supermercados, etc.).
5. Playa de Sardina del Norte, Gáldar
Una de las playas que ver en el norte de Gran Canaria es la de Sardina. Además, es una de las grandes desconocidas y, sin duda alguna, para nosotros es una de las más bonitas. La playa cuenta con Bandera Azul y se encuentra en un entorno 100% local. Esta zona de la isla es conocida por sus fondos marinos, con lo que es ideal para practicar buceo. También tiene buenos restaurantes de pescado. Desde aquí también podrás ver un bonito atardecer con vistas a Tenerife por su orientación hacia el oeste.

Como nosotros lo vemos, las playas y piscinas naturales de Gáldar poco tienen que envidiar a las del sur de Gran Canaria.
6. Playa de Tufia, Telde
En la costa de Telde se esconde esta pequeña cala de arena oscura ideal para el buceo. Lo bonito de esta playa es el pueblo con detalles marineros que la arropa. Además, gracias al morro de Tufia, no suele hacer viento. Eso sí, por aquí pasan los aviones que van llegando o saliendo de la isla. Ten en cuenta que en la playa de Tufia no hay bares, ni baños.

7. Piscina natural El Agujero, Gáldar
El norte de Gran Canaria cuenta con una costa más volcánica y, por tanto, especial y diferente. Así, te invitamos a descubrir una de las mejores piscinas naturales de Gran Canaria, es El Agujero, en la costa de Gáldar. En nuestra guía de playas de Gran Canaria tienes más opciones, también a continuación en nuestro top 10 de piscinas naturales de la isla.

Aunque realmente a este tipo de zona de baño les llamemos piscina natural, realmente son piscinas construidas, pero con agua natural. Este tipo de playas son muy características de las Islas Canarias.
✔ Pueblos que ver en Gran Canaria
Como decíamos al inicio, los pueblos y sus gentes son unos de los elementos que marcan la diferencia en cada destino. Estamos seguros que los locales te enamorarán y, por tanto, sus pueblos también.
8. Agaete y Puerto de Las Nieves
Otro de los lugares que merece la pena visitar en Gran Canaria es Agaete. Aquí está el pueblo marinero más bonito de la isla de Gran Canaria: el Puerto de Las Nieves. Está rodeado de acantilados, cuenta con casitas blancas con toques marineros y su gente es amable. Además, es uno de los mejores lugares para comer pescado en Gran Canaria. Aquí estaba antes uno de los principales lugares de interés de la isla, el Dedo de Dios. Una formación rocosa con forma de dedo y que apuntaba al cielo. Lamentablemente lo derribó la tormenta Delta en el año 2005. Hoy en día solo podemos ver lo que queda de este.

9. Gáldar y la Cueva Pintada de Gáldar, qué ver en Gran Canaria norte
¿Sabías que Gáldar fue la primera capital de la isla de Gran Canaria? En su centro histórico aún puedes ver su antiguo teatro, casino, mercado, iglesia, calles peatonales y, por supuesto, el famoso museo arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar. Y, por qué no, ¡hacer el Camino de Santiago de Gran Canaria hasta la Iglesia de Santiago de Los Caballeros! Tenemos un artículo sobre que ver en Gáldar por si te interesa ampliar detalles.

10. Pueblo de Tejeda
El pueblo de Tejeda es considerado uno de los pueblos más bonitos de España y, por tanto, es uno de los lugares que ver en el centro de Gran Canaria. También es famoso por sus ricas almendras, Fiesta del Almendro en Flor y también por tener las mejores vistas al Roque Bentayga y al Roque Nublo. Las casas de Tejeda son todas blancas como las que te mostramos en la siguiente foto. ¡No te olvides el abrigo en los meses de octubre a junio!

11. Teror, uno de los imprescindibles que ver en Gran Canaria
Aquí es donde descansa la Virgen del Pino, patrona de Gran Canaria. Un pueblo que destaca por la Basílica de Teror, sus balcones canarios y calles peatonales. Te recomendamos visitarlo un domingo, ya que coincide con el mercadillo de Teror. Aquí no puede faltar el mítico bocata de chorizo de Teror con queso.

12. Puerto de Mogán. Qué ver en Gran Canaria
Puerto de Mogán es uno de los mejores lugares que visitar en el sur de Gran Canaria. Aquí destacan sus casas blancas con toques coloridos, sus buganvillas y puerto deportivo. Además, cuenta con una playa, la playa de Mogán, de aguas tranquilas muy recomendable para familias. Desde aquí podrás ver una de las mejores puestas de sol de Gran Canaria, así como realizar actividades como la de un romántico paseo en catamarán.

Este lugar está en nuestra lista de lugares instagrameables o sitios bonitos para hacerse fotos en Gran Canaria. En este enlace puedes descubrir qué ver en Mogán.
13. Agüimes, qué visitar en Gran Canaria
En la zona este de la isla, un poco hacia el interior, nos encontramos con el pueblo de Agüimes. Su casco histórico está lleno de esculturas metálicas como la del camello que te mostramos en la siguiente foto. Al mismo tiempo, sus casas canarias empedradas y llenas de colorido, hacen que sea uno de los sitios imprescindibles que ver en Gran Canaria.

14. Arucas, ciudad del Ron
El pueblo de Arucas es principalmente conocido por su iglesia de San Juan Bautista y el Ron Arehucas. Su centro histórico está lleno de bonitas calles peatonales en donde podrás apreciar la cantería de Arucas. Una piedra gris que cubre su iglesia y que podremos ver por todo Arucas, así como por distintas zonas de la isla. Aquí te contamos que ver en Arucas.

15. Firgas, la Villa del Agua
Firgas es conocido por su agua. De hecho, en prácticamente todos los restaurantes te pondrán de beber agua de Firgas. Este pequeño pueblo destaca por su paseo de Gran Canaria y paseo de Canarias, lleno de azulejos en homenaje a cada municipio con una fuente central en homenaje al agua. Este lugar lo puedes combinar perfectamente con Arucas, ya que están a apenas unos 10 minutos el uno de el otro. Si te gusta el senderismo, aprovecha para conocer la Reserva Natural Especial de Azuaje.

16. Fataga. Pueblos bonitos que ver en Gran Canaria
Fataga es otro precioso rincón que visitar en el interior de Gran Canaria, aunque pertenece al municipio turístico de San Bartolomé de Tirajana. Si te vas a alojar en el sur de Gran Canaria, te recomendamos que cojas tu coche de alquiler para disfrutar de un paisaje único con parada en el Mirador de la Degollada de Las Yeguas y el Valle de Las Mil Palmeras.

✔ Qué ver en Gran Canaria naturaleza
Las Montañas Sagradas de Gran Canaria, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, prácticamente toda la superficie de la isla, ofrecen un sin fin de senderos. Te recomendamos encarecidamente que le des un vistazo a nuestro apartado de senderismo en Gran Canaria. ¡No te imaginas lo que esconde la isla! Mientras tanto, te comentamos los entornos naturales que creemos que hay que visitar en Gran Canaria.
17. Monumento Natural del Roque Nublo, Tejeda
El Roque Nublo es uno de los lugares mágicos que visitar en Gran Canaria. Para los canarios es un símbolo e icono de la isla. Puedes llegar al Roque Nublo a pie por un sendero. No te llevará mucho tiempo e incluso puedes ir con niños. Las vistas desde aquí a todo el Parque Rural del Nublo son espectaculares. Desde aquí podrás apreciar los contrastes paisajísticos de la isla: pueblos, montañas, bosque de pino canario, atardecer… Con lo cual, su visita es una de las cosas imprescindibles que hacer en Gran Canaria.

18. Barranco de Guayadeque, Agüimes / Ingenio
El barranco de Guayadeque es uno de los sitios que ver en la isla de Gran Canaria sin falta. A los locales nos encanta ir los fines de semana para entrar en contacto con la naturaleza y disfrutar de comida canaria a buen precio. Los restaurantes de Guayadeque están dentro de casas cueva, una experiencia gastronómica obligatoria en tu visita a la isla.

19. Parque Natural de Tamadaba
Uno de los lugares imprescindibles que ver en Gran Canaria si eres un amante de la naturaleza es el Parque Natural de Tamadaba. En este espacio natural protegido vas a poder hacer senderismo rodeado de especies únicas de Gran Canaria, como el pinzón azul, el pico picapinos, la mosquera de Tamadaba, la fistulera, entre otros. Además, si nunca has visto un bosque de pino canario, aquí tendrás la oportunidad. Uno de los lugares de interés de este parque natural es el Mirador de Llanos de La Mimbre. Desde aquí tendrás las mejores vistas de Agaete y el Puerto de Las Nieves.

20. Los Azulejos de Mogán. Gran Canaria que ver en coche
Otro de los sitios que visitar en Gran Canaria es la Fuente de Los Azulejos. Una parada imprescindible si vas a hacer un road trip por la costa oeste de la isla. Esta ruta en coche cuenta con varias paradas chulas como estas montañas de colores, así como el Mirador del Balcón con las mejores vistas al mar de la zona oeste. Existe un sendero desde aquí que llega hasta la Reserva Natural Integral de Inagua. Tienes toda la info sobre la ruta de senderismo en el enlace anterior y en el apartado de senderismo de nuestra web.

21. Barranco de Las Vacas
A apenas unos minutos en coche de Agüimes tenemos el barranco de Las Vacas con las formaciones más curiosas que ver en Gran Canaria: las Tobas de Colores. Dale un vistazo al anterior enlace con nuestros consejos a tener en cuenta si decides visitar este sitio ya que no merece la pena ir solo para la foto de Instagram. Es decir, te sugerimos que lo combines con sitios como Agüimes o Guayadeque. Nuestra visita aquí fue un poco decepcionante, pero sabemos que es un gran reclamo para muchos, con lo que no queremos dejar de mencionártelo.

22. Mirador del Pico de Las Nieves & Ventana del Nublo
Te recomendamos que te des un paseo en coche hasta el Mirador del Pozo del Pico de Las Nieves, ya que desde aquí podrás apreciar las montañas más altas de Gran Canaria: el Pico de Las Nieves (1948 metros de altura), el Morro de La Agujereada y el Roque Nublo. Además, desde este punto podrás llegar a pie a la Ventana del Nublo o Ventana Gañifa, un reclamo para los más aventureros y amantes de la fotografía. Si el día está despejado, desde aquí podrás ver otra de nuestras Islas Canarias: Tenerife.

23. Caldera de Bandama, Santa Brígida
Hasta ahora no te habíamos recomendado pasar por el municipio de Santa Brígida. Aquí se esconde uno de nuestros recursos naturales más bonitos: la Caldera de Bandama. Se encuentra junto al Pico de Bandama, en donde hay un mirador para apreciar las espectaculares vistas. Si te animas con el senderismo, hay una ruta circular por el borde de la caldera apta para niños. Luego no puede faltar en tu visita a Gran Canaria la degustación del vino de esta zona, cultivados en grava volcánica o picón (como lo llamamos en las Islas).

Nos hemos dado cuenta que muchos de ustedes nos preguntan por que ver en Gran Canarias, que hacer en Gran Canarias o que visitar en Gran Canarias, recuerda que la isla se llama Gran Canaria, Gran Canarias con «s» al final no existe. El archipiélago es el que se llama Canarias.
✔ Gastronomía local. Qué hacer en Gran Canaria
24. Comida canaria
Una visita a Gran Canaria sin interesarse por la gastronomía típica de las Islas Canarias es un delito. El ingrediente protagonista podríamos afirmar que es el queso, sobretodo el de flor. Tampoco puedes perderte el gofio escaldao, el bocadillo de Chorizo de Teror y el de pata de cerdo. En nuestro blog, te recomendamos sitios de comida local a buen precio. También te contamos qué platos de comida canaria puedes pedir en los restaurantes.

Por otro lado, si quieres ampliar información sobre restaurantes en Gran Canaria tenemos un ebook con más de 80 sitios para comer en la isla. Incluye todos los lugares a los que vamos los residentes. Además, aquí mencionamos restaurantes y bares que ni siquiera están en TripAdvisor 🙂

✔ Carnavales. Qué ver en Gran Canaria
25. Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y Carnaval Internacional de Maspalomas
Tanto los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria, como los del Maspalomas, son una de las cosas divertidas que hacer en Gran Canaria. Normalmente tienen lugar en los meses de febrero y marzo, siempre depende de cómo caiga la Semana Santa. Primero tienen lugar los de Las Palmas con días clave como: la Cabalgata, la Gala Drag, Los Indianos y el Carnaval de Día de Vegueta. Por otro lado, una vez finalizado el Carnaval capitalino, empiezan los Carnavales del sur, en Maspalomas. Aquí la mayor fiesta es el día de la cabalgata. Un carnaval en la calle a más de 20 grados en pleno invierno. ¡Vaya lujo!

Pues estas ha sido nuestro listado de los 25 lugares que visitar en la isla de Gran Canaria. Muchas gracias por llegar hasta aquí. Ten en cuenta que es normal que no te de tiempo a visitarlo todo si vienes pocos días, con lo que siempre podrás volver. Como nosotros lo vemos, el sur de Gran Canaria hay que visitarlo, pero la isla ofrece mucho más. No te puedes quedar solo con las zonas guiris de Playa del Inglés o las playas de arena del caribe (playa artificial) de Anfi del Mar y Amadores. Cada destino debe potenciar lo suyo, lo local, su lado más auténtico y nosotros estamos aquí para ayudarte a conseguirlo.

Al mismo tiempo, vemos claro ejemplo del destrozo que se ha permitido hacer en Puerto Rico, una bonita playa, peeeeero rodeada de cemento desde la costa hasta las montañas con restaurantes que promocionan la comida basura y pubs irlandeses. En cualquier caso, sabemos que muchos viajeros solo visitan la isla para tomar el sol y emborracharse. Nosotros con este blog esperamos poder cambiar esto.
✔ Qué hacer con niños en Gran Canaria
Si vas a viajar a Gran Canaria con niños, te recomendamos que le des un vistazo a esta lista de actividades que puedes realizar:
- Parque de Atracciones Holiday World Maspalomas
- Parque de camas elásticas Urban Planet Jump
- Paseo en Camello por las Dunas de Maspalomas
- Acuario Poema del Mar
- Zoo Palmitos Park
- Parque acuático Maspalomas Aqualand
- Cocodrilo’s Park
- Avistamiento de cetáceos, qué hacer en Puerto Rico
- La Laguna de Valleseco
- Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
- Angry birds Activity Park
Tienes más información en nuestro artículo sobre de qué hacer con niños en Gran Canaria, incluyendo playas recomendadas para familias.
✔ Hoteles en Gran Canaria
Por otro lado, te recomendamos que visites nuestro artículo sobre dónde alojarse en Gran Canaria con recomendaciones de hoteles en Gran Canaria para evitar las zonas más turísticas. Te hablamos sobre hoteles rurales, hoteles 5 estrellas, hoteles para ir con niños, villas privadas con piscina, casas cueva, hoteles que admiten mascotas, etc.
Si te vas a quedar en Las Palmas de Gran Canaria, algo que te recomendamos, en la zona de Las Canteras tienes varias opciones donde escoger a mejor precio, ya que hay más oferta. Sin embargo, nuestros favoritos son el hotel Suites 1478 y el hotel Santa Catalina. Respecto a la zona sur de Gran Canaria, mejor dale un vistazo al anterior artículo con las mejores zonas para alojarse en la isla.

✔ Alquilar un coche en Gran Canaria
Finalmente, para poder visitar Gran Canaria y recorrer todos los sitios que te sugerimos, la mejor forma de moverse es alquilando un coche nada más llegar al aeropuerto. Te recomendamos el buscador de Rentalcars.com en el que te aparecerán los precios de todos los rent a car de la isla, incluidas las compañías canarias como Cicar, Top Car y Auto Reisen. El aeropuerto de Gran Canaria está a tan solo media hora de Las Palmas y lo mismo de Playa del Inglés.
✔ Tiempo en Gran Canaria
Como nosotros lo vemos, la mejor época para viajar a Gran Canaria va de octubre a abril. Es cuando hace frío en el resto de países europeos, así como en otras zonas del hemisferio norte. Mientras tanto, en las Islas Canarias seguiremos con nuestro clima templado en las zonas costeras por encima de 20 grados todo el año. Por tanto, el mejor mes para visitar Gran Canaria es cualquier mes. No obstante, debes tener en cuenta los siguientes consejos:

- El mejor clima (soleado y cálido) está en la costa sur de la isla. Aquí nunca tendrás menos de 15 grados y durante el día las temperaturas están entre los 20 (invierno) y 35 grados (verano) todo el año.
- Si vas a visitar las montañas y pueblos de interior llevar algo de ropa de abrigo. Durante los meses de invierno podemos tener menos de 5 grados en el Roque Nublo o Tejeda.
- De junio a agosto suele estar nublado en el norte de Gran Canaria (incluido Las Palmas ciudad). Esto se debe a los vientos Alisios. A este fenómeno se le conoce como la «Panza de Burro».
- En cuanto a precios, los meses más caros para visitar Gran Canaria en cuanto a vuelos y hoteles suelen ir de noviembre a marzo. Encontrarás los precios de noche de habitación más altos para fin de añi.
- Por el contrario, los meses más baratos van desde después de semana santa y hasta finales de junio.
✔ Video: qué ver en Gran Canaria
A continuación, te dejamos con un breve video sobre 10 lugares imprescindibles que visitar en Gran Canaria. En nuestro canal de YouTube tienes muchos más, puedes suscribirte en un momentito aquí.
✔ Podcast: qué ver en Gran Canaria
A continuación, te dejamos con un episodio de nuestro podcast en el que te hablamos sobre los que para nosotros son los imprescindibles que visitar en Gran Canaria si es tu primera vez en la isla. Dale al play y ¡presta atención!
✔ Guía de viaje de Gran Canaria
Esperamos que este blog te sea de ayuda para descubrir todo lo que ver y hacer en Gran Canaria. Si no tuvieras tiempo para leer todos nuestros artículos, dale un vistazo nuestras guías para conocer el lado más auténtico de la isla por tu cuenta y ahorrar tiempo a la hora de organizar tu viaje. Por ejemplo, tenemos las siguientes guías sobre sitios que visitar en Gran Canaria ya configuradas para ti:
- Guía qué ver en Gran Canaria en 2 días
- Guía de Gran Canaria: qué ver en 3 días
- Guía de Gran Canaria: qué ver en 4 días
- Guía de Gran Canaria: qué ver en 5 días
- Guía qué ver en Gran Canaria en 7 días
- Guía qué ver en Gran Canaria en 10 días
También tenemos una guía de 14 días, una guía con 35 planes que hacer en Gran Canaria, una guía de playas y la de restaurantes con más de 80 sitios para comer… Las puedes ver todas aquí.
Además, si es tu primera vez en la isla, te contamos qué ver en Gran Canaria en 1 día por si quieres exprimir al máximo tu tiempo.
✔ 5% de descuento en tu seguro de viaje
Finalmente, si aún no tienes tu seguro de viaje a Gran Canaria o a cualquier otra parte del mundo, benefíciate de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
A continuación, podrás escoger el destino, nº de días de tu viaje y tipo de póliza para ver los precios de cada una de las coberturas que ofrece IATI durante tu viaje.
Iati seguros