Si estás planeando tu próxima aventura y te preguntas qué ver en Malasia por libre, aquí te dejamos una guía completa para ayudarte a organizar tu viaje. A continuación, te contamos paso a paso nuestro itinerario de 15 días por Malasia y Singapur, con recomendaciones de destinos y qué hacer en cada lugar. Además, te compartimos otros lugares que visitar en Malasia por si tuvieras más días o bien quisieras cambiar alguno de los destinos que proponemos. Al final del post te compartimos número de noches por destino, vídeo y mapa de nuestra ruta por Malasia que te serán de gran ayuda para planificar tu viaje. ¡Vamos allá!

10 lugares imprescindibles que ver en Malasia y Singapur
Primero que nada, debes saber que Malasia es un destino muy seguro y económico. Puedes alojarte en hoteles 5 estrellas por 100€ la noche y comer en restaurantes con Estrella Michelin por menos de 20€ por persona. Además, si tienes pasaporte español no necesitas visado, solo cerciórate que tenga una validez de al menos 6 meses y de rellenar el formulario de entrada al país. Por último, tampoco necesitas vacunas especiales. Seguidamente, te compartimos nuestro itinerario por Malasia de 15 días incluyendo Singapur. Al final encontrarás una tabla muy útil con el número de noches por zona y los hoteles donde nos alojamos para ahorrarte este trabajazo.
1) Kuala Lumpur, donde empieza tu ruta por Malasia
Comenzamos nuestra ruta por Malasia en Kuala Lumpur. Un destino moderno y tradicional a la vez donde vas a disfrutar mucho de la gastronomía local. En Kuala Lumpur hay dos imprescindibles que visitar: las Torres Petronas y las Batu Caves, dos de los atractivos turísticos de Malasia. Pero esto no queda aquí, la comida callejera de Kuala Lumpur nos flipó, apunta la calle Jalan Alor y también Kampung Baru. También podrás disfrutar de la gastronomía de Little India y conocer Merdeka square, el mercado central, China Town, el segundo rascacielos más alto del mundo (Merdeka Tower) y mucho más. Te ampliamos la lista de los lugares que ver en Kuala Lumpur en nuestro blog.

2) Borneo malayo: Sepilok y Río Kinabatangan
Si te gusta la naturaleza, Borneo tiene que estar en tu lista de cosas que hacer en Malasia. Nosotros nos decantamos por Sepilok y el Río Kinabatangan (estado de Sabah). Sí o sí queríamos ver orangutanes y el mono narigudo. En Sepilok puedes visitar el Centro de Rehabilitación de Orangutanes y el Centro de Conservación del Oso Malayo (Sun Bear Conservation Centre). Además, los tours nocturnos por el Rainforest Discovery Center son un must con especies como el tarsero malayo, el primate más pequeño del mundo. Desde Sepilok viajamos hacia el río Kinabatangan donde hicimos varios safaris fluviales y vimos orangutanes, monos narigudos, cocodrilos y muchas aves preciosas. Tienes todos los detalles en nuestra guía sobre que ver en Borneo malayo.

Otros viajeros que visitan Borneo optan por la ruta de Kuching y el Parque Nacional de Bako para ver al mono narigudo y el orangután, pero nosotros preferimos más aventura.
3) Islas Perhentian, un paraíso que ver en Malasia en 15 días
Las Islas Perhentian son conocidas por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y fauna marina. El aeropuerto más cercano es el de Kota Bharu, luego hay que llegar a Kuala Besut, desde donde salen las barcas a las Perhentian (1 hora desde el aeropuerto). Son dos islas: Perhentian Besar (la grande y donde nos alojamos nosotros) y Perhentian Kecil. En esta parada durante tu ruta por Malasia, además de disfrutar de sus playas rodeadas de selva, puedes hacer snorkel en distintos puntos: Shark point, Turtle point, Fish point, etc.

Igualmente, desde aquí puedes hacer excursiones de snorkel a otras islas cercanas con aguas más cristalinas todavía. Nosotros fuimos a Rawa, pero también está muy cerca la isla de Redang. Sin duda, las Perhentian son uno de los imprescindibles de Malasia si te gusta el sol y la playa (solo viajar en temporada seca de abril a octubre). Te dejamos con nuestra guía completa sobre qué hacer en las Islas Perhentian, con consejos prácticos, cómo llegar y dónde alojarse.
4) Penang y su capital George Town, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
George Town es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Paseamos entre sus murales callejeros, casas coloniales y templos. Nos encantó su ambiente, la mezcla cultural y la comida local. Puedes moverte en bus o alquilar una bici para explorar toda la isla de Penang, incluyendo su famoso Penang Hill y el Templo Kek Lok Si.

5) Singapur, una ciudad que incluir en tu ruta por Malasia
Terminamos nuestro itinerario por Malasia en Singapur. Esta ciudad futurista está muy bien conectada con Malasia y muchos viajeros la incluyen en su ruta malaya por todo lo que ofrece. Desde los Jardines de la Bahía junto al icónico hotel Marina Bay Sands, como la comida local en los hawker centers y distintos barrios étnicos como Chinatown y Little India. Te recomendamos reservar alojamiento con antelación porque es la ciudad más cara del sudeste asiático. Y, si puedes permitírtelo, no dejes pasar la oportunidad de pasar al menos una noche en el hotel con la piscina infinita más grande del mundo. Respecto al hotel, nosotros conseguimos una «oferta» que se llamaba «Stay and Savour» con desayuno y 100 dólares de crédito. Puedes ver disponibilidad y precios en esta página, que fue donde lo reservamos.

Y estos son los 5 destinos que visitamos durante nuestro recorrido por Malasia. Pasamos un total de 12 noches en el país (sin contar con las que hicimos en los vuelos de ida y vuelta). Si tú tuvieras más días de vacaciones, seguidamente te compartimos otros lugares turísticos de Malasia y que nosotros tuvimos que descartar. Por cierto, si aún no tienes seguro para tu viaje, te recomendamos IATI. Nosotros siempre reservamos la póliza IATI Mochilero porque somos más aventureros. Puedes beneficiarte de un 5% de descuento en todas las pólizas y destinos IATI reservando a través de este enlace.

6) Malaca, otro de los atractivos turísticos de Malasia
Malaca es otra de las ciudades coloniales con encanto que visitar en Malasia. Aquí destaca su zona histórica para descubrir los restos portugueses y holandeses. También la colina de St. Paul y un paseo en barco por el río Malaca al atardecer.

7) Cameron Highlands, cosas que ver en Malasia
Si te gusta el senderismo y la naturaleza, otra de las cosas que hacer en Malasia es visitar plantaciones de té, bosques de musgo y disfrutar de temperaturas frescas. Nosotros tuvimos que descartarlo, pero no queremos dejar de mencionártelo porque nos parece muy interesante si tienes más días para recorrer el país.

8) Parque Nacional Taman Negara
Este parque nacional de Malasia alberga la jungla más antigua del mundo. Desde Kuala Tahan puedes organizar rutas de senderismo, visitar puentes colgantes y hacer excursiones fluviales. Ideal para los amantes del ecoturismo que no quieran desplazarse hasta Borneo. Nosotros preferimos hacer el esfuerzo y volar hasta la parte malaya de Borneo. La vida salvaje que encontrarás en el Río Kinabatangan fue impresionante.

9) Islas Langkawi
Langkawi es un archipiélago de playas paradisíacas. En su isla más grande puedes visitar el Kilim Geoforest Park, recorrer su famoso Sky Bridge o relajarte en la playa de Cenang. Sin duda, creemos que es otro destino que conocer en Malasia para los amantes de la naturaleza. Cuando estuvimos en Penang vimos que salían barcos a Langkawi desde aquí. Así que si tienes más días, podrías combinarlo perfectamente.

10) Isla de Redang
La isla de Redang es otro de los lugares turísticos de Malasia que destacan por sus playas de arena blanca y arrecifes de coral. Como comentamos antes, hay excursiones organizadas desde Perhentian. Nos comentaron los locales que para hacer buceo y snorkel es mucho mejor aquí. De hecho, nos enseñaron un vídeo del océano lleno de tortugas. Nosotros no tuvimos tiempo de combinarlo y escogimos snorkel en Rawa que también estuvo genial y vimos el famoso pez Napoleón.

Y aquí finalizan nuestras recomendaciones sobre que hacer en Malasia en 15 días o más. Dependiendo de tu ritmo de viaje, posiblemente este itinerario te sirva para 2 semanas o para 20 días. Seguidamente, te compartimos la distribución de noches de nuestra ruta por Malasia y Singapur por libre. También te incluimos los hoteles que reservamos nosotros y que fueron todo un acierto.
Itinerario Malasia por libre con alojamiento (nuestra ruta)
Para ayudarte a planificar tu viaje, aquí tienes el itinerario que hicimos nosotros sobre los lugares que ver en Malasia por libre con alojamiento. En negrita se marca la zona de alojamiento, junto a los sitios que ver desde esa ciudad o pueblo base. Ten en cuenta que nosotros tuvimos que hacer una «noche técnica» en Kota Bharu, la ciudad donde se encuentra el aeropuerto más cercano para visitar las Islas Perhentian. Esto es así porque nuestro vuelo llegaba de noche, pero si encuentras un vuelo de día mejor ahorrártelo.
Nº noches | Lugares Malasia ruta | Hotel |
---|---|---|
2 | Kuala Lumpur | Ascott Star KLCC Kuala Lumpur |
2 | Sepilok (Isla de Borneo) | Borneo Sepilok Rainforest Resort |
1 | Río Kinabatangan (Isla de Borneo) | Sukau Tomanggong View (zona recóndita y local, no esperes grandes lujos) |
1 | Kota Bharu (parada técnica) | Ibis Styles Kota Bharu |
1 | Islas Perhentian (Perhentian Besar) | Tuna Bay Island Resort |
3 | Isla de Penang (Georgetown) | The Granite Luxury Hotel Penang |
2 | Singapur | Marina Bay Sands |
Las noches las distribuimos así por las conexiones aéreas que encontramos para viajar dentro del país. La estancia en Kota Bharu fue más bien obligada por la logística que implica llegar a Perhentian (la ciudad no es imprescindible). Por otro lado, en Penang pasamos tres noches porque llegábamos de noche y volábamos temprano el día de salida para Singapur.

Vídeo ruta Malasia 15 días
Seguidamente, te compartiremos nuestro recorrido por Malasia y Singapur por libre. Si estás organizando tu viaje, seguro que te ayuda a tener una idea visual de los lugares mencionados. Si no quieres perderte los demás, suscríbete a nuestro canal de YouTube donde compartiremos la lista completa del viaje a Malasia.
Mapa de los lugares que ver en Malasia 15 días
A continuación te dejamos el mapa con todos los lugares que visitar en Malasia que mencionamos en esta ruta. Esperamos que te ayude a organizar tu viaje de forma más visual. También te marcamos dos aeropuertos, el de Kota Bharu (el más cercano a las Perhentian) y el de Sandakan en Borneo.
Recuerda que tenemos un 5% de descuento en las eSIM de Holafly con datos ilimitados para que puedas disfrutar de tu aventura por Malasia. Te recomendamos la eSIM Asia, que fue la que contratamos nosotros y tuvimos cobertura en todos los destinos. Tanto en Malasia peninsular, como en las islas (Perhentian, Penang y Borneo) y en Singapur. ¡Hasta en el Río Kinabatangan teníamos internet! Puedes reservar tu eSIM en esta página, desde la que te beneficiarás directamente de nuestro descuento.

Si después de leer este artículo tienes alguna pregunta, déjanos un comentario, ¡nos encantará intentar ayudarte y posiblemente tu duda sea común para otros viajeros! Esperamos que esta guía sobre qué ver en Malasia y Singapur te haya sido de ayuda. No olvides seguirnos en Instagram @welovegrancanaria para más aventuras y consejos viajeros.

¡Hola! Soy Ruth, canaria con alma viajera. Con formación y experiencia en el sector del turismo y marketing digital. En este blog te cuento todos los consejos que necesitas para conocer el lado más auténtico de Gran Canaria por tu cuenta. También te comparto mis guías de viaje de todos los lugares del mundo que voy visitando para que puedas descubrir los destinos como un local y ahorrar tiempo en la planificación. Además de viajar, me encanta la gastronomía y el deporte. Hago carrera y senderismo de montaña con mis «perri-hijos» (Silver y Plata). En todas estas aventuras me acompaña mi pareja, Jorge, que también verás mucho en este blog.
Deja una respuesta