En este artículo te vamos a contar qué ver en Maspalomas, uno de los destinos turísticos de sol y playa, así como de golf, más importantes de Canarias. En Maspalomas se encuentra una de las mejores playas de la isla, la playa de Maspalomas. Ésta, junto a sus dunas, es uno de los sitios imprescindibles que visitar en Gran Canaria. A continuación, te damos toda la información que puedas necesitar para que descubras Maspalomas como un local.
A continuación, te detallamos el índice de los contenidos que encontrarás en este artículo:
Qué ver en Maspalomas
Primero que nada, debes saber que se encuentra al sur de Gran Canaria, dentro del municipio de San Bartolomé de Tirajana. Por otro lado, si vas a visitar Maspalomas, hay al menos cuatro sitios que no debes pasar por alto: el faro, la playa, las dunas y la Charca u Oasis. Seguidamente, haremos un recorrido por estos lugares imprescindibles que ver cerca de Maspalomas. No te pierdas el final, ya que te recomendamos sitios para comer y un video de nuestro canal de YouTube.
✔ Dunas de Maspalomas
El conjunto de dunas fue nombrado Reserva Natural Especial, es decir, es un espacio protegido por el Gobierno de Canarias. Cuenta con aproximadamente 400 hectáreas de superficie, siendo uno de los espacios naturales más espectaculares de Canarias.
¿Cómo llegar a las Dunas de Maspalomas?
Al tratarse de un espacio protegido, nos gustaría que ante todo respetaras las zonas prohibidas de acceso y dejaras todo como estaba tras tu visita. Igualmente, ten en cuenta que la arena puede quemar mucho conforme te adentres en el «desierto». Una vez dicho esto, te damos tres opciones para visitar este lugar:
- Hotel RIU Palace Maspalomas: la opción más cómoda y rápida es la de atravesar andando el hotel RIU Palace. Al final hay un mirador (foto inicial del post) y una oficina de turismo. Desde aquí se puede acceder a la arena por unas escaleras, aunque la orilla queda bastante lejos.
- Paseo por la arena: ya sea desde Playa del Inglés hasta el faro o viceversa, llegará un momento en el que solo veas montañas de arena y mar.
- Paseo en camello: uno de los planes que hacer en el sur de Gran Canaria es el típico paseo en camello por las Dunas de Maspalomas. Puedes reservar esta actividad y conocer la experiencia de otros viajeros aquí.
La salida de esta actividad es desde la zona de La Charca y puedes reservarla a continuación.
✔ Faro de Maspalomas
El Faro es reconocido como Bien de Interés General y se encuentra al finalizar el paseo de Meloneras y al inicio de la playa de Maspalomas (o a su fin, según como se mire). Su construcción se encargó al ingeniero Juan León y Castillo. Lleva funcionando desde 1890 hasta hoy, siendo por tanto considerado un icono emblemático para la isla de Gran Canaria. Asimismo, es de los más populares de todo Canarias. Puedes visitar el interior y tener buenas vistas desde lo alto de su base. Aquí también hay una oficina de turismo.
Desde el Faro sale la primera etapa del camino de Santiago de Gran Canaria. Una ruta que va desde aquí y llega hasta Tunte.
✔ La Charca, un oasis junto a las Dunas
Al igual que las Dunas, la Charca de Maspalomas es una Reserva Natural Especial. Este pequeño oasis está ubicado junto a las Dunas de Maspalomas y a pocos pasos del mar. Antiguamente, así como cuando hace muy mal tiempo, se une con el mar. Este espacio protegido de Gran Canaria alberga diversas especies de flora y fauna. Hablamos de diferentes especies de aves, reptiles, peces, crustáceos, insectos, etc… No obstante, en la actualidad, su entorno se ha visto modificado por los efectos del turismo, lo que ha provocado la desaparición de algunas especies.
✔ Playa de Maspalomas
¿Dónde es la playa Maspalomas? Sí, esta pregunta se la hace mucha gente. La playa empieza junto al Faro y llega hasta la punta de Maspalomas donde se une con Playa del Inglés. Ambas playas suman unos 6 kilómetros. Debes saber que la playa realmente es la misma, pero justo en la punta cambia de nombre. Nosotros te recomendamos un paseo que recorra ambas playas. Si no estás acostumbrado a caminar por la arena te pueden doler las plantas de los pies, con lo que lleva dinero por si la vuelta se te hace dura y prefieras coger un taxi. Por otro lado, si quisieras podrías llegar andando por esta espectacular costa canaria hasta San Agustín.
Si por algún motivo te fuera imposible hacer la ruta a pie por la arena, debes saber que también tienes la opción de recorrer el paseo Costa Canaria que también une parte de las dos playas.
- Chiringuitos. Tanto en Maspalomas como en el Inglés hay varios chiringuitos a lo largo del paseo. No te esperes una oferta gastronómica grandiosa, se limita a bebidas, bocatas y papas de bolsa. Debes saber que el chiringuito 7 es para público gay. Si buscas un ambiente más familiar lo encontrarás siempre junto al Faro.
- Zona nudista Maspalomas. Si vienes caminando desde el Faro, al cabo de unos 20 minutos te encontrarás con la zona nudista. Hay un cartel que lo marca y se extiende ya hasta el chiringuito 3 de Playa del Inglés. También viene marcado su fin.
- Alquiler de hamacas y sombrillas. En diversos puntos de la playa podrás alquilar hamacas y sombrillas para protegerte del sol. Cierto es que su calidad no es muy buena y nos encantaría que las renovaran pronto como han hecho ya con los chiringuitos.
- Balneario. Cuenta con aseos públicos y taquillas. Si quieres ir a caminar mientras tomas el sol sin ir cargado tus cosas, tienes la opción de dejarlo todo en la taquilla. ¡Recuerda ponerte crema antes de dejarla atrás!
- Surf en Maspalomas. Si te gusta el surf, justo en donde se unen las dos playas en la punta sur de Gran Canaria se forman unas olas frecuentadas por los locales. También junto al Faro y en dirección Meloneras.
- Atardecer: Otra cosa que hacer en Maspalomas es disfrutar de una de las puestas de sol más bonitas de Gran Canaria. Tanto desde la arena, como desde el paseo de Meloneras. ¡No te lo pierdas!
Al tratarse de un espacio natural, en Maspalomas no existen puertos deportivos. Para realizar actividades acuáticas te recomendamos otras zonas del sur de Gran Canaria como Puerto Rico o Puerto de Mogán. Por otro lado si quieres saber el tiempo antes de visitar la playa, si buscas Maspalomas webcam en Google, existen varias webs en donde te muestran el cielo para saber si está despejado.
Restaurantes en Maspalomas
Si tienes opción de coger el coche, te sugerimos que le des un vistazo a nuestro artículo con las mejores opciones de restaurantes en Maspalomas y el sur de Gran Canaria. Si sólo estás buscando restaurantes en la playa que puedas llegar caminando, te hacemos varias propuestas a continuación:
- Restaurante El Senador. Se encuentra prácticamente dentro de la playa de Maspalomas. Tienen arroces, papas arrugadas, marisco, ensaladas, pescados, pizzas, carnes… ¡de todo! Este sitio también es un «beach club» en donde se puede pasar el día, un poco caro por su ubicación.
- Restaurante El Velero Casa Antonio. También se encuentra en primera línea de la playa de Maspalomas, pero es más económico que El Senador.
- Bar Surf Burger. Si simplemente te apetece un sandwich o hamburguesa, esta puede ser una opción. El alioli es casero y está riquísimo. Está en primera línea de playa junto al acceso a pie.
- El Churrasco: Un sitio muy famoso por sus carnes a la brasa. La ubicación de este sitio es idílica, aunque ten en cuenta que el sitio es bastante caro.
- Restaurante Samsara. Su cocina es espectacular, mezcla comidas de distintas partes del mundo. Es más bien una opción para la cena por ser un restaurante más pijo (y más caro). Debes reservar con bastante antelación.
Hoteles en Maspalomas
Ten en cuenta que Maspalomas es una de las mejores zonas para buscar hoteles en Gran Canaria: hoteles con Spa, cercanos al campo de golf, todo incluido, resorts para familias, etc. Se trata de una zona turística ubicada bajo el paraguas de promoción de Maspalomas Costa Canaria, siendo una de las más importantes de la isla de Gran Canaria. Además, poder disfrutar de una playa como esta durante todas tus vacaciones, no tiene precio.
Transfer a Maspalomas
Para llegar a Maspalomas desde el aeropuerto de Gran Canaria hay guaguas cada 30 minutos y las líneas son la 66 y la 90. Si vienes desde Las Palmas de Gran Canaria la guagua directa es la número 30 y sale cada 20 minutos (fines de semana y festivos cada 30 minutos). Puedes ampliar información aquí. Por otro lado, la opción más cómoda y que escogen muchos viajeros es la de contratar un transfer privado. Puedes ver los precios y opiniones de otros clientes aquí.
Vídeo en YouTube
Si quieres ver nuestro vídeo sobre el amanecer y atardecer en Maspalomas, te lo dejamos a continuación. Para ver todos nuestros vídeos, date un salto a nuestro canal de YouTube Local Guide Gran Canaria y suscríbete 🙂
Podcast de Gran Canaria
¿Sabías que tenemos un podcast sobre planes que hacer y sitios donde comer en Gran Canaria? A continuación podrás escuchar nuestro episodio sobre todo lo que tienes que saber sobre Maspalomas y sitios donde comer.Recuerda que puedes escucharnos desde Spotify, iTunes y iVoox. Y, si te gusta nuestro programa, déjanos una valoración o comentario y, ¡no olvides suscribirte!
Guías de Gran Canaria
Finalmente, te damos a conocer nuestras guías de la isla de Gran Canaria y los mejores sitios para comer en la isla. Con más de 80 restaurantes de comida local, internacional, española, sitios para desayunar, etc. que frecuentamos los residentes. ¡No te las pierdas!
Somos Ruth & Jorge, grancanarios con alma viajera. Expertos en turismo y marketing digital. Compartimos el lado más auténtico de Gran Canaria (donde vivimos) y… ¡nuestras aventuras por el mundo!
Nuestra playa y nuestro hotel Lopesan Costa Meloneras 😎❤❤❤❤
siiiiiii!!!!! esperamos que acabe pronto la super reforma!! Un abrazo