¿Qué ver en Kuala Lumpur en 2 días? Aquí tienes una ruta con lo mejor que hacer y qué comer en la capital de Malasia. Nosotros estuvimos en mayo de 2025 y te vamos a contar los planes que realmente merecen la pena. Desde los lugares que vistiar hasta los platos típicos de la cocina malaya que tienes que probar sí o sí. Al final del post te dejamos un mapa interactivo, un vídeo con nuestra experiencia y nuestras recomendaciones de alojamiento en el centro con vistas a las Torres Petronas. Si tienes poco tiempo y no quieres perderte nada, quédate por aquí.

15 imprescindibles que ver en Kuala Lumpur en 2 días, Malasia
¿Cuántos días para ver Kuala Lumpur? Nosotros dedicamos dos días completos y pudimos visitar todos los lugares que te mencionamos en esta lista. Así que si te estás preguntando qué ver en Kuala Lumpur en dos días, sigue leyendo porque aquí tienes un recorrido de lo más completo. Kuala Lumpur significa «confluencia fangosa» en malayo (en la ciudad confluyen dos ríos) y, como leerás a continuación, es una de las ciudades más completas del sudeste asiático.
1) Torres Petronas, una de las mejores cosas que ver y hacer en Kuala Lumpur
Estas torres gemelas son el icono de la ciudad y uno de los lugares más famosos que ver en Kuala Lumpur. Se trata de las torres gemelas más altas del mundo con 452 metros de altitud y 88 pisos. Puedes verlas gratis desde muchos puntos de la ciudad. La foto nuestra es desde el parque KLCC. También es posible subir al skybridge y al mirador en la planta 86 (entrada de pago). Si te interesa, te recomendamos reservar tu tramo horario con antelación. Nosotros subimos y nos encantó, lo puedes valorar según las imágenes que te compartimos en el vídeo del final.

💡 Si acabas de llegar a Malasia, aprovecha para cambiar divisas bajo las Torres Petronas, fue donde nos recomendaron en el hotel y donde cambiamos nosotros. Hay muchos sitios de Malasia donde solo aceptan efectivo como método de pago, sobre todo en los puestos de comida callejera.
2) Parque KLCC
Este parque está justo al lado de las Torres Petronas y es ideal para pasear, descansar o hacer un picnic. Hay zonas verdes, fuentes, una zona infantil con piscina gratuita y muchos bancos. Desde aquí puedes disfrutar del espectáculo de luces y música por la noche, con las torres iluminadas de fondo. El espectáculo de luces que se realiza frente a las Torres Petronas es todos los días a las 20:00, 21:00 y 22:00, aunque atentos porque cuando nosotros fuimos empezó unos 5 minutos antes de la hora. Estos horarios están sujetos a cambios, por lo que te recomendamos verificar antes de planificar tu visita. Como ves, el espectáculo es una buena opción para ver las torres iluminadas al caer la noche.

3) Jalan Alor y su comida callejera, qué hacer en Kuala Lumpur
Si te gusta comer bien y barato, esta calle llena de puestos callejeros es un plan obligatorio (foto del inicio de este post). Se encuentra en el barrio de Bukit Bintang y es uno de los mejores lugares para probar comida típica de Malasia, pero también china, tailandesa o india. Te recomendamos probar el satay (brochetas de carne a la brasa), los noodles, los calamares rebozados y acompañar tu comida de un buen coco fresco. Nosotros fuimos a un restaurante que se llamaba Grand Sky Restaurant y estaba todo riquísimo. Te dejamos con una foto del festín, aunque lo puedes ver en el vídeo del final.

4) Bukit Bintang
Este es el barrio más animado y comercial de Kuala Lumpur. Aquí tienes centros comerciales como el Pavillon, bares, terrazas y pantallas gigantes al estilo Times Square. Es ideal para pasear, ir de compras o salir a cenar. Jalan Alor, la calle de comida callejera que mencionamos antes, está justo en esta zona. Al final de este artículo también te compartimos otro plan que hacer por la zona si vas a estar más de dos días en Kuala Lumpur. Es el parque temático de Berjaya Times Square.
5) Batu Caves, qué ver en Kuala Lumpur y alrededores
Batu Caves es uno de los lugares turísticos que ver cerca de Kuala Lumpur y también uno de los más visitados. Se trata de un conjunto de cuevas situadas en una colina donde destaca la enorme estatua dorada de Murugan, junto a una escalera de colores con más de 270 peldaños. Este lugar se encuentra a unos 30 minutos del centro de Kuala Lumpur. Para llegar, te recomendamos reservar un Grab (el Uber malayo), el precio del trayecto desde el centro es de aproximadamente 20 MYR (4 euros). Te recomendamos llevar configurada la cuenta de Grab antes de empezar tu viaje. El acceso a la cueva más famosa es gratuito (chicas, no está permitido pantalón corto), aunque hay otras cuevas aledañas que sí son de pago. En la zona hay muchos monos sueltos, así que cuidado con la comida.

6) Plaza de Merdeka Square
Esta es la plaza más histórica de Kuala Lumpur, donde se declaró la independencia de Malasia en 1957, después de haber sido colonia británica. El nombre «Merdeka» significa «independencia» en malayo, y aquí ondea una enorme bandera nacional como símbolo de ese momento clave para el país. A su alrededor puedes ver algunos de los edificios coloniales más bonitos de la ciudad, como el edificio del Sultán Abdul Samad o la Galería de la Ciudad de Kuala Lumpur. Es una zona muy amplia para pasear, hacer fotos y tomar un descanso. Merdeka está muy cerca del mercado central, otro de los sitios que visitar en Kuala Lumpur.

7) Central Market Kuala Lumpur: lugares turísticos que ver
El Central Market de Kuala Lumpur está en un edificio colonial muy bien conservado. Dentro encontrarás tiendas con productos típicos de Malasia, como batiks (tejidos teñidos con cera), especias, ropa o imanes. También hay puestos de comida tipo food court, aire acondicionado y baños. Muy cerca se encuentra la famosa calle Petaling Street en Chinatown que te compartimos a continuación. A tan solo 5 minutos a pie del mercado central de Kuala Lumpur puedes visitar la mezquita Masjid Jamek.

8) Chinatown Kuala Lumpur que ver y hacer
Otro de los lugares turísticos de Kuala Lumpur es Chinatown, centrado en la calle Petaling Street. Aquí puedes comprar souvenirs, bolsos, camisetas, relojes y comida callejera china. Está más bien enfocado en productos fabricados en China y falsificaciones, a diferencia del mercado central que cuenta con más artesanía local. Otra de las cosas que ver en Chinatown de Kuala Lumpur es el templo Sri Mahamariamman. Y sí, es un templo hindú en el barrio chino. ¡Así es Malasia! Te dejamos con una foto de los contrastes de la zona con la torre Merdeka de fondo.

9) Little India o Brickfields, un barrio que ver Kuala Lumpur
Otra bonita zona de Kuala Lumpur que visitar es su barrio Brickfields, conocido como Little India. Es un barrio lleno de colores, música, aromas y templos. El más famoso es el Templo Sri Kandaswamy, donde puedes entrar gratis. También puedes aprovechar para comer comida india buenísima. Nosotros probamos uno que se llama Mollagaa Restaurant por eso de disfrutar de un local con aire acondicionado (¡el calor es sofocante!), pero todos tenían muy buena pinta.

10) Saloma Link Bridge / Puente Saloma
Este puente peatonal conecta el centro de Kuala Lumpur (zona de las Torres Petronas) con el abrrio tradicional malayo de Kampung Baru. Lo interesante es su diseño futurista, que recuerda a una cápsula iluminada por la noche. El puente lleva el nombre de Saloma, una famosa cantante y actriz malaya. Es gratuito y se ha convertido en una de las cosas que ver en Kuala Lumpur para los amantes de la fotografía.

11) Kampung Bharu
Kampung Bharu es un barrio tradicional malayo que ha resistido al desarrollo urbano. Aquí encontrarás casas de madera, calles tranquilas y algunos de los mejores sitios de comida callejera (recomendado por la noche). Nosotros probamos un restaurante que nos recomendó el conductor de Grab: «Nasi Lemak Wanjo». El Nasi Lemak es el plato nacional de Malasia. Se suele servir con frutos secos tostados, huevo, ikan bilis (anchoas) y rodajas de pepino. En este restaurante podías añadir todo lo que quisieras de (pollo, tempeh, papa, huevo frito o cocido…). Para visitar Kampung Bharu te recomendamos hacerlo cruzando el puente Saloma desde la zona de las Torres Petronas.

12) Merdeka 118 o Torre de Merdeka
Es el segundo rascacielos más alto del mundo (tras el Burj Khalifa de Dubái). Aún no se puede visitar el mirador, pero verlo desde fuera ya impresiona. Está en la zona de Stadium Merdeka y es uno de los nuevos atractivos que ver en Kuala Lumpur desde distintos puntos de la ciudad como el que te compartimos de Chinatown antes o el de la Mezquita Nacional que mencionamos en el siguiente párrafo.
13) Mezquita Nacional (Masjid Negara), Kuala Lumpur que hacer
Una de las mezquitas más grandes del sudeste asiático, con capacidad para más de 15.000 personas. Es un sitio tranquilo y bonito para visitar, con una arquitectura moderna y espacios ajardinados. Se puede entrar gratis fuera del horario de oración. Presta atención al código de vestimenta: te prestan túnicas si hace falta. Además, solo se puede ir descalzo. Nos encantó la paz que transmitía todo el entorno y la vista a la Merdeka Tower desde aquí.

14) Torre de telecomunicaciones de Kuala Lumpur o Menara KL Tower
Una de las mejores vistas de Kuala Lumpur es desde esta torre. Tiene un mirador cerrado y otro al aire libre, ambos de pago. Desde aquí podrás ver las Torres Petronas desde arriba, algo que no se puede hacer si estás en ellas. También hay un restaurante giratorio y otras actividades como una plataforma de cristal suspendida. Si eres de los que tiene presupuesto ilimitado y buscas que hacer en Kuala Lumpur en 3 días, apunta este plan para tu lista. Como te contamos, nosotros optamos por subir a las Torres Petronas.

15) Berjaya Times Square, que hacer en Kuala Lumpur cuando llueve
Este centro comercial es tan grande que dentro tiene un parque de atracciones cubierto. Es un buen plan si viajas con niños o si buscas que hacer en Kuala Lumpur cuando llueve. Hay tiendas, cine, bolera, y una montaña rusa. Se encuentra también en el barrio de Bukit Bintang. Bajo nuestro punto de vista, no es uno de los imprescindibles de Kuala Lumpur, sobre todo porque el centro comercial no es gran cosa. Eso sí, para quienes viajen en familia o busquen planes para un día de mucha lluvia, es una alternativa genial.
Dónde alojarse en Kuala Lumpur con vistas a las Torres Petronas
🏨 Dónde alojarse en Kuala Lumpur con vistas a las Torres Petronas:
Si buscas un hotel con vistas a las Torres Petronas, nosotros reservamos el que te mostramos más abajo y fue un acierto total. Habitaciones modernas, buena ubicación y una piscina con bar en la azotea. Como ves, ofrece una panorámica impresionante del skyline de la ciudad. Puedes consultar disponibilidad y precios en esta página. Es un hotel 5 estrellas y nos costó alrededor de 120€ la noche.

Vídeo sobre qué ver en Kuala Lumpur en 2 días
En nuestro canal de YouTube puedes ver en vídeo la lista de cosas que hacer en Kuala Lumpur en 2 días. Te enseñamos todos estos lugares turísticos, restaurantes y consejos prácticos para tu visita.
Ten en cuenta que nuestro ritmo de viaje es bastante alto, si llegas con jet lag y te gusta ir con más calma, esta guía te servirá si buscas qué ver en Kuala Lumpur en 3 días.
Mapa que ver Kuala Lumpur
En este mapa te dejamos señalados todos los lugares que ver en Kuala Lumpur en dos días. Puedes guardarlo en tu Google Maps para tenerlo a mano durante tu viaje.
¿Ya tienes claro qué ver en Kuala Lumpur en 2 días? Como ves, aunque es una ciudad grande, si organizas bien el itinerario puedes visitar sus principales atractivos sin estrés. Si tienes más días puedes repetir zonas con calma o hacer una excursión desde la ciudad. Seguidamente, te compartimos algunos consejos para viajar a Malasia.
💡 Recomendaciones para tu viaje por Malasia:
📲 Internet sin complicaciones: nosotros siempre reservamos las eSIM de Holafly con datos ilimitados. Te recomendamos la eSIM Asia, que es la que usamos y funcionó perfecta durante todo el viaje, incluso en Borneo, Perhentian y Singapur. Puedes reservarla desde este enlace con un 5% de descuento.
✈️ Seguro de viaje: para este tipo de viajes nosotros contratamos la póliza IATI Mochilero, perfecta si haces actividades como senderismo o excursiones en barco. Reserva desde este enlace con 5% de descuento.
¿Te queda alguna duda sobre la ruta, el transporte o el alojamiento? Déjanos un comentario y recuerda que en el vídeo de YouTube compartimos muchos más detalles. Y, si aún no tienes tu ruta por Malasia definida, tenemos otra guía en este blog y en el canal. Seguidamente, te compartimos todos los artículos de nuestro recorrido.

¡Hola! Soy Ruth, canaria con alma viajera. Con formación y experiencia en el sector del turismo y marketing digital. En este blog te cuento todos los consejos que necesitas para conocer el lado más auténtico de Gran Canaria por tu cuenta. También te comparto mis guías de viaje de todos los lugares del mundo que voy visitando para que puedas descubrir los destinos como un local y ahorrar tiempo en la planificación. Además de viajar, me encanta la gastronomía y el deporte. Hago carrera y senderismo de montaña con mis «perri-hijos» (Silver y Plata). En todas estas aventuras me acompaña mi pareja, Jorge, que también verás mucho en este blog.
Deja una respuesta