¿Estás preparando un viaje a La Palma y no sabes por dónde empezar? Esta isla canaria es conocida por sus paisajes verdes, sus volcanes, sus senderos y sus cielos estrellados. En esta guía te contamos qué ver en La Palma en 4 días, con una ruta clara por zonas, útil y realista para que aproveches el tiempo al máximo. Al principio te compartimos nuestro itinerario con mapa de los lugares que visitar por día. Luego, te detallamos más información sobre los sitios que ver en La Palma. Al final te compartimos un vídeo del recorrido que hicimos nosotros por si te resulta más ameno y que te proponemos en este artículo. ¡Vamos allá!

Ruta por La Palma: que ver en 4 días
A continuación, te compartimos nuestro recorrido con todas las cosas que hacer en La Palma en 4 días, pasando al menos 4 noches. Para poder cumplir este itinerario es imprescindible moverse en coche y en cada itinerario encontrarás un mapa con las paradas indicadas y los kilómetros a recorrer. Después de este listado, encontrarás más detalles sobre qué visitar en La Palma.
- ✈️ Llegada a La Palma el día antes. Recomendamos la Casa Emblemática Don Gabriel
- 🗓 Día 1. Ver ruta en Google maps
- 🚶♀️ Paseo por Santa Cruz de La Palma
- 🏖 Playa de Nogales
- 🌳 Senderos del Cubo de La Galga y Los Tilos
- 💦 Piscinas naturales del Charco Azul y La Fajana
- 🛏️ Estancia en Barlovento. Recomendamos el Hotel – Faro Punta Cumplida
- 🗓 Día 2. Ver recorrido en Google maps
- 🏔 Roque de los Muchachos
- 👀 Mirador de Izcagua
- 🌊 El Porís de Candelaria
- 👀 Mirador El Time
- 🌅 Atardecer en Tazacorte y su famoso puerto 🚤
- 🛏️ Estancia en Tazacorte o Los Llanos. Recomendamos la Hacienda de Abajo o el Hotel Benahoare
- 🗓 Día 3. Ver itinerario en Google maps.
- 🌋 Parque Nacional de la Caldera de Taburiente
- 🥾 Circular desde el Mirador de La Cumbrecita
- 🔥 Caños de Fuego
- 📸 Miradores del volcán Tajogaite
- 🏘 Paseo por Los Llanos de Aridane
- 🛏️ Estancia en Tazacorte o Los Llanos. Recomendamos la Hacienda de Abajo o el Hotel Benahoare
- 🗓 Día 4. Ver ruta en Google maps.
- 🏖 Puerto Naos, Charco Verde y El Remo 🌊
- 🧂 Salinas de Fuencaliente 🧂
- 🌋 Volcán de San Antonio
- 🏖 Playa de Los Cancajos (nosotros no fuimos)
- 🛏️ Puedes alojarte en alguno de estos apartamentos en Los Cancajos.
Este itinerario también te sirve si buscas qué ver en La Palma en 5 días, dedicando más horas a las rutas de senderismo o a pasar más tiempo de relax en sus playas. Ahora, si te parece, entramos en detalle sobre que hacer en La Palma en cada una de las paradas, ordenadas según el recorrido propuesto.
20 cosas que ver en La Palma, Canarias
1. Santa Cruz de La Palma
La capital es uno de los lugares imprescindibles de La Palma que ver. Puedes empezar el recorrido en la Calle Real (O ‘Daly) hasta el Mercado de Abastos pasando por la Plaza de España, con su iglesia de El Salvador. No te pierdas el famoso Café Don Manuel, ubicado en un edificio histórico precioso. Luego puedes acercarte a la Alameda, donde se encuentra la réplica de la carabela Santa María. Para la vuelta, dirígete al paseo marítimo para ver las casas típicas de La Palma con balcones de madera, muy cerca de la pequeña playa de Santa Cruz. Si quieres recorrer el centro histórico con un guía experto, también puedes reservar un free tour por la capital (dos horas de duración).

2. Playa de Nogales, una de las playas que ver en La Palma
La Playa de Nogales es una de las más bonitas de La Palma y, sin duda, una parada obligatoria si buscas qué ver en la isla de La Palma. Se encuentra en el municipio de Puntallana y destaca por su arena volcánica negra, su entorno salvaje y los acantilados verdes que la rodean. Para llegar hay que caminar unos 15 minutos por un sendero con escaleras, pero el esfuerzo merece la pena. El contraste entre el océano, el verdor de la montaña y el negro de la arena es espectacular. Ojo, es una playa sin servicios y no siempre es apta para el baño por las corrientes. Aun así, bajar hasta la orilla y disfrutar del paisaje que ofrece este recorrido es un planazo.

3. Cubo de La Galga, una de las rutas de senderismo en La Palma que hacer
Esta es una de las rutas más accesibles de senderismo en La Palma y atraviesa uno de los bosques de laurisilva mejor conservados de la isla. El sendero del Cubo de La Galga puede ser de ida y vuelta o bien también prolongarlo para hacerlo circular. Durante la ruta te encontrarás con zonas muy húmedas, helechos gigantes y árboles cubiertos de musgo. La ruta corta es de poco más de 2 kilómetros, perfecta para familias o quien no quiera caminar demasiado. A mitad del sendero, hay un desvío al Mirador de Somada Alta, desde donde se puede ver parte del norte de la isla si el tiempo está despejado. En cualquier caso, en el parking hay un centro de visitantes donde puedes informarte. Te recomendamos llevar calzado con buen agarre y algo de abrigo, ya que suele hacer fresco incluso en verano.

4. Cascada de Los Tilos y sendero de los nacientes de Marcos y Cordero
Uno de los senderos en La Palma más populares y para todos los públicos es el camino a la cascada de Los Tilos en el Barranco del Agua. Se trata de una ruta corta y sencilla, de menos de un kilómetro, que discurre entre vegetación frondosa hasta llegar a una espectacular caída de agua en medio del bosque. El sendero parte desde el Centro de Visitantes de Los Tilos, donde podrás encontrar mapas, información sobre senderos y baños. Actualmente (2025), tanto el acceso a la cascada como el resto de senderos de la zona permanecen cerrados por desprendimientos, así que conviene confirmar antes de ir.

Si el área estuviera abierta, es posible enlazar el sendero de la cascada con la ruta larga de Marcos y Cordero, aunque esta última requiere planificación, buena forma física y linterna frontal para los túneles. La puedes ver en Wikiloc. De todos modos, si buscas los imprescindibles que ver en La Palma en 4 días, esta ruta te ocupará prácticamente un día. Por tanto, no podrás completar el itinerario que proponemos para descubrir todo lo que ofrece la Isla Bonita.
5. Charco Azul, unas piscinas naturales que visitar en La Palma
Las piscinas del Charco Azul están en el municipio de San Andrés y Sauces. Son una de las mejores zonas de baño de toda la isla si buscas aguas tranquilas y protegidas del oleaje. Cuentan con zonas para sentarse, duchas, baños y accesos cómodos al mar. El entorno está bien cuidado y es muy agradable para relajarte tras una ruta. Además, están muy cerca del casco histórico de San Andrés, ideal para dar un paseo después del baño. También tienes muy cerca la fábrica de Ron La Aldea, si buscas cosas diferentes que hacer en La Palma.

6. Piscinas naturales de La Fajana
Las piscinas de La Fajana están en el municipio de Barlovento, al noreste de la isla. Son tres piscinas de diferentes tamaños con agua de mar, todas protegidas de las olas por muros naturales y artificiales. Es una zona con buena infraestructura: hay aparcamiento, baños, cafetería y zonas para tomar el sol. El acceso es fácil y es un sitio ideal para ir con niños o si simplemente quieres descansar después de hacer alguna de las rutas de senderismo por La Palma. Es recomendable evitar las horas centrales del día en temporada alta, ya que es una zona muy popular.

7. Roque de los Muchachos, un imprescindible que ver en La Palma en 4 días
El Roque de los Muchachos es el punto más alto de la isla de La Palma, con 2.426 metros sobre el nivel del mar. Desde este lugar se obtienen algunas de las mejores vistas panorámicas del archipiélago canario, y en días despejados puedes ver otras islas como Tenerife o El Hierro. Aquí se encuentra también uno de los observatorios astronómicos más importantes del mundo, el Observatorio del Roque de los Muchachos, por lo que la zona es ideal para los amantes de la astronomía. El acceso en coche puede ser tedioso por las curvas, pero merece la pena llegar hasta aquí recorriendo la zona norte de La Palma. Además, si vas durante los meses de mayo y junio, verás el tajinaste en flor. Si estás interesado en la observación de estrellas, dale un vistazo a esta experiencia guiada.

8. Mirador de Izcagua y el Mercadillo del Agricultor
Este mirador del norte de La Palma se encuentra en el municipio de Puntagorda y ofrece una vista espectacular del barranco de Izcagua, uno de los más profundos de la isla. Está rodeado de pinar canario y cuenta con una pequeña pasarela de cristal suspendida que se adentra sobre el barranco. Es un lugar donde puedes quedarte también a hacer picnic, ya que detrás hay un área recreativa con parque infantil entre pinos canarios.

Justo al lado está el Mercadillo del Agricultor, donde podrás probar productos locales como quesos artesanales, mojos, frutas de temporada, pan, repostería y vinos palmeros. También encontrarás artesanía y cosmética natural. El ambiente es muy local, con vecinos haciendo la compra semanal y algunos puestos de comida donde puedes picar algo. Si tu ruta por el norte coincide en fin de semana, es una parada obligatoria, ya que sólo abre los sábados por la tarde y domingos por la mañana.
9. El Porís de Candelaria, que hacer en la isla de La Palma
El Porís de Candelaria es uno de los rincones más espectaculares y fotogénicos de La Palma. Se trata de un pequeño conjunto de casas de pescadores construidas dentro de una enorme cueva marina, junto a una piscina natural de aguas cristalinas. Se encuentra en el municipio de Tijarafe y el acceso en coche es por una carretera estrecha llena de pendientes, por lo que conviene ir con calma y con un coche en buen estado. Una vez abajo, la sensación de estar dentro de una catedral natural es impresionante. No hay servicios, así que lleva agua, algo de comer y calzado cómodo. Evita los días de mar revuelto. Sin duda, es una de las cosas curiosas que ver en La Palma en 4 días o más.

10. Mirador El Time, un imperdible de La Palma que ver
De camino entre el Porís y Tazacorte, te recomendamos parar en el Mirador El Time. Desde este punto elevado tendrás unas vistas increíbles del Valle de Aridane, los acantilados de la costa oeste, los bancales de plataneras e incluso el puerto de Tazacorte. Si te fijas bien, puedes ver las coladas de lava que dejó la erupción del volcán Tajogaite en el año 2021. Las manchas negras que se ven en la siguiente foto son coladas, no sombras. Junto al mirador hay una cafetería donde puedes hacer un descanso de la carretera e incluso quedarte para ver el atardecer.

11. Playa y puerto de Tazacorte
Tazacorte es el municipio con más horas de sol de toda Europa y una parada imprescindible en tu ruta por el oeste de La Palma. El casco histórico tiene casas de colores y plantaciones de plátanos por todas partes, pero lo más llamativo es su puerto, que fue renovado y ampliado para convertirse en uno de los más grandes de Canarias. A día de hoy es también punto de salida para excursiones de avistamiento de cetáceos. Además de sus estructuras portuarias modernas, la zona conserva su encanto local con barquitas tradicionales y una pequeña playa de arena volcánica perfecta para darse un baño al atardecer.

El paseo marítimo tiene restaurantes donde comer pescado fresco, muy frecuentados por locales. Uno de los planes más bonitos que hacer en La Palma es cenar aquí mientras el sol cae sobre el mar: los atardeceres en Tazacorte son de postal. Desde el espigón puedes ver cómo el cielo se tiñe de tonos naranjas y rosados mientras las olas rompen con suavidad. Es uno de esos sitios que te hacen parar y simplemente disfrutar. Ideal para terminar el día con calma.
12. Parque Nacional de la Caldera de Taburiente y La Cumbrecita
Si te gusta la naturaleza, este es uno de los sitios más impresionantes que visitar en La Palma. La Caldera de Taburiente es un enorme cráter erosionado rodeado por montañas de hasta 2.000 metros de altitud, lleno de pinares, barrancos y cascadas. Se puede visitar desde varios puntos, pero lo más habitual es hacer alguna ruta de senderismo desde el interior del parque. Hay rutas de diferentes niveles y es recomendable consultar antes el estado de los senderos en el Centro de Visitantes de El Paso. Lleva calzado adecuado, agua y algo de comida si vas a hacer una ruta larga. La entrada al parque es gratuita y es uno de los lugares que ver en La Palma en 4 días. Si dispones de más días y eres amante del senderismo, te recomendamos el sendero de Los Brecitos al Barranco de las Angustias pasando por la famosa Cascada de Colores.

El Mirador de La Cumbrecita es uno de los accesos más populares al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Desde aquí salen varias rutas, como la circular que recorre los miradores de Los Roques y Lomo de Las Chozas. Para acceder en coche, es obligatorio reservar plaza de aparcamiento con antelación en la web oficial de reservas del parque. Si no tienes plaza, puedes llegar en taxi desde el Centro de Visitantes. Esta ruta es perfecta para toda la familia, ya que el sendero no tiene gran dificultad técnica y son poco más de 3 kilómetros. Recomendamos ir a primera hora para evitar masificaciones.
13. Caños de Fuego, actividades para hacer en La Palma
Los Caños de Fuego, ubicados en una inmensa colada de lava del volcán de San Juan (1949), es una de las visitas geológicas más interesantes que hacer en La Palma. Aquí encontrarás el Centro de Interpretación de las Cavidades Volcánicas, que explica cómo se formaron los tubos volcánicos y otras estructuras tras las erupciones. Desde el centro parte un sendero con pasarelas flotantes que permite observar el paisaje desde varios miradores. La entrada general cuesta 4 € (2 € para residentes). Abre todos los días de 10:00 a 18:00. Es una parada ideal si quieres entender mejor la formación volcánica de la isla y también con vistas al volcán Tajogaite. En la siguiente foto se puede ver la nueva carretera entre las coladas de la última erupción de La Palma.

14. El Volcán Tajogaite, Parque Natural de Cumbre Vieja
El volcán Tajogaite, dentro del Parque Natural de Cumbre Vieja, también conocido como volcán de Cabezavaca, fue el protagonista de la erupción de 2021. Hoy en día, se pueden visitar sus alrededores en rutas guiadas organizadas por empresas autorizadas. También puedes acercarte a varios miradores desde los que ver el volcán y la nueva fajana formada por la lava. Uno de los más accesibles es el Mirador de Tajuya, desde donde se grabaron muchas de las imágenes que dieron la vuelta al mundo. O bien el «Mirador oficial» que te compartimos en el mapa arriba y al final de este post. Es obligatorio ir con guía para acceder a los caminos cercanos al cono volcánico que parten desde el Mirador Astronómico Llanos del Jable. Te compartimos esta opción con muy buenas valoraciones de otros viajeros.

15. Los Llanos de Aridane
Es la ciudad más grande del oeste de la isla y una buena base para explorar esta zona. Los Llanos de Aridane tiene un centro histórico peatonal con ambiente local, tiendas y cafeterías. Destaca su plaza de España con grandes laureles de Indias y la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios. También puedes visitar el Museo Arqueológico Benahoarita para conocer más sobre los aborígenes de la isla. Es un lugar ideal para pasear al atardecer, tomar algo en una terraza y hacer compras si te apetece algo de ciudad en tu ruta.
16. Puerto de Naos, cosas que ver en la isla de La Palma
Puerto Naos es una de las pocas playas de arena en el oeste de La Palma y también una de las zonas turísticas más conocidas. Tras la erupción del volcán de 2021, parte de la localidad quedó afectada, pero ya se ha reabierto al turismo. Su paseo marítimo, con terrazas y palmeras, es ideal para un café con vistas al mar. La playa tiene bandera azul y servicios básicos. Si buscas un lugar donde darte un baño al final del viaje, este es un buen punto de partida. Además, desde aquí puedes acercarte a otras playas que ver en La Palma como El Charco Verde y El Remo.

17. Charco Verde, La Palma, Canarias que ver en la zona oeste
Muy cerca de Puerto Naos se encuentra el Charco Verde, una pequeña cala de arena negra rodeada de vegetación y acantilados. Es una playa tranquila, ideal para un baño en un entorno natural. Tiene un pequeño aparcamiento y acceso cómodo. El nombre viene de una charca de agua dulce rodeada de juncos, que se forma en la parte interior. Suele haber menos gente que en Puerto Naos, así que es una buena opción si buscas algo más relajado. Junto a la playa hay un chiringuito donde también puedes tomar algo.

18. El Remo, lugares que ver en La Palma en 4 días
El Remo es un pequeño núcleo de casas y chabolas junto al mar que conserva un ambiente muy local. Aquí no hay playa de arena, pero sí varias piscinas naturales que se forman entre las rocas. Es un sitio perfecto para caminar junto al mar, desconectar y disfrutar de un pescado fresco si decides volver más adelante. Aunque no lo mencionamos en esta guía, en otro post hablaremos de sus restaurantes como el Kiosko 7 totalmente reformado. El atardecer aquí es precioso y muy tranquilo.

La siguiente parada te hará volver por la misma carretera, ya que debido a la orografía de la isla y sus grandes acantilados, El Remo no está conectado por carretera con Fuencaliente. Por eso, tal y como te mostramos en el vídeo final sobre qué ver en La Palma en 4 días, nosotros lo dejamos para el día de retorno al aeropuerto de La Palma.
19. Salinas de Fuencaliente, que ver en La Palma
Las Salinas de Fuencaliente están en el extremo sur de La Palma, donde el paisaje se vuelve volcánico y seco. Aquí se produce sal de forma artesanal desde hace décadas. Puedes pasear entre las charcas blancas y rosas, sacar fotos muy bonitas con los volcanes de fondo y visitar la tienda donde venden sal marina y otros productos locales. También hay un restaurante con vistas. Las salinas están junto al faro de Fuencaliente, así que puedes visitar ambos en la misma parada. En los alrededores también hay varias calas, pero mucho cuidado con las corrientes. Además, desde aquí suelen verse perfectamente las islas de La Gomera y El Hierro. Si vas bien de tiempo, toma una carretera a la ida y otra para la vuelta.

20. Volcán de San Antonio
El Volcán de San Antonio es uno de los volcanes que ver en La Palma. Además, se puede bordear su cráter mediante una ruta circular muy corta desde el centro de visitantes, que incluye un pequeño museo con información sobre la actividad volcánica en la isla. La entrada cuesta 8 € (6 € para residentes) e incluye el acceso al mirador del cráter. Desde arriba, las vistas del cono volcánico, del océano y de las salinas son espectaculares. Es una parada fácil y didáctica, perfecta para entender cómo se ha formado el paisaje de esta parte de la isla. Muy cerca están las Bodegas Teneguía, otra de las cosas que hacer en la isla de La Palma.

Y hasta aquí nuestras recomendaciones sobre qué ver en La Palma en 4 días. Si tuvieras menos días, tendrías que eliminar algunos de los lugares mencionados dependiendo de tus intereses. Por el contrario, si buscaras qué ver en La Palma en 7 días, toma nota de otros lugares de La Palma, la Isla Bonita que ver:
- Playa de Los Cancajos, Breña Baja
- Playa de Echentive, Fuencaliente
- Playa de La Zamora (Zamora grande y Zamora chica), Fuencaliente
- Poris de Puntagorda
- Playa de Bujaren, Garafía
- Dragos de Buracas, Garafía
- Cascada de Colores y Barranco de Las Angustias, Caldera de Taburiente
- Fiesta de Los Indianos de La Palma, lunes de carnaval (febrero – marzo, cada año cambia la fecha)
Dónde alojarse en La Palma, Canarias
Si quieres aprovechar bien tu estancia y evitar desplazamientos, seguidamente te compartimos las mejores zonas donde alojarse en La Palma.
- Casa Emblemática Don Gabriel, zona este (Santa Cruz de La Palma). Esta casa es perfecta si buscas algo con historia en plena capital.
- Faro de Punta Cumplida, zona norte (Barlovento). Dormir en un faro rodeado de plataneras con vistas al Atlántico. Si te lo puedes permitir, créenos que ha sido una de las mejores experiencias de nuestra vida.

- Hacienda de Abajo o el Hotel Benahoare, zona oeste (Tazacorte y Los Llanos). Ideal para quienes busquen dónde alojarse en La Palma para hacer senderismo.
- Los Cancajos, zona sureste (Breña Baja). Esta es una de las zonas turísticas donde alojarse en La Palma. Consulta aquí todos los apartamentos y hoteles en La Palma disponibles en Los Cancajos.
Video de La Palma: qué ver en 4 días
Si prefieres descubrir esta ruta en vídeo, en nuestro canal de YouTube tienes un resumen de nuestro viaje de 4 días por La Palma, con imágenes de los paisajes, senderos y rincones que te recomendamos en esta guía. Te invitamos a verlo y suscribirte al canal para no perderte más rutas por Canarias y otros destinos que vamos compartiendo.
Mapa de los mejores lugares que ver en La Palma en 4 días
Aunque al inicio te compartimos cada ruta por día, aquí tienes un mapa con todas las cosas que hacer en La Palma en 4 días. También incluimos los restaurantes que más nos gustaron y que mostramos en el vídeo anterior. Así puedes ver qué planes combinar según el número de días que tú tengas disponibles, la zona donde te alojes o el clima que toque cada día.
Guías de otras Islas Canarias
Si además de saber qué ver en La Palma en 4 días, estás organizando un viaje por el archipiélago, aquí te dejamos nuestras guías de otras Islas Canarias. Encontrarás qué ver, dónde comer, rutas de senderismo y recomendaciones útiles para cada una. Además, como podrás saber, nuestro blog es específico de Gran Canaria, isla donde nacimos y vivimos. ¡Haz clic a continuación en la isla que quieras explorar!
📲 También puedes seguirnos en Instagram para más ideas o unirte a nuestro canal de WhatsApp con actualizaciones sobre planes en Gran Canaria y otros destinos. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de responder a tus comentarios. Seguramente tus preguntas sean de ayuda para otros viajeros.


¡Hola! Soy Ruth, canaria con alma viajera. Con formación y experiencia en el sector del turismo y marketing digital. En este blog te cuento todos los consejos que necesitas para conocer el lado más auténtico de Gran Canaria por tu cuenta. También te comparto mis guías de viaje de todos los lugares del mundo que voy visitando para que puedas descubrir los destinos como un local y ahorrar tiempo en la planificación. Además de viajar, me encanta la gastronomía y el deporte. Hago carrera y senderismo de montaña con mis «perri-hijos» (Silver y Plata). En todas estas aventuras me acompaña mi pareja, Jorge, que también verás mucho en este blog.
Excelente reportaje
Preciosa … la Isla Bonita
Muchas gracias
Muchísimas gracias, un abrazo!