• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
TU GUÍA DE GRAN CANARIA

TU GUÍA DE GRAN CANARIA

We are your local guide of Gran Canaria.

  • QUÉ HACER
    • LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
    • PLAYAS
    • PUEBLOS
    • SENDERISMO
    • CICLISMO
      • ENDURO
      • MTB
      • GRAVEL BIKE
    • EXCURSIONES
    • ACAMPADA
    • RUTAS EN MOTO
    • MERCADOS
    • COMPRAS
  • DÓNDE COMER
    • COMIDA LOCAL
    • COMIDA ESPAÑOLA
    • RESTAURANTES PREMIUM
    • INTERNACIONAL
    • COMIDA SANA
    • DESAYUNOS
  • GUÍAS DE VIAJE
    • GUÍA PERSONALIZADA
    • GUÍA COMPLETA
    • GRAN CANARIA / 7-14 DÍAS
    • GRAN CANARIA / 2-5 DÍAS
    • RESTAURANTES
    • PLAYAS
  • GRAN CANARIA EN BICI
    • TRACKS ENDURO
    • TRACKS GRAVEL & MTB
    • TRACK LAS PALMAS EN BICI
  • ALOJAMIENTO
    • HOTELES 5 ESTRELLAS
    • CASAS RURALES
    • VILLAS
    • HOTELES URBANOS
    • HOTELES PARA FAMILIAS
    • CASAS CUEVA
    • HOTELES RURALES
  • INFO
    • CONSEJOS
    • TRANSPORTE
      • ALQUILAR UN COCHE
      • TRANSFER AEROPUERTO
      • MOVERSE POR GRAN CANARIA
      • VISITAR OTRA ISLA
    • COMIDA CANARIA
    • LÉXICO CANARIO
    • TIEMPO Y CLIMA
    • DMCs & AGENCIAS
  • BLOG & MÁS
    • BLOG
    • BUENAS NOTICIAS
    • LOCAL GUIDE TV
      • QUÉ HACER EN GRAN CANARIA
      • HOTELES GRAN CANARIA
    • PODCAST
  • + DESTINOS
    • EEUU – RUTA 66
    • ISRAEL & JORDANIA
    • NUEVA YORK
    • JAPÓN
    • TENERIFE
      • QUÉ HACER
      • MOTO TRAIL
    • EL HIERRO
      • QUÉ HACER
      • MOTO TRAIL
    • SENEGAL
  • English

Qué ver en Tenerife. Una escapada para aventureros

03/07/2020 Por Local Guide Gran Canaria 2 comentarios

qué ver en Tenerife

En esta entrada queremos compartir contigo qué ver en Tenerife en una escapada de 4 ó 5 días. Nosotros al vivir en la isla de al lado, cada vez que podemos nos damos un salto para conocer los imprescindibles de Tenerife. La última vez fuimos en barco con la moto y estuvimos 3 noches. La verdad es que fue un viajazo porque nos dedicamos a descubrir los sitios más auténticos que teníamos pendientes. Te lo contamos todo a continuación.

Vistas a Buenavista del Norte

Qué ver en Tenerife: 10 sitios que no te puedes perder

Si en tus viajes te gusta conocer lo más auténtico y característico del destino, creemos que te va a gustar este post sobre qué ver en Tenerife. Unos paisajes únicos y difíciles de encontrar en otro sitio. ¡Empezamos con los 10 imprescindibles!

1. Parque Rural de Anaga

Si aún no has estado en el Parque Rural de Anaga, te recomendamos te des un salto para practicar senderismo. En el centro de visitantes de Cruz del Carmen te pueden recomendar una ruta acorde a tu forma física y tiempo disponible. No obstante, nosotros te recomendamos sin duda el sendero de la Reserva Natural Integral de El Pijaral. Esta zona también es conocida como La Ensillada (desde donde parte el sendero) o Bosque Encantado. Aquí es donde encontrarás el mayor verdor de Tenerife gracias a su bosque de Laurisilva y helechos gigantes. También tiene un mirador a la Playa de Benijo.

Reserva Natural Integral El Pijaral, qué ver en Tenerife
Reserva Natural Integral El Pijaral, qué ver en Tenerife

Hay que pedir un permiso para hacer el sendero aquí, ya que su capacidad es limitada. Pídelo con tiempo, ya que suele ser muy demandado. Nosotros tardamos unas 2 horas a buen ritmo. Son un poco menos de 7 km. De todos modos, si no hay plazas, toda la zona del Parque Rural de Anaga es preciosa y verde durante todo el año. Un paseo en coche o moto por la zona merece la pena y que no falte la mítica foto de Instagram en las paredes de musgo verde de este bosque encantado.

Paredes de musgo verde en Parque Rural de Anaga

Se trata de una calle sin salida que encontrarás a pocos metros del Mirador del Pico del Inglés. Por tanto, con poner en tu Waze o Google Maps “Mirador del Pico del Inglés no tendrás pérdida. OJO, el aparcamiento es limitado.

2. Punta de Teno, Parque Rural de Teno

Muchos dicen que es la zona más bonita de la isla y la verdad que podría serlo. Para llegar aquí puedes hacerlo en coche o moto antes de las 10:00 y después de las 18:00. Después la carretera se cierra y solo es posible el acceso en bus, para salir no hay problema de horarios. Su carretera es espectacular, rodeada de acantilados con marcas de las cascadas en sus montañas. Una vez en la punta de Teno nos encontramos con una playita y varios charcos para disfrutar del mar en un paisaje 100% volcánico. Eso sí, es un poco ventoso.

Punta de Teno, qué ver en Tenerife
Punta de Teno, qué ver en Tenerife

También tenemos el faro de la Punta de Teno y vistas panorámicas a La Gomera y Los Gigantes. Nosotros fuimos por la mañana, pero el atardecer aquí debe ser espectacular.

Faro y Punta de Teno, qué ver en Tenerife
Faro y Punta de Teno, qué ver en Tenerife

Tras la expedición por la zona costera, nos dispusimos a conocer Teno Alto y visitar la quesería artesana Naturteno, dentro del Parque Rural de Teno. A la vuelta, en dirección sur pasa por la carretera que une esta zona con Los Gigantes, pasando por El Palmar y Masca. Un imprescindible de Tenerife sin duda. ¡Tip para comer por la zona al final del post!

Barranco de Masca, qué ver en Tenerife
Barranco de Masca, qué ver en Tenerife

3. Acantilados de Los Gigantes y Masca

Otro de los imprescindibles que ver en Tenerife son los Acantilados de Los Gigantes y el barranco de Masca. Unos amigos nos habían recomendado hacer kayak por la costa de Los Gigantes hasta Masca y lo hicimos. Contratamos una excursión de dos horas en kayak doble hasta el Barranco de Masca. La vuelta la hicimos en barco. Durante la excursión hicimos varias paradas para bañarnos. Si quieres el nombre de la empresa con quien hicimos la actividad, mándanos un email, te pondremos en contacto con ellos. ¡Super recomendable!

Kayak en Los Gigantes, qué hacer en Tenerife
Kayak en Los Gigantes, qué hacer en Tenerife

4. Descubrir los pueblos del norte: Garachico, La Orotava y Puerto de La Cruz

Uno de los paisajes más bonitos de Tenerife es el de la zona norte de Tenerife y El Teide. Todo verde, rodeado de plataneras y con el mar azul de fondo. Tienes que dar un paseo por el Puerto de La Cruz, aunque sea turístico, también tiene su toque local y auténtico. Sus calles peatonales son curiosas y coloridas. Aquí también tienes las piscinas del Lago Martiánez y el Loro Parque.

Rincones de Puerto de La Cruz, qué visitar en Tenerife
Rincones de Puerto de La Cruz, qué visitar en Tenerife

Por otro lado, en esta ruta por la costa de Tenerife norte, no puede faltar visitar La Orotava y Garachico. Dos pueblos muy auténticos que han sabido mantener la esencia local. Estos tres pueblos están muy cerca el uno del otro, en una mañana o tarde podrás recorrerlos los tres. ¡No te pierdas la parada técnica para comer que te recomendamos al final!

Rincones de La Orotava, qué ver en Tenerife
Rincones de La Orotava, qué ver en Tenerife

5. Playa de Benijo y pueblo de Taganana

Si te decides a visitar el Parque Rural de Anaga, podrías aprovechar para llegar hasta una de las playas más bonitas de Tenerife: la preciosa playa de Benijo. De camino a Benijo puedes pasar por el pueblo de Taganana. Fíjate en todos los dragos que hay por la carretera y descubre todas las playas de Benijo. Eso sí, la carretera es poco recomendable para quienes no soporten las curvas. Una vez en Benijo no te esperes muchos servicios y, para llegar a la playa, hay que bajar unas escaleras. ¡Te recomendamos un sitio para comer al final del post!

Playa de Benijo, qué ver en Tenerife
Playa de Benijo, qué hacer en Tenerife

6. Parque Nacional del Teide

Esta parada es obligatoria en tu visita a Tenerife, seas aventurero o no. Tienes que al menos pasar con el coche o moto por esta zona y apreciar el paisaje volcánico y lunar del pico más alto de España. La carretera está a unos 2000m de altitud y el pico llega a los 3178 metros. Existe un teleférico que te lleva a lo más alto. Por otro lado, también hay un refugio donde muchos senderistas pernoctan para ascender a pie a lo más alto y ver el amanecer desde El Teide. Una experiencia única. ¡Te dejamos un tip para comer al final del post!

Pico El Teide nevado, qué ver en Tenerife
Pico El Teide nevado, qué ver en Tenerife

7. Playa de Las Teresitas y su mirador

Podemos decir que Tenerife no se caracteriza por sus espectaculares playas, por eso en su momento acondicionaron la de Las Teresitas. Es decir, trajeron arena dorada de otro sitio y colocaron una especie de dique para calmar sus aguas y que la arena permaneciera en el tiempo. Al ser una playa artificial, no es un sitio en el que nosotros no emplearíamos mucho tiempo, no obstante su mirador es espectacular. Desde aquí podrás ver también El Teide y Gran Canaria.

Mirador a la Playa de las Teresitas, qué ver en Tenerife
Mirador a la Playa de Las Teresitas, qué ver en Tenerife

Para llegar aquí tienes que ir desde el pueblo de San Andrés por la costa en dirección a San Andrés de Igueste y lo tienes. Junto a la carretera hay un pequeño hueco para parar y ver las vistas. ¡Tip para comer al final del post!

8. San Cristóbal de La Laguna

Un paseo por el centro histórico de La Laguna también es algo que no puede faltar en tu viaje a Tenerife. En una hora como máximo podrás recorrer sus calles peatonales y visitar los puntos de mayor interés. Es una zona con mucha vida, ya que cuenta con muchos restaurantes, tascas y comercios. Además, su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

Centro histórico de La Laguna, qué ver en Tenerife
Centro histórico de La Laguna, qué ver en Tenerife

9. Avistamiento de cetáceos, Adeje

Esta actividad la realizamos un grupo de amigas en una despedida de soltera en otra escapada a Tenerife. Pasar el día en un velero con avistamiento de cetáceos es 100% recomendable. Ver delfines y ballenas en su hábitat, te pondrá los pelos de punta. Eso sí, la actividad no es que sea económica y, mucho menos, si vas en barco privado.

Delfines en la Costa de Adeje, qué hacer en Tenerife
Delfines en la Costa de Adeje, qué hacer en Tenerife

Se puede decir que esta actividad si que merece la pena en el sur de la isla, aunque sea una zona turística. Las vistas a La Gomera son preciosas.

Velero y La Gomera al fondo

10. El Médano

Esta zona del sur de Tenerife también merece la pena visitarla si te da tiempo. En El Médano se respira buen ambiente local. Además, las playas están genial para pasar el día o practicar deportes como el surf. Sobretodo si evitas los sitios guiris como nosotros.

Playa de El Médano, qué ver en Tenerife
Playa de El Médano, qué ver en Tenerife

Como habrás podido leer hay muchas cosas que ver en Tenerife. Esperamos que este post te haya sido de ayuda para descubrir la isla por tu cuenta. En las siguientes líneas pasamos a otro tema importante y por lo que Tenerife tiene mucha fama: su comida local.

Dónde comer en Tenerife

Si por algo se caracteriza Tenerife es por su variedad de restaurantes, calidad de género y buenos precios. Perfectamente podrías ir a la isla a hacer turismo gastronómico. Desde los guachinches más escondidos y genuinos hasta los restaurantes estrella Michelín, que no son pocos. Nosotros te vamos a contar un poco de todo, ¡hay mucho donde elegir!

Areperas en Tenerife

Dado que en Tenerife reside una gran comunidad venezolana, existen diversas areperas en toda la isla. Nosotros hemos estado en la arepera Los Girasoles en el pueblo de Tamaimo. También conocemos dos en La Laguna (Bolívar y Punto Criollo). La que más nos gusta es Bolívar, con una gran variedad de sabores y zumos naturales. Eso sí, está en una zona residencial y nada turística.

Arepera Los Girasoles, dónde comer en Tenerife
Arepera Los Girasoles, dónde comer en Tenerife

Restaurantes de pescado en Tenerife

  • Restaurante El Puntero, Santa Cruz de Tenerife. Es un clásico para comer cherne, camarones, pulpo, choco, etc. en plena ciudad. También tienen unas papas con mojo que te mueres. El trato es muy familiar, la comida es de 10 y, además, es super barato. Está todo decorado con carteles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
Camarones en El Puntero, dónde comer en Tenerife
Camarones en El Puntero, dónde comer en Tenerife
  • Bar Los Churritos, San Andrés, Santa Cruz de Tenerife. Este sitio es conocido por sus churros de pescado, pulpo guisado, calamares y papas con mojo. También es muy económico. Está muy cerca de la Playa de Las Teresitas, uno de los imprescindibles que ver en Tenerife.
  • Cofradía de pescadores “La Punta”, Punta del Hidalgo, Santa Cruz de Tenerife. Aquí no pueden faltar la vieja frita, el pulpo, las lapas, los camarones, los chocos… Básicamente toda la comida típica de Canarias del mar.

Restaurantes de costillas con piña y papas en Tenerife

Los dos clásicos de costillas con piña y papas de Tenerife son Casa Tomás y El Nervioso. Ambos espectaculares y de precio super económico. Nos quedamos con el escaldón de gofio de El Nervioso y sus costillas. ¡El mojo verde es pura mantequilla! En general, es un buen sitio de comida típica de Canarias.

Costillas con piña y papas, El Nervioso
Costillas con piña y papas, El Nervioso

Otros buenos restaurantes de Tenerife

  • Restaurante El Calderito de La Abuela, Santa Úrsula. Este sitio también es famoso por su buena cocina y vistas a las plataneras y costa de Santa Úrsula. Espectacular, aunque quizá un poco subido de precio.
El Calderito de La Abuela, Santa Úrsula
El Calderito de La Abuela, Santa Úrsula
  • Restaurante El Campestre, La Esperanza. Si te gusta una buena carne a la brasa, el restaurante El Campestre es uno de los mejores restaurantes de Tenerife. Es una genial parada de camino al Parque Nacional del Teide desde La Laguna o viceversa.
  • Restaurante El Patamero, El Palmar, Buenavista del Norte. Si estás de turismo por esta zona, una parada obligatoria es El Patamero. Pedimos un secreto a la brasa delicioso y unos pinchos de batata con bacalao espectaculares. También tienen el famoso queso de cabra artesano de Naturteno, buenos vinos canarios, etc.
Montadito de bacalao y batata, El Patamero
Montadito de bacalao y batata, El Patamero

-Casa Paca, Playa de Benijo. Se trata de un sitio muy mítico y conocido por los locales. Tienen pescado (lapas, pulpo, sardinas…) y carne (conejo, carne de fiesta…), así como platos de cuchara (garbanzas, puchero, etc.). El queso tierno o blanco también está delicioso. Es un sitio con trato familiar y económico, merece la pena.

Restaurantes estrella Michelín Tenerife

En Tenerife existen diversos restaurantes con estrella michelín. Nosotros solo hemos estado en el Kazán y podemos decir que es brutal. Sus platos son una explosión de sabores. Te listamos a continuación los restaurantes con estrella Michelín de Tenerife a día de hoy.

-Kazán, Santa Cruz de Tenerife (una estrella Michelín)

-Kabuki Abama, Hotel Abama (una estrella Michelín)

-Nub, La Laguna Gran Hotel (una estrella Michelín)

-El Rincón de Juan Carlos, Guía de Isora (una estrella Michelín)

-M.B., Martín Berasategui, Hotel Abama (dos estrellas Michelín)

Guachinches en Tenerife

En esta web puedes ver todos los guachinches de Tenerife. ¿Qué es un guachinche? Un guachinche o bochinche es como llamamos los canarios a los restaurantes de comida casera y con vinos de cosecha propia. Aquí no hay grandes lujos y el ambiente es familiar: manteles de papel y ruido (suelen ser grandes garajes o locales). Eso sí, comida rica, barato y ambiente local 100%.

Hoteles en Tenerife

En nuestro último viaje lo que hicimos fue dormir una noche en cada punta de la isla. Una noche en Los Silos, otra en Los Gigantes y otra en La Laguna. En las tres opciones optamos por apartamento cogido por Booking, ya que fuimos en el verano del COVID19 y aún los hoteles estaban cerrados. De los sitios que nos quedamos, te recomendamos los tres: el de Los Silos por su relación calidad-precio a apenas 10 minutos de la Punta de Teno. El de Los Gigantes porque nos quedaba a apenas 5 minutos a pie del muelle deportivo, donde hicimos la actividad en kayak, también descansamos super bien. Y, por último, nos quedamos en una casa en pleno corazón de La Laguna con habitación y baño privado. Los dueños también viven allí, super encantadores. ¡Nos regalaron aguacates de su finca y todo!

La vez que fuimos de despedida de soltera nos quedamos en Adeje para pasar el día en el barco e irnos a la fiesta de los 80 del hotel Hard Rock, ¡SUPER PLANAZO!

De todos modos, puedes consultar la disponibilidad de hoteles en Tenerife a continuación.

Booking.com

Esperamos que toda esta información te haya sido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, déjanos un comentario a continuación, podrá ayudar a otros viajeros.

Spread the love

Archivado en:OTROS DESTINOS, TENERIFE Etiquetado con:otros destinos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Un casi Chicharrero dice

    14/07/2020 en 19:32

    Bastante acertados todos los comentarios

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      14/07/2020 en 21:21

      Hola!!! Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra saber que nuestros tips son buenos 🙂 ¡Un abrazo!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Contacto y política de privacidad:

  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Sobre nosotros

Síguenos en las redes:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Newsletter de Telegram

Newsletter:

Copyright © 2021 · Local Guide Gran Canaria · All rights reserved · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo