Teror es uno de los pueblos más bonitos de Gran Canaria. Se sitúa el interior de la isla, en el municipio de su mismo nombre. En Teror principalmente lo que puedes hacer es visitar su casco histórico. De la misma manera, como está en el campo, también dispone de unos increíbles senderos para hacer caminatas o correr e incluso montar en bicicleta de montaña. De hecho, se suelen celebrar campeonatos regionales y nacionales de ciclismo en esta zona de la isla.
Qué ver y hacer en Teror
A continuación te enumeramos lo que para nosotros no te puedes perder de Teror.
1. Basílica de Nuestra Señora del Pino
La basílica del Pino es el monumento más emblemático de Teror. Data del año 1760. En ella descansa la Virgen del Pino, patrona de Gran Canaria. Se encuentra en la plaza principal del pueblo, la plaza de Nuestra Señora del Pino. Además de la plaza, la iglesia está rodeada de calles peatonales y preciosas casas canarias.
2. Mercadillo de Teror
Todos los domingos podrás visitar el conocido mercadillo de Teror. Tiene lugar en la plaza de la basílica y en sus alrededores. En este mercadillo podrás adquirir comida local, flores, rosarios y productos religiosos, ropa, entre otros. El producto estrella es el chorizo de Teror y los quesos de Gran Canaria. Es muy típico comerse un bocadillo de chorizo con queso y un clipper de fresa. El clipper de fresa es un refresco local.
También encontrarás otros alimentos como aceitunas, panes, bollería artesana de Teror… Ten en cuenta que los domingos es un día de misa y suele venir gente de toda la isla. Por tanto, si no quieres tener problemas para aparcar, te recomendamos que vayas pronto.
3. Casco antiguo de Teror
El pueblo de Teror posee muchas calles peatonales y adoquinadas. De ahí su encanto para recorrerlo a pie. Una de sus calles principales se caracteriza por sus casas con balcones canarios, pero en general están por todo el centro del pueblo. Algunos más bonitos que otros.
En Teror encontrarás varias tiendas de souvenirs como El Perenquén, así como La Casa del Perfume. Quizá el momento perfecto para comprar buenos souvenirs en vez de en las zonas turísticas.
Teror es un municipio muy ligado a la religión. En el casco histórico podrás visitar la Cruz de Los Caídos, el Palacio Episcopal, la Casa-Museo Patronos de la Virgen, el Monasterio del Císter y el Convento de las Dominicas.
4. Senderismo y bici de montaña
En Teror abundan los senderos. No te vamos a dar ninguna pista sobre las rutas que hay en esta entrada, pero a continuación te dejamos con un adelanto. Está muy cerca de municipios como Valleseco. Por tanto, podrías combinarlo con una visita a La Laguna de Valleseco. Recuerda que, como en todo el interior de la isla, puede hacer bastante frío en invierno.
5. Finca de Osorio, Teror
La Finca de Osorio está a las afueras del casco histórico, pero en apenas 5-10 minutos en coche podrás llegar. Se trata de un paraje natural y área recreativa ideal para las familias. Cuenta con gran diversidad de flora y fauna, así como merenderos donde pasar el día. Deberás solicitar un permiso para poder acceder con carácter recreativo.
6. Fiestas del Pino
Todos los 8 de septiembre se celebra aquí la festividad del Pino y es festivo en Gran Canaria. A esta fiesta acuden peregrinos de toda la isla a pie el día 7 de septiembre. Lo más común es salir desde el pueblo de Tamaraceite a Teror caminando. Son unas 4 horas de camino y la caminata se hace por la carretera. También hay gente que sale de Firgas, Arucas, Valleseco… No obstante, te recomendamos no vayas muy tarde en la noche, ya que es cuando la juventud sube a pie mientras bebe alcohol. Como decíamos, la fiesta tiene lugar desde el día 7. Hay una romería por la mañana, bandas de música, chiringuitos para adquirir comida local, etc. El premio al llegar al pueblo siempre será un bocata de chorizo con queso. Luego a bailar a la verbena. Alrededor de su casco histórico encontrarás todo.
Ten en cuenta que los accesos al pueblo prácticamente se cortan el 7 por la tarde para que los coches no molesten a los peregrinos, así que si tienes pensado ir en coche tendrás que ir a medio día para evitar caravanas y tener problemas de aparcamiento. Lo mejor es ir caminando desde Tamaraceite (no tiene pérdida, ya que hay mucha gente) y volver en guagua. Hay servicio especial de guaguas toda la noche hacia Las Palmas de G.C. y también para llegar a Tamaraceite desde la estación de guaguas de San Telmo.
Casas rurales en Teror
Si te gusta estar en contacto con la naturaleza y la vida local allá donde viajes, una buena opción es que busques casas rurales y viviendas vacacionales en Teror.
Esperamos que no te pierdas la visita a este precioso pueblo y tengas la oportunidad de probar el bocadillo de chorizo. ¡Un must de la isla!
Finalmente, queremos que descubras la verdadera Gran Canaria, por lo que te hemos preparado varias guías de viaje para que te olvides de organizar nada. ¡Déjanos hacerlo por ti!
Hola Buenas noches,
Fui recientemente a Teror y compre un pan de millo en ese puesto del mercadillo.
Estoy interesada en contactar con la vendedora o con alguien que me lo pueda vender y enviar a la peninsula.Gracias!
Hola Ana! Gracias por tu comentario.
¡Qué rico está el pan de millo!
Te dejamos enlace a la web de la Panadería Juncalillo, uno de las más conocidas en Gran Canaria. Tienen varios tipos, incluido el de millo. ¡Esperamos que tengas suerte y te puedan hacer un envío a la Península! En caso contrario, tendrás que volver a Gran Canaria 🙂 Un saludo.
https://panaderiajuncalillo.wordpress.com/productos/pan-bizcochado/