En este artículo te vamos a hablar sobre qué ver en Las Palmas de Gran Canaria, capital de la isla de Gran Canaria y de la provincia de Las Palmas. Está situada en el norte de Gran Canaria y es la ciudad más poblada de Canarias, seguida por Santa Cruz de Tenerife, con alrededor de 380.000 habitantes. Además, está dentro de las 10 ciudades más grandes de España. Como nosotros lo vemos, Las Palmas de Gran Canaria tiene que estar en tu lista de lugares que ver en Gran Canaria y a continuación te vamos a demostrar por qué. ¡Allá vamos!

Seguidamente, te mencionamos todo lo que encontrarás en este artículo con los sitios que visitar en Las Palmas de Gran Canaria.
- Centro histórico Vegueta
- FREE TOUR por el casco antiguo
- Triana, de los barrios más bonitos
- Playas de Las Palmas de Gran Canaria que ver
- Barrio marinero de San Cristóbal
- Mercados y mercadillos en Las Palmas de Gran Canaria
- Zonas de compras Gran Canaria capital que ver
- Museos que visitar en Las Palmas de Gran Canaria
- ACTIVIDADES en Las Palmas de Gran Canaria
- EXCURSIONES desde Las Palmas de Gran Canaria
- Mapa de los lugares que ver en Las Palmas de Gran Canaria
- Restaurantes en Las Palmas de Gran Canaria
- Historia de la ciudad
- HOTELES en Las Palmas de Gran Canaria
- Video: que ver y hacer en Las Palmas de Gran Canaria en un día
- Cómo moverse por Las Palmas
- CÓMO LLEGAR a Las Palmas de Gran Canaria
- Mejor mes para visitar Las Palmas de Gran Canaria
- Fiestas más importantes Las Pamas de Gran Canaria
- Dónde salir en Las Palmas de Gran Canaria
- Guías de viaje
Qué hacer y qué ver en Las Palmas de Gran Canaria (por un local)
Las Palmas de Gran Canaria tiene mucho que ofrecer y nosotros como locales hemos vivido su paulatina modernización. Cada vez se abren más hoteles, se incorporan nuevos restaurantes, zonas de ocio, la movilidad es más sostenible, etc. Además, en Las Palmas te encontrarás con playas urbanas únicas y un casco antiguo con mucha historia. Al mismo tiempo, estamos seguros de que su rica oferta gastronómica no te dejará indiferente. Por cierto, empezamos ya con los tips locales, apunta una de las mejores cosas para ver en Las Palmas de Gran Canaria. Sube a la Terraza Belvedere para tener las mejores vistas de la Catedral Santa Ana

También debes saber que es un destino ideal para las compras al aire libre por sus distintas calles comerciales y mercados. Seguidamente, te hacemos un listado de todos los lugares que visitar en Las Palmas de Gran Canaria.
1. Casco antiguo: Vegueta. Lo más bonito que ver en Las Palmas de Gran Canaria
Vegueta es la parte antigua de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Gran parte de sus calles son peatonales, por lo que pasear por Vegueta es una de las cosas que ver en Las Palmas de Gran Canaria capital. En este barrio tienes que visitar los siguientes lugares emblemáticos.
- Plaza de Santa Ana y Catedral de Santa Ana (Catedral de Canarias)
- Casa-Museo Colón
- Plaza del Espíritu Santo
- Plazoleta y ermita de San Antonio Abad
- Mercado de Vegueta
- Plaza del Pilar nuevo
- Plaza y parroquia de Santo Domingo
- Calles importantes y bonitas: Montesdeoca, La Pelota, Colón, Los Balcones
Para ampliar información, te recomendamos nuestro artículo sobre qué ver en Vegueta con información mucho más detallada sobre horarios de apertura, precios y consejos.

En cualquier caso, lo más importante que debes descubrir del casco antiguo de Las Palmas es el vínculo de Cristóbal Colón con la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Por ejemplo, Colón oró en la ermita de San Antonio Abad en su paso por la isla de Gran Canaria.
2. Free tour por Las Palmas de Gran Canaria
Si quieres que un experto te explique de primera mano cada uno de los rincones que esconde la ciudad, no dejes de contratar un free tour por Las Palmas (2 horas). Recuerda que se puede subir a la torre de la Catedral para tener unas vistas panorámicas. La entrada son 6€ por persona. El precio reducido para estudiantes, familia numerosa, mayores de 65 y residentes canarios es de 4€ por persona (menores de 12 años gratis). Los horarios son de lunes a viernes de 10 a 18h y sábados de 10:00 a 16:00h.

3. Barrio de Triana, qué hacer en Las Palmas de Gran Canaria
Se trata de una de las partes más bonitas de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. También, junto con Vegueta, Triana es de los barrios más antiguos. En la calle Triana o Mayor de Triana encontrarás tiendas de todo tipo. Al mismo tiempo, en las calles aledañas encontrarás una gran oferta de restaurantes, bares, parques, etc. Aquí convive todavía el pequeño comercio tradicional con los sitios más cool de la ciudad. Por lo tanto, esta parte de la ciudad es un imprescindible dentro de las diferentes cosas para hacer en Las Palmas de Gran Canaria.

En Triana también encontrarás un gran número de lugares emblemáticos. Te recomendamos pasar por los siguientes:
- Gabinete Literario (acceso al edificio solo para socios) y la plaza de Cairasco
- Alameda de Colón
- Teatro Pérez Galdós
- Calles más bonitas: Triana, Cano y Pérez Galdós
- Casa-Museo Pérez Galdós (calle Cano)
- Plaza de Lagunetas y el mural en honor a las mujeres que han destacado a lo largo de la historia
- Palacete Rodríguez Quegles (calle Pérez Galdós)
- Parque San Telmo y su mítico quiosco.

Tanto en el Teatro Pérez Galdós, como en el Auditorio Alfredo Kraus, podrás disfrutar del mejor teatro, música y danza de la isla.
4. Playas de Las Palmas de Gran Canaria que ver
En la capital de Las Palmas de Gran Canaria hay cuatro playas urbanas. Te las mencionamos a continuación:
✔ Playa de Las Canteras, la mejor playa urbana que visitar en Las Palmas de Gran Canaria
La más importante y bonita es la famosa playa de Las Canteras. A lo largo de la playa existe un paseo que va desde el auditorio Alfredo Kraus hasta La Puntilla lleno de restaurantes y sitios para tomar algo. Como nosotros lo vemos, Las Canteras es una de las mejores playas de Gran Canaria. Y la mejor forma de conocerla es recorriéndola a pie desde el Alfredo Kraus hasta llegar a Los Nidillos. Si puedes, incluso hasta la playa del Confital. Este plan es una de las cosas que ver en Las Palmas de Gran Canaria ciudad. ¡Imprescindible!

Ya que estás por aquí, puedes ver el Auditorio Alfredo Kraus, ya sea apreciar su bonita fachada o acceder a su interior, ya que cuenta con visitas guiadas. Igualmente, si vas a pasar varios días en la ciudad, quizá te interese conocer su programa de actuaciones.

✔ Paseo y playa del Confital, lugares que conocer en Las Palmas de Gran Canaria
Desde El Confital tendrás unas vistas espectaculares a la bahía de Las Canteras y a gran parte de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Además, si te gusta el deporte, cuenta con un bonito paseo de madera y senderos para correr por tierra. Estos senderos te llevan hasta el barrio de Las Coloradas en donde sin duda tendrás la mejor vista de la capital de la isla de Gran Canaria.

El baño en El Confital está prohibido por la calidad de sus aguas. Aún así, creemos que es uno de los lugares que ver en la capital de Gran Canaria. Los locales lo frecuentamos mucho para reunirnos con amigos, tomar el sol y hacer deporte.
✔ Playa de Las Alcaravaneras
En pleno centro de ciudad nos encontramos con la playa de Las Alcaravaneras. La más pequeña de todas. Se halla junto al muelle deportivo y está frente a la entrada al puerto de Las Palmas. Es ideal para practicar deportes como el beach volley, el piragüismo y la natación. Incluso muchos grupos vienen a hacer entrenamientos funcionales aquí. En esta playa comienza un paseo marítimo que llega hasta la siguiente playa urbana. En esta playa encontrarás un parque enorme en la arena, con lo que si viajas en familia, apunta esta playa que ver en Las Palmas de Gran Canaria con niños.

✔ Piscinas y playa de La Laja, lugares a visitar en Las Palmas de Gran Canaria
Por último, en el otro extremo de la ciudad, en el acceso desde el sur, nos encontramos con la playa de La Laja. A diferencia de las tres anteriores, esta es de arena oscura y cuenta con varias piscinas naturales (con agua del mar). Sin duda, uno de los lugares de interés en Las Palmas de Gran Canaria si quieres apreciar de cerca la vida local. Para llegar aquí hay un espectacular paseo marítimo, pero son cerca de 10 kilómetros desde el centro. Si puedes, te recomendamos alquilar una bici y venir hasta aquí por el carril que hay pasando por el barrio marinero de San Cristóbal.

5. Barrio marinero de San Cristóbal, el gran desconocido que visitar en Las Palmas de Gran Canaria
Otro de los lugares para visitar en Las Palmas de Gran Canaria es el barrio marinero de San Cristóbal. Se trata de un barrio de pescadores que se caracteriza por sus casas de colores y esencia local. Aquí también encontrarás pequeñas playas y calas de piedras, además del Torreón de San Pedro Mártir (Castillo de San Cristóbal). Está un poco alejado del centro, con lo que mejor visitarlo en bici.

En San Cristóbal vas a poder comer buen pescado fresco y comida canaria en sus restaurantes más conocidos: La Cofradía de Pescadores, Miramar y Los Botes.
6. Mercados y mercadillos en Las Palmas de Gran Canaria que ver
En Las Palmas de Gran Canaria existen tres mercados principales: Mercado de Vegueta, Mercado Central y Mercado del Puerto. Tanto el mercado de Vegueta, como el central, están enfocados puramente a la venta de fruta, verduras, carne, queso, pescado, flores, etc. No obstante, el Mercado del Puerto se ha convertido en un espacio de restauración compuesto de diferentes puestos. Antiguamente operaba igual que el resto de mercados de la ciudad.

En cuanto a mercadillos en Las Palmas de Gran Canaria, los domingos puedes visitar el Mercadillo de Artesanía y Cultura en Vegueta (junto a la casa de Colón. Se celebra de 10:00 a 14:00. Aquí puedes comprar productos típicos y artesanía canaria. Por otro lado, a pocos pasos del Parque Santa Catalina se celebra también todos los domingos por la mañana el rastro de Las Palmas de Gran Canaria, en el parque blanco. Este último más bien para comprar «gangas». Consulta todos los mercadillos de Gran Canaria en nuestro artículo sobre esta temática.
7. De compras por Las Palmas y sitios para visitar
Por lo que respecta a las compras, te recomendamos la zona del barrio de Triana por su belleza y oferta de tiendas exclusivas de la isla. En la calle Cano está una de nuestras tiendas multimarca favoritas con moda nacional e internacionales. Es Regaliz Funwear.

También tienes la zona de la Avenida José Mesa y López donde se concentran los grandes almacenes El Corte Inglés y las típicas franquicias. Además, junto a la Playa de Las Canteras y al Auditorio Alfredo Kraus está el centro comercial Las Arenas. Aquí están todas las tiendas, incluido Primark. Por último, si te interesan los outlets, te recomendamos el centro comercial Las Terrazas, en las afueras de Las Palmas de Gran Canaria.
8. Museos de Las Palmas de Gran Canaria que visitar
Si te gusta recorrer los museos de las ciudades que visitas. seguidamente, te ayudamos a que incluyas en tu lista más cosas que visitar en Las Palmas de Gran Canaria:
- Casa-Museo Colón. Museo que trata la historia de Cristobal Colón, así como los vínculos entre la isla de Gran Canaria y América. Es uno de los edificios más bonitos de la capital y uno de los planes que hacer un domingo en Las Palmas de Gran Canaria, ¡su entrada es gratis este día!
- Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Vegueta. Es el principal museo de arte contemporáneo de la isla de Gran Canaria y de las Islas Canarias. Cuentan con una sede en la calle de Los Balcones y otra junto a la ermita de San Antonio Abad. La entrada es libre, con lo que es uno de los planes que hacer en Las Palmas de Gran Canaria gratis.

- Museo Elder, Puerto-Canteras. Este museo se encuentra a pocos pasos del Parque de Santa Catalina. Un lugar dedicado a la ciencia y la tecnología para todas las edades.
- Castillo de la Luz, fundación de arte y pensamiento Martín Chirino. En la zona del Muelle de La Luz nos encontramos con esta fundación en honor a los artistas canarios del siglo XX, más concretamente en el escultor canario Martín Chirino. El edificio en sí es el Castillo de La Luz, construido en 1494 cuando Gran Canaria pasó a formar parte de la Corona de Castilla.
- Casa-Museo Benito Pérez Galdós, Triana. En la calle Cano del barrio de Triana podrás visitar la casa en la que nació y habitó el escritor canario Benito Pérez Galdós. Es una casa del siglo XIX.
- Museo Canario, Vegueta. En el Museo Canario te harán saber todo lo imprescindible para conocer cómo vivían los aborígenes canarios.
9. Tours y mejores excursiones en Las Palmas ciudad
Seguidamente te detallamos algunas actividades para hacer en Las Palmas de Gran Canaria. En cada enlace encontrarás el precio y reseñas de otros viajeros:
- Tour en Kayak transparente por Las Canteras (2 horas)
- Visita guiada por la Catedral de Canarias, Plaza Santa Ana y Casa de Colón (2,5 horas)
- Visita guiada por el barrio de Vegueta y calle Triana (2 horas)
- Entrada al Acuario Poema del mar, uno de los mejores tours que hacer en Las Palmas de Gran Canaria con niños

10. Visitas guiadas y los mejores tours desde la capital
A continuación te mencionamos los mejores tours que puedes hacer desde Las Palmas de Gran Canaria para descubrir otras zonas importantes de la isla de Gran Canaria. No puedes irte sin conocer el Roque Nublo. En cada enlace puedes acceder a los precios y días de los tours, así como conocer las reseñas de otros viajeros:
- Visita guiada por Teror, Roque Nublo y la Caldera de Bandama (7,5 horas)
- Excursión a Maspalomas, Mogán y el Barranco de Guayadeque (8 horas)
- Tour al Valle de Agaete y sus cafetales (7 horas)
- Excursión por Maspalomas, Puerto de Mogán y mercadillo de Arguineguín (8 horas)

Por cierto, otro de los sitios que ver en Las Palmas de Gran Canaria en 4 días o más (en las afueras de la ciudad), es el Jardín Canario. No conocemos excursiones guiadas hasta aquí, pero si vas a alquilar un coche es uno de los lugares que visitar si te gusta la botánica. Aquí puedes ver endemismos de Gran Canaria y del archipiélago canario en general. Si tienes interés, tienes una guía completa haciendo clic en nuestro post sobre el Jardín Botánico de Gran Canaria.
Por último, destacar que la ciudad se llama Las Palmas de Gran Canaria (singular), no te recomendamos buscar en Google que ver en Las Palmas de Gran Canarias con «s» al final ni dirigirte a la isla como Gran Canarias. ¡Nos lloran los ojos!
Mapa de los lugares turísticos que ver en Las Palmas de Gran Canaria
Seguidamente puedes consultar el mapa con los principales puntos de interés que ver en Las Palmas de Gran Canaria para que puedas planificar bien tu ruta por la capital.
Dónde comer en Las Palmas
Una parte importante sobre qué ver en la capital de Gran Canaria es también su gastronomía. Te sugerimos que le des un vistazo al artículo sobre restaurantes en Las Palmas de Gran Canaria con nuestros sitios preferidos donde comer en Las Palmas de Gran Canaria.

Breve historia de Las Palmas de Gran Canaria
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se fundó el 24 de junio de 1478 cuando Juan Rejón, el capitán de Castilla, funda el Real de Las Palmas. Este pequeño rincón dio lugar al barrio histórico de Vegueta. El centro fundacional lo formaron inicialmente unas casas rodeadas por una pequeña muralla. Sobre uno de estos edificios, la Casa de los Gobernadores, se encuentra hoy la famosa Casa de Colón de la que te hablamos antes.

Hoy en día puedes encontrarte con la anterior fachada en la calle Montesdeoca del centro histórico de la ciudad. Junto a esta lápida hay tres palmeras (tres palmas) identificando el punto exacto en donde se fundó la capital de Gran Canaria. Todo esto te lo explicará un guía si decides hacer un tour a pie por Las Palmas.
Dónde alojarse en Las Palmas de Gran Canaria
Sin duda, la capital es uno de los mejores lugares donde alojarse en Gran Canaria, te recomendamos que mires nuestras recomendaciones de hoteles en Las Palmas de Gran Canaria con una selección de nuestros favoritos. Nosotros creemos que alojarse en Las Palmas de Gran Canaria un par de noches es ideal para conocer los sitios imprescindibles. A continuación, te mostramos el mejor hotel de Las Palmas: el hotel Santa Catalina. Fue inaugurado en 1890 (es de los más antiguos de las Islas Canarias) y cuenta con un restaurante Estrella Michelin. Si quieres ver otras opciones, te recomendamos dar un vistazo a todas las ofertas del siguiente enlace.

Video: Qué ver y hacer en Las Palmas de Gran Canaria capital
También te hemos preparado un vídeo sobre los sitios que ver en Las Palmas de Gran Canaria. Aquí te mencionamos los puntos de interés que ver en Las Palmas en un día (sin contar los museos claro). Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube para no perderte más videos sobre qué hacer en la isla de Gran Canaria. Y sigue leyendo que abajo te contamos más cosas que tienes que saber antes de viajar a Las Palmas de Gran Canaria.
Cómo moverse por Las Palmas de Gran Canaria
La mejor manera de visitar la capital de Gran Canaria es a pie, sobre todo las zonas peatonales de Vegueta y la calle de Triana. Sin embargo, todo depende de cuántos días tengas para visitar la ciudad. Si nos preguntas qué ver en Las Palmas de Gran Canaria en un día, te recomendamos alquilar una bici para poder desplazarte por ejemplo desde la Plaza Santa Ana hasta la playa del Confital. Por toda la ciudad están las bicicletas SityCleta y Sityneta (patinetes) para alquilar por tiempo. Te dejamos a continuación un recorrido por Las Palmas en bici por si te es de ayuda para recorrer los lugares que ver más destacados por tu cuenta.

LAS PALMAS DE GC EN BICI
Otra opción es moverse en transporte público. La compañía que opera dentro de la ciudad se llama Guaguas Municipales (no tenemos metro ni Cabify o Uber en Las Palmas). Por otro lado, en la capital también está la opción del bus turístico que te ayudará a conocer Las Palmas de una forma rápida.
Cómo llegar a Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria está a aproximadamente unos 25 minutos del aeropuerto de Gran Canaria. La opción más cómoda y que escogen muchos viajeros es la del traslado privado. Puedes consultar los precios en función del nº de personas, así como las reseñas de otros usuarios a continuación:
También hay un autobús directo desde el aeropuerto hasta la ciudad que te deja en el Parque Santa Catalina o bien en el Parque de San Telmo. Si has llegado a Gran Canaria en barco desde otra isla o bien desde la península, el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria está prácticamente dentro de la ciudad. Por otro lado, si tu barco llega al Puerto de Las Nieves (Agaete), la naviera incluye un shuttle que te deja en el mismo parque Santa Catalina. Finalmente, si te estás quedando en el sur, la guagua 30 es directa desde Maspalomas.
Tiempo en Las Palmas de Gran Canaria
¿Qué fecha ir a Las Palmas de Gran Canaria? Según nuestra experiencia, cualquier mes es perfecto. Sin embargo, si puedes elegir, te recomendamos los meses de mayo y junio o bien septiembre y octubre. ¿Por qué? Son los meses en los que el tiempo en Las Palmas suele haber más días de sol y no hace tanto calor. Durante los meses de julio y agosto se instala en la ciudad la famosa panza de burro. Es decir, una capa de nubes que se forma gracias a los vientos alisios. Lo bueno es que gracias a este fenómeno las temperaturas se mantienen templadas sin subir de los 30 grados en pleno verano. Eso sí, no verás el sol radiante.

De noviembre a abril el tiempo también es agradable y rara vez por debajo de los 17 grados. No obstante, sí es más fresco y hay más probabilidades de que llueva. Aunque, ya no estará la panza de burro y es más fácil ver el sol en el cielo de la ciudad. La foto anterior fue tomada en Navidad.
Fiestas Las Palmas de Gran Canaria
Unas de las fiestas que no perderse en Las Palmas de Gran Canaria son los Carnavales de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebran en su mayoría en el entorno del Parque de Santa Catalina. En este escenario tiene lugar la famosa Gala Drag, elección de la Reina del Carnaval y la mejor murga. Por otro lado, en el barrio de Triana y Vegueta se celebra el Carnaval de día y Los Indianos. Normalmente tienen lugar durante el mes de febrero, todo dependerá de cómo caiga la Semana Santa. Si quieres conocer el programa de cada año, lo ideal es que consultes en la web de turismo del Ayuntamiento de Las Palmas.

Por otro lado, durante el mes de junio tienen lugar las fiestas fundacionales de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Con lo cual, durante aproximadamente dos semanas el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria programa una serie de eventos y conciertos para su celebración. Finalmente, la gran fiesta tiene lugar la víspera de San Juan (23 de junio) en torno a la playa de Las Canteras. Esta noche los residentes se congregan en la playa y muchos de ellos incluso se bañan al son de los fuegos artificiales.
Dónde salir en Las Palmas
No queremos extendernos mucho por aquí explicándote dónde salir en Las Palmas, pero sí que te dejamos por aquí nuestro post sobre discotecas en Las Palmas.
Guías de viaje de la isla de Gran Canaria
Finalmente, si quieres saber más sobre el lado más auténtico de la isla de Gran Canaria, así como sobre los restaurantes que frecuentamos, no te puedes las mejors guías de la isla. Además de ahorrar tiempo en cuanto a buscar información sobre los lugares que ver, conocerás de primera mano los consejos de un residente.


¡Hola! Soy Ruth, canaria con alma viajera. Con formación y experiencia en el sector del turismo y marketing digital. En este blog te cuento todos los consejos que necesitas para conocer el lado más auténtico de Gran Canaria por tu cuenta. También te comparto mis guías de viaje de todos los lugares del mundo que voy visitando para que puedas descubrir los destinos como un local y ahorrar tiempo en la planificación. Además de viajar, me encanta la gastronomía y el deporte. Hago carrera y senderismo de montaña con mis «perri-hijos» (Silver y Plata). En todas estas aventuras me acompaña mi pareja, Jorge, que también verás mucho en este blog.
Just leaving a thank you note for this article and your efforts. Very informative, muchas gracias!
thank you!
Thank you for such an informative guide , it is so refreshing to read the reccomendations from a local person. I look forward to reading more pages in the next few days before we visit in February.
Thank you , Gracias
Graham ( Scotland )
Hi Graham!
Thank you very much for your kind comment and sorry for the translation of the blog, it is automatic and I’m sure there are some mistakes.
I hope you enjoy the island and, if you don’t want to be surfing the blog, remember that we have a complete guide of the island and itineraries per day (this last option if it’s your first time on the island). They are digital guides and we have checked them all after the translation.
Greetings from Gran Canaria!
Guten Tag, ich möchte gern den Karnevalsumzug in Las Palmas sehen. Wo genau findet dieser statt? Was wäre noch empfehlenswert beim Karneval zu sehen? Wir kommen nach Maspalomas in den Urlaub, Wie kommt man am besten in die Hauptstadt? Vielen Dank, Katrin Mann
Hallo, die Parade findet vom Hafengebiet von Las Palmas bis zum Stadtteil Triana statt und verläuft hauptsächlich entlang der Calle León y Castillo in Las Palmas de Gran Canaria.
Um nach Las Palmas de Gran Canaria zu gelangen, empfehlen wir, den Bus vom Faro de Maspalomas zu nehmen. Es gibt einen direkten Bus.
Was das restliche Karnevalsprogramm angeht, so finden Sie auf dieser Website Informationen zu den Zeiten und Orten der Feierlichkeiten. Je nach Alter und Geschmack werden Sie sich eher für die eine oder andere Veranstaltung interessieren, auch wenn für viele davon Eintrittskarten benötigt werden und diese nur schwer zu bekommen sind. Der Karneval tagsüber ist kostenlos und macht viel Spaß (Samstag, 10. Februar).
Buenas tardes,
La primera foto (Panorámica de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria) de este post (Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria. Los imprescindibles) desde donde esta hecha? Estamos buscando miradores para poder ver la capital. Además de uno para poder ver el barrio de Sant Juan.
Muchas gracias
Hola Marta!! La foto está tomada desde el barrio de Los Giles, tanto aquí como desde Las Coloradas, tendrás vistas muy buenas. Lo bueno de Las Coloradas es que ves la delgada línea de la ciudad entre dos playas: a un lado Las Alcaravaneras y al otro Las Canteras. Para ver el barrio de San Juan busca en Google «mirador casas de colores». Esperamos haberte ayudado. Un abrazo.
Quisiera informacion de que visitar en 4 dias y donde pasar fin de año
Hola Juan! Muchas gracias por tu comentario.
En nuestra sección de Guías tenemos preparada una Guía digital sobre qué ver en Gran Canaria en 4 días con sitios para comer. Es decir, incluye 4 itinerarios de un día completo con lo que para nosotros son los imprescindibles de Gran Canaria para que lo puedas hacer por tu cuenta. Te invitamos a que le des un vistazo —> https://localguidegrancanaria.com/downloads/que-ver-en-gran-canaria-en-4-dias/
Por lo que respecta a fin de año, todo depende de tu presupuesto, de si vas en pareja, con amigos o con niños, si deseas algo rural o urbano, etc. Igualmente, de aquí a entonces no sabemos los hoteles que pueden cerrar y/o volver a abrir. No sé si habrás navegado en nuestra web en el apartado de alojamiento, ahí tienes todos los tipos de alojamientos: hoteles en Las Palmas de GC, hoteles para familias, hoteles rurales, hoteles 5 estrellas, etc.
Dale un vistazo a nuestra sección de alojamiento, seguro que te ayudará a decidirte en función de lo que estés buscando, ¡para eso la hemos creado, al igual que nuestras guías! 🙂 –> https://localguidegrancanaria.com/alojamiento-gran-canaria/
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo LOCALGUIDER