Si estás buscando una ruta de senderismo en San Mateo (Gran Canaria), que combine naturaleza, vistas panorámicas y de dificultad técnica media, la ruta circular Las Lagunetas, San Mateo es una excelente opción. Esta caminata te llevará por paisajes rurales, bosques de pinar canario, cuevas, riscos espectaculares y senderos rodeados de flora autóctona como el tajinaste azul. ¿Quieres saber todos los detalles para hacerla por tu cuenta? Sigue leyendo, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de esta experiencia al máximo.

Ruta circular de senderismo desde Las Lagunetas, San Mateo
Esta ruta circular Las Lagunetas comienza en el pequeño pueblo de Las Lagunetas, un enclave rural en el corazón de Gran Canaria. El recorrido es de 8,30 km con un desnivel positivo de casi 500 metros, lo que la convierte en una ruta de dificultad intermedia. A lo largo del camino, pasarás por zonas de pinar, riscos con formaciones increíbles y miradores naturales que te permitirán contemplar la belleza de la isla. Además, en marzo, que es cuando grabamos esta ruta, puedes ver el Tajinaste Azul en flor, una especie endémica de Gran Canaria.
Datos técnicos de la ruta
Distancia | 8,30 km |
Duración estimada | 2 h |
Desnivel positivo | 500 m |
Dificultad | Intermedia |
Circular | Sí |
Mejor época | Invierno |
Es recomendable realizar la ruta en invierno o primavera para disfrutar de la vegetación en su máximo esplendor. En verano, las temperaturas pueden ser más altas y el paisaje estar mucho más árido. En cualquier caso, debes llevar agua y comida suficiente, dado que no hay tiendas durante el camino.
Lugares de interés en esta ruta desde Las Lagunetas
- Pueblo de Las Lagunetas: Un encantador caserío de montaña con casas tradicionales y un ambiente tranquilo, perfecto para iniciar y finalizar la caminata. Como puedes ver, su iglesia es preciosa.

- Flora autóctona: Durante el recorrido podrás ver especies como el tajinaste azul, helechos y pinos canarios.


- Cuevas y Riscos de Ramírez: Una zona de formaciones rocosas impresionantes que marcan el paisaje de la caminata.


- Vistas al Roque Nublo. Hay un tramo de la ruta en la que nos encontraremos con unas panorámicas únicas al famoso Roque Nublo, así como al pueblo de Las Lagunetas desde lo más alto. Eso sí, todo esto siempre y cuando no se meta la niebla, algo muy común en esta zona de la isla.

Consejos para hacer la ruta circular Las Lagunetas
- Usa calzado de senderismo con buen agarre, ya que algunos tramos pueden ser resbaladizos.
- Consulta la previsión meteorológica antes de salir, con lluvia puede ser peligroso y haber desprendimientos en la zona de riscos.
- Lleva agua y algo de comida, ya que no hay puntos de abastecimiento durante la ruta.
- Descarga un track GPS para seguir el camino correctamente y evitar perderte.

Track GPS de la ruta circular Las Lagunetas, San Mateo
Para disfrutar de la ruta circular Las Lagunetas de manera segura, te recomendamos seguir un track. A continuación podrás descargarlo en formato .gpx para seguirlo desde un reloj-GPS tipo Garmin. También puedes seguirlo con aplicaciones móviles que lean tracks como Guru Maps. Esto te permitirá mantenerte en el sendero y evitar perderte en caminos alternativos. Si no sabes cómo usar estos archivos, aquí tienes una guía detallada. Los tracks que ofrecemos tienen un pequeño coste, no solo para ayudar a mantener este proyecto dedicado a Gran Canaria, sino también como una manera de proteger estos espacios de una afluencia excesiva. ¡Gracias por respetar nuestro entorno y apoyar nuestros contenidos!

Recuerda que puedes descubrir más rutas de senderismo en Gran Canaria en nuestro blog, desde recorridos fáciles hasta otros de mayor dificultad. También te invitamos a explorar otros lugares que ver en San Mateo, una de las zonas más bonitas para hacer senderismo en la isla. De hecho, si todavía no conoces esta circular por San Mateo y el Barranco de La Mina, dale un vistazo.
Dónde comer en Las Lagunetas después de la ruta
Tras completar la ruta, te recomendamos hacer una parada en Bar Perera, una de las mejores opciones para disfrutar de la gastronomía local cerca de Las Lagunetas. Este bar es famoso por su comida canaria casera y su ambiente acogedor, ideal para reponer fuerzas tras la caminata. En Las Lagunetas también hay un restaurante que se llama Tierra Guanche, personalmente no lo conocemos aún, pero cuando finalizamos la caminat estaban llegando guaguas de turistas. El Bar Perera es acierto seguro y aquí no te puedes perder su ropavieja (la hacen seca), el potaje de berros y la carne de cochino.

Y aquí finaliza este pateo y papeo por San Mateo, esperamos que disfrutes mucho de esta ruta y te animes a seguir explorando Gran Canaria a pie. Síguenos en Instagram @welovegrancanaria y en el Canal de WhatsApp para estar al tanto de más planes y rutas por la isla.
Vídeo de la ruta circular Las Lagunetas
A continuación, te compartimos un vídeo con los detalles de la ruta, incluyendo paisajes, consejos y recomendaciones. Te esperamos en nuestro canal de YouTube con más rutas y planes que hacer en Gran Canaria, puedes suscribirte aquí.
PRÓXIMAMENTE.
Guías de Gran Canaria
Si visitas Gran Canaria por primera vez y quieres aprovechar al máximo tu estancia sin perder tiempo buscando información, te recomendamos nuestras guías digitales. Disponemos de una guía completa, otra específica de playas y piscinas naturales, una dedicada a los mejores restaurantes clasificados por municipio y detallados itinerarios por día para descubrir la isla de forma organizada. Todas las guías están disponibles en español e inglés. Puedes ver todos los packs haciendo clic en la imagen a continuación.


¡Hola! Soy Ruth, canaria con alma viajera. Con formación y experiencia en el sector del turismo y marketing digital. En este blog te cuento todos los consejos que necesitas para conocer el lado más auténtico de Gran Canaria por tu cuenta. También te comparto mis guías de viaje de todos los lugares del mundo que voy visitando para que puedas descubrir los destinos como un local y ahorrar tiempo en la planificación. Además de viajar, me encanta la gastronomía y el deporte. Hago carrera y senderismo de montaña con mis «perri-hijos» (Silver y Plata). En todas estas aventuras me acompaña mi pareja, Jorge, que también verás mucho en este blog.
Deja una respuesta