Si estás leyendo estas líneas es porque tienes interés en averiguar más sobre la comida típica de Canarias. Podemos afirmar que prácticamente en todas las islas contamos con platos típicos parecidos, aunque cada isla le puede dar un toque diferente. Al mismo tiempo, hay ciertos productos que son exclusivos de cada isla y zona, como pueden ser los famosos y premiados quesos de las islas. En cualquier caso, te lo vamos a contar todo a continuación, con especial detalle sobre la gastronomía de Gran Canaria.

Comida típica de Canarias
Papas con mojo
Dentro de la cocina canaria lo más conocido son sus famosas papas arrugadas con mojo que te mostramos en la foto anterior. El mojo puede ser rojo con el pimiento rojo como ingrediente principal. O verde, con el cilantro como protagonista. Los mojos siempre acompañan las papas arrugadas o sancochadas (guisadas en canario). También suelen servirlo con el pan como aperitivo, aceitunas con mojo y para acompañar el pescado (sobretodo el mojo verde).

El gofio
Otro producto típico de Canarias es el gofio. Se trata de cereales molidos que se pueden servir de diferentes maneras. Por ejemplo, gofio escaldado, es decir, mezclado con caldo de pescado o de carne. Por tanto, caliente. También en pella o amasado (hecho principalmente con agua y aceite) y, por tanto, se sirve frío. A la pella de gofio se le puede añadir queso, miel, frutos secos, etc. Además, este ingrediente canario solemos espolvorearlo también sobre el potaje o sobre la leche para desayunar. Al mismo tiempo, también puedes probarlo en postres como en un delicioso mousse de gofio.

Frutas y Hortalizas de Canarias
Plátanos de Canarias y mucho más
Por otro lado, en Canarias toda la fruta suele ser muy sabrosa gracias a nuestro clima subtropical. La fruta más reconocida de las islas es el famoso plátano de Canarias. Es muy probable que vayas donde vayas en Gran Canaria te encuentres con plataneras. No obstante, también se cultiva papaya en muchas zonas. Al mismo tiempo, destaca el mango y el aguacate de Mogán, las fresas de Valsequillo, las manzanas de Valleseco, las almendras de Tejeda, los albaricoques de Tunte y Fataga, las naranjas de Telde, las aceitunas de Agüimes y Santa Lucía de Tirajana, el café de Agaete y el tuno indio en las zonas más áridas. No pueden faltar tampoco las papas de Firgas, las cebollas de Gáldar y los tomates de La Aldea de San Nicolás. ¡Todo cultivado en Canarias!

Quesos de Canarias
Tampoco podemos obviar los internacionalmente premiados quesos canarios. Es obligatorio probarlos, créenos. En Gran Canaria se producen quesos en la mayoría de los municipios: Guía, Moya, Gáldar, Valsequillo, San Mateo… queso curado y semi curado, de cabra, de cabra con oveja y de cabra, vaca y oveja (mezclado). Destacar también el queso tierno e incluso el de flor (con cuajo vegetal). Si eres un amante del queso, es un imprescindible pedir una tapa de quesos variados de Canarias en cualquier restaurante. Cerciórate antes de que sean de Gran Canaria o de Canarias, que no te den gato por liebre.

Puedes comprar buenos quesos canarios y artesanos para llevarte a casa en los mercados de San Mateo, Mercadillo de Teror, Recova de Gáldar y Mercado Central de Las Palmas de Gran Canaria.

Pescados de Canarias
Asimismo, al tratarse de una isla, los pescados y mariscos no pueden faltar. Por ejemplo, el pulpo, el calamar, la sama, el bocinegro, la famosa ‘vieja’… La vieja es un pez loro de sabor peculiar muy común en las aguas de las islas. Por otro lado, un plato bastante típico pero escaso son las lapas a la plancha. En casi todos lados de la isla podrás encontrar un restaurante con buen pescado fresco. No obstante, suele ser más fresco y económico en los pueblos de pescadores como Agaete, Arguineguín, Sardina del Norte…

Carnes de Canarias
Por lo que respecta a las carnes, no podemos olvidar las costillas de cerdo con piña de millo (mazorca de maíz), la carne de cabra, la carne de cochino, el conejo, etc. En Canarias existe una variedad de cerdo exclusiva de las islas: el cochino negro. Un sitio donde podrás probar varios platos con cochino negro es en La Vaquería Las Salinas, en el pueblo de Arinaga.

Otros platos o productos de origen animal conocidos en Gran Canaria son el chorizo de Teror, que viene a ser una especie de sobrasada canaria. Aquí lo tomamos normalmente en bocadillos, aunque los restaurantes lo introducen cada vez más en sus platos. Por ejemplo, huevos rotos con chorizo de Teror.

Por último, respecto a las carnes, debes probar la pata de cerdo asada, ya sea en un bocadillo con queso tierno o como tapa junto a sus chicharrones.

Platos de cuchara
Una de las comidas canarias más comunes es el potaje. Existen muchos tipos, pero quizá el más típico es el potaje de berros con piña (maíz), verduras y judías. ¡Échale gofio o acompáñalo de un buen queso canario!

Otros platos típicos de Canarias de cuchara son la ropa vieja, el puchero y las garbanzadas. La ropa vieja es el plato que te mostramos más abajo hecha principalmente con papas, garbanzos y carne o pulpo. El puchero sí que es más difícil de conseguir en los restaurantes, más bien lo cocinamos en las casas. ¡Una pena la verdad!

Postres típicos de Canarias
Si eres un goloso, te interesará esta parte. Uno de los postres que se ha puesto de moda en Gran Canaria es el polvito uruguayo. Normalmente lleva dulce de leche, galleta, nata y por encima suspiros de Moya (merengue), una delicia.

También debes probar el mousse de gofio y toda la fruta local que te mencionábamos antes. En cuanto al café, si quieres un café con leche condensada o café bombón, en Canarias lo llamamos “leche y leche”.

Vinos de Canarias
Finalmente, debes saber que en Gran Canaria también se cultivan vinos exclusivos. La variedad de uva negra más cultivada es la del Listán Negro, prácticamente exclusiva de Canarias. En ocasiones cultivada incluso sobre picón o grava volcánica como es el caso de toda la zona de Bandama. Por otro lado, tenemos el vino Agala, cultivado a 1212 metros de altitud en el municipio de Tejeda. Respecto al blanco, también gozamos de buenos vinos como el premiado de la Bodega de Los Berrazales en Agaete. ¡Los vinos de Canarias no te los puedes perder!

Podcast de Gran Canaria. Episodio sobre la comida canaria
En este episodio de nuestro podcast te contamos todo lo que debes saber sobre la comida canaria. ¡Dale al play!
Disfruta la comida típica de Canarias con nuestra guía de restaurantes
Por último, si quieres saber todos los sitios donde podrás probar la mejor comida canaria de Gran Canaria, así como diferentes restaurantes de otro tipo de cocina que frecuentemos los residentes, te va a encantar nuestra guía local de restaurantes. Está dividida por tipo de cocina y por zona de la isla, de modo que dependiendo de lo que te apetezca comer, puedas escoger o planificar tu ruta. Igualmente, debes saber que muchos restaurantes que mencionamos en nuestra guía también se preocupan por proveerse de materia prima local o de KM. Es decir, aunque no cocinen platos típicos de Canarias, si que introducen el género local en sus platos.
¡La comida típica de Canarias está para chuparse los dedos y no queremos que te lo pierdas!

Deja una respuesta