Si estás buscando rutas de senderismo en San Mateo y Santa Brígida, esta ruta circular saliendo desde El Madroñal (Santa Brígida) pasando por San Mateo y el Barranco de La Mina es una de las mejores opciones. A lo largo del sendero podrás disfrutar de distintos paisajes rurales, así como uno de los barrancos y pueblos más bonitos de Gran Canaria. En este artículo te contamos todos los detalles para que puedas hacer esta caminata por tu cuenta y de forma segura. ¿Te animas a descubrirla?

Ruta circular El Madroñal – San Mateo – Barranco de La Mina
Esta bonita ruta de senderismo en Gran Canaria nosotros la empezamos en el barrio del Madroñal, en el municipio de Santa Brígida. Sin embargo, al ser una caminata circular podrías iniciar el recorrido en San Mateo, pues el track pasa por aquí. Podemos decir que es de nivel intermedio por la distancia total de 10,7 kilómetros y un desnivel positivo acumulado de 390 metros. Sin embargo, en cuanto a dificultad técnica es baja. Nosotros tardamos aproximadamente 2 horas caminando-corriendo y grabando. Si te gusta ir andando con tranquilidad posiblemente puedas completarla en unas 3 horas.
Distancia | 10,7 km |
Duración aproximada | 2-3 horas |
Ascenso total | 390 m |
Nivel | Intermedio-bajo |
Circular | Sí |
Época recomendada | Todo el año |
Es importante llevar agua suficiente y algo para comer, aunque en San Mateo puedes parar a comprar lo que necesites. Igualmente, si empiezas en San Mateo, cuando pases por El Madroñal podrías comprar agua o comida. Recuerda que para hacer senderismo es imprescindible llevar calzado técnico para evitar accidentes, especialmente en los meses de invierno cuando el suelo está húmedo.

Lugares de interés durante la Circular por San Mateo y Santa Brígida
Durante esta ruta circular por San Mateo, pasarás por varios puntos bonitos y lugares de interés:
- El Madroñal: Aquí empieza y acaba la ruta, es un barrio tranquilo y perfecto para aparcar el coche y finalizar la circular comiendo en alguno de los restaurantes que recomendamos abajo.
- San Mateo: Un pueblo muy conocido en Gran Canaria, famoso por su mercado agrícola los fines de semana y sus calles bonitas. Te invitamos a descubrir todos los lugares que ver en San Mateo por si decides empezar aquí.

- Zonas rurales: fincas con caballos y ganado, plantaciones de ñameras, almendros en flor (durante enero y febrero) e incluso algún tajinaste azul (en flor desde febrero hasta mayo) como mostramos en el vídeo del final. .
- Barranco de La Mina: Un barranco verde con mucha vegetación. Es de las zonas más bonitas del recorrido, especialmente después de las lluvias. ¡Todo está super verde! Te mostramos una imagen de una parte por la que pasa el sendero fotografiado desde más arriba.

💡 ¿Sabes el origen del nombre del Barranco de la Mina? Su nombre proviene de una galería subterránea construida a principios del siglo XVI para canalizar el agua desde la cuenca de Tejeda hasta la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y sus zonas agrícolas, siendo así uno de los primeros trasvases de agua realizados en España. La palabra «mina» hace referencia precisamente a este tipo de túneles excavados para aprovechar los recursos hídricos. Del mismo modo, el término mina en la toponimia de Canarias también se refiere a ‘naciente de agua’.
Track de la ruta circular por San Mateo – Barranco de La Mina – El Madroñal
Si quieres hacer esta ruta de senderismo por San Mateo y Santa Brígida por tu cuenta, seguidamente puedes descargar el mapa con el track en formato .GPX. De esta forma, podrás seguir el camino fácilmente desde tu móvil o reloj con GPS tipo Garmin. Si no sabes cómo seguir un track con tu móvil, hay apps como Gurú Maps que te ayudan a hacerlo. Aquí te lo explicamos. El mapa tiene un pequeño coste que nos ayuda a mantener este proyecto sobre Gran Canaria y además, es una manera de reducir el acceso masivo a nuestros espacios naturales. Gracias por tu apoyo y por disfrutar de la naturaleza de forma responsable.

Si quieres conocer más rutas de senderismo en Gran Canaria, en nuestro blog compartimos recorridos de distintos niveles.
Dónde comer después de la caminata
Después de completar la ruta circular desde El Madroñal por San Mateo, seguro que tendrás hambre. ¡No hay pateo sin papeo! Nosotros recomendamos estos dos restaurantes.
- Restaurante Casa Martell: Este restaurante es uno de los más antiguos de Gran Canaria. Aquí la especialidad es el cordero Martell y el cochino negro confitado. También nos encantan aquí sus calabacines con salsa de ciruela, su «biutifarra» casera y de postre la bomba de gofio. Está en la zona de El Madroñal y nosotros elegimos comer aquí después de la ruta. De hecho, por eso la empezamos aquí.

- Ca Manolo El Madroñal: Una excelente opción en la misma zona donde podrás aparcar para empezar esta ruta. Ideal si te apetece comida canaria con platos como el potaje, los chicharrones con gofio y el queso asado con mojo.

Es importante reservar antes, especialmente los fines de semana, ya que suele esta lleno de senderistas y visitantes locales. Si no consiguieras mesa, dale un vistazo a otras recomendaciones de restaurantes en Santa Brígida de nuestro blog. Esperamos que disfrutes de esta caminata y deliciosa comida en Gran Canaria. Síguenos en Instagram @welovegrancanaria para estar al tanto de más planes que hacer en Gran Canaria y apúntate gratis a nuestro Canal de WhatsApp con novedades diarias.
Vídeo de la ruta
Si quieres ver exactamente cómo es esta ruta por el Barranco de La Mina, El Madroñal y San Mateo, te dejamos a continuación un vídeo donde mostramos los puntos más bonitos del recorrido, consejos útiles para la caminata y nuestra visita al emblemático restaurante Casa Martell. ¡Esperamos que te guste! No olvides de suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al tanto de más rutas y restaurantes.
Guías de Gran Canaria
Si estás pensando en descubrir más planes que hacer en Gran Canaria y no quieres perder el tiempo buscando información, tenemos algo para ti. Nuestras guías digitales de la isla están hechas para viajeros como tú, que quieren ir directo a los mejores lugares de la isla.
- Guía completa de Gran Canaria: Todo lo imprescindible de la isla en un solo documento cn 35 planes diferentes para escoger.
- Guía de playas: Las mejores playas de Gran Canaria, desde las más conocidas hasta las más escondidas.
- Guía de restaurantes: Los mejores lugares para probar comida típica canaria y otros sitios que frecuentamos nosotros organizada por municipio.
Haz clic en la imagen a continuación para ver todas las guías y packs disponibles. Recuerda que son digitales y están disponibles en español e inglés.


¡Hola! Soy Ruth, canaria con alma viajera. Con formación y experiencia en el sector del turismo y marketing digital. En este blog te cuento todos los consejos que necesitas para conocer el lado más auténtico de Gran Canaria por tu cuenta. También te comparto mis guías de viaje de todos los lugares del mundo que voy visitando para que puedas descubrir los destinos como un local y ahorrar tiempo en la planificación. Además de viajar, me encanta la gastronomía y el deporte. Hago carrera y senderismo de montaña con mis «perri-hijos» (Silver y Plata). En todas estas aventuras me acompaña mi pareja, Jorge, que también verás mucho en este blog.
Excelente trabajo de promoción de Gran Canaria y sus tesoros. Dos «nuevas» rutas. Magníficas imágenes, recogiendo a nuestros almendreros en flor. Y dos buenas opciones para comer comida canariona tradicional.
Muchas gracias.
muchísimas gracias!!