El sendero de Los Tilos de Moya es uno de los más fáciles y bonitos para recorrer en Gran Canaria. Por lo tanto, te lo recomendamos si te estás iniciando en el senderismo en Gran Canaria o bien quieres ir con niños. En las siguientes líneas te contamos nuestra experiencia y algunas sugerencias. ¡Allá vamos!

Senderismo Los Tilos de Moya
El mítico sendero de Los Tilos es una ruta circular de 1,8 km que parte junto al Restaurante Los Tilos. En esta misma zona hay algunas plazas de parking. Eso sí, vete pronto, ya que el sendero es bastante concurrido y las plazas limitadas. Lo que es el sendero en sí, es bastante llano, excepto una pequeña subida inicial.

Una parte pasa junto a una carretera secundaria, poco transitada, pero está vallado, con lo que no hay peligro. Por lo tanto, es uno de los senderos que te recomendamos para hacer con niños en Gran Canaria. Puedes tardar perfectamente media hora en hacer todo el recorrido que finaliza en el Centro de Interpretación de Los Tilos. El sendero no tiene pérdida y está totalmente señalizado de principio a fin. Además, a lo largo del recorrido hay diversos bancos por si quisieras hacer alguna parada para comer.

Ampliación de la ruta
Por otro lado, si tu intención es conocer Los Tilos y, además, te gustaría caminar más por la zona, te sugerimos aparcar en el pueblo de Moya e ir caminando por la carretera hacia el Restaurante Los Tilos. Este es uno de nuestros restaurantes recomendados para comer en el campo. No te preocupes, es seguro y son apenas unos metros hacia el inicio del sendero de Los Tilos. Tras hacer la caminata circular que comentamos antes, puedes continuar la ruta hacia Santa Cristina, en el municipio de Guía.

Posteriormente tendrías que atravesar el Barranco de Moya hasta volver a llegar al casco. Este añadido a la ruta de Los Tilos lo recomendamos solo para senderistas expertos o deportistas, ya que el trayecto son unos 15km por montaña, es decir, casi 4 horas de caminata. Si aún así te decides a hacer esta ruta, dale antes un vistazo a este post sobre el kit básico de senderismo que deberías llevar contigo.
Distancia | 15 Km |
Duración aproximada | 4 h |
Circular | Sí |
Zona de picnic | Sí |

Igualmente, en el momento que nosotros hicimos la ruta, había algunas partes en las que el camino no estaba muy limpio (vegetación en el camino), con lo que nos costó identificar el sendero. Fuimos preguntando a los lugareños de las casas dispersas para no equivocarnos en el camino de retorno a Moya pueblo.
Descárgate el track de la ruta de Los Tilos de Moya + ampliación
En el siguiente enlace te dejamos el track de la ruta de ampliación que también pasa por Los Tilos de Moya por si quisieras hacerla y evitar perderte. Sobretodo para los 13 kilómetros restantes, ya que la parte de Los Tilos no tiene pérdida. Si no sabes cómo descargar la ruta y seguirla desde tu GPS o smartphone con la app Gurú Maps, aquí te lo explicamos. Finalmente, si quieres apoyarnos para que sigamos creando contenido para ti sobre Gran Canaria, te agradeceremos que adquieras alguno de nuestros tracks, ya sea para disfrutar de rutas increíbles o bien a modo de donativo.

Qué ver en Moya
Una vez en el pueblo de Moya, te recomendamos visitar la Iglesia de La Candelaria y apreciar las bonitas vistas que hay desde el mirador que hay a sus espaldas. Igualmente, a pocos pasos está la Casa Museo de Tomás Morales. Un reconocido poeta canario.

Por último, te sugerimos dar un paseo por sus calles peatonales y deleitarte de unos bizcochos y/o suspiros de Moya. En particular, te recomendamos una visita a Casa Juana. Un lugar muy auténtico llevado por una señora mayor del pueblo y su familia.

Restaurantes en Moya
Nosotros como dijimos, comimos en el restaurante Los Tilos, pero también te recomendamos en el pueblo de Moya La Trastienda y casi llegando al pueblo Casa Pedro. Los 3 están genial.

Video de Los Tilos de Moya
A continuación te dejamos con uno de nuestros vídeos de YouTube que habla sobre este sendero. Si quieres ver más vídeos como este, te invitamos a suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Podcast de Gran Canaria
Aquí te dejamos nuestros comentarios sobre la ruta. ¿A qué esperas para suscribirte a nuestro Podcast?
Esperamos que esta ruta e información sea de tu utilidad y sigas conociendo Gran Canaria con nosotros. Si quisieras ampliar información de la isla, no dejes de echarle un vistazo a nuestra sección de Guías de Gran Canaria en donde tienes a tu disposición nuestra Guía completa de la isla con 35 planes que hacer en cada uno de los municipios. También tienes otras guías, entre las que destacamos nuestra guía específica de restaurantes. ¡No te las pierdas haciendo clic en la siguiente imagen!
Hola en dos semanas espero estar en vuestra isla y me he descargado el track de las dos rutas y me dice que tengo que tener una aplicación me podriais dicir que tengo que hacer para poder utilizarla.
Me ha gustado mucho la información que estais dado sobre vuestra
Hola Manuel, muchas gracias por tu comentario. Deberás tener un reloj-gps tipo Garmin, Polar, Suunto, etc. o bien descargarte en tu smartphone una aplicación llamada Gurú maps que te permita seguir el sendero que hemos adjuntado aquí. Cualquier duda nos comentas.
Un abrazo y que disfrutes de Gran Canaria. Ruth y Jorge