En este post te queremos hablar sobre la maravillosa playa de Tufia. Este enclave se encuentra al este de Gran Canaria, en el municipio de Telde. Para nosotros, es de las favoritas de la zona y se sitúa en nuestro top 10 de las mejores playas de la isla. ¿Por qué? Porque se encuentra en un entorno mantiene la esencia local y sus aguas son cristalinas.

En su día se construyeron una serie de viviendas en primera línea de mar que hoy en día sería impensable, pero aún así esta zona es muy auténtica y nada turística. Sus viviendas blancas con toques azules, así como sus casas cueva y figuras de mar hacen que Tufia sea especial y diferente.
Tufia, Sitio de Interés Científico
Debes saber que la playa de Tufia, debido a su singularidad, es considerada Sitio de Interés Científico. Como podrás apreciar en las fotos, su cala es pequeña. Apenas tiene unos 40 metros de longitud. El resto son formaciones rocosas donde también podrás tomar el sol o a contemplar las barcas de pescadores y el paisaje en sí. Tufia y sus fondos marinos son uno de los lugares favoritos para practicar buceo en Gran Canaria. Se trata de una de las actividades en Gran Canaria que te recomendamos hacer y, si es tu primera vez, probar con un bautismo.

Ten en cuenta que la playa es de arena negra y, cuando sube la marea, apenas queda espacio para las toallas, pero junto a las casas hay una especie de acera donde podrás sentarte y/o tumbarte y esperar a que empiece a bajar. Si vas, intenta cuadrarlo con marea baja para que el disfrute sea mayor.

Debes saber que en esta zona no encontrarás ningún sitio para comprar comida y bebida, por lo que si vienes a pasar el día, recuerda llevar contigo algo para comer y beber. Cierto es que hay una casa en primera línea de la playa de Tufia que al parecer sirve bebidas a los locales. Desconocemos a ciencia cierta si las vende y tampoco sería justo afirmarlo, ya que está prohibido por no tener licencia para ello. Esta casa está justo donde hay dos sombrillas azules. Creemos que este sitio ha cerrado ya, hace poco salió en las noticias que les habían multado por vender comida y bebida sin la licencia de hostelería correspondiente.

Nosotros te recomendamos comprarte un bocadillo de calamares en el restaurante Dos Hermanos a unos 5 minutos en coche desde aquí.
Cómo llegar a la Playa de Tufia
Para acceder a la playa, vengas del sur o del norte, tienes que tomar la salida de El Goro (nº 13). Una vez dentro debes buscar la señalización marrón con el nombre Tufia. El cartel es muy pequeño y quizá no está tan visible como debiera, por lo que conduce despacio. Una vez te encuentres en el camino hacia Tufia no tiene pérdida y llegarás a un aparcamiento junto al pueblo bastante amplio. A la derecha te encontrarás con Tufia y a la izquierda la desconocida playa de Aguadulce.

Otros atractivos de la zona: Aguadulce
La playa de Aguadulce es otra de las desconocidas de Gran Canaria y básicamente también frecuentada por locales. A pesar de su belleza, son pocos los turistas que se acercan a visitarla. En Aguadulce, por su orientación, suele hacer más viento que en Tufia. Aunque su arena es más rubia y la playa en sí tiene más longitud como podrás ver a continuación. No obstante, al estar menos resguardada, además del viento, suele acumularse basura que el mar mueve hacia allí. Por el contrario, la playa de Tufia está bastante azocada gracias al morro de Tufia. Por lo tanto, si hace mucho viento en Gran Canaria y no sabes a qué playa ir, ésta puede ser una opción.

Debes saber que, por la cercanía al aeropuerto, muchos aviones pasan cerca de Tufia y Aguadulce. Es bastante entretenido verlos pasar a lo lejos e identificar la compañía aérea. El ruido no molesta porque es muy leve, así que por esa parte no te preocupes.

Eso es todo, esperamos que esta información sea de tu interés y puedas disfrutarlo como un local más. Y quién sabe, a lo mejor te animas con el buceo…
Video de la playa de Tufia & Aguadulce
A continuación puedes ver el video que te hemos preparado de ambas playas. ¡Échale un vistazo y suscríbete a nuestro canal de YouTube para ver más videos de Gran Canaria!
Si quieres conocer más sitios como este, no te pierdas nuestras guías locales de Gran Canaria para descubrir y saborear la isla por tu cuenta. Todo lo que nosotros recomendaríamos como residentes a quienes nos visite.

Verdad muy bonita cala pero las personas que vivimos en ella lo pasamos mal porque no respetan las calles interiores del pueblo y no tenemos dónde aparcar el m.i. de Telde pasa de todo gracias
Hola Mario!! La verdad es que sí, la gente no respeta ya ni a los demás ciudadanos ni a la propia naturaleza… El acceso a esta zona de la isla debería estar regulado o se acabará deteriorando… Un saludo