• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
GUÍA LOCAL DE GRAN CANARIA

GUÍA LOCAL DE GRAN CANARIA

Todo sobre Gran Canaria / Everything about Gran Canaria

  • QUÉ HACER
    • ACTIVIDADES
      • IMPRESCINDIBLES
      • CON NIÑOS
      • TOURS PRIVADOS
      • BUCEO & SNORKEL
      • KAYAK
      • SURF
    • LAS PALMAS DE GC
    • PLAYAS
      • TOP 10 PLAYAS
      • NUDISTAS
      • PISCINAS
      • LAS CANTERAS
      • MASPALOMAS
      • LAS BURRAS
      • PLAYA DEL INGLÉS
      • SAN AGUSTÍN
      • PLAYAS DE TELDE
    • NATURALEZA
      • ROQUE NUBLO
      • BANDAMA
      • GUAYADEQUE
      • TAMADABA
      • AZUAJE
      • LOS AZULEJOS
      • BCO. LAS VACAS
      • ACAMPADA
      • MIRADORES
    • PUEBLOS
      • TOP 10 PUEBLOS
      • AGAETE
      • ARUCAS
      • GÁLDAR
      • PUERTO DE MOGÁN
      • TELDE
      • TEJEDA
      • TEROR
      • VALLESECO
      • VALSEQUILLO
    • OCIO
      • MERCADOS
      • MUSEOS
      • BEACH CLUBS
      • BODEGAS
      • DÓNDE SALIR
      • DAY PASS
      • ZONAS RECREATIVAS
  • DÓNDE COMER
    • GRAN CANARIA
      • TOP 10 GRAN CANARIA
      • BARATOS
      • BOCADILLOS
      • BOCHINCHES
      • CAMPESTRES
      • CARNE
      • ESTRELLA MICHELIN
      • PESCADO
      • PIZZERÍAS
      • PET FRIENDLY
      • ROMÁNTICOS
      • SIN GLUTEN
      • VISTAS AL MAR
    • LAS PALMAS DE GC
      • TOP 10 LAS PALMAS
      • ZONA LAS CANTERAS
      • ZONA TRIANA
      • DESAYUNOS
      • PICOTEO
      • JAPONESES
      • HAMBURGUESAS
      • VEGETARIANOS
      • MENU DEL DÍA
    • ZONA SUR
    • TELDE
    • AGAETE
  • GUÍAS DE VIAJE
    • GUÍA PERSONALIZADA
    • GUÍA COMPLETA
    • GRAN CANARIA / 7-14 DÍAS
    • GRAN CANARIA / 2-5 DÍAS
    • RESTAURANTES
    • PLAYAS
    • DESPEDIDA SOLTERO
  • RUTAS
    • SENDERISMO
    • TRAIL RUNNING
    • RUTAS EN BICI
      • TRACKS ENDURO
      • TRACKS GRAVEL & MTB
      • TRACK LAS PALMAS EN BICI
    • MOTO TRAIL
  • ALOJAMIENTO
    • DÓNDE ALOJARSE
    • HOTELES LAS PALMAS
    • HOTELES PARA FAMILIAS
    • HOTELES SOLO ADULTOS
    • HOTELES 5 ESTRELLAS
    • HOTELES 4 ESTRELLAS
    • HOTELES RURALES
    • CASAS RURALES
    • CASAS CUEVA
    • VILLAS
    • PET FRIENDLY
  • BLOG & INFO
    • BLOG
    • CONSEJOS
    • DESCUENTOS
      • 5% SEGURO VIAJE
      • 5% INTERNET ESIM
    • TRANSPORTE
      • ALQUILAR UN COCHE
      • TRANSFER AEROPUERTO
      • MOVERSE POR GRAN CANARIA
      • VISITAR OTRA ISLA
    • PODCAST
    • VIDEOS
  • + DESTINOS
    • AUSTRALIA
      • MELBOURNE
      • GREAT OCEAN ROAD
    • BÉLGICA
    • CANARIAS
      • EL HIERRO
      • FUERTEVENTURA
      • LA GOMERA
      • TENERIFE
    • CANADÁ
    • COREA DEL SUR
      • BUSAN
      • ISLA JEJU
      • SEÚL
    • COSTA RICA
    • ISRAEL Y JORDANIA
    • JAPÓN
      • KIOTO
      • KOYASAN
      • MIYAJIMA
      • OSAKA
      • SHIRAKAWA-GO
      • TOKIO
    • NUEVA YORK
    • RUTA 66
    • SENEGAL
    • TURQUIA
      • ESTAMBUL
      • CAPADOCIA
  • CONTACTO
  • English

Fiestas populares de Gran Canaria 2023. ¡Las más destacadas!

01/08/2023 - Ruth & Jorge

En este artículo te invitamos a conocer las tradiciones y fiestas populares de Gran Canaria. Haremos un repaso por las fiestas y eventos más importantes que tienen lugar cada año en la isla. ¡Allá vamos!

Fiestas populares Gran Canaria
Fiestas populares Gran Canaria

Fiestas populares en Gran Canaria (y otros eventos anuales)

En primer lugar, debes saber que el día de Canarias se celebra cada 30 de mayo y, por tanto, este día es festivo en todo el archipiélago. Por otro lado, existe una serie de fiestas populares y eventos que atraen visitantes locales, nacionales e internacionales cada año. A continuación, te los vamos a mencionar por si tu visita a Gran Canaria coincide con alguno de estos y quisieras mezclarte con nosotros (los locales).

Qué ver en Gran Canaria

1. Fiesta de La Rama – 4 de agosto de 2023, Agaete

La Rama es una de las fiestas populares más importantes de Canarias. Cada 4 de agosto esta fiesta tradicional de Gran Canaria atrae a miles de personas al pueblo de Agaete y a su Puerto de Las Nieves. Esta celebración popular tiene lugar desde hace cientos de años y se organizaba para «invocar» a las escasas lluvias. Consistía principalmente en ascender andando a Tamadaba a coger ramas y una vez en el Puerto de Las Nieves, azotar las ramas en el mar. Así se hacía la llamada a las lluvias. De ahí provienen los nombres de la fiesta «traída de La Rama» y «Bajada de La Rama», ya que los aborígenes subían la montaña por el Valle de Agaete en busca de las ramas.

Fiestas populares Gran Canaria: La Rama de Agaete
Fiestas populares Gran Canaria: La Rama de Agaete

A día de hoy esta fiesta se sigue celebrando con diferentes puestos de comida y bebida y música por todo el pueblo. La gente baila al son de la Banda de Agaete, bebe, come y se baña en el mar. Debes saber que a día de hoy muchos locales siguen la tradición de subir andando a coger las ramas en Tamadaba.

Qué ver en Agaete

2. La Traída del Agua o Fiesta del Agua – domingo 13 de agosto de 2023, Telde

En Telde tiene lugar la fiesta popular conocida como la Traída del Agua. Esta celebración también estaba relacionada con “invocar a la lluvia”. Hoy en día esta fiesta popular se ha convertido más bien en un festival del agua. Aquí los asistentes se mojan tanto con cubos, como con pistolas de agua y otros ingeniosos artículos para mojar. Durante la fiesta se hace un recorrido a pie hasta la acequia y la basílica de la Virgen mientras se tirando agua y bailando al son de la banda del pueblo. La fiesta del agua se celebra normalmente el fin de semana siguiente del día de Las Nieves y siempre un domingo. Esto es, el primer o segundo domingo de agosto.

Qué ver en Telde
Traída del Agua en Telde, Lomo Magullo
Traída del Agua en Telde, Lomo Magullo. Foto Canarias 7

3. La «Vará del Pescao» – viernes 25 de agosto de 2023, Arinaga

Esta fiesta se celebra el último viernes de agosto junto a la playa de Arinaga, en el municipio de Agüimes. La «Vará del pescao» es una procesión marinera y se celebra en honor a los pescadores de la zona. Al parecer, cada vez que los marineros llegaban de pescar a la avenida de Los Pescadores, llamaban a los vecinos por medio de caracolas para que se acercaran a ver el producto fresco y que pudieran comprarlo.

vara del pescao arinaga
Playa de Arinaga, Gran Canaria

La procesión la marca una barca en la que se van asando sardinas para compartir con todo el que les acompañe bailando. La ruta sale desde Risco Verde y recorre toda la avenida de Arinaga. Junto a la playa se forman pequeños grupos de amigos y familias en donde bailan y comparten comida y bebida. Te recomendamos asistir a la fiesta con la vestimenta tradicional marinera.

4. Fiestas del Pino – 7 y 8 de septiembre de 2023, Teror

Otra fiesta popular muy conocida en las Islas es la de la patrona de la isla de Gran Canaria en Teror. Esta es la Virgen del Pino y su día es el 8 de septiembre. La fiesta es tradicionalmente religiosa y consiste en llegar caminando a la Basílica de Teror desde distintos municipios de la isla para visitar a la virgen. Esto es, los peregrinos llegan a Teror andando como promesa para la Virgen del Pino. Normalmente, los locales suelen subir a Teror la víspera al día 8. Es decir, el 7 de septiembre. Aunque el día del Pino es el 8.

Romería de la Virgen del Pino en Teror, Gran Canaria
Romería de la Virgen del Pino en Teror, Gran Canaria

A día de hoy, esta tradición se sigue conservando y muchos suben andando incluso descalzos. Otros van en grupos de amigos de todas las edades. Como en todas las fiestas, el alcohol está presente y muchos beben incluso a lo largo de todo el camino. Al llegar al pueblo hay varios puestos con comida tradicional. El protagonista es el bocadillo de chorizo de Teror que muchos toman como premio al llegar. Durante estas fiestas en el pueblo también suelen haber diferentes puestos de música y verbenas. Las localidades más frecuentadas para partir andando hacia Teror son las de San Lorenzo y Tamaraceite junto al linde de la carretera. La duración del camino es de unas 3 horas aproximadamente.

Qué ver en Teror

5. Fiesta de El Charco – 11 de septiembre de 2023, La Aldea de San Nicolás

La fiesta de El Charco es otra de las fiestas populares de Gran Canaria más relevantes. Y es que esta celebración también cuenta con una importante tradición. Antiguamente los aborígenes de La Aldea y otras zonas aledañas de Gran Canaria se concentraban alrededor de El Charco aplicando una técnica especial de pesca conocida como la embarbascada. Esta técnica consistía en envenenar el agua del charco con la savia de plantas canarias como la tabaiba o el cardón para sedar a los peces y poder pescarlos de una manera más fácil.

Charco de La Aldea
Charco de La Aldea de San Nicolás

Hoy en día, cada 11 de septiembre a las 17:00 de la tarde el alcalde de La Aldea lanza un volador (cohete) para indicar que ya se puede correr hacia el charco a pescar. Es decir, todos los que se encuentren rodeando el charco corren hacia el agua a pescar con la ayuda de cestos y otros utensilios. Finalmente, todos terminan bailando y mojándose unos a otros. Estos días La Aldea se llena de rincones con música y puestos de bebida y comida para pasarlo bien.

Qué ver en La Aldea de San Nicolás

6. El Perro Maldito – 28 de septiembre de 2023, Valsequillo

Cada 28 de septiembre por la noche se celebra la fiesta del Perro Maldito en el pueblo de Valsequillo. Este evento consiste en una serie de actuaciones teatrales simulando el infierno con el diablo como protagonista. Las interpretaciones las suelen llevar a cabo los jóvenes del pueblo y su misión es dar miedo a quienes acuden esta noche a este encuentro. Normalmente suele haber zancudos, pasacalles, bailarines colgantes, etc. Un auténtico espectáculo. Hace años había incluso escupe-fuegos, hasta que durante una edición tuvo lugar un grave accidente. Hoy en día la fiesta sigue todos los protocolos y es muy divertida. Además, hay varios puestos de música, chiringuitos y verbena por la noche.

Escultura Perro Maldito, fiestas populares Gran Canaria
Escultura Perro Maldito, fiestas populares Gran Canaria

A las 00:00 de la noche empieza el espectáculo de fuegos artificiales de la famosa empresa de pirotecnia de Valsequillo «San Miguel». El jueves de la semana anterior al Perro Maldito, los jóvenes organizan el famoso Pub Miguelito en la plaza del pueblo. Para entrar tienes que llevar monedas variadas. Es decir, si la entrada son 2€, para poder acceder te pedirán monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos hasta llegar a los 2€. Eso sí, en la forma que ellos establezcan. Recientemente, han incorporado también el Pub Miguelón, para mayores de 30 años. Se celebra el viernes antes de San Miguel. Con lo cual, este 2023 sería el 21/09 Miguelito y el 22/09 Miguelón.

Qué ver en Valsequillo

7. Bajada del Gofio – 23 de septiembre de 2023, Agüimes

La última semana de septiembre tiene lugar en Agüimes la tradicional fiesta conocida como la ‘Traída del gofio y agua’. Esta festividad rememora un antiguo ritual de los tiempos de postguerra, cuando los lugareños caminaban hacia las afueras del pueblo para tostar y moler el maíz y hacer gofio. Una vez logrado, regresaban al pueblo cargando los sacos de gofio y recolectando agua de las fuentes y acequias en su camino.

Traída del Gofio, una de las fiestas populares en Gran Canaria más tradicionales
Traída del Gofio, una de las fiestas populares en Gran Canaria más tradicionales

Hoy en día, esta tradición sigue viva. El camino se realiza al ritmo de una alegre banda de música que conduce hasta la plaza de Nuestra Señora del Rosario. Una vez en el pueblo, se produce un espectáculo acuático, con cubos de agua lanzados desde las alturas de azoteas y balcones, creando una divertida combinación de agua y gofio. La celebración continúa con un vibrante baile en la plaza.

Qué ver en Agüimes

8. Fiestas del Almendro en Flor, Tejeda, Valsequillo y Tunte

La fiestas del almendro en Flor también son muy queridas entre los grancanarios. Estas se celebran en los municipios de Tejeda, Valsequillo y Tunte. El atractivo principal de estas fiestas es apreciar la belleza de la floración de los almendros durante los meses de febrero y marzo. Las fechas de celebración van variando y cada fin de semana tienen lugar en un pueblo diferente. Durante estas fiestas suelen haber puestos de productos canarios (comida y artesanía), grupos de folclore y actividades de diferente índole resaltando las costumbres y tradiciones de Canarias.

Fiestas populares Gran Canaria: almendro en flor
Fiestas populares Gran Canaria: almendro en flor
Qué ver en Tejeda

Existen otras fiestas populares en Gran Canaria como la fiesta de La Manzana en Valleseco o las fiestas de la virgen de La Cuevita en Artenara. También tienen lugar a lo largo de todo el año numerosas romerías en Gran Canaria, puedes consultar el calendario de las más importantes en nuestro blog.

Eventos en Las Palmas de Gran Canaria 

Por otro lado, debes saber que en Las Palmas de Gran Canaria se celebran tres grandes eventos a lo largo del año. Se trata de las fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria, el WOMAD y los Carnavales.

Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

✔ Fiestasfundacionales de Las Palmas de Gran Canaria

Las fiestas fundacionales de la capital tienen lugar cada mes de junio con una clara protagonista: la noche de San Juan. Cada 23 de junio por la noche se congregan cientos de personas en la playa de Las Canteras para celebrar esta fiesta. Los locales suelen reunirse junto al mar la víspera de San Juan montando un pequeño picnic/chiringuito para celebrar este día. La tradición es acabar el día con un baño nocturno en el mar y a las 00:00 de la noche empiezan los fuegos artificiales.

Playa de Las Canteras, fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria
Playa de Las Canteras, fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria

✔ WOMAD

El WOMAD es un festival de música, arte y danza que congrega cada año a diferentes artistas del panorama internacional en Las Palmas. Este festival se suele celebrar en el Parque Santa Catalina desde hace más de 25 años, con lo que ya podemos considerarlo como parte de nuestras fiestas.

✔ Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria (y de Maspalomas)

Igualmente, cada mes de febrero (cada año van cambiando las fechas), se celebran los Carnavales de Las Palmas de Gran Canaria. Los Carnavales cuentan con varios días de celebración relevantes con un claro protagonista entre los locales: la Gala Drag Queen. Igualmente, destacamos el día de la Gran Cabalgata, el Carnaval de día y, por último, Los Indianos. La noche de Los Indianos debes ir vestido de blanco y hacerte con unas buenas gafas, mascarilla y polvos de talco. ¡Se trata de una guerra de polvos de talco al son de la música! El resto de noches de Carnaval la gente se disfraza y sale de fiesta o simplemente a tomar algo.

Eventos en Gran Canaria: Carnaval de Las Palmas
Eventos en Gran Canaria: Carnaval de Las Palmas

Por otro lado, unas semanas más tarde que los carnavales de Las Palmas se celebra el Carnaval de Maspalomas. Aquí también destacamos la Gala Drag, el jueves de Carnaval y la tarde de la Gran Cabalgata que recorre toda la zona turística de Playa del Inglés. Aquí se congregan locales de todos los municipios de la isla disfrazados en carrozas que organizan las empresas y grupos de amigos. Si te quieres sumar a la fiesta, ponte tu mejor disfraz y lánzate a la calle a bailar junto a la carroza que más te guste.

Otras fiestas o eventos en Gran Canaria

✔ Gay Pride Maspalomas – mayo

Por último, no queremos dejar de mencionar otra fiesta relevante que tiene lugar en Gran Canaria y que cada vez cobra más relevancia en el mundo: es el Gay Pride Maspalomas. El Orgullo Gay se celebra en el sur de la isla cada mes de mayo. Si no lo sabías, Gran Canaria tiene un importante vínculo con la comunidad LGTBI y, de hecho, recibe miles de turistas de este segmento a lo largo del año. Gran parte visitan la isla coincidiendo con este evento para celebrar el Orgullo Gay. A esta fiesta acuden tanto miembros de la comunidad LGTBI, como no, ya que la diversión está asegurada.

Gay Pride Maspalomas 2023
Gay Pride Maspalomas 2023

Podcast de Gran Canaria

A continuación, puedes escuchar todo sobre estas fiestas populares en el capítulo de nuestro podcast que dedicamos a este tema. Recuerda que puedes suscribirte y escuchar todos los episodios desde Spotify, iTunes y iVoox.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad. ¿Con qué fiesta popular te quedas? ¿Te falta por visitar alguna? ¿Se nos ha escapado algún evento que debamos mencionar?

Guías de Gran Canaria

Finalmente, si es tu primera vez en la isla, que sepas que tenemos unas guías de viaje perfectas para descubrir el lado más auténtico de Gran Canaria. Además, ahorrarás mucho tiempo en la planificación de los lugares que ver y dónde comer. Las puedes ver todas a continuación.

guias de gran canaria local guide
Ruth & Jorge

Somos Ruth & Jorge, grancanarios con alma viajera. Expertos en turismo y marketing digital. Compartimos el lado más auténtico de Gran Canaria (donde vivimos) y… ¡nuestras aventuras por el mundo!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Antonio dice

    20/07/2023 a las 21:47

    Información de gran utilidad para socializar y desconectar de las rutinas del trabajo.
    Muchas gracias
    Siguen por ese camino

    Responder
  2. José Antonio dice

    15/07/2022 a las 11:18

    Muchas gracias.
    Información amena e interesante.

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      15/07/2022 a las 12:53

      Hola José Antonio! Gracias a ti! Un saludo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Lo más leído de Gran Canaria:

  • Los 25 mejores planes que hacer y qué ver en Gran Canaria
  • Que ver en Las Palmas de Gran Canaria
  • Que hacer con niños en Gran Canaria
  • Las mejores rutas de senderismo en Gran Canaria para todos los niveles
  • Mejores playas de Gran Canaria

Aviso Legal:

  • Condiciones generales
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Lo más leído para foodies:

  • Restaurantes de Gran Canaria
  • Restaurantes en Maspalomas
  • Restaurantes en Las Palmas
  • Restaurantes en Las Canteras
  • Desayunos en Las Palmas de Gran Canaria

Follow us:

  • youtube
  • tiktok
  • instagram
  • facebook

Newsletter Telegram:

  • telegram

Alojamiento en Gran Canaria:

  • ¿Dónde alojarse en Gran Canaria?
  • Hoteles familiares en Gran Canaria
  • Hoteles en Las Palmas de Gran Canaria
  • Hoteles rurales en Gran Canaria
  • Hoteles solo para adultos en Gran Canaria

Suscríbete a nuestra newsletter épica:

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción a nuestra newsletter y que puedas a empezar a recibir nuestras novedades sobre Gran Canaria :)

Copyright © 2023 · Local Guide Gran Canaria · All rights reserved.

  • ¿Dónde alojarse en Gran Canaria?
  • Hoteles familiares en Gran Canaria
  • Hoteles en Las Palmas de Gran Canaria
  • Hoteles rurales en Gran Canaria
  • Hoteles solo para adultos en Gran Canaria

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar a continuación nuestra política de privacidad y cookies.

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

 

Estas cookies son:

Sesión de usuario

Aceptación de cookies

Comentarios

Seguridad

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros o de analítica

Esta web utiliza Google Analytics y pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales o publicitarias

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google AdSense

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies y de privacidad.