Arinaga es un pueblo costero perteneciente al municipio de Agüimes en el sureste de Gran Canaria. Se trata de una zona muy local, apenas transitada por turistas. Estamos seguros que, cuando descubras su costa, quedarás enamorado. También debes saber que es una de las zonas más ventosas de Gran Canaria. De hecho, la entrada al pueblo está repleta de molinos de energía eólica, junto a un polígono industrial. Seguidamente te contamos todos los sitios que visitar en Arinaga y dónde comer.
Qué ver en Arinaga
✔ El pueblo y la playa de Arinaga
A lo largo de su costa existe un paseo de aproximadamente 2 kilómetros que recorre un extremo de la costa de Arinaga a otra. En este paseo encontrarás algunos restaurantes y bares. Por lo que respecta a la playa en sí, debes saber que gran parte es de piedras. No obstante, cuando la marea baja, queda bastante arena. Cuenta con servicio de vigilancia y duchas. De la misma manera, los lugareños suelen bañarse en el muelle y saltar al mar desde ahí.
✔ Piscinas naturales de Zoco Negro
Una vez pasado el muelle, dirección Risco Verde, llegamos a otras zonas de baño de Arinaga tipo piscina natural conocidas como Zoco Negro. Aunque bueno, sabemos que no es natural, pero sí que tiene agua del mar. ¡Mira qué guay! Te recomendamos llevarte las gafas de buceo, está lleno de pecesitos.
A diferencia de la avenida principal de Arinaga donde suele hacer bastante viento, pasado el muelle aminora bastante y justo en Zoco Negro se está genial. Si seguimos avanzando por el paseo, veremos que hay diversas tumbonas de madera sobre las piedras de la playa. Un solarium perfecto.
✔ Bahía de Risco Verde
Al final del paseo llegaremos a la zona de baño de Risco Verde. También existen maderitas para tomar el sol y hay zonas acondicionadas con rampas para el baño. Debes saber que toda esta zona costera de Canarias es conocida por la riqueza de sus fondos marinos. Con lo que es uno de los lugares imprescindibles para hacer snorkel, una inmersión o bautismo de buceo en Gran Canaria. En el paseo existen carteles informativos que te ayudarán a descubrir las especies que viven en esta zona litoral protegida.
Junto a la montaña del final de la avenida, había un restaurante con vista al mar, el restaurante Hornos de la Cal. Al parecer se les ha acabado la concesión y no sabemos cuándo tendrá otro dueño. Justo al lado se encuentran los antiguos hornos de cal que abastecían a toda la isla de Gran Canaria. Aquí hay otra rampa para bañarse.
✔ Faro de Arinaga
Otro enclave que debes visitar de Arinaga es su faro. Para llegar aquí mejor que cojas el coche porque está en lo alto de una montaña. Aquí tendrás una vista panorámica hacia la Playa del Cabrón, el Roque de Arinaga y el pueblo. El edificio que se encuentra junto al faro es actualmente un restaurante. Si continuamos por la costa hacia el norte por una carretera de tierra, llegaremos a la Playa del Cabrón.
✔ Playa del Cabrón
Como decíamos, el acceso a esta pequeña y preciosa cala es por un camino de tierra. Tiene bastantes baches, por lo que si vas con tu coche de alquiler no te lo recomendamos. Mejor déjalo junto al colegio que hay nada más empezar el camino y camina unos 10 minutos. A no ser que tengas un 4×4. Desde la playa podrás ver el faro y disfrutar de la tranquilidad, ya que no es una playa turística, a pesar de su belleza. Tenemos un post completo sobre la playa del Cabrón que te animamos a visitar.
Restaurantes en Arinaga
En este pueblo costero existe una amplia oferta gastronómica. Te recomendamos La Vaquería Las Salinas. A pesar de no contar con vistas al mar, su local y cocina merecen la pena. Sin duda no puedes dejar de probar los bocadillos de pata de cerdo (cochino negro de Agüimes) con queso artesano y, si tienes oportunidad, sus helados artesanos. También tienen otros platos para degustar in situ el cochino negro canario.
También nos gustó mucho comer en Kabane Avenue con platos super originales y ricos. Te recomendamos las samosas, la ensalada de atún fresco y los raviolis con trufa. Aquí también tiene mucha fama el restaurante Nelson, aunque no apto para todos los bolsillos. Otra opción es El Timón. Tienen buenos pescados frescos del país y relación calidad precio adecuada. Igualmente, en el municipio de Agüimes puedes encontrar más sitios para comer en el interior.
Viviendas vacacionales y apartamentos en Arinaga
A pesar de que no es una zona turística y apenas haya hoteles, sí que existen viviendas vacacionales en Arinaga, así como apartamentos. Te dejamos el enlace para que hagas tus consultas.
Si tienes pensado visitar Las Palmas de Gran Canaria y las zonas turísticas del sur, Arinaga puede ser una de las mejores zonas donde alojarse en Gran Canaria. Está a apenas 20 minutos de Las Palmas de Gran Canaria en coche y a unos 15 minutos de Maspalomas.
La vará del pescao, fiesta popular de Arinaga
Si además de conocer Arinaga quieres pasarlo bomba en una de las fiestas populares de Gran Canaria más divertidas, te invitamos a que te unas a la Vará del Pescao. Se trata de una romería marinera que va desde Risco Verde hasta el final del paseo de Arinaga y tiene lugar cada año el último viernes de agosto. Este 2023 será el viernes 25 de agosto.
Vídeo de Arinaga
Además, te hemos preparado un vídeo sobre la ruta por cada uno de los sitios que hemos mencionado en este post. Deseamos que te guste. ¡Gracias por compartir y suscribirte a nuestro canal de YouTube!
Guías de Gran Canaria
Por último, te invitamos a conocer nuestras guías de la isla para descubrir qué ver y hacer en Gran Canaria. De esta manera, además de ahorrar tiempo en la planificación de tus vacaciones, podrás conocer el lado más auténtico de Gran Canaria. ¡Haz clic en la siguiente foto y listo!
Somos Ruth & Jorge, grancanarios con alma viajera. Expertos en turismo y marketing digital. Compartimos el lado más auténtico de Gran Canaria (donde vivimos) y… ¡nuestras aventuras por el mundo!
Precioso enclave y con unas maravillosas bajamares, dónde podrás observar la maravillosa flora y fauna marina de la zona
Siii, un sitio muy bonito de nuestra querida isla!!
Excelente reportaje con informaciones de utilidad de un precioso rincón poco visitado (quizás por el viento) de Gran Canaria.
Muchas gracias José Antonio! un saludo
Vad finns det att göra på kvällen?
Hi! We do not speak Swedish, but there are a lot of restaurants in the sea promenade to enjoy dinner and then a drink! Cheers!
El restaurante del final del paseo estupendo. Buen precio para un enclave espectacular
Hola Lucía! ¿Te refieres a La Vaquería o a Los Hornos de La Cal? ¡Nos alegra haberte ayudado! Un saludo.