• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
GUÍA LOCAL DE GRAN CANARIA

GUÍA LOCAL DE GRAN CANARIA

Todo sobre Gran Canaria / Everything about Gran Canaria

  • QUÉ HACER
    • ACTIVIDADES
      • BARCO PRIVADO
      • BUCEO & SNORKEL
      • KAYAK
      • SURF
    • EXCURSIONES
    • LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
    • PLAYAS
    • PUEBLOS
    • OCIO
    • COMPRAS
  • DÓNDE COMER
    • COMIDA LOCAL
    • COMIDA ESPAÑOLA
    • DESAYUNOS
    • RESTAURANTES PREMIUM
    • COMIDA SANA
    • INTERNACIONAL
  • GUÍAS DE VIAJE
    • GUÍA PERSONALIZADA
    • GUÍA COMPLETA
    • GRAN CANARIA / 7-14 DÍAS
    • GRAN CANARIA / 2-5 DÍAS
    • RESTAURANTES
    • PLAYAS
    • DESPEDIDA SOLTERO
  • RUTAS
    • SENDERISMO
    • TRAIL RUNNING
    • RUTAS EN BICI
      • TRACKS ENDURO
      • TRACKS GRAVEL & MTB
      • TRACK LAS PALMAS EN BICI
    • MOTO TRAIL
  • ALOJAMIENTO
    • HOTELES LAS PALMAS
    • HOTELES PARA FAMILIAS
    • HOTELES SOLO ADULTOS
    • HOTELES 5 ESTRELLAS
    • HOTELES 4 ESTRELLAS
    • HOTELES RURALES
    • CASAS RURALES
    • CASAS CUEVA
    • VILLAS
    • PET FRIENDLY
  • BLOG & INFO
    • BLOG
    • CONSEJOS
    • DESCUENTOS
      • 5% SEGURO VIAJE
    • TRANSPORTE
      • ALQUILAR UN COCHE
      • TRANSFER AEROPUERTO
      • MOVERSE POR GRAN CANARIA
      • VISITAR OTRA ISLA
    • PODCAST
    • VIDEOS
  • + DESTINOS
    • CANADÁ
    • COSTA RICA
    • ISRAEL Y JORDANIA
    • JAPÓN
    • RUTA 66
    • NUEVA YORK
    • CANARIAS
      • EL HIERRO
      • TENERIFE
    • BÉLGICA
    • SENEGAL
  • English

San Felipe: senderismo por el Camino Real del Norte & Surf

01/01/2023 Por Local Guide Gran Canaria 2 comentarios

San Felipe es un pueblo costero que pertenece al municipio de Santa María de Guía, en el norte de la isla de Gran Canaria. Su costa es un reclamo para los surferos locales más atrevidos, ya que se trata de una zona de oleaje fuerte. Igualmente, destaca por su tradición por el cultivo de plataneras, lo cual le da a un valor etnográfico y paisajístico especial. Además, en San Felipe es donde podemos ver y recorrer el tramo mejor conservado del histórico Camino Real del Norte. Te vamos a dar todos los detalles a continuación, ¡quédate con nosotros!

Playa de San Felipe, Gran Canaria
Costa de San Felipe, Gran Canaria

San Felipe, Gran Canaria

✔ Playa de San Felipe o Playa de Vagabundo

La playa de San Felipe, conocida localmente como Vagabundo, es una de las pocas con las que cuenta la costa del municipio de Santa María de Guía. Aquí tanto el oleaje como las corrientes son muy peligrosos. Por tanto, mucho cuidado si eres un amante del surf y decides darte un chapuzón. Al mismo tiempo, debes saber que la playa es de cantos rodados o callaos como lo llamamos en Canarias. Cuando la marea baja, queda algo de arena negra.

 Playa de Vagabundo o San Felipe
Playa de Vagabundo o San Felipe

Igualmente, a pocos metros en coche tenemos también el conocido Charco de San Lorenzo por si quieres darte un baño en el mar de manera segura. Una de las piscinas naturales de Gran Canaria que debes conocer. Toda la costa de esta zona del norte de la isla de Gran Canaria es de cantos rodados.

✔ Camino Real del Norte

Tanto si eres un amante del senderismo, como si no, debes saber que en San Felipe podrás recorrer parte del antiguo Camino Real del Norte de Gran Canaria. ¿Habías oído alguna vez hablar del Camino Real del Norte o bien del Camino de San Felipe? Se trata del histórico camino que unía los municipios de Santa María de Guía y Gáldar con Las Palmas de Gran Canaria. Se cree que este camino data de la época aborigen, pero tras la conquista de la isla, se mejoró y acondicionó pasando a ser un Camino Real. El camino desciende por el acantilado costero hasta llegar a la playa de San Felipe o playa de vagabundo desde donde tendrás unas vistas espectaculares.

cuevas del camino de San Felipe
Cuevas del Camino de San Felipe

Junto al camino nos encontramos con un conjunto de ocho cuevas que sirvieron a mediados del siglo XX como viviendas y otros usos. Estas cuevas son conocidas como Las Cuevas del Camino. Se cree que aquí vivieron quienes mantenían el camino y quienes controlaban el paso de viajeros y mercancías. También fue un punto en donde se establecieron controles sanitarios para evitar la propagación de enfermedades como la fiebre amarilla allá por el siglo XIX.

Prolongación del Camino de San Felipe

Como decíamos, la parte más conservada del Camino Real del Norte lo encontramos en San Felipe. Se trata de un sendero de unos 2 kilómetros con un desnivel de aproximadamente 500 metros. Nosotros hicimos un recorrido circular que terminaba este camino descendiendo porque nos gusta caminar y descubrir la isla. Se trata de una prolongación del Camino que pasa por varias zonas rurales del interior de Guía. También pasa muy cerca del yacimiento arqueológico del Cenobio de Valerón, construido por los aborígenes canarios con el fin de usarlo como granero colectivo. En su interior hay más de 300 cavidades o silos que eran empleados antiguamente para el almacenaje de alimentos y herramientas.

Cenobio de Valerón desde el sendero
Cenobio de Valerón desde el sendero

Por otro lado, también pasaremos por el Tagoror de El Gallego. Se trata de un yacimiento compuesto por seis oquedades que al parecer usaban como asientos los antiguos canarios más nobles en sus reuniones sociopolíticas.

tagoror de El Gallego
Tagoror de El Gallego, Santa María de Guía

Desde El Tagoror de El Gallego tendremos unas vistas únicas a la montaña de Gáldar o montaña de Guía, así como a toda la costa norte de la isla de Gran Canaria, llegando a ver incluso la capital.

vistas desde el tagoror de el gallego
Vistas a la costa norte de Gran Canaria

Características de la prolongación de la ruta

Tal y como te contamos en el video del final, la prolongación de la ruta circular tiene una dificultad técnica alta, ya que el paso en algunas zonas es difícil y no viene señalizado. Igualmente, al inicio hay un tramo que debes hacer por carretera y otro al final que pasa junto a un túnel de la autopista norte (aquí si está señalizado). Tampoco lo recomendamos para personas con vértigo. Además, en muchas partes del track pasaremos por caminos que no están muy limpios de maleza. No obstante, tanto las vistas desde la cima donde se encuentra el Tagoror de El Gallego, como la parte final del Camino Real merecen mucho la pena. A continuación te damos los datos de la ruta circular que hicimos nosotros.

Distancia12 km
Duración aproximada5 h
Ascenso total718 m
NivelAvanzado
CircularSí
Zona de picnicNo

Track para hacer la ruta por tu cuenta

A continuación, podrás descargar el track de la ruta circular en formato .gpx para que puedas seguirla por tu cuenta sin perderte. Si no sabes cómo descargarla y seguirla desde tu reloj-GPS o smartphone con la app Gurú Maps, aquí te lo explicamos. Si quieres apoyarnos para que sigamos creando contenido para ti sobre Gran Canaria, te agradeceremos que adquieras alguno de nuestros tracks, ya sea para disfrutar de rutas increíbles o bien a modo de donativo.

Finalizar compra Añadido al carrito
camino de san felipe

Video de la prolongación del Camino de San Felipe

A continuación podrás video de esta ruta circular. Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube y activar la campana para no perderte nuestros videos aquí.

Podcast de Gran Canaria: el Camino de San Felipe

A continuación podrás escuchar el episodio nº 45 de nuestro podcast en el que te hablamos sobre el Camino de San Felipe y esta ruta circular que pasa también por el Tagoror de El Gallego y el Cenobio de Valerón. Recuerda que puedes escuchar nuestro podcast desde Spotify, iTunes y iVoox.

Si quieres conocer el lado más auténtico de Gran Canaria y no tener que invertir tu tiempo en qué ver y dónde comer, te invitamos a darle un vistazo a nuestras guías locales de la isla. ¡Dale un vistazo a continuación!

Guías de Gran Canaria
Guías de Gran Canaria

Publicado en: BLOG, PLAYAS, RUTAS TRAIL

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Antonio dice

    11/11/2022 a las 15:54

    Qué maravillas tenemos en la costa Norte de la Isla de Gran Canaria.
    Muchas gracias por ponerlas en valor.

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      11/11/2022 a las 17:00

      Nos alegramos que te guste! Un saludo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aviso legal y contacto:

  • Condiciones generales
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Follow us:

  • youtube
  • tiktok
  • instagram
  • facebook

Newsletter Telegram:

  • telegram

Suscríbete a nuestra newsletter épica:

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción a nuestra newsletter y que puedas a empezar a recibir nuestras novedades sobre Gran Canaria :)

Copyright © 2023 · Local Guide Gran Canaria · All rights reserved.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar a continuación nuestra política de privacidad y cookies.

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

 

Estas cookies son:

Sesión de usuario

Aceptación de cookies

Comentarios

Seguridad

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros o de analítica

Esta web utiliza Google Analytics y pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales o publicitarias

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google AdSense

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies y de privacidad.