En esta ocasión queremos compartir contigo una ruta de senderismo por el municipio de Valsequillo: la ruta del Tajinaste Azul. Se trata de una ruta circular que discurre por dos de los senderos en los que podrás apreciar las mayores poblaciones de esta especie endémica de Gran Canaria. ¿Nos vamos de senderismo por Gran Canaria? ¡Acompáñanos!

El Tajinaste Azul o Tajinaste de Tenteniguada
El Tajinaste Azul o tajinaste de Tenteniguada es un arbusto que cuenta con flores de color azul con forma alargada. Las flores del tajinaste también pueden ser blancas o rosas o bien una combinación de los 3 colores. Esta especie de tajinaste es exclusiva de Gran Canaria, es decir, no existe en otras partes del mundo. Y su mayor muestra la podrás encontrar en la zona de Tenteniguada, en el municipio de Valsequillo. No obstante, también está presente, aunque en menor medida, en otras zonas del norte y noroeste de la isla de Gran Canaria. Por ejemplo, en los municipios de San Mateo, Firgas, Teror y Valleseco.

Ruta del Tajinaste Azul
Para poder ver el Tajinaste Azul en su esplendor, te recomendamos hacer esta ruta de senderismo por Valsequillo en los meses comprendidos entre febrero y abril. Durante estos meses es cuando veremos el tajinaste en flor. Además, muy probablemente podremos aprovechar para ver algún almendro en flor, también conocidos en este municipio de Gran Canaria. En cualquier caso, la fecha de comienzo de la floración dependerá del clima que haya hecho los meses anteriores.

Estos senderos son de gran interés paisajístico y científico, ya que en su mayoría discurren por la Reserva Natural Especial de Los Marteles. Además, durante la caminata tendremos vistas al Roque Grande, Roque Saucillo y prácticamente todo el valle de Valsequillo. Si el día está despejado podrás ver incluso la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. También pasaremos por la presa de Cuevas Blancas y nos acercaremos a un punto escondido para tener una vista panorámica única de la Caldera de Los Marteles.

Ten en cuenta que una vez en la Caldera de Los Marteles, además de hacer más fresco, la vegetación cambia y estaremos rodeados de pinar canario. De todos modos, tanto el ascenso, como el descenso, pasaremos el 90% del trayecto entre tajinastes azules.

Características de la ruta
La primera parte de la ruta es toda ascendiendo, luego caminaremos una parte en llano para acabar descendiendo nuevamente hasta Tenteniguada. Nosotros salimos desde el barrio valsequillero de El Rincón, ya que este día queríamos acabar comiendo por Valsequillo (te lo mostramos en el video). No obstante, puedes salir perfectamente desde La Caldera de Los Marteles si te viene mejor. Aquí hay algunas plazas más de aparcamiento que por El Rincón. Además, suele haber un furgón tipo quiosco en donde puedes comprar agua y comida.
Distancia | 8,7 km |
Duración aproximada | 3 h y 50 |
Ascenso total | 772 m |
Nivel | Intermedio |
Circular | Sí |
Zona de picnic | No |
Ten en cuenta que la ruta es recomendada para personas con buena forma física, ya que tiene bastante desnivel. Son cerca de 800 metros de desnivel positivo y casi 4 horas de duración. Como siempre te recomendamos, lleva contigo el kit básico de senderismo para evitar ir incómodo, posibles accidentes, deshidratación, insolación, etc.
Track de la ruta del Tajinaste Azul
A continuación podrás descargar el track de la ruta circular en formato .gpx para que puedas seguirla por tu cuenta sin perderte. Si no sabes cómo descargarla y seguirla desde tu reloj-GPS o smartphone con la app Guru Maps, aquí te lo explicamos. El estado del sendero dependerá mucho de las lluvias, por favor, no te la juegues si ves peligro. Si quieres apoyarnos para que sigamos creando contenido para ti sobre Gran Canaria, te agradeceremos que adquieras alguno de nuestros tracks, ya sea para disfrutar de rutas increíbles o bien a modo de donativo. Ah, ¡y no te pierdas el video que hemos preparado para ti más abajo!

Nosotros dejamos el coche en un pequeño apartadero de El Rincón de Tenteniguada. A pocos pasos está el comienzo del sendero. De todos modos, como te decíamos antes, también puedes partir desde la Caldera de Los Marteles. Depende de cómo te venga mejor y lo que te apetezca hacer después.
Dónde comer en Valsequillo
Nosotros después del «pateo» fuimos a comer al Guachinche Viña Cantera. Un sitio que te recomendamos para comer bueno, bonito y barato en Valsequillo. ¡Te lo mostramos y explicamos todo al final del video! Si quieres más planes que hacer en Valsequillo y otras opciones para comer, dale un vistazo a ese artículo de nuestro blog.

Video de la ruta
A continuación te dejamos con el video de la ruta, ¡suscríbete a nuestro canal de YouTube para enterarte cuando tengamos nuevos videos sobre planes que hacer en Gran Canaria!
Podcast: ruta del Tajinaste Azul
Seguidamente te dejamos con un episodio de nuestro podcast en el que te hablamos sobre esta ruta de senderismo. Si te gustan los podcast y aún no te has suscrito al nuestro, puedes hacerlo ahora en Spotify, iTunes y iVoox.
Casa rural Tajinaste
Sin duda esta zona de la isla es una buena zona donde alojarse en Gran Canaria. Nosotros te recomendamos la Casa de Campo Tajinaste. Un rincón ideal en Valsequillo para desconectar del día a día y conectar con la naturaleza.

Guías digitales de Gran Canaria
Si quieres conocer más rutas de senderismo en Gran Canaria te invitamos a navegar un poco por nuestro apartado de senderismo. Igualmente, si quisieras descubrir el lado más auténtico de la isla de Gran Canaria y ahorrar tiempo a la hora de planificar tu viaje, no te puedes perder nuestras guías digitales de la isla. ¡Las tienes todas a tan solo un clic!
¡Qué belleza!
Este magnífico reportaje contribuirá a que los grancanarios, los canarios y los visitantes conozcan las bellezas paisajísticas y la biodiversidad (y la gastronomía) del municipio de Valsequillo.
MUCHAS GRACIAS
Hola José Antonio! Muchas gracias por tu comentario, un abrazo!!