El mercadillo de San Mateo es uno de los más conocidos por los residentes en Gran Canaria. Aquí podrás descubrir y adquirir gran variedad de fruta y verdura de la isla según la temporada.

Mercadillo de San Mateo
Te dejamos a continuación algunas fotos del mercadillo y el pueblo para que te hagas una idea, pero dejamos el resto para tu visita.


Además de frutas y hortalizas, en este mercadillo también podrás adquirir otros alimentos como mieles, quesos artesanos, hierbas aromáticas, pan, frutos secos, vinos, mermeladas, encurtidos, flores y otros productos locales.


En la imagen superior vemos la fruta llamada tuno indio. Al parecer aporta mucho más potasio que el plátano y el dátil, vitamina E y K, calcio, magnesio y una gran variedad de minerales. ¡Tienes que probarlos! A continuación tenemos un ejemplo de queso artesano de la isla curado con pulpa de tuno indio.

Horario de apertura y consejos
El mercadillo de San Mateo abre sus puertas los sábados y domingos. Sábados de 8:00 a 20:00 y domingos de 8:00 a 14:30. Gran parte de los puestos están en un pabellón cerrado, por lo que puede ser un plan ideal para los días de lluvia o incluso de mucho calor. Además, ten en cuenta que en la mayoría de los puestos no se puede pagar con tarjeta, por lo que deberás llevar algo de efectivo. Finalmente, Debes saber que el mercadillo es bastante concurrido, por lo que se recomienda ir pronto para poder aparcar sin problema.

Pueblo de San Mateo
Aprovecha tu visita a San Mateo para recorrer a pie su pueblo. Podrás mezclarte con locales y conocer los rincones más bonitos. San Mateo es un municipio bastante fresco en invierno, digamos que las temperaturas pueden rondar entre los 10-17 grados, por lo que se recomienda llevar ropa de abrigo.

En San Mateo también podrás visitar un molino de gofio canario, el alimento indispensable para los canarios. Además, en este mismo lugar podrás adquirirlo. Pero, ¿qué es el gofio? El gofio es una harina que contiene cereales molidos, puede ser de trigo o de maíz o incluso de varios tipos de cereales mezclados. Normalmente los canarios lo tomamos para desayunar con leche o mezclado en los potajes. También existe el gofio ‘escaldado’ que se hace mezclando el gofio con el caldo de pescado o de puchero.


Como sabes, la mejor manera de conocer un lugar es visitándolo por uno mismo. Echa un vistazo a nuestra sección de Guías locales y comienza a descubrir la verdadera Gran Canaria por tu cuenta.