Si buscas una ruta de senderismo para disfrutar de los paisajes más verdes de Gran Canaria esta circular por Fontanales es brutal. Eso sí, tendrás que hacerla en los meses de invierno y principios de primavera para ver estas praderas. Se trata de un sendero de nivel intermedio que parte del bonito caserío de Fontanales en el municipio de Moya. Seguidamente, te compartimos todos los detalles técnicos y consejos imprescindibles para que puedas completar esta ruta circular por Fontanales por tu cuenta. Como siempre, al final encontrarás el track, un vídeo de la ruta y recomendaciones para comer al acabar.

Ruta circular de senderismo desde Fontanales, Moya
La ruta circular por Fontanales comienza en el pequeño y encantador pueblo de Fontanales, en el municipio de Moya. Se trata de una zona conocida por sus praderas verdes, su vida rural y su aire puro. El sendero atraviesa paisajes impresionantes de los Altos de Moya y, dado su ascenso y distancia, la recomendamos para senderistas con algo de experiencia. Muy importante seguir un track, ir bien equipado y estar en buena forma física. Te compartimos las características técnicas en la tabla siguiente.

Datos técnicos de la ruta
Como decíamos, se trata de una ruta circular de nivel intermedio que recorre aproximadamente 10,5 km y tiene un desnivel de 680 metros. La mejor época para realizarla es en invierno o tras las lluvias, cuando la vegetación está en su punto más verde.
Distancia | 10,50 km |
Duración estimada | 3 h |
Desnivel positivo | 680 m |
Dificultad | Intermedia |
Circular | Sí |
Mejor época | Invierno – primavera |
Lugares de interés en la ruta por Fontanales, Moya
- Fontanales: Pequeño pueblo rodeado de montañas y bosques, punto de partida de la ruta y perfecto para luego quedarse a comer.

- Barranco del Laurel: Imagen de piñas de millo secándose en una de las fincas del barranco del Laurel, donde disfrutarás de paisajes llenos de plantaciones agrícolas y fincas.

- Lomo El Marco: Zona de praderas verdes que nos recordarán a Monte Pavón como las mostradas al inicio de este post y que también podrás disfrutar en el vídeo que compartimos abajo. Al paso de la ruta habrá que ir abriendo y cerrando «puertas» para que no se escape el ganado, tal y como hacemos durante la ruta anteriormente mencionada.

- Vistas panorámicas: durante el recorrido tendremos vistas vistas a la Montaña de Pajarito (1473 m) y Pinos de Gáldar, dentro del Paisaje Protegido de las Cumbres. También a Fontanales desde distintos puntos, a la costa norte de Gran Canaria y, en días despejados, también a Tenerife e incluso Fuerteventura (como mostramos en el vídeo final).

Consejos para hacer esta ruta de senderismo en Fontanales, Moya
- Usa calzado de senderismo con buen agarre para evitar resbalones en las zonas con pendiente. Recomendamos también llevar algo de abrigo en invierno.
- Consulta la previsión meteorológica antes de salir, ya que puede haber niebla o lluvia en invierno.
- Lleva suficiente agua y algo de comida, ya que no hay puntos de abastecimiento en la ruta.
- Descarga un track .GPX para seguirlo con tu reloj o alguna una app que lea mapas en formato .gpx como Guru Maps. Hay muchos desvíos a lo largo del camino.
Track GPS de la ruta circular en Fontanales
Si quieres hacer la ruta circular de senderismo en Fontanales sin perderte, puedes descargar el track GPS en formato .gpx a continuación. Para seguirlo desde tu reloj-GPS tipo Garmin o smartphone, puedes utilizar apps como Gurú Maps. Aquí explicamos cómo hacerlo, aunque hay otras apps disponibles para leer este formato de mapas. Los tracks que compartimos tienen un pequeño coste, no solo como apoyo para sostener este proyecto sobre Gran Canaria, sino también como una forma de filtrar el acceso masivo a nuestros espacios naturales. Recuerda disfrutar de la naturaleza con conciencia para su conservación. ¡Gracias!

La circular de senderismo en Fontanales es una ruta ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en Gran Canaria en un recorrido de dificultad intermedia. Con paisajes espectaculares, senderos bien marcados y un ambiente tranquilo, es una de las mejores opciones para hacer senderismo en Moya. Esperamos que la disfrutes y recuerda que puedes ver todas las rutas de senderismo en Gran Canaria que vamos haciendo para descubrir la isla a pie.
Dónde comer en Fontanales después de la ruta
Tras completar la ruta te recomendamos comer en La Colonial de Fontanales. Un restaurante con encanto ubicado en una antigua casa colonial totalmente reformada. Ideal para degustar su famosa tabla de quesos de Fontanales (siete queserías y siete sabores) y su ropa vieja estilo La Colonial.

Además, aquí podrás comprar quesos canarios, suspiros de Moya, vinos canarios y otros productos típicos de Canarias. Como puedes ver en el siguiente vídeo, nosotros nos fuimos a comer al Despacho de La Colonial en el pueblo de Moya. Es la misma carta, salvo que en el restaurante de Moya están especializados en tartas de queso artesanales con hasta 10 variedades.

Esperamos que te haya gustado este plan. Te esperamos en Instagram @welovegrancanaria y en nuestro Canal de WhatsApp para más recomendaciones. ¡Nos vemos en el siguiente pateo y papeo!
Vídeo de la ruta circular por Fontanales
A continuación, te compartimos el vídeo de la ruta con más detalles del sendero, consejos e impresiones. También verás qué tal se come en el Despacho de La Colonial. Recuerda que en nuestro canal de YouTube te esperamos con más contenidos sobre qué hacer y dónde comer en Gran Canaria. ¡Suscríbete!
Guías de Gran Canaria
Finalmente, si es tu primera vez en la isla y quieres saber qué hacer en Gran Canaria por tu cuenta sin perder tu valioso tiempo buscando información, seguidamente te compartimos todas nuestras guías e itinerarios de la isla. Desde nuestra guía de restaurantes, hasta la de playas, una guía completa e itinerarios por día con los planes que nosotros recomendaríamos si nos preguntara un familiar o amigo que viene de visita. Todas las guías son digitales y están disponibles en español e inglés. Puedes ver todos los packs haciendo clic a continuación.


¡Hola! Soy Ruth, canaria con alma viajera. Con formación y experiencia en el sector del turismo y marketing digital. En este blog te cuento todos los consejos que necesitas para conocer el lado más auténtico de Gran Canaria por tu cuenta. También te comparto mis guías de viaje de todos los lugares del mundo que voy visitando para que puedas descubrir los destinos como un local y ahorrar tiempo en la planificación. Además de viajar, me encanta la gastronomía y el deporte. Hago carrera y senderismo de montaña con mis «perri-hijos» (Silver y Plata). En todas estas aventuras me acompaña mi pareja, Jorge, que también verás mucho en este blog.
Qué preciosa es la Gran Canaria verde! Gracias por divulgar estas «increíbles imágenes».
Hola José Antonio, muchas gracias como siempre por tu apoyo!