En esta entrada queremos invitarte a visitar el Espacio Natural Protegido de Veneguera, uno de los rincones menos accesibles de Gran Canaria. Este enclave se encuentra dentro del municipio de Mogán y se caracteriza por la tranquilidad que aportan sus paisajes y vida rural. En las próximas líneas te vamos a dar más detalles sobre este pedacito de la isla en forma de barranco que tanto queremos los grancanarios.
Veneguera, Gran Canaria
En Veneguera podrás visitar uno de los pueblos más auténticos y tradicionales de Gran Canaria. Aquí viven alrededor de 300 personas y la mayoría se dedica al sector agrícola. De hecho, en el barranco destacan las plantaciones de mangos, plátanos y aguacates. Con lo que respecta al pueblo, te recomendamos un paseo por su pequeño caserío del siglo S. XVIII conocido como Los Almácigos. Aquí podrás ver las casas tradicionales de Veneguera construidas con piedras, barro, cal y madera. Igualmente, a tan solo unos metros se encuentra el cardonal centenario de Veneguera. El cardón es una especie endémica de Canarias y aquí se encuentran algunos de los ejemplares más grandes de la isla.
Por otro lado, otro de los motivos por los que creemos que debes visitar Veneguera es para desconectar del capitalismo salvaje en el que nos hayamos inmersos. Nada más llegar vas a poder palpar la paz y calma con la que se vive aquí. Debes saber que esto no hubiera sido posible si la ciudadanía canaria no se hubiera movilizado ante los constantes intereses de urbanizar Veneguera con fines turísticos. La frase «Salvar Veneguera» estaba presente por todos lados y medios. Sin embargo, tuvimos la suerte de haber ganado esta batalla, ya que la zona quedó protegida y desde 2003 forma parte del Parque Rural del Nublo.
Restaurante Los Almácicos by Industria Qulinaria
Sin duda alguna, otro de los motivos por los que debes visitar Veneguera es para darte un homenaje en el restaurante Los Almácicos by Industria Qulinaria. Se trata de un negocio familiar con una propuesta gastronómica enfocada en el producto local y de KM0. Además, también elaboran sus propios refrescos llamados Mixtures IQ de sabores como la fresa, el coco, la sandía, el mojito, el pomelo, etc. Nosotros probamos el de coco y el de sandía y muy ricos. Te mostramos algunas fotos de dos de los platos que probamos, sin duda nuestros favoritos: el carpaccio de calabacín con aliño de maracuyá (los dos de Veneguera) y la morena frita. De todos modos, al final te dejamos con un video con más detalles sobre nuestra visita.
Industria Qulinaria abre de miércoles a domingo de 11:30 a 17:00, excepto los viernes y sábados que también abren para cenas. Te recomendamos reservar con antelación, sobre todo si vas el fin de semana, ya que cada vez está más de moda.
Playa de Veneguera
La playa de Veneguera es de aguas tranquilas y limpias. Cuenta con callaos o bolos, pero también tiene una zona con arena oscura. Cuando la marea está bajísima, se queda un playón espectacular. Aquí vas a poder hacer nudismo y disfrutar de la desconexión, ya que apenas cuenta con cobertura.
Igualmente, ten en cuenta que al tratarse de una zona virgen y de difícil acceso, aquí no vas a contar con ningún tipo de servicio, ni vigilancia. Es decir, el lugar más cercano civilizado es el pueblo de Veneguera y ya ves que solo viven 300 personas. Por otro lado, al estar ubicada al oeste de Gran Canaria, desde aquí vas a poder disfrutar de un bonito atardecer.
✔ Cómo llegar
Como te decíamos al principio, llegar a Veneguera desde otras partes de Gran Canaria es bastante tedioso, ya que supone más de una hora de conducción por carreteras de curvas. Además, si quieres visitar su playa, ten en cuenta que la carretera no está asfaltada y son aproximadamente 9 kilómetros desde el pueblo. Con lo que súmale 40 minutos más de camino por tierra hasta llegar al paraíso. En cualquier caso, el camino en sí es muy bonito y, si no tienes prisa, te sorprenderá verte rodeado de cardones, plantaciones de frutales y palmeras.
Este camino de tierra hace que su costa sea un lugar muy tranquilo y al que pocos se atreven a llegar. Aún así, los fines de semana y durante meses de verano se aglomeran grupos de amigos en furgonetas que vienen a para pasar el fin de semana en la playa. Con lo que si buscas paz y puedes elegir, evita esos días.
Los Azulejos
Finalmente, otro de los atractivos de la zona y que no te puedes perder si ya has llegado hasta aquí es visitar Los Azulejos. De hecho, muchos los llaman Los Azulejos de Veneguera. Este recurso natural está a tan solo unos 5 minutos en coche desde el pueblo. ¡Mira qué bonito!
Video del roadtrip
A continuación puedes ver el video de esta ruta que recorre Veneguera. Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube para no perderte próximos videos por Gran Canaria.
Bueno localguider, este ha sido todo el repaso de recomendaciones que hacer por este lugar tan recóndito de Gran Canaria. Ya estás tardando en organizar tu visita a Veneguera con comida en Industria Qulinaria y chapuzón en la playa. Recuerda que si vienes desde Las Palmas de Gran Canaria, puedes ir por la autopista del sur y volver por la carretera de la costa de Agaete-La Aldea o viceversa. Nosotros que vivimos en el norte, el día que hicimos el video fuimos por el interior y volvimos por la aldea. Si vienes desde Maspalomas o Puerto de Mogán, lo ideal es que vayas y vuelvas por la carretera del interior de Mogán. En cualquier caso, mentalízate de que este día toca road trip, así que vete buscando la lista de Spotify que más te guste 🙂
Somos Ruth & Jorge, grancanarios con alma viajera. Expertos en turismo y marketing digital. Compartimos el lado más auténtico de Gran Canaria (donde vivimos) y… ¡nuestras aventuras por el mundo!
Mucha verdad de lo que dices, pero a tener en cuenta que poder hacer nudismo si se puede pero no es una playa de nidista y aparte también está prohibido acampar o pecnotar en todas las playas del munocipio
Hola Pedro, gracias por tu comentario… está prohibido, pero ahí todo el mundo hace lo que quiere 🙁 un saludo!