Si buscas rutas de senderismo en Gáldar que combinen arqueología, historia, naturaleza y vistas panorámicas, esta circular Altos de Gáldar es una opción perfecta. Empieza en el entorno rural de El Tablado, atraviesa paisajes volcánicos, pinares, yacimientos aborígenes y ofrece unas vistas impresionantes a las cumbres de Gran Canaria. Pero lo mejor está al final, y no es solo el paisaje. Sigue leyendo y te contamos por qué este es uno de los senderos de Gáldar que tienes que conocer.

Ruta de senderismo Altos de Gáldar
Esta ruta circular por los Altos de Gáldar es una de las rutas de senderismo en Gáldar más completas si te gusta caminar por entornos de pinar canario, paisajes volcánicos y vestigios arqueológicos. Aunque no es demasiado larga, el desnivel y el terreno la convierten en un plan perfecto para quienes buscan una caminata exigente, con buenas vistas y mucha naturaleza. A continuación, te dejamos todos los datos técnicos que necesitas conocer antes de lanzarte a recorrerla.
Datos técnicos del sendero
Lo dicho, a pesar de no ser una ruta larga, atención al desnivel positivo. Sólo apta para personas con buena forma física.
Distancia | 11,33 km |
Duración estimada | 3 -4 h |
Desnivel positivo | 734 m |
Dificultad | Moderada-alta |
Circular | Sí |
Zona de picnic | No |
Mejor época | Todo el año |
Igualmente, ten en cuenta que no encontrarás tiendas durante la ruta, con lo que es importante llevar agua y comida suficiente para las 3-4 horas de recorrido.
Lugares de interés durante la ruta
✅ El Tablado
Es una zona de bancales tradicionales y caseríos trogloditas (muchas casas cueva) con vistas al Barranco Hondo de Abajo. Su estampa rural es perfecta para los amantes de la fotografía y muestra cómo era la vida tradicional en el interior de Gran Canaria. Eso sí, ten en cuenta que en esta primera parte de la ruta estarás ascendiendo durante unos 300 m hasta alcanzar el pinar.

✅ Bosque de Pinar Canario
Un tramo de la ruta atraviesa un pinar canario, donde el aire es más fresco y, con suerte, ver pájaros picapinos. Ideal para hacer una pausa técnica y descansar a la sombra durante la subida.

✅ Yacimiento arqueológico Cuevas de Caballero
El yacimiento arqueológico de las Cuevas de Caballero está formado por siete cuevas situadas en el municipio de Artenara. Aunque a simple vista se parecen a las típicas cuevas de habitación de los antiguos canarios, algunas de ellas contienen grabados y símbolos relacionados con rituales de fertilidad y prácticas mágico-religiosas. Se cree que tenían un uso ceremonial o residencial. Están valladas y protegidas, pero se pueden observar desde cerca durante la ruta.

Desde aquí tendremos vistas impresionantes a la Caldera de Tejeda, el pueblo de Tejeda y las Montañas Sagradas de Gran Canaria con el Roque Nublo como protagonista.

✅ Paisaje protegido de Las Cumbres y Montañón Negro
Buena parte de la ruta discurre por el Paisaje Protegido de Las Cumbres, una de las zonas naturales más importantes de Gran Canaria por su biodiversidad y valor geológico. Nosotros tuvimos la suerte de encontrarnos con un rebaño de ovejas.

Igualmente, pasarás muy cerca del Mirador Astronómico de Pinos de Gáldar (te puedes desviar unos metros para verlo) y el Montáñón Negro, un antiguo volcán de Gran Canaria dentro del Paisaje Protegido de las Cumbres. Aquí el terreno cambia y caminaremos sobre suelo volcánico tipo picón (como decimos en Canarias), es decir, grava volcánica. Además, en este mismo punto, si el día está despejado tendremos una bonita panorámica a la isla de Tenerife.

Track de la ruta de senderismo Altos de Gáldar
Para hacer esta ruta de forma segura te recomendamos descargar el track en formato .gpx, dado que hay partes que no están señalizadas. Lo puedes usar con apps como Guru Maps y AllTrails, así como con relojes con GPS tipo Garmin. El track tiene un pequeño coste que nos ayuda a mantener este proyecto y a seguir compartiendo contenido de calidad, además de fomentar un senderismo responsable y el respeto al entorno natural. ¡Gracias por tu apoyo!

Dónde comer después de la caminata
¡No hay pateo sin papeo! Muy cerca del inicio y final de esta ruta de senderismo en Gáldar tienes el Hotel Rural Juncalillo, que recientemente ha abierto un restaurante donde puedes recuperar energías con platos canarios tradicionales. La garbanzada está espectacular. Su entorno tranquilo y rural lo convierte en el lugar perfecto para terminar la jornada. Ten en cuenta que sólo abren sábados y domingos. Está a tan solo 5 minutos en coche de la localidad del Tablado.

💡 Más senderos: Si quieres descubrir más senderos como este, no te pierdas nuestro apartado de rutas de senderismo en Gran Canaria con opciones de distintos niveles y paisajes.
📲 Y no olvides seguirnos en Instagram y en nuestro canal de WhatsApp para estar al tanto de más planes en Gran Canaria.
Vídeo de la ruta de senderismo Altos de Gáldar
Si quieres ver esta ruta en vídeo, seguidamente te compartimos un resumen en nuestro canal de YouTube. Suscríbete y activa la campanita 🔔 para no perderte más planes por Gran Canaria, rutas de senderismo y restaurantes contadas en primera persona.
Guías de Gran Canaria
Si es tu primera vez en la isla, te invitamos a descubrir que hacer en Gran Canaria con nuestras guías de viaje digitales. Incluyen itinerarios, restaurantes y playas organizadas por día y zonas. Todo lo que necesitas para explorar la isla sin perder tiempo buscando información.

¡Hola! Soy Ruth, canaria con alma viajera. Con formación y experiencia en el sector del turismo y marketing digital. En este blog te cuento todos los consejos que necesitas para conocer el lado más auténtico de Gran Canaria por tu cuenta. También te comparto mis guías de viaje de todos los lugares del mundo que voy visitando para que puedas descubrir los destinos como un local y ahorrar tiempo en la planificación. Además de viajar, me encanta la gastronomía y el deporte. Hago carrera y senderismo de montaña con mis «perri-hijos» (Silver y Plata). En todas estas aventuras me acompaña mi pareja, Jorge, que también verás mucho en este blog.
Deja una respuesta