• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
GUÍA LOCAL DE GRAN CANARIA

GUÍA LOCAL DE GRAN CANARIA

Todo sobre Gran Canaria / Everything about Gran Canaria

  • QUÉ HACER
    • ACTIVIDADES
      • BARCO PRIVADO
      • BUCEO & SNORKEL
      • KAYAK
      • SURF
    • EXCURSIONES
    • LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
    • PLAYAS
    • PUEBLOS
    • OCIO
    • COMPRAS
  • DÓNDE COMER
    • COMIDA LOCAL
    • COMIDA ESPAÑOLA
    • DESAYUNOS
    • RESTAURANTES PREMIUM
    • COMIDA SANA
    • INTERNACIONAL
  • GUÍAS DE VIAJE
    • GUÍA PERSONALIZADA
    • GUÍA COMPLETA
    • GRAN CANARIA / 7-14 DÍAS
    • GRAN CANARIA / 2-5 DÍAS
    • RESTAURANTES
    • PLAYAS
    • DESPEDIDA SOLTERO
  • RUTAS
    • SENDERISMO
    • TRAIL RUNNING
    • RUTAS EN BICI
      • TRACKS ENDURO
      • TRACKS GRAVEL & MTB
      • TRACK LAS PALMAS EN BICI
    • MOTO TRAIL
  • ALOJAMIENTO
    • HOTELES LAS PALMAS
    • HOTELES PARA FAMILIAS
    • HOTELES SOLO ADULTOS
    • HOTELES 5 ESTRELLAS
    • HOTELES 4 ESTRELLAS
    • HOTELES RURALES
    • CASAS RURALES
    • CASAS CUEVA
    • VILLAS
    • PET FRIENDLY
  • BLOG & INFO
    • BLOG
    • CONSEJOS
    • DESCUENTOS
      • 5% SEGURO VIAJE
      • 5% FERRIES
    • TRANSPORTE
      • ALQUILAR UN COCHE
      • TRANSFER AEROPUERTO
      • MOVERSE POR GRAN CANARIA
      • VISITAR OTRA ISLA
    • PODCAST
    • VIDEOS
  • + DESTINOS
    • CANADÁ
    • COSTA RICA
    • ISRAEL Y JORDANIA
    • JAPÓN
    • RUTA 66
    • NUEVA YORK
    • CANARIAS
      • EL HIERRO
      • TENERIFE
    • BÉLGICA
    • SENEGAL
  • English

Camino de Santiago de Gran Canaria, info de cada etapa & tips

14/10/2022 Por Local Guide Gran Canaria 9 comentarios

El Camino de Santiago de Gran Canaria es una de las rutas y retos de senderismo más duros y bonitos de Gran Canaria. Se trata de un sendero de 66 kilómetros que se recomienda dividir en tres etapas. Esta ruta jacobea atraviesa la isla de sur a norte. Esto es, desde el Faro de Maspalomas hasta el pueblo de Gáldar y su Iglesia de Santiago. En las siguientes líneas te vamos a dar todos los detalles de esta histórica ruta de senderismo por Gran Canaria y nuestras impresiones tras ir realizando cada una de las etapas.

Camino de Santiago Gran Canaria, Gáldar
Camino de Santiago Gran Canaria, Gáldar

Camino de Santiago Gran Canaria

Como decíamos, el Camino de Santiago de Gran Canaria une el sur de la isla con la Iglesia Matriz de Santiago de Los Caballeros de Gáldar. Gáldar o Agáldar fue la primera capital de Gran Canaria bajo el reino unificado de los guanartemes (así se llamaba a los reyes aborígenes canarios antes de la conquista). Y, como decíamos, el fin de este peregrinaje concluye en la iglesia de Santiago de Gáldar, siendo este templo la única sede jacobea ubicada fuera del continente europeo.

Plaza de Santiago e Iglesia de Santiago de Los Caballeros de Gáldar
Plaza de Santiago e Iglesia de Santiago de Los Caballeros de Gáldar

Históricamente este camino unía los templos de la Iglesia de San Bartolomé en Tunte, con la de Gáldar. No obstante, según fuentes oficiales del Patronato de Turismo de Gran Canaria, la tradición de realizar este trayecto desde la costa de Maspalomas la promovieron en el siglo XV unos marineros gallegos tras sobrevivir a una tormenta en el mar.

panoramica roque nublo
Vistas al Roque Nublo y Montañas Sagradas de Gran Canaria. Foto de @karachoberlin

En cualquier caso, sin dejar de darle importancia a la parte histórica y religiosa, este sendero de 66 kilómetros te va a permitir descubrir al lado más auténtico de la isla. Es decir, conocer prácticamente todo lo que no aparece en ninguna guía turística. Vas a poder apreciar el contraste de paisajes de Gran Canaria y acercarte a su lado más rural. Exceptuando la zona del Faro de Maspalomas, pasarás por sitios muy recónditos de la isla que te harán borrar de tu mente todo concepto o estereotipo que puedas tener del destino. Además, tendrás el privilegio de poder tener unas vistas increíbles a las Montañas Sagradas de Gran Canaria, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A continuación te contamos los principales recursos turísticos que te encontrarás en cada etapa, así como consejos importantes tras ir viviendo en carne propia cada uno de los tramos.

Etapas del Camino Santiago Gran Canaria

✔ 1ª Etapa: Maspalomas – Tunte (San Bartolomé de Tirajana)

Los principales lugares de interés de la primera etapa del Camino de Santiago de Gran Canaria son: Reserva Natural Especial de Maspalomas, Faro de Maspalomas, Mirador Degollada de Las Yeguas, el Valle de las Mil Palmeras (barranco de Fataga), Necrópolis de Arteara y su pueblo, Fataga y Tunte. Para comer durante la primera parte de la ruta te recomendamos llevarte fruta y un bocadillo y 2 litros de agua. Luego puedes parar a comer en Fataga en el restaurante El Albaricoque. Aquí será el primer punto en donde podrás reponer agua y sellar tu credencial.

Distancia28 Km
Duración aproximada8 h
Desnivel positivo / negativo1.200 m / 340 m
Altitud máxima / mínima945 m / 2 m
Faro de Maspalomas
Faro de Maspalomas, inicio del Camino de Santiago Gran Canaria
Camino de Santiago Gran Canaria, Barranco de Fataga
Camino de Santiago Gran Canaria, Barranco de Fataga
Camino de Santiago Gran Canaria, pueblo de Fataga
Camino de Santiago Gran Canaria, pueblo de Fataga
Charca de Maspalomas
Charca de Maspalomas, inicio Camino de Santiago Gran Canaria
Arteara y Valle de Las Mil Palmeras
Arteara y Valle de Las Mil Palmeras
Camino de Santiago Gran Canaria. Sendero llegando hasta Tunte
Camino de Santiago Gran Canaria. Sendero llegando hasta Tunte

Importante: Si no pernoctas en Tunte para hacer la etapa 2 y lo quieres hacer con días de descanso de por medio, debes saber que hay una guagua, la nº 18, que sale a las 17:57 desde Tunte hasta el Faro de Maspalomas, tarda 1 hora. Comprueba los horarios aquí. También puedes volver a Maspalomas en taxi (habla antes con Socomtaxi en el 928 15 47 77 para acordar una hora estimada).

Buscar alojamiento en Tunte

***Consejos sobre la etapa 1 – Camino de Santiago Gran Canaria

  • Inicia la ruta lo más pronto posible para evitar el sol fuerte
  • Lleva al menos 2 litros de agua por persona y repón agua en Fataga
  • Protégete con crema solar en cara, CUELLO, piernas, brazos, manos, etc.
  • Lleva ropa clara (el calor será menor)
  • Ponte un gorro o gorra
  • Lleva calzado adecuado y calcetines de media caña.
  • No vayas con tu mascota. Hace mucho calor y apenas hay sombra. Además, deberás llevar más carga en la espalda por llevar agua para los dos.
  • Entrena antes de hacer esta etapa por senderos más cortos con desniveles similares. Nuestra ruta por Guayadeque es una de ellas
  • Estira al finalizar

Video de la etapa 1

A continuación te dejamos con un video sobre nuestra experiencia realizando la primera etapa. Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube para ver más videos sobre Gran Canaria.

Track Etapa 1 – Camino Santiago (Maspalomas – Tunte)

Seguidamente te damos la opción de descargar el track de la etapa 1 en formato .gpx. Si no sabes cómo descargarla y seguirla desde tu GPS o smartphone con la App GURÚ Maps, aquí te lo explicamos. Si quieres ayudarnos para que sigamos creando contenido de valor para ti sobre Gran Canaria, la mejor manera es que nos apoyes adquiriendo alguno de nuestros tracks y/o guías locales de la Isla.

Finalizar compra Añadido al carrito
track etapa 1 camino de santiago gran canaria
Track etapa 1 Camino de Santiago Gran Canaria

✔ 2ª Etapa: Tunte – Cruz de Tejeda

Desde el pueblo de Tunte, capital del municipio de San Bartolomé de Tirajana, parte la segunda etapa de la ruta jacobea de Gran Canaria. El trayecto finaliza en Cruz de Tejeda a 1.510m de altitud, ya en el municipio de Tejeda. Durante esta etapa pasarás por el histórico Paso de la Plata. Un sendero de la época prehispánica que comunicaba los pastos de Tirajana con los de Gáldar. Es decir, por aquel entonces se trataba del único paso de mercancías, ganados, pastores, artesanos y comerciantes para ir desde la zona sur de San Bartolomé hasta la que fuera la capital de Gran Canaria: Agáldar. En el siglo XIX fue restaurado y, hoy en día, con la existencia de las carreteras, se ha convertido en el reclamo de muchos viajeros y amantes del senderismo.

Distancia16 Km
Duración aproximada5 h
Desnivel positivo / negativo1.100 m / 460 m
Altitud máxima / mínima1.720 m / 887 m
Camino de Santiago Gran Canaria, Iglesia de San Bartolomé
Iglesia de San Bartolomé
Paso de La Plata
Paso de la Plata
Ventana del Nublo
Ventana del Nublo
Casa en Tunte
Casa en Tunte
Etapa 2 camino de santiago gran canaria
Etapa 2 Camino de Santiago Gran Canaria
Vistas al Roque Nublo y Bentayga
Vistas al Roque Nublo y Bentayga

Podemos decir que el 80% de esta etapa discurre por senderos empedrados. Durante este tramo del Camino de Santiago de Gran Canaria pasaremos por sitios de interés turístico como el Parque Natural de Pilancones, el Paso de La Plata, una de las Ventana del Nublo (desvío de 200 metros) y con muy buenas vistas al Pico de Las Nieves, el Roque Nublo y el Roque Bentayga. Es decir, vas a estar caminando junto a las Montañas Sagradas de Gran Canaria, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Respecto a esta etapa, con 1,5 litros de agua sería suficiente y algún snack, ya que puedes tardar 5-6 horas en acabarla, dependiendo de tu condición física. En el siguiente video te damos más tips para realizar esta etapa, ¡no te lo pierdas!

Buscar alojamiento en Cruz de Tejeda

Video de la etapa 2

Seguidamente te dejamos con un video sobre nuestra experiencia realizando la segunda etapa. Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube para ver más videos sobre Gran Canaria.

Track Etapa 2 – Camino Santiago (Tunte – Cruz de Tejeda)

Seguidamente te damos la opción de descargar el track de la etapa 2 en formato .gpx. Si no sabes cómo descargarla y seguirla desde tu GPS o smartphone con la App GURÚ Maps, aquí te lo explicamos. Si quieres ayudarnos para que sigamos creando contenido de valor para ti sobre Gran Canaria, la mejor manera es que nos apoyes adquiriendo alguno de nuestros tracks y/o guías locales de la Isla.

Finalizar compra Añadido al carrito
etapa 2 camino de santiago gran canaria

Existe una variante de esta segunda etapa que pasa por el pueblo de Tejeda. Si alguna vez la hiciéramos, te dejaremos por aquí nuestras impresiones. Igualmente, el tramo también acaba en Cruz de Tejeda, pero pasa por otras zonas del municipio de Tejeda. Por ejemplo, caminarás cerca de puntos de interés como el Roque Nublo, el Charco de Las Palomas y El Cesto en donde podrás encuadrar perfectamente en una foto el Roque Bentayga.

✔ 3ª Etapa: Cruz de Tejeda – Gáldar

La última etapa del Camino de Santiago de Gran Canaria, además de hacerte sentir como un héroe, te permitirá descubrir una de las zonas rurales más bonitas de Gran Canaria. Aquí ya notarás el contraste de un paisaje más verde y con una vegetación diferente. Durante esta ruta, destacamos los siguientes recursos turísticos: Monumento Natural del Montañón Negro, Caldera de Los Pinos de Gáldar, Monte Pavón, Caideros de Gáldar y, por último, el centro histórico de Gáldar.

Distancia22 Km
Duración aproximada6 h
Desnivel positivo / negativo450 m / 1.800 m
Altitud máxima / mínima1.700 m / 79 m

Nosotros tardamos en hacer esta etapa 5 h y 30. La mayor dificultad que te encontrarás a lo largo de este trayecto son algunas bajadas bastante sinuosas en las que deberás ir con cuidado para no lesionarte las rodillas. Sobre todo las que son por la parte de Pinos de Gáldar en las que el sendero es de grava o picón como decimos en Canarias. Respecto al ascenso, solo hay una buena subida al principio, el resto, ¡pan comido!

pinos de galdar
Pinos de Gáldar
agricultura en galdar
Zonas agrícolas de Gáldar
descenso Gáldar
Descenso hacia Gáldar
Camino de Santiago Gran Canaria, etapa 3
Camino de Santiago Gran Canaria, etapa 3
Oveja monte pavon
Oveja en Monte Pavón
Vistas a galdar
Vistas a Gáldar durante el sendero

Por último, una vez llegues al templo Matriz de Los Caballeros de Gáldar, recuerda sellar tu credencial en la Oficina de Turismo que está junto a la Plaza de Santiago. También puedes decidir si extiendes el camino de peregrinación por Gran Canaria hasta el Faro de Sardina del Norte. Es decir, completar el camino que atraviesa la isla de faro a faro.

Buscar alojamiento en Gáldar

Video de la etapa 3

A continuación te dejamos con un video sobre nuestra experiencia realizando la tercera etapa. ¡Suscríbete para no perderte nuestros videos por la isla!

Track Etapa 3 – Camino Santiago (Cruz de Tejeda – Gáldar)

Seguidamente te damos la opción de descargar el track de la etapa 3 en formato .gpx. Si no sabes cómo descargarla y seguirla desde tu GPS o smartphone con la App GURÚ Maps, aquí te lo explicamos. Si quieres ayudarnos para que sigamos creando contenido de valor para ti sobre Gran Canaria, la mejor manera es que nos apoyes adquiriendo alguno de nuestros tracks y/o guías locales de la Isla.

Finalizar compra Añadido al carrito
etapa 3 camino de santiago gran canaria

Dónde solicitar la credencial del Camino de Santiago Gran Canaria (pasaporte para sellar las paradas)

Puedes solicitar gratis tu Credencial del Camino de Santiago Gran Canaria, así como conseguir que te lo sellen en cada sitio por el que pases en los siguientes sitios:

*Gáldar:

  • Oficina de Turismo de la ciudad de Gáldar
  • Museo de Arte Sacro
  • Templo Matriz de Santiago de Los Caballeros

*Tejeda:

  • Oficina de Turismo del casco de Tejeda
  • Ayuntamiento de Tejeda
  • Gasolinera
  • Parador de Cruz de Tejeda
  • Hotel El Refugio
  • Sede de la Orden del Camino de Santiago Gran Canaria

*San Bartolomé de Tirajana:

  • Restaurante El Albaricoque (Fataga)
  • Iglesia de San Bartolomé
  • Ayto. de San Bartolomé de Tirajana
  • Casa Museo Los Yanez
  • Oficinas de turismo: El Portón (San Agustín), Anexo II y Las Dunas (Playa del Inglés)

*Las Palmas de Gran Canaria:

  • Casa Galicia, Las Palmas de Gran Canaria
Credenciales del Camino de Santiago Gran Canaria
Credenciales del Camino de Santiago Gran Canaria

Recomendaciones de todas las etapas

Hemos querido hacer un video resumen con nuestras impresiones y consejos para hacer el Camino de Santiago de Gran Canaria tras haber realizado las tres etapas. Esperamos que la información te sea de ayuda. Compártelo con quien quieras hacerlo y no lo pienses más. ¡Este super reto te espera!

Podcast de Gran Canaria

Si prefirieras el contenido en formato audio, en el siguiente episodio de nuestro podcast te contamos exactamente lo mismo que en el anterior video. Recuerda que puedes escucharnos desde Spotify, iTunes y iVoox

Guías locales de Gran Canaria

Finalmente, si te ha gustado nuestra manera de comunicar, es muy posible que nuestras guías de Gran Canaria te sean de gran ayuda. Si quieres apoyarnos y que sigamos con este proyecto, con la compra de una guía o mapa nos estarás ayudando. Además, te ahorrarás tiempo en organizar tu viaje y descubrir los mejores sitios para comer, ¡ya lo hemos hecho nosotros para ti!

Guías de Gran Canaria
Guías de Gran Canaria

Publicado en: RUTAS TRAIL, SENDERISMO

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria Acevedo dice

    24/01/2023 a las 17:29

    Buenas tardes. Voy a estar en Gran Canaria para el mes de abril. Deseaba saber si en ese mes es muy frio para hacer el Camino de Santiago. Tambien deseaba saber si hay alguna agencia que ayude en la planificación, especificamente en el transporte de maletas/mochilas. Cualquier orientación será bienvenida. Muchisimas gracias!!!!

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      24/01/2023 a las 20:02

      Hola María!! Qué tal?

      Muchas gracias por tu comentario!

      En principio el mes de abril es un buen mes para hacer el camino porque las temperaturas no son tan bajas, ni tan altas. Aún así de la zona sur a la montaña el clima puede variar más de 15 grados y de sol a lluvia. Con lo que me temo que tendrás que igualmente mirar la predicción días antes en las zonas de Maspalomas, Fataga, Tejeda, etc. para organizar mejor el equipaje.

      En cuanto a agencias que transporten maletas o mochilas, no conozco. El camino se puede hacer en tres días, con lo que el equipaje no ha de ser mucho… En cualquier caso, supongo que un taxi les puede llevar las maletas a donde les digan…

      Un saludo y buen camino!!

    • Maria Acevedo dice

      26/01/2023 a las 16:33

      Muchas gracias por vuestra respuesta. Vuestra guia esta fabulosa. Para lo del equipaje me estaría entonces comunicando con alguna agencia de taxi. Lo que ocurre es que estaremos aproximadamente tres semanas por las islas y Madrid por lo cual además de la mochila, si hacemos el camino, estaremos llevando maletas. Hemos hecho dos Caminos de Santiago en Galicia y nos ha fascinado. Hicimos el Portuguez de la Costa desviándonos a la Ruta del Padre Sarmiento en el 2021 y el Camino del Mar (oficializado en el 2021) en el 2022. Fueron una maravilla. El Camino del Mar como está recien oficializado por la Catedral todavía no tiene apoyo de equipaje, pero consegui un taxi que me ayudó todo el camino. Me encantaria hacer el Camino de Santiago de Gran Canaria. Su historia me parece muy interesante. Me preocupa un poco vuestro comentario en el video de que ustedes lo encontraron fuerte siendo jovenes que se ejercitan amenudo. Veremos a ver. Muchas gracias nuevamente por vuestra respuesta.

    • Local Guide Gran Canaria dice

      26/01/2023 a las 16:47

      De nada María!! Si… es duro por el desnivel que tiene llegando a más de 1000 metros de altitud desde la costa y luego volviendo a bajar (a la bajada duele más incluso)… No sé como son los demás porque no los he hecho, pero no es como pasear por una pradera… Ya nos cuentas! mucha suerte!

  2. Joaquim Rosa Roca dice

    11/12/2022 a las 11:21

    Bunos diasa. Estoy haciendo un trabajo filatelico sobre lops Camino de Santiago, Desearia ias e informacion de los caminos de Canarias. He visto la infomacion que dais de Galdar y considero muy interesante, ver si es posible recibir informacion. Gracias
    Saludos Joaquim Rosa

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      11/12/2022 a las 11:44

      Hola Joaquim!! Toda la información que sabemos la puedes encontrar aquí 🙂 espero que te sea de ayuda! Un abrazo!

  3. Eleuterio Esteban del Pozo dice

    18/07/2021 a las 11:53

    Hoy 18 de julio de 2021 me enteré de esta ruta jacobea de Gran Canaria por la misa de la 2 de TVE que la retransmitieron desde la iglesia de SANTIAGO DE LOS CABALLEROS de GÁLDAR, terminada la misa me vine al ordenador PARA INFORMARME MEJOR, busqué la ruta jacobea MASPALOMAS-GÁLDAR y encontré esta página donde explicáis las tres etapas de la ruta, y me han encantado los vídeos que habéis puesto.
    Os felicito por la excelente explicación , así hacéis patria de vuestra querida tierra canaria, gracias por vuestra magnífica información y que SANTIAGOS APÓSTOL OS BENDIGA, TAMBIÉN BENDIGA A CANARIAS, A ESPAÑA ENTERA Y AL MUNDO.
    Os doy un dato por si no lo conocéis la secuencia de los años jacobeos son cuando la festividad de Santiago Apóstol 25 de julio cae en domingo ,se producen siguiendo esta secuencia 6-5-6-11, y lo confirmo con este ejemplo, tomo como origen el año 1993 fue jacobeo luego sigo la secuencia le sumo 6 y en efecto el año 1999 lo fue , ahora a este año le sumo 5 según la secuencia y confirmo que el año 2004 fue jacobeo, a este año le sumo según la secuencia 6 y nos resulta 2010 que naturalmente fue jacobeo, finalmente a este año le sumo 11 siguiendo la secuencia y obtenemos 2021 año actual que es jacobeo, este salto de 11 años se debe a los años bisiestos que ha habido entre 2010 y 2021, fueron bisiestos los años 2012, 2016 y 2020, los divisibles por 4, por tanto los cuatro años jacobeos siguientes serán 2027, 2032, 2038 y 2049 respectivamente
    resultado de sumar al año actual los números de la secuencia 6-5-6-11 respectivamente.
    Saludos,

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria dice

      18/07/2021 a las 13:04

      Hola!!! muchas gracias por tu amable comentario y valorar lo que hacemos! Esperamos que te animes algún día a conocer esta ruta por los contrastes de Gran Canaria! Un saludo!

    • María Esther dice

      03/02/2022 a las 19:04

      Muchas gracias por la información.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aviso legal y contacto:

  • Condiciones generales
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Follow us:

  • youtube
  • tiktok
  • instagram
  • facebook

Newsletter Telegram:

  • telegram

Suscríbete a nuestra newsletter épica:

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción a nuestra newsletter y que puedas a empezar a recibir nuestras novedades sobre Gran Canaria :)

Copyright © 2023 · Local Guide Gran Canaria · All rights reserved.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar a continuación nuestra política de privacidad y cookies.

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

 

Estas cookies son:

Sesión de usuario

Aceptación de cookies

Comentarios

Seguridad

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros o de analítica

Esta web utiliza Google Analytics y pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales o publicitarias

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google AdSense

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies y de privacidad.