• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
TU GUÍA DE GRAN CANARIA

TU GUÍA DE GRAN CANARIA

Queremos ser tu guía local para que descubras los lugares más auténticos de Gran Canaria por ti mismo y a tu ritmo. ¡Gran Canaria te sorprenderá!

  • QUÉ HACER
    • LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
    • PLAYAS
    • ACAMPADA
    • PUEBLOS
    • EXCURSIONES
    • MERCADOS
    • COMPRAS
    • RUTAS POR LIBRE
      • A PIE
      • EN BICI
      • EN MOTO
  • DÓNDE COMER
    • COMIDA LOCAL
    • COMIDA ESPAÑOLA
    • RESTAURANTES PREMIUM
    • INTERNACIONAL
    • COMIDA SANA
    • DESAYUNOS
  • GUÍAS
    • RESTAURANTES
    • GRAN CANARIA – GUÍA COMPLETA
    • GRAN CANARIA – 14 DÍAS
    • GRAN CANARIA – 12 DÍAS
    • GRAN CANARIA – 10 DÍAS
    • GRAN CANARIA – 7 DÍAS
    • GRAN CANARIA – 5 DÍAS
    • GRAN CANARIA – 4 DÍAS
    • GRAN CANARIA – 3 DÍAS
    • GRAN CANARIA – 2 DÍAS
    • GRAN CANARIA – 1 DÍA
  • ALOJAMIENTO
    • LOS MEJORES SITIOS PARA QUEDARSE
    • HOTELES
  • INFORMACIÓN
    • CONSEJOS
    • TIEMPO Y CLIMA
    • TRANSPORTE
      • TRASLADO AEROPUERTO
      • MOVERSE POR GRAN CANARIA
      • VISITAR OTRA ISLA
  • LOCAL GUIDE TV
    • QUÉ HACER EN GRAN CANARIA
    • HOTELES GRAN CANARIA
  • OTROS DESTINOS
    • EEUU – RUTA 66
    • ISRAEL & JORDANIA
    • NUEVA YORK
    • JAPÓN
  • CONTACTO
  • Español
  • English

Playa de Güigüi, cómo llegar y consejos

31/03/2019 Por Local Guide Gran Canaria 17 Comments

Hoy en día quedan pocas playas vírgenes en Gran Canaria, la playa de Güigüi es una de ellas. Esto es así gracias a su difícil acceso, por lo que se convierte en un paraíso terrenal en el que podrás disfrutar de unas inmensas y hermosas playas prácticamente para ti solo. No te preocupes, te ayudaremos a averiguar cómo llegar a la playa de Güigüi

Playa de Güigüi grande
Playa de Güigüi grande

El paraje de Güigüi, Güi güi o Guguy pertenece al municipio de La Aldea de San Nicolás en el suroeste de Gran Canaria. Aquí nos encontramos con las zonas menos pobladas y turísticas de la isla. En concreto, Güigüi ha sido declarado como Reserva Natural Especial y Área de sensibilidad ecológica por sus características especiales.

Cómo llegar a la playa de Güigüi

En este post te vamos a mostrar paso a paso cómo llegar a Güigüi y todos los detalles de su recorrido a pie desde el pueblo de Tasartico. No te vamos a engañar, el camino es algo duro si ya de por sí estás acostumbrado a hacer deporte, pero no te desanimes que si vas bien preparado, llegarás y vale la pena.

Barranco de Güigüi
Barranco de Güigüi

Para llegar a Güigüi, introduce en tu GPS o google maps el pueblo de Tasartico. Desde Las Palmas de Gran Canaria es 1h y media en coche y desde Maspalomas alrededor de 1 hora. Cuando te estés aproximando a Tasartico, avanza por la carretera hasta que llegues a un camino de tierra. Continúa por el mismo hasta llegar a la señal que te mostramos a continuación y aparca el coche donde puedas. Como puedes ver, el sendero está perfectamente marcado y así lo está hasta el final del camino en la playa de Güigüi.

Señalización como llegar a Güigüi
Señalización como llegar a Güigüi

Puedes ver que apenas son 5km de ida y 5km de vuelta. No cantes victoria, ya que tanto a la ida como a la vuelta hay que subir una gran pendiente. Por lo tanto, la única manera de librarse de sus pronunciadas subidas es yendo en barco. Si tienes tiempo y te encuentras bien de forma física, te recomiendo hacer la caminata, dudo que hayas visto un paisaje igual antes. Hay señalización a lo largo de todo el camino, por lo que no tiene pérdida.

Cardón gigante Güigüi
Cardón gigante Güigüi

Nosotros tardamos 1h y media en ir y 1h y 45 en volver. En total 3 horas y cuarto. Hay que tener en cuenta que salimos sobre las 9 de la mañana de Tasartico para evitar el sol, con lo que la subida no fue tan tan calurosa. Además, íbamos a muy buen ritmo, en alguna ocasión trotando y no hicimos pausas largas.

Duración camino a Güigüi
Duración camino a Güigüi

Principales recomendaciones:

-En Güigüi no encontrarás ningún sitio donde comprar comida o bebida. Más bien no podrás comprar nada.

–Debes salir antes de las 9:00 de la mañana desde Tasartico y en verano incluso antes. El sol a las 11:00 es muy fuerte y en esta zona apenas corre brisa ni hay sombras donde resguardarse del sol.

–Debes llevar agua suficiente para la ida y la vuelta. Incluso llevar una nevera con hielo y agua para dejar en el coche y cuando estés de vuelta puedas tener agua. Cierto es que llegando a la playa de Güigüi hay una manguerita que da agua potable. No obstante, no podemos fiarnos de esto y hay que contar con que ese día no haya agua, esté averiado, etc.

Toma de agua potable Güigüi
Toma de agua potable Güigüi

–Debes llevar comida suficiente para pasar el día.

-Ojo en invierno se hace de noche a las 18h. Si no vas a pasar la noche allí de acampada, tendrás que salir de Güigüi a las 15:30 como muy tarde. A no ser que vayas perfectamente equipado con linternas.

–No hay cobertura en la playa

-Es una playa donde el nudismo está permitido

-Si no vas a hacer camping, lleva lo imprescindible. Te recomendamos una mochila ligera con su camelbak incorporada

Acceso a Güigüi grande
Acceso a Güigüi grande

–Acceso con mascotas. Nosotros nos llevamos a nuestros Bracos de Weimar, Silver y Plata. Disfrutaron muchísimo del camino, pero incluso para ellos en alguna ocasión fue muy duro por el calor

Silver y Plata
Silver y Plata

-Si quieres ir en una excursión organizada, Civitatis ofrece paseo en barco y excursión a Güigüi con tiempo libre par disfrutar de la playa. Para más info, puedes consultar las condiciones en el enlace.

Güigüi Grande y Güigüi chico

Las playas de Güigüi están divididas en dos: Güigüi grande, que es la primera que se encuentra al bajar y, Güigüi chico.

Güigüi grande
Güigüi grande

Para llegar a Güigüi chico se accede a pie por Güigüi grande cuando la marea esté baja o bien por mar. Nosotros tuvimos suerte y estaba la marea bajísima cuando llegamos.

Güigüi chico
Güigüi chico

Esperamos que te sea de utilidad toda la información. Si tienes cualquier duda de cómo llegar a la playa de Güigüi o bien otra cuestión, ¡puedes dejarnos un comentario!

Guías de Gran Canaria

Filed Under: ACAMPADA, PLAYAS, QUÉ HACER, SENDERISMO Tagged With: oeste Gran Canaria, playa nudista, playa virgen

Reader Interactions

Comments

  1. Domingo García says

    23/11/2019 at 17:48

    Para acceder al Güigüi chico desde el grande andando por la playa hay que ir no solo en marea baja, además debe bajar como un metro o más (ver tabla de mareas). mi pregunta es, se puede ir por tierra aunque sea complicado?.
    Gracias por todo.

    Responder
  2. Dominique says

    30/10/2019 at 13:15

    Bonjour, je suis français et j’ai 60 ans.
    Je ne fais pas beaucoup de sport, un peu de marche (7 à 8 km en 1 h sur du plat).
    J’ai fait la randonnée de gui gui, j’ai mis 2h30 aller et autant au retour.
    J’ai pris mon temps et j’ai fait quelques pauses dès que je trouvais un petit coin d’ombre.
    J’avais suffisamment d’eau avec moi. Par contre je suis reparti un peu tard (16h20), j’ai donc terminé quasiment dans le noir (à éviter).
    Je suis arrivé fatigué mais heureux.
    Donc je pense que c’est praticable par beaucoup.
    Dominique

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria says

      30/10/2019 at 20:58

      Bonjour Dominique! Merci pour ton commentaire! 🙂

      Très bien! Vous l’avez fait! Qu’est-ce qui a été comme la plage? Et les paysages en chemin?

      Merce beaucoup et à la prochaine!

      Ruth
       

  3. J.A. says

    10/10/2019 at 17:10

    el camino esta bien yo suelo hacer el trayecto desde la aldea a guigui y luego hasta tasartico unas 3 horas entre corriendo y caminando con bastante agua , algo de comida buen calsado, gorra y ropa ligera y siempre bien temprano para que el sol no me machaque. si vas a hacer el camino tienes que ser una persona que practica algo de deporte y que estes algo en forma si no lo puedes pasar mal.

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria says

      11/10/2019 at 07:22

      Hola!! totalmente de acuerdo, ¡eso mismo recomendamos! Un abrazo, Ruth

  4. Javier says

    18/09/2019 at 13:38

    Hola. Yo estoy acostumbrado a correr unas tres veces por semana alrededor de una hora, entre 10 y 14km, a buen ritmo. Además, práctico senderismo con asiduidad por rutas muy variadas, puedo decir que estoy medianamente en forma. Sin embargo, he leído y escuchado comentarios bastante pesimistas sobre la dureza del camino, hasta el punto de tener serias dudas en ir a realizarla. He oído comentarios sobre el sendero que lo describen como una especia de Vietnam en los años 60. La verdad es que estoy ilusionado en ir, pero como veo que en general a la mayoría de la gente le supone un esfuerzo casi sobrenatural, pues le he empezado a coger demasiado respeto. ¿Tan duro es realmente como para no poder disfrutarlo? Un saludo.

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria says

      18/09/2019 at 22:50

      Hola Javier, para nada. Si vas bien preparado se puede hacer perfectamente. Solo tienes que ir mentalizado de que te vas a encontrar un camino con mucha pendiente a la ida y a la vuelta. Si practicas senderismo y estás habituado a correr, no vas a tener ningún problema, pero tampoco te esperes un sendero llano y cómodo, porque no lo es. Además, apenas corre el aire, con lo que el calor es sofocante. Por tanto, insistimos en nuestros consejos:
      1) Ir lo más ligero posible para no cargar la espalda y piernas
      2) Llevar agua y comida suficiente como para pasar el día en la playa y aguantar ambos trayectos (mínimo 2l por persona)
      3) Ir temprano, debes estar andando como tarde a las 9:00 para evitar el sol fuerte. No hay sombra en el camino, con lo que para evitar una insolación debes llevar gorro.
      4) Calzado y ropa adecuada para la caminata. Al final son unas 2 horas a la ida y 2 a la vuelta

      Ya nos cuentas qué tal tu experiencia, estamos seguros que será positiva.

      Un abrazo

  5. Laura says

    12/09/2019 at 16:49

    Acabamos de terminar la ruta y comentar que es bastante dura y debes ir con botas de montaña porque muchas de las pendientes resbalan. He hecho bastantes rutas y esta no es sencilla, lo recalco como aviso para navegantes x si esperan otra cosa

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria says

      12/09/2019 at 22:03

      Hola Laura! Gracias por compartir tu experiencia con nuestros lectores, esperamos que nuestro post te haya sido de guía a pesar de que se te haya hecho “cuesta arriba” nunca mejor dicho jeje, pero a pesar de la dureza, ¿merece la pena no? Un abrazo!

  6. Chiaradina says

    09/09/2019 at 06:47

    Fantástico! Gracias por tomar el tiempo de explicar todo tan detallado y con fotos. Yo por mi parte estoy lista para la aventura… sus perros son preciosas! Muchísimas gracias! 🙏🏼❤️

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria says

      09/09/2019 at 13:58

      Hola Chiaradina! La aventura es super recomendable, ¡tienes que ir si no lo has hecho ya! Y lo de los perros, que te vamos a decir nosotros 🙂 Gracias y un abrazo.

  7. Alba says

    03/09/2019 at 22:37

    Aver el domingo quiero ir a guigui caminando desde tasartico yo más tres personas y tengo mucho mucho miedo porfavor que alguien me de una respuesta

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria says

      04/09/2019 at 08:48

      Hola Alba! de qué tienes miedo? a qué quieres que te demos una respuesta? No vemos ninguna pregunta! En nuestro post tienes todos los detalles a tener en cuenta. Mucha agua y comida y el menor peso posible. Un saludo!

  8. Vitolo says

    22/07/2019 at 14:06

    Hay riesgos de desprendimiento??

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria says

      22/07/2019 at 22:06

      Hola vitolo! Que nosotros sepamos no. ¿Por qué?

  9. davinia rodriguez galvan says

    02/03/2019 at 01:03

    Buenas noches.. No me da miedo la caminata ya que estoy acostumbrada hacer deporte. Pero si me da miedo como me puedo encontrar la marea, ya que no soy amiga de las olas y para volver el grupo con el que voy quieren hacerlo en barco. No se si solo han ido una vez o más, si conocen más gente que han ido y si me pueden decir como normalmente puedes encontrar la marea si revuelta (osea con olas) o tranquila.

    Si leen esto, agradecería que contestaran a mi correo. Gracias.

    Responder
    • Local Guide Gran Canaria says

      02/03/2019 at 08:35

      Buenas noches Davinia! Perfecto, te respondemos por correo. Gracias a ti 🙂

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Contacto y política de privacidad:

  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Sobre nosotros

ENTRADAS RECIENTES

  • Ruta en bici por el Barranco de Guiniguada 01/12/2019
  • Restaurante Balalaika, cocina rusa e internacional en Las Canteras 28/11/2019
  • Desde la costa al Pico de Las Nieves en bici de gravel 24/11/2019

BUSCAR UN SITIO DE GRAN CANARIA

Síguenos:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Copyright © 2019 · Local Guide Gran Canaria · All rights reserved · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo