El tiempo en Gran Canaria y en Canarias en general es conocido por ser uno de los mejores del mundo. ¿Por qué? Principalmente porque por norma general la temperatura durante todo el año es templada. Es decir, en verano la temperatura media es de 25 grados y en invierno de 18. De la misma manera, no es un destino en el que sea habitual que llueva o esté nublado. De hecho, Canarias es la región de la Unión Europea que cuenta con más horas de luz a lo largo del año. Se ha demostrado que la luz solar aporta numerosos beneficios y uno de ellos es la felicidad. De ahí que los visitantes de Canarias valoren positivamente la hospitalidad de los residentes.

Igualmente, el tiempo en Gran Canaria es bastante estable, en el sentido de que no es una zonas azotada por terremotos, ni tornados, ni lluvias torrenciales o erupciones volcánicas. Es decir, es un destino bastante seguro en este sentido.
El tiempo en Gran Canaria: Un continente en miniatura
En cualquier caso, la isla es conocida por ser un Continente en Miniatura. Es decir, las temperaturas pueden variar varios grados un mismo día en distintas localizaciones. Por ejemplo, durante el invierno en el interior montañoso puede haber una temperatura de 5 grados y estar granizando. Y, al mismo tiempo, en el sur de la isla pueden hacer 20 grados con sol y puede uno bañarse en el mar. De la misma manera, en verano puede estar nublado en el norte de la isla con una temperatura agradable de 22 grados (Panza de Burro) y en el sur un sol que raja las piedras y llegar hasta los 35 grados. Es decir, según qué parte de la isla y época del año, el clima puede ser muy diferente.

Por norma general, el sol y las temperaturas más altas de Gran Canaria suelen concentrarse al sur de la isla. Por el contrario, las zonas de interior y montañosas, suelen ser más frescas y lluviosas. En cualquier caso, debido a la cercanía de Canarias a África, en ocasiones se da el famoso “calima” o “tiempo de África” con lo que las temperaturas suben y el cielo se tinta ligeramente de color tierra por la arena en suspensión que trae el viento. Esto no es algo frecuente, pero a lo largo del año puede darse varias veces. Sobre todo en verano.

Finalmente, debes saber que el tiempo o clima de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria ha sido considerado en numerosas ocasiones y por diferentes medios internacionales como uno de los mejores del mundo: horas de sol, temperaturas agradables y pocos días de lluvia. Sin embargo, si quieres sol garantizado, debes conocer nuestra famosa Panza de Burro.

¿Qué es la Panza de Burro?
La panza de burro es una expresión que utilizamos los canarios cuando, gracias a los vientos alisios se acumulan nubes al norte de las islas más montañosas de Canarias. Por norma general en Gran Canaria se suele producir en Las Palmas de Gran Canaria, Arucas, Moya, Guía y Gáldar. Y más frecuentemente durante los meses de julio y agosto. Esto hace que las nubes actúen de pantalla frente a las fuertes radiaciones solares de verano y el clima sea más fresco que en otras zonas de la isla. Cierto es que la presencia de la panza de burro hace que el calor sea más húmedo de lo habitual.

Lo bueno de que Gran Canaria sea un continente en miniatura es que ante este fenómeno, si quieres sol puedes desplazarte 40 minutos en coche hacia el sur y lo tendrás.
Temperaturas Gran Canaria
Como comentábamos al inicio, las temperaturas en Gran Canaria por norma general son templadas a lo largo del año. Es decir, sin sufrir grandes contrastes entre las diferentes estaciones. Por ello, en verano puedes tener un día de 23 grados y en invierno también. Pero lo normal es que en las zonas de costa las temperaturas a lo largo del año siempre sean agradables y superen los 20 grados durante el día, sobre todo en el sur. Por el contrario, en el interior de la isla y zonas más altas, en los meses de invierno las temperaturas difícilmente suben de 20 grados, pero aún así en muy pocas ocasiones se llega a estar a temperaturas bajo cero en Gran Canaria.

Precipitaciones Gran Canaria
Por norma general, en verano no llueve en Gran Canaria. Es decir, entre junio y octubre, hay muy pocas probabilidades de que llueva. Por otro lado, a lo largo del resto de meses puede llover 3 o 4 veces al mes, pero normalmente lo hace solo en el norte o interior de la isla, el sur y, sobre todo el suroeste, siempre suele ser una excepción. Esto no quiere decir que en el sur de la isla no llueva. De hecho, cuando llueve en el sur, suele llover muchísimo. Y es cuando hay “temporal del sur”. En el sur llueve bien o no llueve nunca. Por otro lado, en las zonas de montaña del norte de la isla, aunque no llueva con fuerza, sí que tenemos un clima muy húmedo y con llovizna muchos días a lo largo de todo el año.

Viento en Gran Canaria
A excepción de temporales o tormentas puntuales a lo largo del año, el viento en las islas suele ser suave y agradable. El sureste y este de Gran Canaria es más ventoso que el resto de la isla. Por eso es un paraíso para los deportes como el windsurf. Una de estas zonas es Pozo Izquierdo y aquí se celebran campeonatos mundiales incluso.

Respecto a los famosos vientos alisios, como decíamos antes, hacen que las temperaturas en Gran Canaria sean agradables a lo largo del año, ya que reemplazan el aire caliente por aire más fresco de latitudes superiores.
Mejor época para viajar a Gran Canaria
Podemos afirmar que el cualquier mes del año es bueno para viajar a Gran Canaria, ya que el tiempo es estable a lo largo de todo el año como decíamos al inicio. Si buscas sol, siempre podrás encontrarlo en el sur. Lo que sí que es cierto es que los meses de septiembre y octubre, es cuando el sol es más garantizado en el norte y desaparece la panza de burro. No obstante, las cumbres estarán secas tras pasar todo el verano sin llover. Por lo que el interior estará más feo.

Por tanto, quizá los mejores meses para viajar a Gran Canaria y verla en su esplendor sean abril, mayo y junio, ya que hará buen tiempo en prácticamente toda la isla. Del mismo modo, aún quedará algo de verdor tras las lluvias de primavera en los pueblos de interior. En el siguiente vídeo de nuestro canal de YouTube te contamos todo lo que necesitas saber para escoger cuándo viajar a Canarias.
Guías de Gran Canaria
Aún te queda mucho por aprender de Gran Canaria y nosotros tenemos preparadas para ti una serie de Guías de la isla. ¿Te vas a quedar solo con los sitios turísticos? Descubre el lado más auténtico de la isla con nuestra guía de restaurantes, itinerarios por día y guía de playas. Son en formato digital y tenemos distintos packs que puedes ver haciendo clic a continuación.


¡Hola! Soy Ruth, canaria con alma viajera. Con formación y experiencia en el sector del turismo y marketing digital. En este blog te cuento todos los consejos que necesitas para conocer el lado más auténtico de Gran Canaria por tu cuenta. También te comparto mis guías de viaje de todos los lugares del mundo que voy visitando para que puedas descubrir los destinos como un local y ahorrar tiempo en la planificación. Además de viajar, me encanta la gastronomía y el deporte. Hago carrera y senderismo de montaña con mis «perri-hijos» (Silver y Plata). En todas estas aventuras me acompaña mi pareja, Jorge, que también verás mucho en este blog.
Deja una respuesta