De los restaurantes coreanos en Las Palmas de Gran Canaria que hemos probado en, podemos decir que Kim’s Pojangmacha es uno de nuestros favoritos. Desde 2023 hicieron un cambio radical de imagen llegando a convertirse en uno de los locales de moda de Las Palmas de Gran Canaria. Ahora Kim Korean food cuenta con una oferta gastronómica más amplia y se han mudado a la calle Galileo nº 9 a un local super moderno con música y ojito que ya va por su segunda apertura en la capital. ¡Te lo contamos todo a continuación!

Restaurante coreano Kim Pojangmacha
Como decíamos, además de cambiar de ubicación y contar a día de hoy con dos locales totalmente renovados y modernos, ahora Kim Pojangmacha ha ampliado su carta. Si lo conocías de cuando estaba en la Secretario Artiles, sólo contaba con cuatro platos. Ahora resulta hasta difícil elegir. Te contamos lo que hemos probado nosotros por ahora, ¡todo espectacular! A continuación, te mostramos uno de los platos que siempre ha tenido, la tortita de verduras o Buchujeon, que ahora puedes pedir también con langostinos.

Por otro lado, el Bibimbap, como nosotros lo vemos, lo ha mejorado. Este plato lleva arroz, verduras, entrecot marinado, huevo frito y salsa picante. El arroz de la capa más baja se queda super crujiente y está simplemente riquísimo. El picante viene aparte por si quieres ponerle más o menos (o nada). Este plato lo puedes pedir también sin carne.

Por otro lado, otro de sus platos coreanos imprescindibles y que siempre ha tenido en su carta es el pollo frito con salsa agridulce-picante o Dakgangjeong La verdad es que estaba rico, pero no apto para quienes no toleren el picante. Yo me lo comí (Ruth), aún siendo poco fan del picante. Muy recomendable.

Finalmente, una de las propuestas que tienen de postre y de la que somos muy fans desde que estuvimos de viaje en Corea del sur es su pancake coreano o Hotteok, ¡un show! Dentro lleva azúcar moreno y nueces. Además, lo sirven con una bola de helado de vainilla. También tienen mochis de mango y tarta de queso.

En cuanto a precio, antes podías comer en su anterior local por menos de 15€ por persona. Ahora, teniendo en cuenta que ha subido todo, el precio ronda los 25€ por comensal. Al menos eso pagamos nosotros por 3 platos, un postre, dos cervezas y dos aguas.
Información de contacto y horario
Si quieres probar la cocina coreana de Kim Korean Food, lo ideal es que reserves, ya que el local es pequeño. Sobre todo, los fines de semana. Recuerda que ahora mismo cuentan con dos locales: uno en la calle Galileo número 9 y otro en la Calle Tenerife número 22. Ambos a pocos pasos de la Playa de Las Canteras (zona Guanarteme y zona Puntilla, respectivamente).
Y así es como Kim pasa de tener un restaurante modesto en la zona del parque Santa Catalina a ser el restaurante de moda. Por cierto, como curiosidad, la palabra Pojangmacha es el nombre que le dan en Corea del sur a los pequeños puestos de comida callejera en donde puedes encontrar platos como el hotteok. Por último, te dejamos con una foto de cómo era fue su primer pojangmacha para que quede para el recuerdo. Aunque el cartel de la entrada lo han conservado en su nuevo restaurante. ¡Volveremos!

Finalmente, si quieres conocer más restaurantes en Las Palmas y sitios auténticos que visitar en Gran Canaria, tienes un montón de opciones en nuestras guías de la isla. Las puedes ver todas a continuación.

¡Hola! Soy Ruth, canaria con alma viajera. Con formación y experiencia en el sector del turismo y marketing digital. En este blog te cuento todos los consejos que necesitas para conocer el lado más auténtico de Gran Canaria por tu cuenta. También te comparto mis guías de viaje de todos los lugares del mundo que voy visitando para que puedas descubrir los destinos como un local y ahorrar tiempo en la planificación. Además de viajar, me encanta la gastronomía y el deporte. Hago carrera y senderismo de montaña con mis «perri-hijos» (Silver y Plata). En todas estas aventuras me acompaña mi pareja, Jorge, que también verás mucho en este blog.
Estas incursiones culturales-gastronómicas por las cocinas exóticas son muy necesarias, sobre todo en una isla tan cosmopolita como Gran Canaria.
Enhorabuena
Muchas gracias